+ All Categories
Home > Education > Politicas educativas

Politicas educativas

Date post: 13-Jul-2015
Category:
Upload: dnizyta-ibarra
View: 224 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
26
De programas a políticas educativas, un trabajo articulado centrado en la escuela y el aula
Transcript
Page 1: Politicas educativas

De programas a políticas educativas,

un trabajo articulado centrado en la escuela y el aula

Page 2: Politicas educativas

Ejes Federales

México incluyente

México con

educación de calidad para todos

Pacto por México

Acuerdo 1

1.2 Sistema Nacional del Programa de Combate a la Pobreza

1.3 Educación de Calidad y con Equidad

* Autonomía de gestión de las escuelas

* Escuelas de Tiempo Completo

1.4 La cultura como elemento de cohesión social

* Educación artística

1.6 Derechos de los pueblos indígenas

Alineación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017

Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017

Objetivo 1. Colocar a los niños y los jóvenes

poblanos en el centro de la política pública en

la educación del estado.

Objetivo 2. Atender a las necesidades de cada

región socioeconómica a fin de mejorar la

equidad tanto en las oportunidades como en

los resultados de aprendizaje.

Objetivo 3. Establecer estrategias que

promuevan la mejora en los niveles de

aprendizaje de los alumnos, medidos por

pruebas estandarizadas y evaluaciones en

aula, reconociendo que el incremento de la

calidad y de la cobertura requiere un esfuerzo

extraordinario.

Objetivo 4. Impulsar la coordinación de todas

las políticas públicas del estado de Puebla,

para la atención de las necesidades educativasy de aprendizaje de niños, jóvenes y adultos.

Objetivo 5. Fomentar la activación física y el

deporte como parte de los hábitos de niños,

jóvenes y adultos en el hogar, la escuela y el

trabajo.

Page 3: Politicas educativas

Enfoque centrado

en programas

Intervenciones

desarticuladas.

Duplicidad en tareas

educativas.

Fragmentación en la

operación escolar.

Heteronomía en la

gestión.

Desarticulación de

niveles educativos,

programas y equipos

técnicos.

Enfoque centrado

en la escuela y aula

La escuela y el aula en el

centro.

Planeación e informe

único.

Integración, articulación y

trabajo colegiado entre

programas y niveles

educativos.

Autonomía de la gestión.

Equipos técnicos únicos

para atender de manera

integral a la escuela.

Page 4: Politicas educativas
Page 5: Politicas educativas

Dos ámbitos de intervención

Escuelas de Jornada Ampliada y Completa

Municipios donde opera el Sistema

Nacional de la Cruzada contra el Hambre

Page 6: Politicas educativas

MARGINACIÓN

MUY ALTA

ALTA

Page 7: Politicas educativas

Municipios

SNCH

Page 8: Politicas educativas

MUNICIPIOS

DEL SNCH

Page 9: Politicas educativas

1 PREESCOLAR INDÍGENA

26 PREESCOLAR GENERAL

85 PRIMARIA INDÍGENA

159 PRIMARIA GENERAL

2 SECUNDARÍA GENERAL

26 TELESECUNDARÍA

1 SECUNDARÍA TÉCNICA

300 Escuelas de jornada ampliada y completa

Page 10: Politicas educativas

Universo de Atención

Nivel Operando 2012 - 2013

Incorporarse2013 - 2014

Total

Preescolar 7 19 26

Primaria 52 107 159

Indígena 17 69 86

Telesecundaria 8 18 26

Secundarias Técnicas

1 0 1

Secundarias Generales

2 0 2

Total 300

Page 11: Politicas educativas

Escuelas con alimentación

Ampliación de la Meta2013-2014

87 Escuelas

2012-2013

157 Escuelas

Meta2013-2014

Ruta de intervención de las políticas educativas en las 300 escuelas de jornada ampliada y completa

62 Escuelas

• EscuelasJornadaCompleta.PrimariasIndígenasMultigradoubicadas enalguno de los 14municipios de laCCH

56 Escuelas

• Escuelas Jornada Ampliada Preescolares, Primarias Generales y Telesecundarias ubicadas en el mismo territorio, en alguno de los 14 municipios de la CCH para conformar Consejos Técnicos Regionales

96 Escuelas

• Escuelas de Jornada Ampliada Primarias Generales e Indígenas ubicadas en los 14 municipios de la CCH.

86 Escuelas

• Escuelas de Jornada Ampliada Preescolares, Primarias Generales e Indígenas, Secundarias Técnicas, Generales y Telesecundaria operando desde el ciclo escolar 2012 - 2013

Page 12: Politicas educativas

62 Escuelas de Jornada Completa

Municipio Número de Escuelas

Ajalpan 18

Eloxochitlán 11

Zoquitlán 10

Xicotepec 5

Huauchinango 4

Vicente Guerrero 4

Tehuacán 4

Huitzilan 2

San Antonio Cañada 2

Atempan 1

Puebla 1

Nivel Educativo Beneficiado Educación Indígena

Escuelas beneficiadas 62

Municipios beneficiados 11

Municipios en la Sierra Negra 6

Escuelas en la Sierra negra 49

Page 13: Politicas educativas

Realizar una intervención articulada, equitativa y de

calidad centrada en la escuela y el aula, quefavorezca la mejora de los aprendizajes de las niñas y

niños de educación básica.

Page 14: Politicas educativas

LINEAMIENTOS DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS

Toda actividad centrada en el aula

Consejo Técnico Escolar

Autogestión escolar

Plan de mejora e informe único

Liderazgo

Convivencia escolar

Ampliación y uso efectivo del tiempo

Inclusiva

Intercultural bilingüe

Empoderamiento del docente

Retención escolar

Formación en lenguajes

Page 15: Politicas educativas

LOS DERECHOS IMPRESCINDIBLES PARA LA CONVIVENCIA

LINEAS DE TRABAJO EDUCATIVO: LECTURA Y ESCRITURA MATEMÁTICAS ARTE Y CULTURA

Page 16: Politicas educativas

MUNICIPIOSCENTRO DE

MAESTROS

Camocuautla Zacatlán

San Andrés

CholulaCholula

Huauchinango

XicotepecHuauchinango

Puebla Norte, Poniente,

Oriente y Sur

San Antonio

CañadaTehuacán

Tehuacán

Vicente

Guerrero

Tehuacán

Atempa Teziutlán

Huitzilan de

Serdán

Zacapoaxtla

Huehuetla

AtlixcoAtlixco

Ajalpan

ElozochitlanAjalpan

Zoquitlán Ajalpan

Page 17: Politicas educativas
Page 18: Politicas educativas

SISTEMA NACIONAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE

SERVICIOS DE

EDUCACIÓN ESPECIAL

Page 19: Politicas educativas

SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

SERVICIO

Page 20: Politicas educativas

200

79

64

111194

86178187

91

167

49

16

78

183184

172

39

12314

211

105

108

17

75

174

54

199

202

68 72

173

77

107

89

109

57

86

208

53

83 44

94

67128

1

4523

63

99

110

115

154205

2039870

3121

139

196

127

37

124214

120

13

190

176

185168

62

8551160

73

19866

5624

59 9 3113

147

206 16982

92

18

27

209129 35

36

145217

10

61195

10346161

15642

112

4715787

32

177

104

114

96

4

142 179

9358 116

137117

106

3490

48122

121

201

522

69166 159

150

7

26

132

134143

138

175

188 19

180

33

74

119

140

163

38

152

65

193

12

130

1641540153

50

170

212

100

71

197 213

158

76

22543

81 11155191

141

55135

8428

165

162 216

PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN

TELESECUNDARIA

MUNICIPIOS DE LA AGENDA NACIONAL

176Escuelas

010. AJALPAN 23

017. ATEMPAN 9

019. ATLIXCO 16

028 CAMOCUAUTLA 2

061. ELOXOCHITLÁN 7

071. HUAUCHINANGO 22

078. HUITZILAN DE SERDÁN

2

114. PUEBLA 30

119. SAN ANDRÉS CHOLULA

6

120. SAN ANTONIO CAÑADA

3

156. TEHUACÁN 15

195. VICENTE GUERRERO 9

197 XICOTEPEC 25

217. ZOQUITLÁN 8

MUNICIPIOS DEL PETC 8 Escuelas

036 COYOMEAPAN 1

048 CHIAUTZINGO 2

140SAN PEDRO CHOLULA

1

200 XOCHIAPULCO 1

207 ZACAPOAXTLA 1

186 TLATLAUQUITEPEC 2

186207

Page 21: Politicas educativas

PROYECCIÓN COBERTURA

17 MUNICIPIOS CON

ATENCIÓN A

POBLACIONES

INDÍGENAS EN ESCUELAS

PRIMARIAS CON

ASESORES

PNIEB

6 MUNICIPIOS CON

ATENCIÓN

A ESCUELAS

TELESECUNDARIAS

Page 22: Politicas educativas

MUNICIPIO

XICOTEPEC DE JUAREZ

JOPALA

ZIHUATEUTLA

HUEYTAMALCO

TEZIUTLAN

TLATLAUQUITEPEC

PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA NIÑAS Y NIÑOS DE FAMILIAS

JORNALERAS AGRÍCOLAS MIGRANTES ( )

Page 23: Politicas educativas
Page 24: Politicas educativas

COBERTURA PEC

Page 25: Politicas educativas

FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICO PEDAGÓGICA

INDÍGENA

GENERALES

INDÍGENAS Y GENERALES

Page 26: Politicas educativas

APOYO A LA SUPERVISIÓN ESCOLAR

INDÍGENA

GENERALES

INDÍGENAS Y GENERALES


Recommended