+ All Categories
Home > Documents > POR LAS RUTAS DEL PERICO - …d2ouvy59p0dg6k.cloudfront.net/downloads/through_the_mahi_mahi... ·...

POR LAS RUTAS DEL PERICO - …d2ouvy59p0dg6k.cloudfront.net/downloads/through_the_mahi_mahi... ·...

Date post: 05-Oct-2018
Category:
Upload: tranhanh
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
1
Pucusana Ilo Matarani Chimbote Paita La mayor parte del perico exportado se dirige a los EE.UU. La ruta del perico sigue distintos caminos y no existe un buen seguimiento, por lo tanto la trazabilidad del producto es débil o nula Plantas procesadoras A A A D D D D B B B C C CADENA PRODUCTIVA DEL PERICO EN TODO EL PERÚ CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PESQUERÍA DESEMBARQUE ANUAL PERUANO CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PERICO 100 cm 21 o - 30 o Preferencia por temperaturas: Temporada de pesca: 1 de octubre - 30 abril de cada año Coryphaena hippurus (2008-2012) Del total MUNDIAL 50% Especie altamente migratoria de amplia distribución Segunda pesquería artesanal del Perú por sus volúmenes de desembarques La flota está constituida por más de 2 000 embarcaciones Genera más de 16 000 puestos de trabajo En 1 año puede tener más de Especie de rápido crecimiento y reproducción 70 cm Longitud de la talla mínima de captura (RM 249-2011-PRODUCE) (RM 245-2014-PRODUCE) = Principales puertos de desembarque Carretera Panamericana Extracción Transporte Procesamiento Mercados de consumo D B 1 2 3 4 EXPORTACIÓN DE PERICO DEL PERÚ A NIVEL MUNDIAL EE.UU. Venezuela Guadalupe Brasil Otros 1 2 3 4 70% 5% 10% 6% 9% DISTRIBUCIÓN A NIVEL MUNDIAL DEL RECURSO Fuente: Datos de campo y estadísticas de PRODUCE, SUNAT, PROMPERU, Christensen et al 2014 y FAO. Para mayor información: wwfperu.org Moore y Smart Fishing Initiative – SFI. Agradecimientos: El puerto de Paita es el mayor puerto de desembarque de perico en el Perú Desembarques nacionales (2000 - 2013) Paita Chimbote Ilo Pucusana Matarani 23,6% 10,4% 9,7% 7,5% 7,4% EXTRACCIÓN INTERMEDIARIOS Y TRANSPORTE PROCESAMIENTO TRANSPORTE MERCADOS DE CONSUMO Comercializadores intermedios de los recursos, poseedores de las cámaras frigoríficas donde se transporta el producto A Financian al pescador para que realice su faena de pesca Mercados mayoristas, minoristas, restaurantes, así como el mercado exterior S/. RESTAURANTE D B C Mercados mayoristas Minoristas Restaurantes Exportación Plantas procesadoras Embarcaciones artesanales En la cadena productiva de perico intervienen diferentes instituciones: PRODUCE, DIREPRO, DICAPI, SUNAT, SUNARP, entre otras. Por lo que se requiere fortalecer las coordinaciones entre estas organizaciones y también al interior de cada una de ellas. Habilitadores Emiten las facturas para la compra del pescado Facturadores POR LAS RUTAS DEL PERICO
Transcript

Pucusana

Ilo

Matarani

Chimbote

Paita

La mayor parte del perico exportado se dirige a los EE.UU.

La ruta del perico sigue distintos caminos y no existe un buen seguimiento, por lo tanto la trazabilidad del producto es débil o nula

Plantasprocesadoras

A

A

A

D

D

D

D

B

B

B

C

C

CADENA PRODUCTIVA DEL PERICO EN TODO EL PERÚCADENA PRODUCTIVA

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PESQUERÍA DESEMBARQUE ANUAL PERUANOCARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PERICO

100 cm21o - 30o

Preferencia por temperaturas:

Temporada de pesca:1 de octubre - 30 abril de cada año

Coryphaena hippurus(2008-2012)

Del totalMUNDIAL50%

Especie altamente migratoria de amplia distribución

Segunda pesquería artesanal del Perú por sus volúmenes de desembarques

La flota está constituida por más de 2 000 embarcaciones

Genera más de 16 000 puestos de trabajoEn 1 año puede tener más de

Especie de rápido crecimiento y reproducción 70 cmLongitud de la talla

mínima de captura (RM 249-2011-PRODUCE)

(RM 245-2014-PRODUCE)

=

Principales puertos de desembarqueCarretera Panamericana

Extracción

Transporte

Procesamiento

Mercados de consumo

D

B1

23

4

EXPORTACIÓN DE PERICO DEL PERÚ A NIVEL MUNDIAL

EE.UU

.

Venezuela

Guadalupe

Brasil

Otros

1 2 3 4

70%

5%10%6%9%

DISTRIBUCIÓN A NIVEL MUNDIAL DEL RECURSO

Fuente: Datos de campo y estadísticas de PRODUCE, SUNAT, PROMPERU, Christensen et al 2014 y FAO.Para mayor información: wwfperu.org

Moore y Smart Fishing Initiative – SFI.Agradecimientos:

El puerto de Paita es el mayor puerto de desembarque de perico en el Perú

Desembarques nacionales (2000 - 2013)Paita Chimbote Ilo Pucusana Matarani

23,6% 10,4% 9,7% 7,5% 7,4%

EXTRACCIÓN INTERMEDIARIOS Y TRANSPORTE PROCESAMIENTO TRANSPORTE MERCADOS DE CONSUMOComercializadores intermedios de los recursos, poseedores de las

cámaras frigorí�cas donde se transporta el producto

AFinancian al pescador para que realice su faena de pesca

Mercados mayoristas, minoristas, restaurantes, así como el mercado

exterior

S/.

RESTAURANTE

DB C

Mercadosmayoristas

Minoristas Restaurantes

Exportación

Plantas procesadoras

Embarcacionesartesanales

En la cadena productiva de perico intervienen diferentes instituciones: PRODUCE, DIREPRO, DICAPI, SUNAT, SUNARP, entre otras. Por lo que se requiere fortalecer las coordinaciones entre estas organizaciones y también al interior de cada una de ellas.

Habilitadores

Emiten las facturas para la compra del pescado

Facturadores

POR LAS RUTAS DEL PERICO

Recommended