+ All Categories
Home > Documents > Portadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo) 580 millones menos de Bolsas en la...

Portadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo) 580 millones menos de Bolsas en la...

Date post: 07-Mar-2015
Category:
Upload: marita-leon
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
tadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo) 580 millones menos de Bolsas en la Ciudad (Reglamentación de la Ley 3147) Agencia de Protección Ambiental
Transcript
Page 1: Portadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo) 580 millones menos de Bolsas en la Ciudad (Reglamentación de la Ley 3147) Agencia de Protección.

Portadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo)

580 millones menos de Bolsas en la Ciudad

(Reglamentación de la Ley 3147)Agencia de Protección Ambiental

Page 2: Portadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo) 580 millones menos de Bolsas en la Ciudad (Reglamentación de la Ley 3147) Agencia de Protección.

Las usás todos los días. Las usás todos los días. Pero tapan los Pero tapan los desagües, contaminan desagües, contaminan el suelo y muchas el suelo y muchas veces terminan en el veces terminan en el mar…mar…

Page 3: Portadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo) 580 millones menos de Bolsas en la Ciudad (Reglamentación de la Ley 3147) Agencia de Protección.

• Fomentar la producción de bolsas biodegradables

• Reducir progresivamente hasta prohibir la entrega de bolsas no biodegradables en los comercios

• Reemplazar sobres y bolsas no biodegradables por biodegradables

LEY 3147: Objetivos

Page 4: Portadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo) 580 millones menos de Bolsas en la Ciudad (Reglamentación de la Ley 3147) Agencia de Protección.

EL PLAN en nuestra ciudad: fruto de un diálogo abierto y transparente que llevó a un acuerdo.

• Obtuvimos el acuerdo del sector del plástico• Obtuvimos el acuerdo del sector del papel• Obtuvimos el acuerdo del sector de

supermercados e hipermercados

Hicimos una prueba piloto en un supermercado y miles de encuestas con la Cámara del Plástico ECOPLAST. Los resultados mostraron que el Plan que preparamos no sólo es bueno para el planeta, sino también que es viable para la industria.

Page 5: Portadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo) 580 millones menos de Bolsas en la Ciudad (Reglamentación de la Ley 3147) Agencia de Protección.

CONTENIDOS DEL PLAN

• Prohibición de bolsas oxo-degradables (aún cuando tengan autorizaciones de otras jurisdicciones)

• Prohibición de entrega de bolsas plásticas no biodegradables en 60 rubros de comercios.

• Plazos

• Pueden reemplazarlas por bolsas de papel si es: Certificado o reciclado.

•Eliminar el 100% en 45 días para algunos rubros de comercio de alta visibilidad •Eliminar el 25% en 90 días

•Eliminar el 50% en 180 días •Eliminar el 100% en 360 días

Page 6: Portadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo) 580 millones menos de Bolsas en la Ciudad (Reglamentación de la Ley 3147) Agencia de Protección.

1.Indumentaria 2.Calzado y marroquinería 3.Ropa y accesorios deportivos 4.Venta de productos textiles (botones, medias, mercería, retacería, telas, entre otros)5.Venta artículos de esparcimiento y deportes (incluye: armas y municiones)6.Amoblamiento7.Construcción8.Ferretería9.Electricidad 10.Materiales para plomería e instalaciones de gas11.Pinturería y productos conexos12.Cristalería espejos13.Venta de papeles para pared, revestimientos para pisos y artículos similares para la decoración: casas de decoración14.Materiales y productos de limpieza15.Artículos de iluminación16.Decoración y textiles para el hogar 17.Venta artículos de bazar y menaje18.Venta de colchones y accesorios19.Artículos para el hogar, venta de productos electrónicos, equipos de audio y video, CDs y DVDs y electrodomésticos20.Reparación de productos eléctricos y electrónicos21. Computación e informática (insumos, reparación y comercialización de productos terminados)

22.Video y DVD clubs 23.Locutorios y locales de internet24.Venta de maquinaria y equipo de oficina25.Venta equipos, periféricos, accesorios y programas informáticos26.Venta de equipos de telefonía y comunicaciones y componentes electrónicos27.Juguetería y cotillón28.Librería y papelería

29.Diarios y revistas30.Edición, Impresión, Artes Gráficas y Duplicación 31.Perfumería32.Farmacia33.Venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores, motocicletas y bicicletas. 34.Venta de lubricantes para automotor35.Relojería, joyería y fantasías36.Venta de artículos de óptica y fotografía37.Productos médicos, odontológicos y ortopédicos.38.Veterinaria y pet shop.39.Venta de máquinas, equipos e implementos de uso en los sectores agropecuario, jardinería, silvicultura, pesca y caza40.Venta de flores, plantas, semillas, abonos, fertilizantes y otros productos de Vivero41.Venta de máquinas y equipos de control y seguridad42.Venta de metales y minerales metalíferos43.Venta de madera 44.Venta de productos químicos45.Venta de caucho y plástico46.Venta de productos para climatización

47.Kiosco (expendio de alimentos, bebidas, golosinas y tabaco) y polirrubro48.Venta de bebidas (alcohólicas y no alcohólicas)49.Venta de tabaco y derivados.50.Dietética

51.Panadería y confitería52.Preparación de comidas para llevar (Incluye: bares, pizzerías, restaurantes, resto bar, comidas rápidas, cafeterías rotiserías, casas de empanadas, pizzerías, caterings, etc.)53.Heladería54.Delivery 55.Servicio de lavandería (excepto cuando se entreguen productos húmedos) 56.Tintorería57.Venta de obras de arte58.Locales de culto (santerías)59.Venta de objetos, artesanías, antigüedades y productos usados.60.Locales dedicados a juegos de azar 61.Regalería62.Todo otro rubro (con excepción del sector supermercados, hipermercados, autoservicios y cualquier otro que por motivos sanitarios deba utilizar bolsas no biodegradables conforme se indica en los puntos I.3., I.4. y I.5.)

LAS PROHIBIMOS EN 60 RUBROS DE COMERCIOS (en rojo, la prohibición rige en 45 días):

Page 7: Portadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo) 580 millones menos de Bolsas en la Ciudad (Reglamentación de la Ley 3147) Agencia de Protección.

EXCEPCIONES

• Carnicerías, verdulerías, pescaderías, comercios de productos de granja, fiambrerías, comercios de insumos para hospitales y otros que por motivos sanitarios deban seguir utilizando bolsas plásticas no biodegradables. Pero deberán acreditar esos fines sanitarios y deberán ajustarse a un nuevo tipo de bolsa que usaremos para la transición.

• Sector supermercados, hipermercados y autoservicios Tendrán 90 días corridos para dejar de ofrecer las bolsas actuales de plástico y entregar bolsas plásticas con norma IRAM mas grandes y, por lo tanto, necesarias en menor cantidad.

Page 8: Portadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo) 580 millones menos de Bolsas en la Ciudad (Reglamentación de la Ley 3147) Agencia de Protección.

• Sector supermercados, hipermercados y autoservicios

Bolsas plásticas certificadas bajo Norma IRAM Nº 13610. Tamaño grande y mediano.

LAS NUEVAS BOLSAS de plástico que quedan

Page 9: Portadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo) 580 millones menos de Bolsas en la Ciudad (Reglamentación de la Ley 3147) Agencia de Protección.

• Sector supermercados, hipermercados y autoservicios

• Cada 100 bolsas del nuevo formato que entreguen, 50 deberán tener una cara de color verde, mientras que las otras 50 deberán tener una cara de color negro. Sabemos que los vecinos hoy usan el 75% de estas bolsas para contener basura. Así todos van a ayudar a la separación en origen.

• El texto que llevan las bolsas ha sido consensuado con el sector del plástico y se les ha advertido que no es el texto con el que comunicaremos oficialmente desde la Ciudad este cambio (sólo es texto para las bolsas)

EXCEPCIONES

Page 10: Portadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo) 580 millones menos de Bolsas en la Ciudad (Reglamentación de la Ley 3147) Agencia de Protección.

• Descuentos• Los súper e hipermercados y autoservicios son súper e hipermercados y autoservicios son

invitados a implementar sistemas de descuentos invitados a implementar sistemas de descuentos para los clientes que para los clientes que no usen no usen estas bolsas, llevando sus propias bolsas o changuitos. El El establecimiento que descuente por lo menos el establecimiento que descuente por lo menos el 1% del total de la compra1% del total de la compra en forma adicional a otros descuentos que implementa, será reconocido por su esfuerzo para reducir el uso de bolsas plásticas.

• Las que quedan por ahora… A reusarlas y a reciclarlas! • Los clientes podrán devolver bolsas de plástico en los

supermercados para que sean recicladas.• Bolsas de consorcio

• En 90 días los que venden bolsas de consorcio, sólo podrán vender en color 100% verde o 100% negro, para ayudar a la separación en origen en la Ciudad.

Page 11: Portadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo) 580 millones menos de Bolsas en la Ciudad (Reglamentación de la Ley 3147) Agencia de Protección.

• En 90 días se prohíben los sobres de plástico no biodegradable dentro de la Ciudad, incluyendo a los que llegan por correspondencia a la misma. Los sobres no biodegradables de un espesor mínimo (25 micrones) quedan prohibidos a los 45 días.

• La Ciudad ya inició este reemplazo en sus sobres de ABL, evitando así que usemos 8 millones de sobres de plástico por año.

SOBRES

Page 12: Portadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo) 580 millones menos de Bolsas en la Ciudad (Reglamentación de la Ley 3147) Agencia de Protección.

• En 90 días APrA creará una comisión multidisciplinaria para elaborar un cronograma viable que cumpla con los siguientes pasos:

• Investigación Básica

• Investigación y Desarrollo en laboratorio

• Desarrollo del proceso a escala piloto

• Instalación de plantas a escala industrial (contemplando las inversiones que resulten necesarias a fin de lograr una capacidad de producción que permita abastecer el mercado local)

• Adaptación de la industria transformadora local a los nuevos materiales

• Para impulsar la producción nacional, estas etapas tendrán en cuenta no sólo los aspectos técnicos y operativos sino también su viabilidad económica.

RECONVERSIÓN DEL SECTOR PLÁSTICO PARA FABRICAR BOLSAS PLÁSTICAS BIODEGRADABLES

Page 13: Portadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo) 580 millones menos de Bolsas en la Ciudad (Reglamentación de la Ley 3147) Agencia de Protección.

Esta es una decisión que hace viable, real, el cambio.

En la provincia de Córdoba prohibieron todas las bolsas y la ley no se cumple. En la Provincia de Buenos Aires reemplazan todas las bolsas por las “oxodegradables”, que son nocivas, que acá estamos prohibiendo. En Brasil la prohibición cuando es total está generando confusión en los clientes porque cada vez más personas van al súper desde sus oficinas, sin llevar su propia bolsa. En EEUU las reciclan y/o las reemplazan por papel, pero ellos tienen bolsas biodegradables en grandes volúmenes disponibles. Aún así, surgen problemas. El estado de California tuvo que dar marcha atrás en la prohibición total. Acá, por ahora, hay que importarlas y su costo es muy alto. En México, el cambio es gradual y las bolsas hoy se cobran.

Page 14: Portadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo) 580 millones menos de Bolsas en la Ciudad (Reglamentación de la Ley 3147) Agencia de Protección.

• En la Ciudad hoy, hay 60 empresas productoras de bolsas plásticas (600 obreros). Mantendrán sus empleos.

• En la Ciudad hoy se entregan 1.050.000.000 de bolsas por año. Con estas medidas reducimos el 55% de ese número (aprox. 580 millones de bolsas!) y preparamos su desaparición total.

• El 75% de la población reutiliza bolsas plásticas para desechar su basura. Al darles bolsas más resistentes y grandes y de dos colores potenciamos la separación de residuos. Hacemos lo mismo obligando a los 2 colores de las bolsas de consorcio.

• Por primera vez estamos estimulando el reciclado de bolsas: lo haremos en todos los súper y en los puntos limpios móviles.

• Los vecinos podrán recibir descuentos de los supermercados si no las usan.

Page 15: Portadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo) 580 millones menos de Bolsas en la Ciudad (Reglamentación de la Ley 3147) Agencia de Protección.

Los 6 millones de personas que transitamos diariamente la CABA usamos cada año 1050 Millones de bolsas plásticas No biodegradables.

Con esta decisión, eliminamos 580 millones y marcamos el camino para que la industria se reconvierta y transforme los 470 millones que quedan en biodegradables.

¡Que los vecinos manden fotos de cómo se cumple esta ley en los comercios de la Ciudad!

Page 16: Portadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo) 580 millones menos de Bolsas en la Ciudad (Reglamentación de la Ley 3147) Agencia de Protección.

Portadas (esta por capas, se puede cambiar la img de fondo)

580 millones de bolsas menos.Mejor para el planeta. Mejor para Buenos Aires.

Mejor para vos.


Recommended