+ All Categories
Home > Documents > Portafolio final

Portafolio final

Date post: 04-Aug-2015
Category:
Upload: paola-lindo-lozano
View: 36 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
17
PORTAFOLIO FINAL Modelos de Gestión de Aprendizaje (MOGESA) Paola Andrea Lindo Lozano A01317049
Transcript
Page 1: Portafolio final

PORTAFOLIO FINAL

Modelos de Gestión de Aprendizaje (MOGESA)Paola Andrea Lindo Lozano

A01317049

Page 2: Portafolio final

PERFIL • Mi nombre es Paola Andrea Lindo

Lozano. • Tengo 27 años• Bogotana de Nacimiento. • Lic. En Química de la Universidad

Pedagógica Nacional (UPN) Bogotá. • Diplomado en Gestión Ambiental Y

desarrollo Humano Sostenible. • Estudiante de la Maestría en Educación

con la Universidad Minuto de Dios y el Tecnológico de Monterrey.

• Docente de Química de la Universidad del Meta (Villavicencio)

• Analista Químico de calidad de Agua Potable y residual.

Page 3: Portafolio final

OBJETIVO • La integración e

implementación de las estrategias de Innovación entre estas la plataforma Moodle se realizara a través del uso de la misma en el área de las ciencias Básicas de la Ingenieria.

Page 4: Portafolio final

OBJETIVO Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en los estudiantes de Química del programa de Ingenieria Ambiental por medio de la utilización de la plataforma Moodle y el trabajo colaborativo para la formulación de proyectos de Investigación que le permitan relacionar la química con la parte ambiental evidenciada en la región.

Page 5: Portafolio final

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Desarrollo de estrategias de E-A en el contexto Universitario.

• Evidenciar la implementación de la estrategia.

• Utilizar el portafolio como herramienta para retroalimentar el proceso.

• Socializar los resultados obtenidos luego de la implementación.

Page 6: Portafolio final

SUBCOMPETENCIAS• Emplear un conjunto de

estándares aceptados por comunidades académicas para la elaboración de documentos orientados a la difusión de conocimiento.

• Alcanzar objetivos de comunicación a través de procesos sólidos de argumentación

• Comunicarse con otras personas en la búsqueda de acuerdos y posturas comunes sobre problemas compartidos.

Page 7: Portafolio final

SABERES ESENCIALES

• Trabajo en equipo. • Planeación e Implementación de

actividades de Implementación. • Interpretación de resultados. • Comunicar las conclusiones de los

proyectos de los modelos de Gestión de Aprendizaje.

Page 8: Portafolio final

EVIDENCIAS DEL ESTUDIO.

• Trabajo en equipo. • Planeación e Implementación de

actividades de Implementación. • Interpretación de resultados. • Comunicar las conclusiones de los

proyectos de los modelos de Gestión de Aprendizaje.

Page 9: Portafolio final

EVIDENCIAS DEL ESTUDIO.

Page 10: Portafolio final

EVIDENCIAS DEL ESTUDIO.

Page 11: Portafolio final

EVIDENCIAS DEL ESTUDIO.

Desarrollo del pensamiento critico en alumnos de ciencias a nivel Universitario en modalidad presencial Utilizando el modelo de aprendizaje basado en problemas. Con Verónica Lara Quintero.

En el XX Congreso Internacional de Educación Bimodal, TELEDU 2014. Del 03 al 05 de diciembre en Medellín-Colombia.

Page 12: Portafolio final

EVIDENCIAS DE ENTREGA.

Page 13: Portafolio final

EVIDENCIAS DE ENTREGA.

Page 14: Portafolio final

EVIDENCIAS DE ENTREGA.

Page 15: Portafolio final

EVIDENCIAS DE ACEPTACIÓN.

Page 16: Portafolio final

AGRADECIMIENTOS. Quiero agradecer a mi compañera Verónica Lara por su apoyo.

Gracias a la Maestra Dora Valdés, por su acompañamiento y retroalimentación al proceso.

A la maestra Dra. María Soldad Ramírez por su colaboración y buena disposición para con nosotros.

Y en general a la Asignatura MOGESA en general.

Page 17: Portafolio final

GRACIAS


Recommended