+ All Categories
Home > Documents > Portafolio virtual

Portafolio virtual

Date post: 14-Jul-2015
Category:
Upload: bertareyes25
View: 117 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
63
PSICOLOGIA DE APRENDIZAJE DOCENTE: LICDO. EDWIN OSWALDO FLORES PRESENTADO POR: LICDA. BERTA ROSA REYES GUERRERO
Transcript
Page 1: Portafolio virtual

PSICOLOGIA DE

APRENDIZAJEDOCENTE:

LICDO. EDWIN OSWALDO FLORES

PRESENTADO POR:

LICDA. BERTA ROSA REYES GUERRERO

Page 2: Portafolio virtual

ANDRAGOGIA

Page 3: Portafolio virtual

¿QUE ES ANDRAGOGIA?

ANDRAGOGÍA: Es Cualquier actividad

educativa, cuya finalidad es el cambio y

crecimiento profesional de las personas adultas.

Page 5: Portafolio virtual

SISTEMA EDUCATIVO DEL

SIGLO XXI

Page 6: Portafolio virtual

SISTEMA EDUCATIVO SIGLO XXI

La educación es la única herramienta que tenemos para progresar en nuestras

vidas. Es la mano que nos da de comer y el principal motor de cualquier

sociedad. La educación no consiste solo en llenar un cubo de agua. Todo el

potencial del ser humano se encuentra dentro de sí desde el momento en que

nace. La educación debe dotar de herramientas para encontrar tu propio pozo

de agua, para saber extraerla y, también, para saber cómo utilizar el agua para

mejorar tu vida y tu entorno. En un contexto de gran incertidumbre, con la

necesidad de re-invertarte y re-pensar, de cerrar unas puertas y abrir otras, cada

día es más importante encontrar formas de afrontar los desafíos que la vida nos

pone por delante.

Page 7: Portafolio virtual

PRINCIPALES RETOS DEL MUNDO DE HOY

GRUPO DIVIDIDO: Quizá el mayor problema al que nos enfrentamos hoy es el hecho de que los seres

humanos están divididos en grupos raciales, grupos nacionales, grupos religiosos, grupos lingüísticos,

grupos económicos, grupos políticos, grupos profesionales y cada individuo se identifica con su propio

grupo, siente rivalidad con otros grupos y se preocupa sólo de la seguridad y progreso de un grupo en

particular. Estos grupos son a su vez dispuestos a explotarse unos a otros, engañarse unos a otros y hasta

destruirse unos a otros

EL PODER DESENCADENADO POR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA:

Los seres humanos han vivido con guerras y rivalidades por miles de años pero no podemos continuar más

con ello debido al tremendo poder que la ciencia y la tecnología han puesto en nuestras manos. Nuestro odio

entre nosotros podría manifestarse en la matanza de unos cuantos individuos cuando vivíamos entre arcos y

flechas, lanzas y cuchillos. Hoy, con nuestras bombas atómicas y nucleares podemos diezmar una nación

entera en cuestión de minutos y ninguna guerra es local ya.

Page 8: Portafolio virtual

CONDUCTISTA

Page 9: Portafolio virtual

ESTIMULO

Reacción observable a un

estimulo

Suceso que activa la conducta

RESPUESTA

PAVLOV WATSON Y RAYNER

(1920)

CONDUCTISTA

Page 10: Portafolio virtual

CONDUCTISTA

Concentra el aprendizaje de respuestas fisiológicas o

emocionales involuntarias, como el temor, el

incremento en el ritmo cardiaco, la salivación o la

sudoración.

RESPONDIENTES

Provoca respuestas de

manera automática

Page 11: Portafolio virtual

En este grafico

muestra que el

conductismo

utiliza siempre

el estimulo para

lograr el

aprendizaje

CONDUCTIVISMO

Page 12: Portafolio virtual

COGNITIVA

Page 13: Portafolio virtual

COGNITIVA

Page 14: Portafolio virtual

COGNITIVA

Page 15: Portafolio virtual

ENSEÑAR A PENSAR

Los seres humanos “desde que tenemos uso

de razón” pensamos. Cada vez que

ejercitamos las habilidades intelectuales

superiores, tales como

comparar, clasificar, ordenar, inferir, analiza

r, sintetizar, etc., estamos pensando. Detrás

de nuestras analogías, juicios, argumentos y

conclusiones, siempre hay un pensamiento

rector. Podría decirse que pensar es algo

predeterminado e ineludible, tanto como

respirar.

Page 16: Portafolio virtual

ROL DE

DOCENTE

Page 17: Portafolio virtual

0 Construir una visión del aprendizaje y la enseñanza

1 Planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje

2

3Ofrecer informaciones y explicaciones

comprensibles y bien organizadas

Seleccionar y preparar contenidos disciplinares

COMPETENCIAS DOCENTES DEL

PROFESOR UNIVERSITARIO

Page 18: Portafolio virtual

4Manejo de las TIC’s como soporte de almacenamiento,

búsqueda y tratamiento e intercambio de la información

5Diseñar la metodología de trabajo y organizar

las actividades y tareas de aprendizaje

6

7 Tutorizar a los alumnos y, en su caso, a los colegas

Relacionarse constructivamente con los alumnos

COMPETENCIAS DOCENTES DEL

PROFESOR UNIVERSITARIO

Page 19: Portafolio virtual

8 Evaluar los aprendizajes (y procesos para adquirirlos)

10

9 Reflexionar e investigar sobre la enseñanza

Identificarse con la institución universitaria

y trabajar en equipo

COMPETENCIAS DOCENTES DEL

PROFESOR UNIVERSITARIO

Page 20: Portafolio virtual

EDUCACION DE

SINGAPUR

EDUCACION DE SINGAPUR

Page 21: Portafolio virtual

DE SEMIANALFABETOS A CAMPEONES EN CIENCIASMientras que la mayoría de los países

latinoamericanos invierten alrededor del 5% de su

Producto Bruto en educación, Singapur gasta

alrededor del 3%.

FRASE:

«Para nosotros, la educación es una cuestión de

Supervivencia, Singapur no tiene recursos naturales,

de manera que no podemos sobrevivir si no

explotamos nuestro potencial humano.» TAN

CHORCH CHUAN (RECTOR DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SINGAPUR)

TAN CHORCH CHUAN

Page 22: Portafolio virtual

¿CÓMO LO HICIERON?

Singapur hizo varias cosas que lo

diferenciaron de sus vecinos y de la

mayoría de los países del mundo como dice

Lee Kwan Yew (Fundador del País):

1. Adopción del Ingles (como idioma

oficial). Es el idioma del comercio

mundial, y hoy día es el idioma del

internet.

2. Internacionalización de la Educación.

Lee Kwan Yew

Page 23: Portafolio virtual

LECCIONES DE SINGAPUR

Se debería empezar por poner la palabra

«Educación» en los billetes, tal como lo

hizo Singapur. Eso serviría cuanto menos

para recordarnos constantemente que lo que

hacer rico a los países en la era de la

economía del conocimiento son las

habilidades científicas, técnicas y creativas

de la gentes, y que eso solo se logra con

mas educación.

Page 24: Portafolio virtual

INTELIGENCIA

MULTIPLES

Page 25: Portafolio virtual

¿QUÉ SON LAS INTELIGENCIAS

MÚLTIPLES?

Una Inteligencia es la capacidad del individuo para resolver

problemas cotidianos, para generar planteamientos, para crear

productos o para ofrecer servicios dentro de su propio ámbito

cultural. Se han identificado ocho inteligencias múltiples,

basadas en las áreas más comunes del desarrollo humano.

Page 26: Portafolio virtual

La capacidad para usar los números de manera efectiva

(por ejemplo, como un matemático, un contador o un

estadístico) y razonar adecuadamente (por ejemplo,

como un científico, un programador de computadoras o

un especialista en lógica). Esta inteligencia incluye la

sensibilidad a los esquemas y relaciones lógicas, las

afirmaciones y las proposiciones (si-entonces, la causa-

efecto), las funciones y otras abstracciones

relacionadas.

ALBERT EINSTEIN

INTELIGENCIA LÓGICO- MATEMÁTICA

Page 27: Portafolio virtual

La capacidad para usar las palabras

de manera efectiva, sea de manera

oral (por ejemplo, como un narrador

de cuentos, un orador o un político) o

de manera escrita (por ejemplo,

como un poeta, un dramaturgo, un

editor o un periodista).OCTAVIO PAZ

INTELIGENCIA LINGUÍSTICA

Page 28: Portafolio virtual

La habilidad para percibir de manera exacta el

mundo visual-espacial (por ejemplo, como un

cazador, un explorador o un guía) y de ejecutar

transformaciones sobre esas percepciones (por

ejemplo, como un decorador de interiores, un

arquitecto, un artista o un inventor). Esta

inteligencia incluye la sensibilidad al color, la

línea, la forma, el espacio y las relaciones que

existen entre estos elementosLEONARDO DA VINCI

INTELIGENCIA ESPACIAL

Page 29: Portafolio virtual

La capacidad para usar todo el cuerpo

para expresar ideas y sentimientos (por

ejemplo, como un actor, un mimo, un

atleta o un bailarín) y la facilidad en el

uso de las propias manos para producir o

transformar cosas (por ejemplo, como

artesano, un escultor, un mecánico o un

cirujano).

INTELIGENCIA CORPORAL-KINÉTICA

Page 30: Portafolio virtual

La capacidad de percibir (por ejemplo, como

un aficionado a la música), discriminar (por

ejemplo, como un crítico musical),

transformar (por ejemplo, como un

compositor) y expresar (por ejemplo, como la

persona que toca un instrumento) las formas

musicales. Esta inteligencia incluye la

sensibilidad al ritmo, el tono, la melodía, el

timbre o el color tonal de una pieza musical.

LUCIANO PAVAROTTI

INTELIGENCIA MUSICAL

Page 31: Portafolio virtual

El conocimiento de sí mismo y la habilidad

para adaptar las propias maneras de actuar a

partir de ese conocimiento. Esta inteligencia

incluye tener una imagen precisa de uno

mismo (los propios poderes y limitaciones);

tener conciencia de los estados de ánimo

interiores, las intenciones, las motivaciones,

los temperamentos y los deseos, y la

capacidad para la autodisciplina, la

autocomprensión y la autoestima. MAHATMA GHANDI

INTELIGENCIA INTRAPERSONAL

Page 32: Portafolio virtual

La capacidad de percibir y

establecer distinciones en los

estados de ánimo, las

intenciones, las motivaciones y

los sentimientos de otras

personas.

Madre Teresa de Calcuta

INTELIGENCIA INTERPERSONAL

Page 33: Portafolio virtual

Es el conocimiento que ocurre a

través del encuentro con el mundo

natural que envuelve la apreciación y

entendimiento de varios, flora y

fauna, especies, y la habilidad para

relacionarlos con organismos

vivientes.DARWIN, CH.

INTELIGENCIA NATURALISTA

Page 34: Portafolio virtual

Cada persona posee las ochointeligencias.

Cada persona puede desarrollar cadainteligencia hasta un nivel decompetencia adecuado.

Las inteligencias por logeneral, trabajan juntas de maneracompleja.

Hay muchas maneras de ser inteligentesdentro de cada categoría

CONSIDERACIONES EN EL USO DE LA TEORIA

DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Page 35: Portafolio virtual

ESTILO DE

APRENDIZAJE

Page 36: Portafolio virtual

Cuando necesitamos trabajar con una herramienta,

debemos conocer claramente cómo se debe usar.

Pues, sino, perderemos tiempo y fuerzas al intentar

maniobrarla.

Lo mismo sucede con nuestra mente. En ella

almacenamos e integramos la información proveniente

de nuestros sentidos.

Page 37: Portafolio virtual

Esa predominancia es lo que va a determinar mi

estilo de aprendizaje.

Conocer la manera en que captamos la información, es

la llave para lograr un mejor aprendizaje. Es decir, cuál

de nuestros sentidos predomina en la adquisición de

ella.

Page 38: Portafolio virtual

Identificarlo es muy importante; pues, nos ayudará a

seleccionar una serie específica de “técnicas o

estrategias de estudio”.

Cada persona aprende de manera distinta a las demás:

Utiliza diferentes estrategias, aprende con diferentes

velocidades; aunque tengan las mismas motivaciones, el

mismo nivel de instrucción, la misma edad, etc.

Page 39: Portafolio virtual

PERSONA VISUAL

La persona visual aprende mejor viendo el material a ser aprendido.

Algunas características descriptivas del que aprende visualmente son:

1. Necesita ver el material mientras escucha.

2. Puede aprender mejor leyendo el material que escuchando una

clase sobre el mismo.

3. Puede mejorar el aprendizaje resumiendo el material en forma

visual (cuadros, gráficos, diagramas, dibujos).

4. Aprenderá fácilmente con cintas, películas, videos, programas de

computadora, etc.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Page 40: Portafolio virtual

PERSONA AUDITIVA

Como escuchar es la primera manera de aprender, el estudiante debería

adecuarse idealmente para una metodología de enseñanza con estilo

conferencia. Alguna manera de describir a la persona auditiva es:

1. Aprenderá mejor escuchando la clase y anotando bien todo.

2. Necesita prestar más atención a las instrucciones orales que escritas.

3. Trata de memorizar el material escuchándolo una serie de veces.

4. Considera más difícil la clase con libro que las exposiciones orales del

profesor.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Page 41: Portafolio virtual

PERSONA KINESTÉSICA

La persona kinestésica aprende involucrando tanto los músculos finos

como los gruesos del esqueleto en

movimiento mientras aprende. Algunas descripciones de estas personas son:

1. No es buen tomador de notas debido a su inquietud durante la clase.

2. Necesita movimiento para aprender.

3. Precisa atender la clase con un lápiz o lapicero siempre en la mano.

Escribir es una salida para el movimiento físico.

4. Responde bien a la educación con computadora, especialmente a

programas que tengan formato de juego.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Page 42: Portafolio virtual

HAY QUE APLICARLO EN EL

APRENDIZAJE

Auditivo

Visual

Kinestésico

Page 43: Portafolio virtual

CONSTRUCTIVISMO

Page 44: Portafolio virtual

¿QUÉ ES CONSTRUCTIVISMO?

Todo proceso de enseñanza-aprendizaje

activo, basado en la reflexión de las

personas, de manera que el educando va

construyendo mentalmente su

entendimiento de la realidad, con base al

conocimiento previo y a las nuevas

experiencias.

Page 45: Portafolio virtual

COMPOSICIÓN DEL CONSTRUCTIVISMO

Teoría Epistemológico-genética de Piaget

Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel

Teoría Socio-cultural de Vigotsky

Page 46: Portafolio virtual

JEAN PIAGET

EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA

Los sujetos construyen sus propios conocimientos

mediante la transformación y reorganización de las

estructuras cognitivas.

El cambio se promueve a partir del individuo.

Metacognición

El sujeto construye sus significados de forma autónoma

Son organismos que se adapta al medio y a la forma

como el sujeto conoce la realidad.

Page 47: Portafolio virtual

AUSUBEL

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Ausubel considera que el aprendizaje por

descubrimiento no debe ser presentado como

opuesto al aprendizaje por exposición (recepción),

ya que éste puede ser igual de eficaz, si se

cumplen unas características. Así, el aprendizaje

escolar puede darse por recepción o por

descubrimiento, como estrategia de enseñanza, y

puede lograr un aprendizaje significativo o

memorístico y repetitivo

Page 48: Portafolio virtual

LEV VIGOTSKY

POSICIÓN SOCIO-CULTURALISTA

El cambio se promueve a partir

del medio social (proceso

interpersonal). Un proceso

interpersonal se transforma en un

proceso intrapersonalObjeto de conocimiento

Instrumentossocioculturales

Sujeto

Page 49: Portafolio virtual

POSTURA CONSTRUCTIVISTA

Descubrimiento (investigación y

experimentación).

Manipulación de material concreto.

Interacción social.

Estimulación de todos los sentidos.

Page 50: Portafolio virtual

EL PAPEL DEL PROFESOR

El profesor como mediador del aprendizaje

debe:

Conocer los intereses de alumnos y alumnas y sus

diferencias individuales (Inteligencias Múltiples)

Conocer las necesidades evolutivas de cada uno de ellos.

Conocer los estímulos de sus contextos: familiares,

comunitarios, educativos y otros.

Contextualizar las actividades.

Page 51: Portafolio virtual

IMPLICACIONES DEL PAPEL DEL DOCENTE

MAS:

Trabajo de campo.

Laboratorio y biblioteca.

Prácticas profesionales.

Servicio social e

intercambios.

Aprendizaje significativo

y colaborativo.

MENOS:

Exposiciones.

Actividades del maestro.

Programas rígidos.

Rigidez en revalidaciones y

acreditaciones, calendarios, h

orarios, etc.

Page 52: Portafolio virtual

TEMA

COMPETENCIA

Page 53: Portafolio virtual

¿POR QUÉ EDUCAR EN COMPETENCIAS?

Se necesita el conocimiento

cognitivo y la relación entre la

práctica y la teoría para que las

personas adquieran habilidades

aptitudes, actitudes, destrezas

y lograr un alto grado de

competencia”.

Page 54: Portafolio virtual

UNESCO ESTABLECE QUE LA EDUCACIÓN DEBE ORIENTARSE

BAJO EL MARCO DE LOS SIGUIENTES CONTEXTOS:

Aprender a Conocer

Aprender a Hacer

Aprender a Vivir Juntos,

Aprender a Vivir con los demás

Aprender a Ser

Page 55: Portafolio virtual

EDUCACION BASADA EN COMPETENCIA

La educación basada en competencias

(EBC) prepara a los alumnos, en este

caso a los adultos, para ser capaz de

desempeñarse en su vida cotidiana en

forma eficaz y eficiente aplicando los

conocimientos adquiridos desde su

ámbito escolar familiar y social, de

manera práctica

Page 56: Portafolio virtual

EDUCACION BASADA EN

COMPETENCIA

El constructivismo está presente en todas las

acciones del nuevo modelo que pretende la

apropiación de aprendizajes logrando

aprendizajes significativos a partir de las

propias experiencias y conocimientos que los

adultos hayan tenido en el transcurso de su vida

e incluso de la propia situación que enfrenten

en el momento, lo que les permite armar

nuevos aprendizajes a partir de utilizar

operaciones mentales y de conocimientos

previos.

Page 57: Portafolio virtual

EDUCACION BASADA EN

COMPETENCIA

La educación basada en

competencias, prepara a los

educandos, para ser más hábiles y

competentes, utilizando de manera

práctica el bagaje de conocimientos

adquiridos para una orientación más

eficiente en el desempeño de las tareas y

problemas de su vida cotidiana.

Page 58: Portafolio virtual

EDUCACION BASADA EN COMPETENCIA

Es necesario orientar cada competencia,

hacia “competencias para la vida”, por

lo tanto el aprendizaje debe orientarse

bajo el contexto de ejercicios claros,

sencillos y aplicables a la solución de

problemas enmarcados a cubrir las

necesidades del ámbito social y laboral

de vida de la persona

Page 59: Portafolio virtual

FUNDAMENTOS DE LA COMPETENCIA

Cómodos o satisfechos

Siguiendo planes realistas

Consientes sobre su progreso

Con oportunidades para la interacción social

Con opciones que facilitan los estilos de aprendizaje

Dentro de un justo desafío a sus conocimientos

Con oportunidades para usar su experiencia

Con oportunidades para aplicar la información en su

vida real/profesional

Page 60: Portafolio virtual

APRENDIZAJE POR COMPETENCIA

Entre los cuales se debe tomar las siguientes perspectivas:

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO: Esta teoría

del aprendizaje puede relacionarse con la con las

competencias, ya que el estudiante aplica y transfiere los

conocimientos a diversas situaciones, son aprendizajes

prácticos y contextualizados.

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: Se resuelve la eterna

pregunta del estudiante: ¿para qué me va a servir esto?

Page 61: Portafolio virtual

APRENDIZAJE POR COMPETENCIA

PSICOLOGÍA COGNITIVISTA: Para que un alumno pueda

desarrollar competencias, debe estar motivado, sentir que puede

desarrollarla y aún más, aplicarla cuando sea necesario.

CONSTRUCTIVISMO: Aplicar la competencia adquirida

SOCIO-CONSTRUCTIVISMO: Esta concepción de

aprendizaje es muy adecuada para la adquisición de las

competencias, ya que el alumno aprende a trabajar

colaborativamente como lo hará en la sociedad o en su trabajo.

Page 62: Portafolio virtual

GRACIAS POR TODA LA

INFORMACION

PROPORCIONAR DURANTE EL

MODULO

Page 63: Portafolio virtual

GRACIAS POR LA

ATENCIÓN PRESTADA


Recommended