+ All Categories
Home > Documents > porunaargentinalibredeacv.comporunaargentinalibredeacv.com/wp-content/uploads/2020/10/... · Web...

porunaargentinalibredeacv.comporunaargentinalibredeacv.com/wp-content/uploads/2020/10/... · Web...

Date post: 24-Dec-2020
Category:
Upload: others
View: 5 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
ACTIVIDADES A COMPARTIR Título: Taller de Prevención de ACV Descripción breve: Nos proponemos explicar muy brevemente y en forma clara y accesible qué es un ACV y cuales son los mecanismos principales de su aparición, aprender a reconocer los síntomas para poder actuar rápido e identificar cuáles son los factores de riesgo más comunes. Charlaremos sobre cómo podemos prevenir el ACV con los hábitos saludables. Se prestarán conocimientos acerca de la pausa activa con una breve propuesta lúdica. Disertantes Dra María Verónica Baroni ([email protected] ) Médica especialista en Medicina Interna - Geriatría UBA Sección de Medicina Ambulatoria Geriátrica - Servicio de Clínica Médica - Hospital Italiano de Buenos Aires Miembro del grupo PROTEGE-ACV Docente Universitaria en Anatomía Funcional y Gerontología de la Licenciatura en Psicomotricidad - UNTREF Dra Yasmín Tenaglia ([email protected] ) Médica especialista en Medicina de Familia. Sección de Medicina Ambulatoria Geriátrica - Servicio de Clínica Médica - Hospital Italiano de Buenos Aires Miembro del grupo PROTEGE-ACV Prov / institución: Programa PROTEGE ACV - Hospital Italiano de Buenos Aires - CABA Foto y horario Dra Baroni Dra Tenaglia
Transcript
Page 1: porunaargentinalibredeacv.comporunaargentinalibredeacv.com/wp-content/uploads/2020/10/... · Web viewDra María Verónica Baroni (maria.baroni@hospitalitaliano.org.ar) Médica especialista

ACTIVIDADES A COMPARTIR

• Título: Taller de Prevención de ACV• Descripción breve: Nos proponemos explicar muy brevemente y en forma clara

y accesible qué es un ACV y cuales son los mecanismos principales de su aparición, aprender a reconocer los síntomas para poder actuar rápido e identificar cuáles son los factores de riesgo más comunes. Charlaremos sobre cómo podemos prevenir el ACV con los hábitos saludables. Se prestarán conocimientos acerca de la pausa activa con una breve propuesta lúdica.

• DisertantesDra María Verónica Baroni ([email protected])Médica especialista en Medicina Interna - Geriatría UBASección de Medicina Ambulatoria Geriátrica - Servicio de Clínica Médica - Hospital Italiano de Buenos AiresMiembro del grupo PROTEGE-ACVDocente Universitaria en Anatomía Funcional y Gerontología de la Licenciatura en Psicomotricidad - UNTREF

Dra Yasmín Tenaglia ([email protected])Médica especialista en Medicina de Familia. Sección de Medicina Ambulatoria Geriátrica - Servicio de Clínica Médica - Hospital Italiano de Buenos AiresMiembro del grupo PROTEGE-ACV

• Prov / institución: Programa PROTEGE ACV - Hospital Italiano de Buenos Aires - CABA

• Foto y horario

Dra Baroni Dra Tenaglia

Page 2: porunaargentinalibredeacv.comporunaargentinalibredeacv.com/wp-content/uploads/2020/10/... · Web viewDra María Verónica Baroni (maria.baroni@hospitalitaliano.org.ar) Médica especialista

• Video grabado una semana antes• Protocolo de filmación


Recommended