+ All Categories

Postura

Date post: 07-Jul-2015
Category:
Upload: elsa-baquero
View: 7,218 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
POSTURA CORRECTA EN EL PUESTO DE TRABAJO Y EN NUESTRA VIDA DIARIA.
32
¿QUÉ ES POSTURA? Es la composición de las posiciones de todas las articulaciones del cuerpo en todo momento. Si se da una razonable valoración de las posiciones articulares entonces tambien , para músculos que estén en posición retraídos y elongados.
Transcript
Page 1: Postura

¿QUÉ ES POSTURA?

Es la composición de las posiciones de todas las articulaciones del cuerpo en todo momento. Si se da una razonable valoración de las posiciones articulares entonces tambien , para músculos que estén en posición retraídos y elongados.

Page 2: Postura

POSTURA CIFO - LORDOTICA

•Cabeza: Hacia delante•Columna Cervical: Hiperextendida•Escapulas: En Abdución•Columna dorsal: Cifosis•Columna lumbar: Lordosis•Pelvis: Inclinada hacia delante•Art. Cadera: Flexionada•Art. Rodilla: Hiperextendidas.•Art. Tobillo: Inclinación plantar.

Page 3: Postura

ESCOLIOSIS

• Deformidad complicada de la coluna caracterizada por una curvatura lateral y una rotación vertebral

Donde las vértebras y las apófisis espinosas en el área de la curva mayor rotan hacia la concavidad de la curva.

Page 4: Postura

EFECTOS SOBRE LA VERTEBRAS

• Los espacios discales se vuelven más estrechos en el lado cóncavo de la curva y más anchos en el lado convexo.

• Se acuñan y son más gruesas en el lado convexo. En el lado cóncavo de la curva, los pedículos y las láminas son más cortos y finos y el canal vertebral raquídeo más estrecho.

Page 5: Postura

ESCOLIOSIS SEGÚN LOCALIZACION

• Cervical C1-C6• Dorsal D2-D12• Cervicodorsal ,cúspide en C7 ó D1

• Lumbar L1- L4• Dorsolumbar , vértice en D1 ó L1• Lumbosacra, máx en L5 ó más abajo

Page 6: Postura

TIPOS DE ESCOLIOSIS

FUNCIONAL

Reversible y se atribuye a una base mecánica.

Disminuye o desaparece cuando se elimina la gravedad o el factor causal(hábito defectuoso)

ESTRUCTURALEs sintomático, presenta

muchas etiologías.Las curvaturas de la columna

progresan en una direccion lateral y van acompañadas por deformidades rotatorias.

Page 7: Postura

TRATAMIENTO

• Consiste en un reconocimiento precoz.Los objetivos son la correccion del encorvamiento lateral y la deformidad rotacional en el mayor grado posible.

Este ttatamiento puede ser operatorio ó no operatorio.

Aparatos ortopédicos y ejercicios = curva de 20° o más.

Intervención quirurgíca = curva > 50°.

Page 8: Postura

LUMBALGIA POR DEFORMIDAD POSTURAL

• ES EL AUMENTO DE LA CURVATURA DE LA COLUMNA LUMBAR

Page 9: Postura

CAUSAS

• DEBILIDAD ABDOMINAL

• ALTERACION POSTURAL

Page 10: Postura

SIGNOS Y SINTOMAS

• DOLOR LUMBAR

• PERDIDA DE FUNCIONALIDAD

Page 11: Postura

POSTURA (TIPO MILITAR)

• Cabeza: Inclinación posterior• Colmuna cervical: Normal• Columna dorsal: Normal• Columna lumbar: lordosis• Pelvis: Inclinación anterior• Art. Rodilla: Ligera

hiperextensión.• Art. Tobillo: Ligera flexión

plantar.

Page 12: Postura

POSTURA DE ESPALDA DESVIADA

• Cabeza: Hacia delante• Columna cervical: Ligeramente ext.• Columna dorsal: Gran cifosis• Columna lumbar: Aplanamiento • Pelvis: Inclinación posteiror• Art. Cadera: Hiperextendida• Art. Rodilla: Hiperextendida• Art. Tobillo: Neutra

Page 13: Postura

POSTURA DE ESPALDA APLANADA

• Cabeza: Hacia delante• C.C: Ligera ext.• C.D: Parte superior

flexionda e inferior recta.

• C.L: Recta• Art. Cadera: Extendida• Art. Rodilla: Extendida• Art. Tobillo: Ligera

flexión plantar

Page 14: Postura

ALINEACIÓN DEFECTUOSA: VISTA POSTERIOR

• Cabeza: Erecta• C.C: Recta• Escapulas: Aducción y

elevadas• Hombros: Elevados y

aducción. Rot. Interna• C.D.L:curva dorsolumbar

convexa ligeramente a la derecha.

• Art. Cadera: La izq. En aducción y ligera rotación interna, la derecha en abdución.

Page 15: Postura

PREDOMINIO DE UNA MANO

FIGURA AFIGURA A FIGURA BFIGURA B

PATRONES DE PREDOMINIOPATRONES DE PREDOMINIO

Page 16: Postura

POSICIONES DEFECTUOSAS DE LA PIERNA, RODILLA Y PIE.

DEFECTO DEFECTO POSTURALPOSTURAL

POSICIÓN POSICIÓN ANATÓMICA DE LA ANATÓMICA DE LA

ARTICULACIÓNARTICULACIÓN

MÚSCULOS MÚSCULOS RETRAÍDOSRETRAÍDOS

MÚSCULOS MÚSCULOS ELONGADOSELONGADOS

Rodilla hiperextendida

Rodilla hiperextendida Tobillo planiflexión

Cuadríceps

Sóleo

Poplíteos

Rodilla flexionada

Flexión de rodilla

Tobillo dorsiflexión

Poplíteos Cuadríceps

Sóleo

Femur rotado internamente (asociado con pie pronado)

Rotación interne de cadera

Rotadores internos de la cadera

Rotadores externos de la cadera

Genu valgo ABD de cadera

Abd de rodilla

Page 17: Postura

Varo postural

Genu varo

Rotación interna de cadera

Hiperextensión de rodilla

Pronación de pie

Rotadores internos de cadera

Cuadriceps

Peroneos

Rotadore externos de cadera

Poplíteos

Tibial posterior

Flexor largo de los dedos

Pronación Eversión del pie Extensores de los dedos

Peroneos

Tibial posterior

Flexor largo de los dedos

Supinación Inversión de pie Tibial Peroneos

Dedos en martillo y arco metatarsiano bajo

Hiperextensión de la art. M.F

Flexión de la art. I.F

Extensores de los dedos

Lumbricales

Page 18: Postura

POSTURA DEFECTUOSA VISTA POSTERIOR

DEFECTO DEFECTO POSTURALPOSTURAL

POSICIÓN POSICIÓN ANATÓMICA DE LA ANATÓMICA DE LA

ARTICULACIÓNARTICULACIÓN

MÚSCULOS MÚSCULOS RETRAÍDOSRETRAÍDOS

MÚSCULOS MÚSCULOS ELONGADOSELONGADOS

Cadera derecha prominente

Pelvis: Inclinación lateral, derecha alta

Cadera der: Aducción

Cadera izq. Abd

Musuclos laterales der. del tronco

Abductores de cadera izq. Fasia lata

Aductores de cadera der.

Musculos laterales izq. del tronco

Abductores de cadera der, glúteo medio

Aductores de cadera izq.

Ligera curva en C escoliosis dorso-lumbar

Columna dorso-lumbar: Flexion lateral, convexa izq.

Músculos derechos laterales del tronco

Músculos laterales del tronco izq

Page 19: Postura

POSTURA DEFECTUOSA VISTA LATERAL

DEFECTODEFECTO

POSTURALPOSTURAL

POSICIÓN POSICIÓN ANATÓMICA DE LA ANATÓMICA DE LA

ARTICULACIÓNARTICULACIÓN

MÚSCULOS MÚSCULOS RETRAÍDOSRETRAÍDOS

MÚSCULOS MÚSCULOS ELONGADOSELONGADOS

Postura lordótica

C.L: Hiperextensión

Pelvis: Inclinación ant.

Flexión de cadera

Erectores de columna lumbar.

Flexores de cadera

Abdominales

Oblicuo externo

Extensores de cadera

Espalda aplanada

Flexión de columna lumbar

Pelvis, inclinación posterior

Extensión de cadera

Abdominales

Extensores de cadera

Erectores de columna lumbar

Flexores de cadera

Page 20: Postura

Postura espalda desviada (pelvis desplazada hacia delante, tronco superior atrás)

Posición columna lumbar depende del nivel del desplzamiento posterior del tronco superior

Pelvis, inclinación posterior

Extensión da cadera

Abdominales superiores

Recto superior

Oblicuo interno

Extensores de cadera

Abdominales inferiores

Oblicuo externo

Flexores de cadera

Page 21: Postura

EJERCICIO

• PASIVOS• ACTIVOS• SIMETRICOS• ASIMETRICOS

“El ejercico solo no impide el progreso de la escoliosisi como tampoco corrige una ya existente”

Page 22: Postura

EJERCICIOS

• Le Grand - Lambling, realizó una reseña de ejercicios que buscaban:

① Mejorar la postura

② Aumentar la flexibilidad(elongar la cara cóncava de la columna y las contracturas de los tejidos blandos)

③ Aumentarla fuerza de los músculos abdominales.

④ Corregir el desequilibrio muscular

⑤ Mejorar la respiración.

Page 23: Postura

EJERCICIOS DE POSTURA

• Ejercicios de inclinación pelviana♠ Supino♠ Bípedo

Cuatro extremidades apoyadas.

Ejercicio abdominal isométrico.

Ejercicio de hiperextensión

Ejercicio de gateo

Técnica EDF

Page 24: Postura

EJERCICIOS

• Posición: Acostado de espalda con las rodillas extendidas.

•Técnica: Levante una pierna hasta donde sea posible, mantenga ésta posición.

Page 25: Postura

ejercicios

• Técnica:

• Levantar la cadera hacia arriba, mantener esta posición unos segundos.

Page 26: Postura

PRECAUSIONES

Page 27: Postura

EJERCICIOS DORSOLUMBARES

• Decúbito dorsal, rodilla izquierda flexionada y la rodilla derecha extendida, la mano derecha junto a la cadera y la mano izquierda extendida por encima de la cabeza. Realizar un estiramiento simultáneo del brazo izquierdo y de la pierna derecha..

Page 28: Postura

• Sentado sobre el banco. Nalga izquierda elevada, mano derecha por encima del hombro, la izquierda apoyando sobre el tórax lateralmente y atrás, extensión del brazo derecho, estiramiento del mismo hacia arriba y ligera inclinación lateral a la izquierda.

Page 29: Postura

• Decúbito lateral izquierdo, cojín semiduro bajo el tórax, piernas extendidas, el brazo izquierdo estirado bajo la cabeza, la otra mano por encima del hombro; inspirando profundamente extendiendo el brazo derecho por encima de la cabeza buscando el tocar con la mano el punto más lejano.

Page 30: Postura

• Sentado de sastre, nalga derecha elevada, , brazos en U. Ejecutar una flexión unilateral hacia la derecha

Page 31: Postura

• De pie sobre la pierna derecha, frente a la pared, trozo de tiza en la mano derecha, tratar de trazar una raya lo más alto posible.

• De pie sobre la pierna derecha, frente a la pared, trozo de tiza en la mano izquierda, tratar de trazar una raya lo más alto posible.

Page 32: Postura

Ejercicio musculatura lumbar


Recommended