+ All Categories
Home > Education > Power Final

Power Final

Date post: 03-Aug-2015
Category:
Upload: cua-cua
View: 221 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
RESUMEN EJECUTIVO IMAGEN CORPORATIVA
Transcript

RESUMEN EJECUTIVO

IMAGEN CORPORATIVA

1.CARACTERÍSTICAS DEL ÁMBITO DE TRABAJO ESCOGIDO 

1.1. Enfoque y delimitación del ámbito del tema seleccionado.

La imagen corporativa en UniversidadesLas universidades son instituciones dedicadas a la enseñanza superior, que conceden los títulos académicos correspondientes a las personas que en un futuro realizarán de forma profesional un empleo.

1.2. Definición y descripciónDefiniciónEstablecimiento educacional dedicado a la enseñanza superior y a la investigación de un tema particular, el cual además está facultado para entregar grados académicos y títulos profesionales.

1.3. Contextualizacion: Antecedentes, origen, evolucion y situacion actual.

La universidad surge como la corporación de colaboración y apoyo para el aprendizaje intelectual. Se trata de un conjunto de maestros y aprendices en torno a los nuevos métodos intelectuales desarrollados desde el siglo XII. De este modo, junto al afianzamiento del Derecho canónico y romano, quedaba inaugurado un método dialéctico aplicable a la

filosofía y a la teología.Hoy en día, las universidades se están globalizando, incrementando sus uniones, gracias al uso de las tecnologías de la información y de la comunicación y al refuerzo de las estrategias de internacionalización

1.CARACTERÍSTICAS DEL ÁMBITO DE TRABAJO ESCOGIDO 

1.4. Lo que no es• Las marcas universitarias no representan a un objeto

tangible • Las marcas universitarias no son estáticas, ya que con el paso

del tiempo y la evolución de las tecnologías se han visto obligadas a adaptarse.

• Las marcas universitarias no son volátiles, pues con el paso del tiempo y el peso que ello conlleva se van creando una reputación.

1.5 Contexto Social, cultural y económico.• España, Capitalismo, Crisis Económica, Empresas e Instituciones

con Personalidad Propia Globalización, Internet, ERA TECNOLÓGICA

1.CARACTERÍSTICAS DEL ÁMBITO DE TRABAJO ESCOGIDO 

2.1. Descripción de la empresa/institución.• La Universidad de Alicante (UA) es una universidad

pública española con sede en San Vicente del Raspeig. La Universidad de Alicante tiene más de cincuenta titulaciones, más de setenta departamentos universitarios y unidades y grupos de investigación

• La Universidad de Alicante se estructura en once centros

• El número de alumnos que forman parte de esta universidad oscila sobre los 31.000.

2.2. Características diferenciales de la misma.• La Universidad de Alicante es una institución

dinámica, que no para de realizar eventos y cursos interesantes. Participa en becas de erasmus

• gran campus ,polideportivo, zonas verdes, aularios y facultades.

• equipo de fútbol federado Club Deportivo Universidad de Alicante

2. Marca/organización escogida: Universidad de Alicante 

2.3. Aspectos relacionados con su imagen corporativa.• Símbolo, a la izquierda, y el logotipo, a la derecha, compuesto por

su denominación bilingüe, ambos inseparables, pero con múltiples combinaciones según las necesidades

• Las tipografías utilizadas son la Rotis Serif, arriba, y Rotis Sans Serif Light

• Proyección social la oferta de numerosas actividades a cursar en su campus

2. Marca/organización escogida: Universidad de Alicante 

2.4. Referencia en medios y redes sociales a la empresa/institución.Página oficialFacebookTwitterYoutubePeriódico InformaciónApp

2. Marca/organización escogida: Universidad de Alicante 

3. OTRAS ORGANIZACIONES DE REFERENCIA EN EL ÁMBITO ESCOGIDO3 .1 Descripción de organizaciones de referencia• Harvard University : Fundada en 1636 por colonos

ingleses en la región de Nueva Inglaterra,  Harvard es la  universidad más antigua de los Estados Unidos.

• Fiel a su misión, mantiene su compromiso de ofrecer oportunidades educacionales de calidad accesibles a más de 27,300.

• El coste anual que puede suponer estudiar en Harvard es muy elevado Total$56,000 – $60,200 pero solo un 30-40 % de personas lo asumen en su totalidad

• Massachusetts Institute of Technology: • Con un total de 10.894 alumnos, una tasa de aceptación

del 10% y un porcenaje de 8 estudiantes por profesor, es una universidad privada localizada en Cambridge, Massachusetts (Estados Unidos). Incluyen un total de 32 departamentos académicos con un fuerte énfasis en la investigació

• 76 premios Nobel entre sus egresados y profesorado• Fundado en 1861 en respuesta a la creciente

industrialización de los Estados Unidos

3.2 Casos de éxito y buenas prácticas

• -Que sean grandes; entre 18.000 y 25.000 estudiantes ( en el caso de Harvard más de 27.000 ) los cuales hayan sido seleccionados en función de su máxima excelencia.

• -Tener una buena y sólida trayectoria, así como las perspectivas de empleo que se presentan a los estudiantes y su contribución a la sociedad

• -Una buena cobertura de todas las disciplinas, donde la proporción de alumno por profesor sea relativamente baja.

• -El número de publicaciones en revistas internacionales, ya que las aportaciones en investigación son uno de los mayores indicadores de prestigio.

  

3. OTRAS ORGANIZACIONES DE REFERENCIA EN EL ÁMBITO ESCOGIDO

3.2 Casos de éxito y buenas prácticasPero deben andarse con cuidado pues las Universidades Asiáticas como la de Tokyo, China o Corea del Sur están a la carrera de los primeros puestos, y es que hay que remarcar sus casos como modelos a seguir.Este hecho se debe a un factor determinante. Según Kevin Dowin, profesor en City University de Hon Kong, “la clave reside en el Aumento de Inversión Pública”.

  

3. OTRAS ORGANIZACIONES DE REFERENCIA EN EL ÁMBITO ESCOGIDO

3.3 Como no se hace• las universidades Españolas se caracterizan por ser relativamente nuevas en el tiempo, y

aun sin serlo, sin duda el entorno social-económico en el que vivimos parce ser el gran causante de esta situación. A menor dinero, menor es el número de estudiantes que pueden permitirse cursar estudios superiores

• Por lo tanto ¿QUÉ NO SE HACE? REDUCIR LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN PÚBLICA.

• TEMA PARTICULAR DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE• la universidad autónoma de Barcelona cuenta con tres parques científicos, la universidad de

Alicante cuenta con uno solamente• Sí que puede mejorar la excelencia de sus estudiantes• está entre las 15 universidades mejores de toda España, por lo que no está tan lejos de

conseguir la excelencia, y para ello es crucial la comunicación.• A mayor aparición en medios de comunicación, mayor conocimiento de las propias

instituciones.•  ¿QUÉ NO HAY QUE HACER?• Dejar de lado el gran papel que cumple la comunicación. • No establecer programas bien definidos de comunicación tanto interna como externa, así

como de promoción de la institución, mediante los cuales permitirán su buen funcionamiento y el conocimiento de la misma por parte de inversores, docentes y estudiantes.

  

3. OTRAS ORGANIZACIONES DE REFERENCIA EN EL ÁMBITO ESCOGIDO

4.1. Líneas de desarrollo actual.• El mantenimiento y perfeccionamiento de los

contenidos corporativos de las universidades en internet y la misma línea de publicarlo en papel como vía de comunicación con la comunidad educativa de su entorno.

4.2. Tendencias (identificar fuentes)• Las redes ultrarrápidas, la realidad virtual, la web con todo

tipo de contenidos, los sistemas de tele presencia online o las Tecnologías de la Información Verdes parecen indicar que serán las claves para las universidades del año 2020 y que serán principal para adaptarse al nuevo entorno socioeconómico para obtener respuestas innovadoras.

4.3. Señales precursoras o indicadores.• Las señales precursoras e indicadoras son los datos que

nos muestran cómo las redes ultrarrápidas están creciendo exponencialmente.

• La crisis será un paso a una mayor exigencia en la eficacia de las universidades del sector pública ya que primará la búsqueda de colaboraciones entre universidades para poder sobrevivir y también la potencialidad de los modelos público-privados en algunas materiales y de involucración de las empresas en el ámbito académico

 

4. Tendencias de Futuro en el Ámbito

4.4. Escenarios posibles y/o deseados.• Los escenarios posibles y por tanto, deseados

para el mundo de la imagen corporativas en las universidades es por tanto el adiós a las barreras físicas en su totalidad.

• Para comenzar, la Universidad es una institución que se ha

• Todo contenido, material, información, documento y otros tipos de informaciones educativas estarán disponibles en la Red de redes en todo tipo de formatos

• Los investigadores tendrán a su disposición infraestructuras virtuales

• Las universidades apostarán por la adaptación innovadora tal y como han estado haciendo pero estando en la actualidad en su presupuesto tecnológico para tener la maquinaria más actual e innovadora

• Por otra parte, el profesorado tendrá que tener la adaptación necesaria para conseguir que los nuevos sistemas de comunicación estén presentes con sus alumnos

 

4. Tendencias de Futuro en el Ámbito

La Universidad de Alicante sin duda tiene potencialidades con respecto otras Universidades de España.

• Según Enrique Pérez, coordinador del gabinete de comunicación e imagen gráfica de la UA,

“ en comparacoión con otras universidades de España modernas, la Universidad de Alicante es una de las

mejores…”….”ninguna otra es tan bonita como esta…” 

• Con toda la investigación anteriormente realizada nos damos cuenta definitivamente que lo que hace que una universidad tenga prestigio es como no, la inversión, la investigación, la antigüedad, las instalaciones y como no, la promoción que a esta se le da.

 

 

5. Recomendaciones a la Empresa/Institución

• Con un plan estratégico renovado nuestras recomendaciones para mejorar la imagen de la Universidad de Alicante son:

 1. Aumentar la inversión pública en

educación, mediante inversores y patrocinadores

2. Adelantarse a las previsiones de futuro y ser innovadores en el ámbito universitario apostando por la innovación de las nuevas tecnologías.

3. Mejorar los gabinetes de comunicación e imagen, incrementando el personal que trabaja en él, puesto que únicamente hay tres personas desarrollando toda su comunicación

4. Facilitar la disponibilidad de materiales multimedia para los alumnos.

5. Crear más programas de Responsabilidad Social Corporativa para mejorar la implicación y la consideración que se tiene por parte de los estudiantes y posibles inversores.

 

5. Recomendaciones a la Empresa/Institución

5.1. Propuestas de actuación futura:• Con motivo de seguir mejorando la imagen de la universidad de

Alicante promoveremos su capacidad de ser una comunidad de formación y educación excepcional.

¿CÓMO?1. Aumentando la capacidad de comunicación tanto interna como externa. Convertir al campus entero en una red 3.0 tanto de forma tangible como intangible, uniendo ambos mundos de forma física.

• Ejemplo: Crear paneles visuales en los que se lean tweets/comentarios de texto que los alumnos envían desde sus

móviles, leyéndose estos de forma instantánea.

5. Recomendaciones a la Empresa/Institución

2. Crear de forma constante contenido audiovisual de la Universidad. Reportajes, Documentales, Entrevistas, incluso filmaciones cinematográficas que sirvan para patrocinar la universidad tanto a nivel nacional como internacional.

3, Incrementar los programas de RSC ayudando a mejorar la calidad de vida de tanto la comunidad universitaria como de la comunidad Alicantina en general, haciendo participes de la ayuda social a los propios Universitarios de forma que se sientan realizados y a la vez se diviertan con la ayuda prestada.

• Ejemplo: Hacer ginkanas deportivas/ solidarias dentro de la universidad, donde el dinero recaudado sirva para diversos fines, como mejorar instalaciones, de ayuda a alguna asociación, o incluso hacer una gran comida para todos los estudiantes.

5. Recomendaciones a la Empresa/Institución

GRACIASA todos


Recommended