+ All Categories
Home > Documents > PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

Date post: 02-Mar-2018
Category:
Upload: walter-ramirez
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 58

Transcript
  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    1/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES

    CONCURSO DE MRITOS 003 DE 2015SISTEMA DE CONCURSO ABIERTO

    INTERVENTORA TCNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE LA EJECUCIN A TODO COSTODE LOS ESTUDIOS, DISEOS Y CONSTRUCCIN DE SEIS (6) CUBIERTAS EN ESTRUCTURAMETLICA Y OBRAS COMPLEMENTARIAS, EN POLIDEPORTIVOS DE LA ZONA RURAL DEL

    MUNICIPIO DE GUADALUPEDEPARTAMENTO DEL HUILA

    GUADALUPE, OCTUBRE DE 2015

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    2/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 2CONVOCATORIA A LAS VEEDURAS CIUDADANAS

    De conformidad con lo previsto en el artculo 66 de la Ley 80 de 1993, en concordancia con la Ley 850 de

    2003, se convoca a todas las personas y veeduras ciudadanas debidamente constituidas, a efectuar elcontrol social del presente proceso de seleccin de contratistas; a tal fin podrn inscribirse para participarcomo veedores del mismo en el sitio autorizado para recepcionar informacin dentro de este trmite.

    HORA LEGAL DE LA REPBLICA DE COLOMBIA

    Conforme lo establecido en el Decreto 2707 de 1982, el numeral 5 del artculo 20 del Decreto 2153 de1992 y la Directiva 013 de la Procuradura General del Nacin, los actos programados dentro del procesode seleccin de contratistas se regirn con la hora legal de la Repblica de Colombia fijada por la Divisinde Meteorologa de la Superintendencia de Industria y Comercio.

    RECOMENDACIONES GENERALES A LOS PARTICIPANTES

    El contenido del presente pliego -de obligatorio cumplimiento para los proponentes que participen en elproceso de seleccin-, ha sido elaborado de conformidad con lo previsto en la Ley 80 de 1993, 1150 de2007, el Decreto 1082 de 2015, y dems normas concordantes, previa emisin de los estudios deconveniencia y oportunidad, basados en los requerimientos de la entidad.

    El proponente deber examinar cuidadosamente sus trminos y especificaciones tcnicas e informarsecabalmente de todas las circunstancias que puedan influir en la elaboracin de los ofrecimientos. Todos losdocumentos del proceso se complementan mutuamente y conforman un conjunto sistemticamenteorganizado. Se entienden incorporadas en ste pliego, las definiciones de los trminos sealados en elartculo 2.2.1.1.1.2.1 del Decreto 1082 de 2015.

    La presentacin de la propuesta har presumir que el oferente conoce ntegramente las exigencias de losofrecimientos, igual que las condiciones de ejecucin del contrato y las acepta. De igual forma, se entiendeque: 1. No puede sealar condiciones diferentes a las establecidas en este documento, so pena detenerles por no escritas; 2. Tuvo acceso y conoci todos los documentos precontractuales del proceso deseleccin de contratistas; 3.Consult y analiz toda la informacin que requera para elaborar y formular suofrecimiento; 4. Toda la informacin contenida en su propuesta es veraz, exacta y no existe falsedadalguna en la misma, facultndose a la entidad para verificar lo anterior; 5. Ni l ni el ente jurdico querepresenta se hallan incursos en causal de inhabilidad o incompatibilidad que le impidan contratar(Especialmente las previstas en la Ley 1474 de 2011) y en caso de verse afectado por un eventosobreviniente de stos, lo notificar inmediatamente y renunciar a la participacin en el mismo, as como alos derechos que le otorgara el hecho de que su propuesta fuere la ms favorable; 6. Est en capacidadde ejecutar de manera completa e integral las obligaciones emanadas del contrato que se celebrare comoconclusin del proceso de seleccin, aceptando la forma de pago prevista; 7.Presentada la propuesta yocurrido el cierre del proceso de seleccin, aquella es inmodificable e irrevocable.

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    3/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 3CAPITULO I

    1. ASPECTOS GENERALES DE LA CONVOCATORIA.

    La informacin contenida en este pliego de condiciones sustituir totalmente cualquier otra que el Municipiode Guadalupe (En adelante EL MUNICIPIO) o quienes los representan para efectos contractuales,pudieren suministrar en forma preliminar a los proponentes interesados en el presente proceso deseleccin de contratistas. En la propuesta no podrn sealarse condiciones diferentes a las establecidas eneste documento. En caso de hacerlo, se tendrn por no escritas y, por lo tanto, prevalecern lasdisposiciones respectivas contenidas en este documento.

    1.1. LEGISLACIN APLICABLE:

    El rgimen jurdico aplicable al presente proceso de seleccin y al contrato que de l resulte, ser elprevisto en los artculos 1, 2, 48, 209 y c.c. de la Constitucin Poltica; las Leyes 10 de 1990, 80 de 1993,100 de 1993, 715 de 2001, 1122 de 2007, 1150 de 2007 y 1438 de 2011; el Decreto 1082 de 2015, ydems normas concordantes y reglamentarias que las complementen, modifiquen o adicionen. En lo queno se encuentra particularmente regulado para ste trmite, se aplicarn las normas comerciales y civilesvigentes.

    1.2. MODALIDAD DE SELECCIN QUE SE PROPONE ADELANTAR Y TIPO DE PROPUESTAEXIGIDA.

    De acuerdo con lo establecido en los estudios de conveniencia, la modalidad de seleccin establecida paraesta convocatoria corresponde a la propia del concurso de mritos, todo ello conforme al numeral 3 delartculo 2 de la Ley 1150 de 2007 en concordancia con los artculos 2.2.1.2.1.3.1 y s.s. del Decreto 1082 de2015.

    El tipo de propuesta tcnica solicitada a los posibles proponentes es simplificada (PTS), acorde con losrequerimientos tcnicos y metodolgicos dispuestos por la entidad para la ejecucin del contrato,consignados en el Anexo No. 8 denominado Alcance tcnico de las actividades a ejecutar por elinterventor de forma que la seleccin de la oferta ms favorable se har por medio del sistema deconcurso abierto y de conformidad con las reglas sealadas en el artculo 2.2.1.2.1.3.2 del Decreto 1082 de2015.

    1.3. OBJETO DE LA CONVOCATORIA.

    Seleccionar al contratista que habr de ejecutar, las actividades de interventora tcnica, administrativa yfinanciera de la ejecucin a todo costo de los estudios, diseos y construccin de seis (6) cubiertas enestructura metlica y obras complementarias, en polideportivos de la zona rural del municipio deGuadalupeDepartamento del Huila.

    Las condiciones tcnicas ofrecidas en la oferta presentada por EL CONTRATISTA formarn parte integraldel contrato, le vinculan y sern objeto de verificacin para establecer el cumplimiento de lo prometido.

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    4/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 41.4. CLASIFICADOR UNSPSC.

    La prestacin a ejecutar se encuentra codificada en el Clasificador de Bienes y Servicios de NacionesUnidas (UNSPSC), para con cualquiera de las siguientes codificaciones:

    SEGMENTO FAMILIA CLASE NOMBRE800000 801000 801015 Servicios de asesora de gestin810000 811000 811015 Ingeniera civil

    1.5. PRESUPUESTO OFICIAL DE LA CONVOCATORIA Y FORMA DE PAGO.

    El costo estimado de los servicios de consultora requeridos y por ende, el monto del presupuesto oficial,fue determinado por EL MUNICIPIO con base en los requerimientos tcnicos, considerando rubros tales

    como los montos en "personas/tiempo", el soporte logstico, los insumos necesarios para la ejecucin delos servicios, los imprevistos y la utilidad razonable del contratista.

    El valor del presupuesto oficial para sta contratacin, el cual se detalla en el Anexo No. 9 Presupuestooficial, se estim en la suma de CIENTO DOCE MILLONES SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO MILOCHENTA Y UN PESOS M/CTE. ($112.634.081.oo), IVA incluido sobre la utilidad.

    EL MUNICIPIO pagar al CONTRATISTA el valor del presente contrato mediante presentacin de actasparciales de ejecucin a satisfaccin de las mismas, conforme el avance del contrato objeto deinterventora, previo el cumplimiento de los dems supuestos normativa y convencionalmente establecidosa tal fin. El flujo de los desembolsos al CONTRATISTA depender de la disponibilidad en caja del

    MUNICIPIO.

    Las propuestas econmicas deben incluir todos los costos directos e indirectos originados en supreparacin, as como aquellos indispensables para la realizacin del objeto prometido, debidamentediscriminados;su valor total deber expresarse en pesos colombianos, incluir el IVA (Si a ello hay lugar) yno puede exceder el presupuesto oficial so pena de incurrir en causal rechazo.

    1.6. APROPIACIN PRESUPUESTAL.

    Las erogaciones que adquiera el Municipio de Guadalupe para pagar el cumplimiento de las obligacionesdinerarias derivadas del contrato que se celebre como fruto del presente proceso de seleccin, se

    imputarn con cargo al presupuesto general de rentas y gastos aprobado para la presente vigencia fiscal, alos siguientes rubros presupuestales: a. 230102013, fuente 3701, denominado Interventoras. Fuente:Desahorro y retiro FONPET, por valor de OCHENTA Y CINCO MILLONES CINCUENTA MIL PESOS($85.050.000,oo) M/CTE.; b. 230408, fuente 21607, denominado Interventoras. Fuente: 11/12 de SGPotros sectores, por valor de SIETE MILLONES DE PESOS ($7.000.000,oo) M/CTE.; c. 230408, fuente21607, denominado Interventoras. Fuente: 11/12 de SGP Otros sectores, por valor de TRES MILLONESQUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL OCHENTA Y UN PESOS ($3.574.081,oo) M/CTE.; y d. 230408,

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    5/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 5fuente 3701, denominado Interventoras. Fuente: Desahorro y retiro FONPET, por valor de DIECISIETEMILLONES DIEZ MIL PESOS ($17.010.000.oo) M/CTE. Todo ello conforme al Certificado de DisponibilidadPresupuestal Previo No. 2015000389 del 22 de julio de 2015.

    1.7. PLAZO DE EJECUCIN Y VIGENCIA.

    El plazo de ejecucin del contrato ser de seis (6) meses, contados a partir de la suscripcin del acta deiniciacin respectiva. Dicho plazo deber sujetarse en su continuidad al trmino de ejecucin del contratoobjeto de vigilancia y supervisin. Las vicisitudes del mismo debern ser evaluadas para dar continuidad almismo y hacer los ajustes a que haya lugar. En todo caso, el contrato mantendr vigencia por el plazo deejecucin y cuatro (4) meses ms.

    1.8. LUGAR DE EJECUCIN.

    La realizacin de las prestaciones que definen el objeto de sta contratacin debern deber llevarse acabo en el municipio de Guadalupe, Departamento del Huila y concretamente en los polideportivos de lasSedes Educativas de las veredas Los Pinos, Los Alpes, Guapotn y Villaviciosa, y en los polideportivos delas veredas Miraflores y La Danta.

    1.9. CONDICIONES PARA PARTICIPANTES.

    Podrn participar en esta convocatoria las personas naturales profesionales en el rea de ingeniera oarquitectura, habilitadas en su ejercicio o las personas jurdicas que abonen su propuesta con ste tipo deprofesionales, inscritas en el registro mercantil y cuya actividad comercial u objeto social, segn el caso,incluya ste tipo de actividades. De igual forma podrn hacerlo las promesas de sociedad futura, as comolos consorcios y las uniones temporales debidamente facultados para contratar, con sujecin a lanormatividad respectiva, abonados en la forma dispuesta precedentemente y a las exigencias expuestasen ste pliego a tal efecto.

    Ninguna persona podr presentar ms de una oferta. En caso de incurrirse en esta prohibicin, por s o porinterpuesta persona, EL MUNICIPIO rechazar la oferta.

    1.10. NUMERO MNIMO DE PARTICIPANTES.

    El nmero mnimo de participantes hbiles para no declarar desierta la convocatoria es de uno (1). Seentiende por participante hbil quien no est incurso en las causales o eventos impeditivos dispuestos enste pliego de condiciones para participar en el proceso de seleccin.

    El proponente deber afirmar, bajo juramento que se entiende prestado con la suscripcin de la carta depresentacin de la propuesta, que ni l ni el ente que representa se hallan incursos en alguna de lascausales previstas en el ordenamiento jurdico colombiano, constitutivas de eventos que le impidancontratar con EL MUNICIPIO.

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    6/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 6Dado que a la fecha de emisin de este documento precontractual, el valor del presupuesto oficialestimado para amparar el contrato que resulte del mismo es inferior al equivalente ciento veinticinco mildlares de los Estados unidos de Amrica (USD125.000,oo), liquidados con la tasa de cambio sealada

    por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la presente convocatoria puede limitarse a laparticipacin de Mipymes nacionales, en los trminos del artculo 2.2.1.2.4.2.2 del Decreto 1082 de 2015.

    1.11. TIPIFICACIN, ESTIMACIN Y ASIGNACIN DE RIESGOS.

    De acuerdo con lo establecido en los artculos 2.2.1.1.1.6.1, 2.2.1.1.1.6.3, el numeral 6 del artculo2.2.1.1.2.1.1, numeral 8 del artculo 2.2.1.1.2.1.3 del Decreto 1082 de 2015, en concordancia con el artculo4 de la Ley 1150 de 2007, EL MUNICIPIO ha definido un sistema de administracin de riesgos en aras dereducir la exposicin de ste proceso de seleccin de contratistas a los diferentes eventos que de stanaturaleza se pueden presentar, en la etapa pre contractual, contractual y pos contractual, igual queaquellos que puedan alterar la eficacia del proceso contractual y la legitimidad competencial de la entidad.

    ste sistema ha sido implementado previo establecimiento del contexto social, econmico y poltico en elcual se adelanta el proceso de seleccin de contratistas, identificando los riesgos propios, los comunes alos procesos de contratacin y los atinentes a ste proceso de seleccin, segn los lineamientosestablecidos en el Manual para la Identificacin y Cobertura del Riesgo en los Procesos de Contratacindispuesto por la U.A.E. Agencia Nacional de Contratacin PblicaCOLOMBIA COMPRA EFICIENTE-.

    Con base en el anterior contexto, se han identificado los riesgos que pueden afectar ste proceso, tomandocomo insumos a tal efecto, y entre otros, los aportes del personal misional involucrado en el proceso, ascomo las experiencias recientes en la ejecucin de los programas, proyectos y procesos incluidos en elPlan de Desarrollo Municipal, segn la siguiente matriz, la cual contiene un cuadro inicial de identificacinnumrica, descripcin y definicin, para su mejor comprensin:

    No. DESCRIPCIN DEFINICIN

    1Disponibilidad de lainformacin para la

    interventora

    Refiere las dificultades que puedan presentarse en el suministro o acceso a lainformacin e insumos para el desarrollo de la consultora contratada por elmunicipio de Guadalupe.

    2 Modificaciones en el personalSe trata de un riesgo relativo a la disponibilidad permanente del personal queconforma el equipo con el cual el contratista ejecutar las prestaciones a su cargo.

    3Creacin o incremento degravmenes tributarios

    Refiere el aumento en los gravmenes sobre las actividades propias de la obra aejecutar

    IDENTIFICACINGENRICA

    No. 1 2 3

    Clase Especfico Especfico General

    Fuente Externo Externo Interno

    Etapa Ejecucin Ejecucin Ejecucin

    Tipo Operacional Financiero Regulatorio

    DESCRIPCIN YVALORACIN

    DescripcinDisponibilidad de lainformacin para la

    Modificaciones en elpersonal

    Creacin o incrementode gravmenes

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    7/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 7

    interventora tributarios

    Consecuenciade su

    ocurrencia

    Imposibilidad deadelantar la auditora

    Deficiencias en elejercicio de la auditora

    Alteracin del equilibrioeconmico contractual

    Probabilidad Improbable Raro Raro

    Impacto Catastrfico Moderado Menor

    Valoracin 7 3 3

    Categora Alto Bajo Bajo

    RESPONSABLE Entidad contratante Contratista Entidad contratante

    TRATAMIENTO / CONTROLESA IMPLEMENTAR

    Gestionar ante elmunicipio las

    condiciones para elejercicio auditor

    Requerimiento oportunoal contratista paraevitar paralizacin

    Revisar la ecuacincontractual segn elestado de ejecucin

    IMPACTO LUEGO DETRATARLE

    Probabilidad Improbable Raro RaroImpacto Mayor Moderado Insignificante

    Valoracin 6 3 2

    Categora Alto Bajo Bajo

    SEGU

    IMIENTO

    Afecta laejecucin

    contractual?Si Si Si

    Responsablede tratarle

    Dependenciaoriginadora de la

    necesidadInterventora Tesorera municipal

    Fecha de iniciodel tratamiento poca de inicio de ejecucin del contrato

    Fecha determinacin del

    tratamientoLiquidacin del contrato

    MONITOREO YREVISIN

    Cmo se realiza Seguimiento a la ejecucin contractualRevisin financiera del

    contrato

    Periodicidad Permanente PermanentePeridico segn ciclos

    de pago

    La presentacin de las ofertas implica la aceptacin por parte del proponente de la distribucin de riesgosprevisibles as efectuada por la entidad en el pliego, y ajustada, si a ello hay lugar, durante las etapasprecontractuales sealadas para ello.

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    8/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 81.12. ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS. INCORPORACIN Y CARCTER VINCULANTE.

    Los estudios previos y dems documentos precontractuales a partir de los cuales la entidad identific la

    necesidad que con sta contratacin desea satisfacer, hacen parte integral del pliego, se entiendenincorporados tanto a l como al contrato que se celebre y son vinculantes para los participantes, quienes alintervenir en sta convocatoria y presentar su oferta, manifiestan su conocimiento y aceptacin.

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    9/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 9CAPITULO II

    2. ETAPAS DE LA CONVOCATORIA.

    2.1. CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA.

    ACTIVIDAD FECHAS, LUGAR Y MEDIO

    PUBLICACIN Y CONSULTADEL PROYECTO DE PLIEGO

    DE CONDICIONES

    A partir del 28 de Octubre de 2015 a las 02:00 P.M. y hasta el 04de Noviembre de 2015 a las 4:30 P.M. en la pgina Web de laAlcalda de Guadalupe www.guadalupe-huila.gov.co, el Portalnico de Contratacinwww.contratos.gov.co y en la Oficina delDepartamento Administrativo de Planeacin Municipal deGuadalupe, ubicada en la Carrera 4 No. 2 16 de Guadalupe(H).

    OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGO DE

    CONDICIONES

    En la Oficina del Departamento Administrativo de PlaneacinMunicipal de Guadalupe, ubicada en la Carrera 4 No. 2 16 deGuadalupe (H)- Huila), en el fax (098) 8720504, a partir del 28de Octubre de 2015 a las 02:00 P.M. y hasta el 04 de Noviembrede 2015 a las 4:30 P.M.

    APERTURA DEL PROCESO YPUBLICACIN DEL PLIEGO

    DE CONDICIONESDEFINITIVO Y SUS ANEXOS

    (Incluye publicacin deResolucin de apertura y

    manifestacin sobreobservaciones al prepliego).AUDIENCIA DE ACLARACIN

    DEL PLIEGO DECONDICIONES Y

    DISTRIBUCIN DE RIESGOSPLAZO DEL CONCURSO Y

    TRMINO PARA LAPRESENTACIN DE

    PROPUESTASCIERRE DEL PROCESO

    VERIFICACIN DEREQUISITOS HABILITANTES

    Y PONDERACIN DE LAPROPUESTA TCNICA

    TRASLADO DEL INFORMEDE VERIFICACIN Y

    EVALUACIN DE

    http://www.xn--alcaldaneiva-xfb.gov.co/http://www.contratos.gov.co/http://www.contratos.gov.co/http://www.xn--alcaldaneiva-xfb.gov.co/
  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    10/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. PROPUESTAS

    AUDIENCIA DEINFORMACIN SOBRE EL

    ORDEN DE CALIFICACINDE LAS PROPUESTASTCNICAS, APERTURA DE

    SU PROPUESTAECONMICA Y

    VERIFICACIN DE SUCONSISTENCIA

    ADJUDICACIN DELCONTRATO

    PERFECCIONAMIENTO DELCONTRATO

    LEGALIZACIN DELCONTRATOASIGNACIN DEINTERVENTORA

    Cualquier modificacin a las fechas contenidas en el anterior cronograma se efectuar y comunicar por lapgina web del municipio de Guadalupewww.guadalupe-huila.gov.coigual que a travs de la pgina webwww.colombiacompra.gov.co,mediante adenda, las cuales formaran para todos los efectos, parte integraldel presente pliego de condiciones

    1.1 SITIO DE CONTACTO.

    El lugar nico para la entrega de correspondencia fsica de ste proceso y allegamiento de losofrecimientos, corresponde a las instalaciones de la Oficina del Departamento Administrativo de PlaneacinMunicipal de Guadalupe, en la Alcalda Municipal de Guadalupe (H), ubicadas en la Carrera 4 No. 2 16de Guadalupe, telfono (098) 8321119 - 8321035. El correo electrnico para el envo de observaciones osolicitudes, corresponde al e mail:[email protected].

    Con todo y las fechas y horas de inicio y conclusin de las actividades fijadas en el cronograma de esteproceso, debe advertirse que el horario hbil de atencin al pblico en las dependencias de la AlcaldaMunicipal de Guadalupe, se ha fijado de las 8:00 A.M. a 12:00 P.M. y de 2:00 P.M. a 4:30 P.M., de martesa viernes; y, los das sbados se extiende de 7:00 A.M. a 12:00 P.M. De cualquier forma, el horario de

    atencin al pblico estar sujeto a las modificaciones que del mismo haga la Administracin Municipal.

    Toda comunicacin referente a la presente convocatoria, la que ha de estar suscrita por quien poseacapacidad acreditada para contratar, deber identificarse con el nombre del interesado, el nmero de laconvocatoria y su objeto. Se recomienda a los interesados en hacer presencia en el proceso, sujetarseenteramente a las condiciones fijadas en el cronograma previamente establecido a tal fin por ELMUNICIPIO.

    http://www.guadalupe-huila.gov.co/http://www.guadalupe-huila.gov.co/http://www.guadalupe-huila.gov.co/http://www.colombiacompra.gov.co/http://www.colombiacompra.gov.co/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.colombiacompra.gov.co/http://www.guadalupe-huila.gov.co/
  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    11/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 2.2. PUBLICACIN Y CONSULTA DEL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES.

    De conformidad con el cronograma, MUNICIPIO, por el trmino y para los efectos sealados en el artculo2.2.1.1.1.7.1 del Decreto 1082 de 2015 publicar el proyecto de pliego de condiciones de la presenteconvocatoria, en las pginas web www.guadalupe-huila.gov.co y www.colombiacompra.gov.cogarantizando as la transparencia del proceso y la posibilidad de que los interesados presentaran lasobservaciones que estimaren pertinentes.

    2.3. OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES.

    De conformidad con el artculo 2.2.1.1.2.1.4 del Decreto 1082 de 2015, todos los interesados puedenformular observaciones, sugerencias o solicitar aclaraciones respetuosas respecto al contenido delproyecto de pliego de condiciones, dentro del trmino sealado en el cronograma. En cuanto seapertinente y con base en la consideracin de aquellas observaciones oportunamente formuladas,MUNICIPIO confeccionar las modificaciones necesarias y publicar el pliego de condiciones definitivo.

    2.4. PUBLICACIN Y CONSULTA DEL PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO.

    El pliego de condiciones definitivo de la presente convocatoria se publicar en las fechas, lugar y mediosealado en el cronograma. Si lo considera conveniente, EL MUNICIPIO, podr mediante adendasnumeradas, efectuar las modificaciones o aclaraciones que estime pertinentes al pliego de condiciones, lascuales se publicarn de la misma manera y por los mismos medios utilizados para con dicho documento.Ser de cargo del proponente mantenerse al tanto de su publicacin y conocimiento.

    Las solicitudes de aclaraciones o modificaciones y su respuesta no producirn efecto suspensivo sobre elplazo de la presentacin de las propuestas.

    2.5. AUDIENCIA PARA PRECISAR EL CONTENIDO DEL PLIEGO DE CONDICIONES,DETERMINACIN DEFINITIVA, REVISIN Y ASIGNACIN DE RIESGOS PREVISIBLES.

    Con el nimo de facilitar el desarrollo del proceso y garantizar la consecucin de los resultados esperados,MUNICIPIO llevar a cabo audiencia de aclaracin de pliegos de condiciones con el objeto de escuchar alos interesados y precisar el contenido y alcance de ste pliego de condiciones.

    La audiencia se llevar a cabo en la fecha sealada en el cronograma, atendiendo un orden que incluya,los siguientes puntos y lineamientos: a.Registro de asistencia a la audiencia por parte del representantelegal del ente interesado o apoderado debidamente constituido; b. Apertura del acto en la fecha y horasealada en el cronograma, dirigida por el ordenador del gasto o su delegado; c. Oportunidad de cada unode los interesados, en el orden de registro, para formular sus inquietudes u observaciones. Solo se admitirun vocero por oferente; d. Respuesta del MUNICIPIO. En consideracin a la complejidad de laobservacin, la entidad se reserva la facultad de absolverla fuera de la misma audiencia, caso en el cual seemitir un acto motivado que se publicar en el Portal nico de Contratacin, sin perjuicio de la adendarespectiva, en caso de requerirse; e. Revisin y asignacin de riesgos previsibles; f. Cierre de la audiencia.

    http://www.xn--alcaldaneiva-xfb.gov.co/http://www.xn--alcaldaneiva-xfb.gov.co/http://www.colombiacompra.gov.co/http://www.colombiacompra.gov.co/http://www.colombiacompra.gov.co/http://www.xn--alcaldaneiva-xfb.gov.co/
  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    12/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 2Las consultas, as como las respuestas a las mismas, no suspendern o prorrogarn el plazo para lapresentacin de los ofrecimientos. En todo caso, slo tendrn validez aquellas modificaciones al pliego decondiciones que sean incorporadas mediante la adenda respectiva.

    2.6. MODIFICACIONES ADICIONALES AL PLIEGO DE CONDICIONES.

    Si as se considera conveniente, EL MUNICIPIO podr, mediante adendas numeradas, efectuar lasmodificaciones o aclaraciones que estime pertinentes al pliego de condiciones, las cuales se publicarn dela misma manera que aquel documento, incorporndose al mismo, siendo responsabilidad del proponentemantenerse al tanto de su publicacin y conocimiento. Las solicitudes de aclaraciones o modificaciones ysu respuesta no producirn efecto suspensivo sobre el plazo de la presentacin de las propuestas.

    EL MUNICIPIO comunicar las aclaraciones o modificaciones que considere necesarias, a los posiblesproponentes mediante publicacin en el medio electrnico dispuesto en ste pliego.

    2.7.

    FECHA Y HORA LIMITE PARA LA RECEPCIN DE LAS PROPUESTAS.

    Los proponentes debern presentar sus propuestas en el plazo sealado en el cronograma, en el sitioantes precisado a tal fin, segn registro que para ello se ha diseado. Las propuestas recibidas conposterioridad a la fecha y hora establecidas en el cronograma o radicadas en dependencia distinta a laindicada, sern rechazadas. La presentacin de propuestas deber efectuarse en forma directa por eloferente si es persona natural, el representante legal del ente interesado o en cualquier caso, medianteapoderado debidamente constituido para ese acto especfico.

    2.8. RETIRO DE PROPUESTA.

    Los proponentes podrn solicitar por escrito el retiro de sus propuestas, antes del cierre del proceso; stassern devueltas sin abrir, mediante escrito dirigido al postulante. En todo caso, no habr retiro parcial dedocumentos de las propuestas.

    2.9. DILIGENCIA DE CIERRE.

    El cierre del proceso de seleccin de contratistas y la apertura de propuestas se realizar en acto pblicoen la fecha establecida en el cronograma del presente proceso, de acuerdo con la hora legal de laRepblica de Colombia, conforme a lo establecido en el Decreto 2707 de 1982 y el numeral 5 del artculo20 del Decreto 2153 de 1992, dando cumplimiento tambin a la Directiva 0013 de 2005 de la ProcuraduraGeneral de la Nacin, en sus instalaciones.

    De aquella diligencia se levantar un acta en la que se dejar constancia de la fecha y hora de recibo delas ofertas, indicando el nombre o razn social de los oferentes y sus representantes legales, a efectos dedar cumplimiento a lo sealado en el artculo 2.2.1.1.2.2.5 del Decreto 1082 de 2015. Tambin se darcuenta de los datos bsicos de garanta de seriedad de la propuesta. El acta as elaborada, ser suscritapor los funcionarios intervinientes, los proponentes asistentes y quienes asistan en calidad de veedoresciudadanos debidamente acreditados.

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    13/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 3Los documentos de la propuesta debern presentarse en medio que permita su archivo individual,debidamente foliadas iniciando con el nmero uno (1). Si se detectan deficiencias o falta de numeracin en

    el acto de apertura de las propuestas, estas podrn ser subsanadas en presencia de los asistentes. Laspginas de la oferta que tengan modificaciones o enmiendas debern ser validadas con la firma al pie delas mismas de quien suscribe la carta de presentacin.

    A partir de la fecha y hora de cierre del plazo del proceso, los proponentes no podrn retirar, adicionar ocorregir sus propuestas. Las propuestas presentadas en forma extempornea no sern tenidas en cuentapara su evaluacin y posterior adjudicacin.

    2.10. VERIFICACIN DE REQUISITOS HABILITANTES Y DE LAS PROPUESTAS TCNICAS.

    EL MUNICIPIO verificar los requisitos habilitantes y evaluar las ofertas tcnicas presentadas dentro deltrmino sealado en el cronograma, oportunidad en la cual el Comit Asesor constituido a tal efecto, podrsolicitar por escrito y en el trmino perentorio que se fije en la respectiva comunicacin, las aclaraciones,precisiones y/o que se alleguen documentos, sin que por ello el proponente pueda modificar o adicionar supropuesta.

    2.11. PUBLICACIN DE INFORME DE VERIFICACIN Y PONDERACIN DE PROPUESTAS.

    El informe de evaluacin de los requisitos habilitantes de las propuestas tcnicas y ponderacin de factorescalificables se publicar en las pginas web www.guadalupe-huila.gov.coywww.colombiacompra.gov.codurante tres (3) das hbiles, trmino durante el cual los oferentes podrn presentar observaciones a lamisma. Las observaciones podrn ser presentadas por los medios, en la forma y a los sitios de contactosealados en ste pliego de condiciones.

    2.12. AUDIENCIA DE INFORMACIN SOBRE EL ORDEN DE CALIFICACIN DE LAS PROPUESTASTCNICAS, APERTURA DE SU PROPUESTA ECONMICA Y VERIFICACIN DE SUCONSISTENCIA.

    Una vez concluida la evaluacin tcnica y en audiencia pblica que se realizar en la poca sealada en elcronograma, EL MUNICIPIO dar a conocer el orden de calificacin de las propuestas tcnicas y enpresencia del proponente ubicado en el primer lugar en el orden de calificacin, proceder a abrir el sobreque contiene la propuesta econmica del proponente.

    2.13. PROPUESTA NICA HBIL.

    EL MUNICIPIO podr adjudicar el contrato cuando slo se haya presentado una propuesta y esta cumplacon los requisitos habilitantes exigidos, siempre que la oferta satisfaga los requerimientos contenidos enste pliego de condiciones.

    2.14. ADJUDICACIN.

    http://www.xn--alcaldaneiva-xfb.gov.co/http://www.xn--alcaldaneiva-xfb.gov.co/http://www.colombiacompra.gov.co/http://www.colombiacompra.gov.co/http://www.colombiacompra.gov.co/http://www.colombiacompra.gov.co/http://www.xn--alcaldaneiva-xfb.gov.co/
  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    14/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 4Vencido el trmino del traslado del informe de verificacin de requisitos habilitantes y ponderacin depropuestas, EL MUNICIPIO, en la oportunidad sealada en el cronograma, adelantar audiencia deadjudicacin del contrato, en la que se expedir -si a ello hubiere lugar- el acto administrativo respectivo,

    debidamente motivado, contra el cual no procede ningn recurso, a favor de aquel proponente que hayacumplido plenamente con los requisitos habilitantes y haya presentado la oferta ms favorable para laentidad, de acuerdo con los criterios establecidos en el pliego, en concordancia con el artculo 2.2.1.1.2.2.2del Decreto 1082 de 2015.

    La audiencia se llevar a cabo en la fecha sealada en el cronograma, atendiendo un orden que incluya,los siguientes puntos: (i) Registro de asistencia a la audiencia por parte del representante legal del enteinteresado o apoderado debidamente constituido; (ii)Apertura del acto en la fecha y hora sealada en elcronograma, dirigida por el ordenador del gasto; (iii)Desarrollo del acto; y, (iv) Cierre de la audiencia.

    En el punto relativo al desarrollo del acto, deber darse observancia a las siguientes exigencias: 1. Losoferentes podrn pronunciarse sobre las respuestas dadas por la entidad estatal a las observacionespresentadas respecto del informe de evaluacin, lo cual no implica una nueva oportunidad para mejorar omodificar la oferta. Si hay pronunciamientos que a juicio de la entidad requieren anlisis adicional y susolucin puede incidir en el sentido de la decisin a adoptar, la audiencia puede suspenderse por eltrmino necesario para la verificacin de los asuntos debatidos y la comprobacin de lo alegado; 2. Laentidad conceder el uso de la palabra por una nica vez al oferente que as lo solicite, para que respondaa las observaciones que sobre la evaluacin de su oferta hayan hecho los intervinientes; 3. Todaintervencin debe ser hecha por la persona o las personas previamente designadas por el oferente ylimitarse en su duracin a un mximo de cinco (5) minutos; 4. La entidad podr prescindir de la lectura delborrador del acto administrativo de adjudicacin siempre que lo haya publicado en el SECOP conantelacin; 5. Terminadas las intervenciones de los asistentes a la audiencia, se proceder a adoptar ladecisin que corresponda.

    En el desarrollo de la audiencia, EL MUNICIPIO verificar con el oferente calificado en el primer lugar deelegibilidad la coherencia y consistencia entre: (i) la necesidad identificada y el alcance de la oferta; (ii) laconsultora ofrecida y el precio ofrecido; y (iii) el precio ofrecido y la disponibilidad presupuestal delrespectivo proceso de contratacin. Si se llega a un acuerdo sobre el alcance y el valor del contrato,dejarn constancia del mismo y firmarn el contrato. Como resultado de estos ajustes no podrnmodificarse los requerimientos tcnicos mnimos.

    Si EL MUNICIPIO y el oferente calificado en el primer lugar de elegibilidad no llegan a un acuerdo dejarnconstancia de ello y la entidad estatal revisar con el oferente calificado en el segundo lugar de elegibilidadlos aspectos a los que se refiere el numeral anterior. Si se llega un acuerdo dejarn constancia del mismo yfirmarn el contrato.

    Si EL MUNICIPIO y el oferente calificado en el segundo lugar de elegibilidad no llegan a un acuerdo, sedeclarar desierto el proceso de contratacin.

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    15/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 5De ste acto se elaborar un acta de los acuerdos econmicos y tcnicos alcanzados en esta revisin, conel fin de que se incluyan en el respectivo contrato. Los acuerdos no podrn versar sobre aspectos quehayan sido objeto de ponderacin en el proceso contractual.

    El acto de adjudicacin se publicitar por los medios dispuestos en el pliego para tal fin, con el propsito deenterar de su contenido a todos los oferentes que participaron en el proceso de seleccin. Se entenderincluida como parte de su contenido, la respuesta que la entidad d a las observaciones presentadas porlos oferentes al informe de evaluacin.

    2.15. DEVOLUCIN DE LAS OFERTAS NO FAVORECIDAS.

    Una vez finalizado el proceso de seleccin los proponentes no favorecidos con la adjudicacin del contrato,podrn acercarse a reclamar el original de la garanta de seriedad de la oferta y los dems documentos,dentro de los 15 das hbiles siguientes a la fecha en que se expida el acto de adjudicacin, previsto en elcronograma; de lo contrario, EL MUNICIPIO proceder al archivo de la propuesta original y la destruccinde su copia.

    2.16. DECLARATORIA DE DESIERTA DEL PROCESO.

    EL MUNICIPIO podr declarar desierto el proceso mediante acto administrativo debidamente motivado, enel plazo para adjudicar, cuando existan motivos o causas que impidan la escogencia objetiva de lapropuesta ms favorable para la entidad. As mismo lo har en los siguientes casos: 1. Cuando no sepresente propuesta alguna; 2. Cuando ninguna de las ofertas presentadas se ajuste a la exigencias delpliego de condiciones; 3. Cuando se adviertan acuerdos o maniobras fraudulentas entre los proponentesdurante el proceso, que impidan o no garanticen la seleccin objetiva de la propuesta, sin perjuicio de lasacciones penales que correspondan, en los trminos de la Ley 1474 de 2011; 4. Cuando el procedimientose hubiera adelantado con pretermisin de alguno de los requisitos establecidos en el estatuto decontratacin y sus reglamentaciones o del presente pliego de condiciones, siempre que la irregularidad seade aquellas que no pueda ser subsanada; 5. Cuando se presenten las dems circunstancias previstas a talefecto en el Estatuto General de la Contratacin Pblica, en las leyes civiles y comerciales y en general, enlas normas que regulen la materia.

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    16/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 6CAPTULO III

    3. PRESENTACIN DE LAS PROPUESTAS.

    3.1. IDIOMA DE LA PROPUESTA.

    La propuesta, correspondencia y todos los documentos que la integran debern estar redactados en idiomacastellano, por lo tanto los documentos en idioma extranjero habrn de acompaarse de traduccin simple,salvo en los casos en que la ley exija traduccin oficial.

    3.2. COSTOS DE LA PROPUESTA.

    Estarn a cargo del proponente todos los costos asociados a la preparacin y presentacin de supropuesta; en ningn caso EL MUNICIPIO ser responsable de los mismos. De igual manera, elproponente seleccionado asumir todos los costos que se deriven de impuestos nacionales,departamentales y municipales.

    3.3. FORMA DE PRESENTACIN DE LAS PROPUESTAS.

    La presentacin de las propuestas deber seguir las siguientes reglas: a. El proponente deber elaboraruna propuesta tcnica simplificada (PTS) en original y una (1) copia, la cual acompaar la documentacinhabilitante exigida. Tales documentos debern foliarse y entregarse en sobres independientes, indicandoen los mismos si corresponde al original o a la copia de la oferta. Dentro del sobre original se incluir enCD el contenido de la propuesta tcnica simplificada; b. Todas las pginas de la oferta que tenganmodificaciones o enmiendas debern ser validadas con la firma al pie de las mismas de quien suscribe lacarta de presentacin, de lo contrario se entendern como no escritas; c. En sobre separado debepresentarse la propuesta econmica la cual se abrir en el plazo sealado en el cronograma de steproceso de seleccin.

    Se solicita a los proponentes presentar sus propuestas, sujetndose al orden y al cumplimiento de losrequisitos establecidos por EL MUNICIPIO, anexando ndice con el fin de facilitar su estudio.

    No se aceptarn propuestas complementarias o modificaciones que fueren presentadas con posterioridada la fecha y hora de cierre del proceso, lo cual no obsta que EL MUNICIPIO pueda solicitar las aclaracionesque considere necesarias. Tampoco se aceptarn las propuestas enviadas por correo.

    La propuesta debe estar suscrita por la persona legalmente capaz y autorizada para contratar,entendindose que con la firma de la carta de presentacin el oferente se compromete en todo loestablecido en su oferta. El sobre, paquete o caja deber identificarse as:

    SeoresMUNICIPIO DE GUADALUPECarrera 4 No. 216GuadalupeHuila

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    17/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 7Contiene oferta para participar en: Concurso de mritos No. 003 de 2015. Ejecutar las actividades deinterventora tcnica, administrativa y financiera de la ejecucin a todo costo de los estudios, diseos yconstruccin de seis (6) cubiertas en estructura metlica y obras complementarias, en polideportivos de la

    zona rural del municipio de Guadalupedepartamento del Huila.

    Nombre del proponente:__________________Nit. o cdula:_____________________________

    ORIGINAL O COPIA

    La propuesta deber tener una validez de sesenta (60) das calendario, contados a partir de la fecha de suentrega.

    El oferente podr solicitar por escrito, con anterioridad al inicio de la diligencia del cierre de la convocatoria,la no consideracin de su oferta y su devolucin, a lo cual se proceder regresando los sobres con sucontenido sin abrir, dejando la constancia respectiva en el acta de cierre.

    Como quiera que de conformidad con lo sealado en los numerales 2 y 3 del artculo 24 de la Ley 80 de1993, todas las personas interesadas en los procesos contractuales pueden conocer y controvertir losconceptos y las decisiones que tomen las entidades pblicas y para ello pueden examinar los expedientes,es preciso que en caso que el proponente considere que algn documento de su propuesta goza dereserva, lo advierta y acredite a la entidad para lo pertinente. EL MUNICIPIO se reserva el derecho derevelar dicha informacin a sus agentes o asesores, con el fin de evaluar la propuesta.

    3.4. DOCUMENTOS OTORGADOS EN EL EXTERIOR.

    Todos los documentos otorgados o expedidos en el exterior debern presentarse traducidos al idiomacastellano, legalizados o apostillados en la forma prevista en las normas vigentes sobre la materia, enespecial en los artculos 74 y 251 de la Ley 1564 del 12 de Julio de 2012 Por medio de la cual se expide elCdigo General del Proceso y se dictan otras disposiciones, artculo 480 del Cdigo de Comercio y en laResolucin 2201 del 22 de julio de 1997 proferida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia,segn corresponda.

    3.5. ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL VALOR DE LA OFERTA.

    El valor de la oferta deber incluir la totalidad de los costos directos e indirectos para la completa yadecuada ejecucin del objeto de ste proceso de seleccin de contratistas. Al formular la oferta, elproponente deber tener en cuenta todos los impuestos, tasas y contribuciones establecidos por lasdiferentes autoridades nacionales, departamentales o municipales que afecten el contrato y las actividadesque de all se deriven. El oferente favorecido con la adjudicacin tendr a su cargo los costos de lasgarantas, seguros y publicacin que correspondan.

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    18/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 83.6. CAUSALES DE RECHAZO DE PROPUESTAS.

    De conformidad con el pargrafo 1 del artculo 5 de la Ley 1150 de 2007 no sern rechazadas las ofertaspor ... La ausencia de requisitos o falta de documentos referentes a la futura contratacin o al proponente,no necesarios para la comparacin de las propuestas..., en consecuencia EL MUNICIPIO podr solicitarsu aporte o aclaracin de conformidad con el cronograma establecido en este pliego de condiciones. Nohabr lugar a aclarar, completar o corregir la informacin para acreditar los requisitos habilitantes cuando:(i)el proponente pretenda demostrar circunstancias ocurridas con posterioridad a la fecha de presentacinde las ofertas; (ii)el proponente pretenda sanear su falta de capacidad en el momento de la presentacinde la oferta; y (iii) cuando la aclaracin, complemento o correccin no se refiera directamente alproponente y busque mejorar la oferta

    Sin perjuicio de lo sealado en la normatividad vigente, sern causales de rechazo de las ofertas: 1. Lapresentacin de varias ofertas por parte del mismo proponente para el presente proceso de seleccin decontratistas, por s o por interpuesta persona, en forma individual o como integrante de un ente jurdico cono sin personera jurdica, evento que dar lugar al rechazo de todos los ofrecimientos afectos a la mltiplepresencia; 2. Encontrarse el proponente incurso en alguna de las prohibiciones, inhabilidades eincompatibilidades sealadas por la Constitucin, la Ley y en especial las previstas en la Ley 80 de 1993,1150 de 2007 y 1474 de 2011, as como hallarse incurso en evento constitutivo de causal de disolucin oliquidacin. Cuando este hecho sobrevenga en algn proponente, se entender que renuncia a laparticipacin en el proceso de seleccin y a los derechos surgidos del mismo; 3. La insuficiencia del objetodel ente oferente, de su clasificacin en el Registro nico de su trmino de duracin o de las facultades desu representante legal; 4. Comprobarse que los documentos presentados por el proponente contieneninformacin imprecisa, inexacta o que de cualquier manera no correspondan a la realidad o induzcan alMUNICIPIO a error, para su beneficio; 5. La presentacin de la propuesta por persona diferente alrepresentante legal, al representante o apoderado debidamente constituido del ente oferente o porpersonas jurdicamente incapaces para obligarse o cuyo objeto comercial no sea suficiente para elcumplimiento del objeto de ste acuerdo, al igual que no aportar el registro mercantil; 6. Comprobarse queel proponente ha tratado de interferir o influir indebidamente en el anlisis de las propuestas o en el acto deadjudicacin del contrato o de informarse indebidamente del mismo; 7. El que el valor de la propuestasupere el presupuesto oficial con que cuenta la entidad a tal efecto; 8. La presentacin de propuestas enoportunidad posterior a la hora lmite para recepcin de las mismas o en lugar diferente; 9. El que elproponente no aclare, responda o allegue documentos faltantes o informacin solicitada en la oportunidadperentoria sealada por EL MUNICIPIO para tal efecto; 10. La presentacin de propuestas condicionadas,parciales o contentivas de documentacin que las hagan inconsistentes; 11.Adicionar, modificar, suprimir oalterar los tems, la descripcin, las unidades y cantidades establecidas por la entidad, igual que no aportarla Carta de aceptacin del presupuesto oficial; 12. La comprobada inexactitud o fraude en la informacinsuministrada por el oferente en los documentos de la oferta.

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    19/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 9CAPTULO IV

    4. REQUISITOS DE PARTICIPACIN, DOCUMENTOS PARA ACREDITARLOS Y VERIFICACIN.

    De conformidad con lo sealado en el numeral 1 del artculo 5 de la Ley 1150 de 2007, la capacidadjurdica, las condiciones de experiencia y la capacidad financiera de los proponentes ser objeto deverificacin como requisito habilitante para la participacin en el presente proceso de seleccin decontratistas. Su verificacin no conlleva la asignacin de puntaje sino tan solo la habilitacin o no de lapropuesta para la subsiguiente ponderacin.

    EL MUNICIPIO se reserva el derecho de corroborar la autenticidad de los datos suministrados en lapropuesta, de forma que con la presentacin de la misma, se entiende que su titular autoriza la obtencin ycorroboracin de la informacin que all se consigna.

    El no cumplimiento de las condiciones exigidas en este captulo implica en rechazo del ofrecimiento, amenos que el supuesto sea de aquellos subsanables y se proceda a su solicitud para con el oferente, poruna sola vez y de forma escrita, de forma que se puedan comparar las propuestas, sin que con ello sepueda adicionar, modificar o completar el ofrecimiento. En ese orden, previa ponderacin de las propuestaspresentadas y dentro del plazo sealado en ste pliego, se evaluarn los requisitos habilitantes exigidos enlos apartados subsiguientes, conforme el siguiente esquema:

    SUPUESTOS HABILITANTES EVALUACINJURDICOS CUMPLE O NO CUMPLETCNICOS CUMPLE O NO CUMPLE

    FINANCIEROS CUMPLE O NO CUMPLE

    En desarrollo de lo anterior y en lo pertinente, la entidad verificar la concurrencia de los requisitoshabilitantes que a continuacin se sealan, los cuales han sido establecidos considerando a tal fin, elriesgo del proceso de contratacin, el presupuesto oficial y el anlisis del sector econmico que se hahecho, a partir de condiciones cualitativas y cuantitativas de carcter objetivo.

    4.1. DOCUMENTOS DE CARCTER JURDICO

    4.1.1. Carta de presentacin:La carta de presentacin original de la oferta, deber ser firmada por eloferente, el representante legal de la persona jurdica, el representante del consorcio o unin temporal, o elapoderado debidamente constituido, quien debe estar facultado para ello, indicando al pie de la firma elnombre, cargo y documento de identidad. Su contenido deber corresponder al texto del modelopredispuesto por la entidad (Anexo No. 1 Modelo carta de presentacin de oferta) .

    La firma de la carta de presentacin de la oferta har presumir la aprobacin, legalidad y conocimiento detodos los documentos que la acompaan, as como del contrato que resultare; en consecuencia, no seaceptarn reclamos posteriores a la presentacin de la oferta, relativos a aspectos que deba conocer eloferente y los acept en su alcance, al suscribir la carta de presentacin.

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    20/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 24.1.2. Documento de identificacin: Deber tambin acompaarse fotocopia legible del documento deidentidad de la persona natural, el representante de la persona jurdica o del representante e integrantes

    del consorcio o unin temporal, as como del apoderado debidamente constituido, segn el caso.4.1.3. Requisitos particulares de aduccin segn la condicin del proponente: Estos requisitosdebern corresponder a la opcin de postulacin que se utilice, reservndose EL MUNICIPIO la facultad decorroborar la autenticidad de los datos insertos en la propuesta, por lo que la presentacin de la mismaconlleva implcitamente la autorizacin a tal efecto. En ese orden, son supuestos de cada una de lasformas de postulacin, ante cuya ausencia o acreditacin en contravencin a lo exigido, se producir elrechazo del ofrecimiento:

    Para personas naturales, se deber acreditar, mediante el anexo respetivo, el certificado de inscripcin enel Registro nico de Proponentes, expedido con una antelacin no mayor a treinta (30) das respecto de lapoca de cierre del proceso, del cual se desprenda su capacidad para participar en el mismo.

    Cuando se trate depersonas naturales extranjeras sin domicilio en el pas, deber aportarse el documentoque acredite la inscripcin correspondiente en el pas de su domicilio principal. A falta de dicho documento,deber presentarse la certificacin de inscripcin en el Registro nico de Proponentes de Cmara deComercio respectiva en Colombia. Adicionalmente, deber acreditarse un apoderado domiciliado enColombia, debidamente facultado para presentar la propuesta, celebrar el contrato y representarle judicial yextrajudicialmente.

    La persona jurdicaproponente deber anexar el correspondiente certificado de existencia y representacinlegal, expedido por la Cmara de Comercio de su domicilio social o la autoridad encargada de certificarestas circunstancias, emitido con antelacin no mayor a treinta (30) das respecto de la poca de cierre delproceso, en el cual se precise, al lado de las condiciones de identificacin bsica del ente jurdico, el objetosocial suficiente para ejecutar el contrato que resulte de ste proceso seleccin de contratistas, facultadesdel representante legal para ofertar y suscribirlo, la antigedad del ente jurdico, la cual no podr ser inferiora cinco (5) aos respecto de la fecha del cierre del proceso y, finalmente, la duracin del mismo, la cual nopodr ser inferior al plazo establecido para el contrato y dos (2) aos ms, respecto del mismo referentetemporal.

    Si el certificado refiere restricciones del representante legal contenidos en los estatutos de la empresa,deber adjuntarse fotocopia de los mismos y copia del Acta de Junta de Socios o documento deautorizacin debidamente suscrito, en el que expresamente se le permita ofertar en ste proceso ysuscribir el contrato que de l derive.

    Para los consorcios o uniones temporales, su constitucin deber ajustarse a lo establecido en el artculo 7de la Ley 80 de 1993. La existencia de stas formas de participacin se acreditarn segn los formatosanexos (Anexo No. 2 Modelo acuerdo de conformacin de consorcio yAnexo No. 3 ModeloAcuerdo deconformacin de Unin Temporal)suscritos previa manifestacin de inters, que contendr como mnimo:a. La expresin acerca del modo de participacin, esto es, consorcio o unin temporal, precisando elporcentaje de la misma; b. La identificacin clara y detallada de cada uno de sus integrantes o miembros;

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    21/58

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    22/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 22unin temporal, segn la condicin a la que acuda el proponente, en los trminos de los numeralesanteriores.

    Al lado de la anterior aduccin, deber tambin demostrarse que la matrcula profesional del respectivoprofesional se encuentra vigente y est autorizado para ejercer la profesin, mediante la presentacin delcertificado de vigencia expedido por la autoridad competente.

    4.1.6. Libreta militar:El proponente deber allegar fotocopia legible del documento de la libreta militar dela persona natural, el representante de la persona jurdica o consorcio o unin temporal, igual que de cadauno de sus integrantes, y el apoderado constituido, segn el caso, para hombres menores de 50 aos.

    4.1.7. Registro nico Tributario:Los proponentes debern allegar, en forma individual o como miembrosde entes organizados bajo la forma de consorcio o unin temporal, su inscripcin en el registro nicotributario debidamente actualizada.

    4.1.8. Paz y salvo municipal 2015 actualizado: Deber allegarse con la oferta, original o copia del paz ysalvo expedido por la Secretara de Hacienda y/o Tesorera Municipal de Guadalupe (H) respecto decualquier tipo de obligacin con el municipio de Guadalupe para el ao 2015, con vigencia para la pocadel cierre de ste proceso de seleccin y para con la persona del proponente. Cuando la propuesta sepresente bajo la forma de consorcio o unin temporal, cada uno de sus integrantes deber acreditar stacircunstancias en la forma indicada. Cuando se trate de personas jurdicas el paz y salvo lo debe presentarla persona jurdica y tambin su representante legal.

    4.1.9. Registro nico de Proponentes (RUP): El proponente deber acreditar su inscripcin en elRegistro nico de Proponentes (RUP), mediante la presentacin del respectivo certificado, expedido conuna antelacin no mayor a treinta (30) das respecto de la poca de cierre del proceso, demostrando queofrece algunos de los bienes, obras y servicios a entidades estatales identificados en el clasificador debienes y servicios en el tercer nivel, as:

    SEGMENTO FAMILIA CLASE NOMBRE800000 801000 801015 Servicios de asesora de gestin810000 811000 811015 Ingeniera civil

    En todo caso, la inscripcin del proponente debe encontrarse en firme y vigente para el momento del cierredel proceso. Cuando el proponente sea un Consorcio o Unin Temporal, debern acreditar el cumplimientode los requisitos exigidos por la Entidad en el presente numeral, segn las reglas indicadas. En todo caso,

    se verificar en cada integrante el cumplimiento de las exigidas, sin que el consorcio o la unin temporalexcluyan alguna de ellas o sin que se excluyan los grupos exigidos.

    4.1.10. Certificado de cumplimiento obligaciones con el Sistema General de Seguridad SocialIntegral:De conformidad con lo establecido en el artculo 23 de la Ley 1150 de 2007, a la fecha y junto conla presentacin de la oferta, la persona jurdica el proponente deber certificar y acreditar el cumplimientode sus obligaciones con el Sistema General de Seguridad Social Integral, en lo que corresponda; para tal

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    23/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 23efecto deber acreditar que se encuentra al da en el pago de los aportes de sus empleados a los sistemasmencionados, mediante certificacin expedida por el revisor fiscal, cuando ste exista de acuerdo a losrequerimientos de ley, o en su defecto por el representante legal, durante un lapso equivalente al que se

    exija el respectivo rgimen de contratacin para que se hubiera constituido la sociedad, el cual en todocaso no ser inferior a los seis (6) meses anteriores a la celebracin del contrato. En el evento en que lapersona jurdica no tenga ms de seis (6) meses de constituida, deber acreditar los pagos a partir de lafecha de su constitucin. En las propuestas presentadas a ttulo de Consorcio o Unin Temporal, cada unode sus miembros deber aportar la certificacin anteriormente sealada, segn el caso.

    Para ste fin, podr seguirse el modelo que se relaciona en el Anexo No. 4 Certificacin de pagos alSistema General de Seguridad Social Integral, en orden a certificar el cumplimiento de tales aportes.

    4.1.11. Garanta de seriedad: La propuesta deber acompaarse de una garanta bancaria o de unapliza de seguros otorgada por una compaa aseguradora legalmente establecida en Colombia queampare la seriedad de la oferta presentada para participar en ste proceso de seleccin de contratistas,identificando claramente el objeto de la convocatoria. En caso de prrroga del cierre, sta garanta deberampliarse a partir de la nueva fecha de cierre. La pliza allegada deber sujetarse a las siguientesexigencias: Suobjeto ser garantizar la seriedad de la oferta presentada dentro del Concurso de mritosNo. 003 de 2015. Ejecutar las actividades de interventora tcnica, administrativa y financiera de laejecucin a todo costo de los estudios, diseos y construccin de seis (6) cubiertas en estructura metlica yobras complementarias, en polideportivos de la zona rural del municipio de Guadalupe departamento delHuila; suasegurado o beneficiarioser el Municipio de Guadalupe (H), con Nit. 891180177-9; la cuantadel amparono podr ser inferior al diez por ciento (10%) del valor de la oferta; la vigencia o coberturadel amparoser y su vigencia se extender desde el momento de la presentacin de la oferta hasta laaprobacin de la garanta de cumplimiento del contrato, sin que en todo caso sea inferior a 60 dascalendario; el tomador o afianzadohabr de referir como tomador, el nombre o razn social registrada enel registro mercantil respectivo o con su sigla si as lo permite tal documento. Cuando la oferta la presenteun Consorcio o Unin Temporal, la garanta debe ser tomada a nombre del Consorcio o Unin Temporal,mencionando e identificando tambin a cada uno de sus integrantes.

    Junto con la oferta deber adjuntarse el recibo de pago o en su defecto se deber indicar en la pliza quela misma no expirar por falta de pago, conforme lo sealado en el artculo 7 de la Ley 1150 de 2007.

    Cuando la oferta fuere presentada por un proponente plural, como Unin Temporal, Consorcio o promesade sociedad futura, las garantas debern ser otorgadas por todos sus integrantes.

    Si la garanta no se constituye por el monto mnimo requerido, su vigencia resulta insuficiente, no seincluye el objeto antes descrito o no se ajusta a lo exigido en este numeral, EL MUNICIPIO, dentro deltrmino de evaluacin de las ofertas, requerir por escrito al oferente para que dentro del plazo sealado,presente el documento aclaratorio; si requerido no lo presenta oportunamente y en la forma debida, laoferta ser rechazada.

    4.1.12. Compromiso de transparencia:Junto con la oferta deber suscribirse y presentarse por parte dela persona natural, el representante legal de la persona jurdica, as como por parte de los miembros o

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    24/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 24representante del consorcio o unin temporal, segn la condicin a la que acuda el proponente, elcompromiso de transparencia, el cual deber diligenciarse en el formato previsto a tal fin (Anexo No. 5Compromiso de transparencia).

    4.1.13. Otras exigencias jurdicas habilitantes:EL MUNICIPIO verificar el estado de los antecedentesjudiciales del oferentes, sus representantes e integrantes, segn el caso, el boletn de responsabilidadfiscal y el Sistema de Informacin de registro de Sanciones e Inhabilidades de la Procuradura General dela Nacin, a fin de establecer si el proponente, su representante o miembros, poseen alguna restriccinpara contratar.

    4.2. DOCUMENTOS DE CARCTER TCNICO.

    Demostrar la siguiente experiencia mediante el allegamiento del registro nico de proponentes de:

    4.2.1. Experiencia especfica:La experiencia especfica del proponente, directamente relacionada con elobjeto de ste proceso, deber referir la celebracin y liquidacin dentro del ltimo ao anterior a la pocade apertura del proceso contractual, de no menos de dos (2) contratos por proponente cuya sumatoria devalores sea igual o superior al presupuesto oficial del presente proceso, suscritos con entidades pblicas,as:i.Un (1) contrato cuyo objeto haga referencia a la interventora de la construccin de cubierta enestructura metlica para polideportivo en zona rural; y ii.Un (1) contrato cuyo objeto haga referencia ala interventora de obras civiles.

    La experiencia especfica deber ser diligenciada en el modelo predispuesto por la entidad (Anexo No. 6Experiencia especfica).

    La acreditacin de sta experiencia se har mediante el allegamiento de certificacin legible del respectivocontrato junto con el acta de recibo o acta de liquidacin, la cual debe contener como mnimo: a. El nombrede entidad contratante; b. El objeto del contrato; c. Su valor (incluido el final si hubo modificaciones); d.Laduracin (Da, mes y ao de inicio y liquidacin); e. El porcentaje de participacin y la ejecucin total ysatisfactoria del proponente que haya intervenido all como miembro de un consorcio o unin temporal; y,f.La firma de quien la emite.

    En caso de incongruencia entre la informacin relacionada sobre la experiencia y la certificacin anexa,prevalecer esta ltima. Si se acredita la realizacin de un nmero superior de contratos, tan solo seevaluar la documentacin relativa al primero de ellos segn el orden de la foliatura sucesiva de la oferta.

    Los consorcios o uniones temporales constituyen un (1) solo proponente; si se presenta oferta bajocualquiera de esas formas plurales, sus miembros podrn diligenciar la experiencia acreditada de formaconjunta en un mismo anexo, sujetndose en todo caso a los lmites antes sealados y acorde alporcentaje de su participacin.

    El no allegamiento del formato exigido o su diligenciamiento en forma indebida ser supuesto subsanable,para lo que se requerir al oferente. La no acreditacin de las condiciones mnimas de experiencia en

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    25/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 25cuanto a cantidad y contenido, as como la insuficiencia en cuanto a requisitos de las certificacionesallegadas generar el rechazo del ofrecimiento.

    4.2.2. Equipo de trabajo: El proponente deber acreditar que cuenta con un equipo para el desarrollo delos roles que a continuacin se exponen, el cual ha de contar con los perfiles y experiencias que sedetallan a continuacin orden a garantizar la habilidad tcnica del proponente y su competencia paraejecutar la prestacin contratada, so penade rechazo del ofrecimiento:

    ROL PERSONAL Y PERFIL DEDICACIN

    Director tcnicode Interventora

    Un (1) Ingeniero civil

    50%Experiencia general:Diez (10) aosExperiencia especfica: No menor a cinco (5) aoscomo especialista en estructuras

    Residente deinterventora

    Un (1) Ingeniero civil

    100%Experiencia general:Diez (10) aosExperiencia especfica: No menor a tres (3) mesescomo especialista en geotecnia

    Topgrafo

    Un (1) Tecnlogo en topografa

    50%Experiencia general:Diez (10) aosExperiencia especfica:No menor a seis (6) meses enla ejecucin de actividades como topgrafo deinterventora a construccin de cubiertas.

    En el caso de las personas naturales, el proponente podr auto abonarse en uno de los roles del personalrequerido, siempre y cuando cumpla con las expectativas de la entidad y acredite su experiencia. Una

    persona no podr ser tomada para acreditar ms de un rol. La ausencia de acreditacin del personalmnimo requerido o la no acreditacin del ttulo de formacin requerido segn el perfil del proceso aejecutar, ser causal para el rechazo de la oferta.

    Cuando la tarjeta o matricula profesional no indique la fecha de su expedicin, se deber aportar eldocumento expedido por la autoridad competente del cual se desprenda aquella informacin.

    A efectos de dar crdito a las exigencias hechas en ste tem, el proponente deber allegar la hoja de vidade la totalidad de las personas, en el formato diseado por el Departamento Administrativo de la FuncinPblica, acompaada de los anexos que dan cuenta de sus condiciones de formacin y experiencia, juntocon una carta de compromiso de desempeo en el evento de serle adjudicado el contrato al proponente

    cuya oferta abonan y manifestacin de no estar incurso en impedimento para participar en ste proceso. Laexperiencia del equipo deber acreditarse mediante copia del contrato o contratos, o certificaciones decontratos ejecutados dentro de los diez (10) aos anteriores a la apertura del proceso, con entidadespblicas, las cuales deben contener como mnimo: a. Nombre de entidad contratante; b. Objeto delcontrato; c. Duracin (Da, mes y ao de inicio y terminacin); y d.Firma del funcionario competente.

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    26/58

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    27/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 27relativo a la Propuesta Tcnica Simplificada (PTS) y sus requisitos habilitantes. Dicho sobre se abrir enla oportunidad sealada en el cronograma de ste proceso de seleccin.

    Con todo y so pena de rechazo, la oferta econmica debe ser consistente con la propuesta tcnicasimplificada presentada y considerar todos los conceptos asociados con las tareas a contratar quecomprenden, entre otros: 1. La remuneracin del personal, la cual podr incluir, segn cada caso, sueldos,cargas por concepto de seguridad social, entre otros aspectos; 2. Gastos reembolsables; 3. Gastosgenerados por la adquisicin de herramientas o insumos necesarios para la realizacin de la labor; 4.Gastos de administracin; 5. Utilidades del consultor; 6. Gastos contingentes.

    Todos los precios debern ser desglosados por actividad y de ser necesario, por gastos en monedanacional. Las actividades y productos descritos en la propuesta tcnica pero no costeados en la propuestaeconmica, se considerarn incluidas en los precios de las actividades o productos cubiertos.Adicionalmente, al preparar su propuesta, el oferente deber tener en cuenta todos los impuestos quehayan de causarse por la celebracin y ejecucin del contrato, as como los gastos en los que deba incurriren caso de adjudicrsele el contrato tales como la constitucin de plizas y publicacin, los cuales correnpor cuenta del adjudicatario y no darn lugar a ningn pago adicional al de los precios pactados

    Cuando de conformidad con la informacin a su alcance, EL MUNICIPIO estime que el valor de una ofertaresulta artificialmente bajo, requerir al oferente para que explique las razones que sustenten el valor por lofertado. Analizadas las explicaciones, el Comit Asesor para la evaluacin y ponderacin de propuestas,recomendar el rechazo o la continuidad de la oferta en el proceso, explicando sus razones. Proceder elconsejo de continuidad de la oferta en el proceso de seleccin, cuando el valor de la misma responda acircunstancias objetivas del proponente y su oferta, que no pongan en riesgo el proceso, ni el cumplimientode las obligaciones contractuales en caso de que se adjudique el contrato a dicho proponente.

    Los errores de numeracin de tems sern corregidos por la entidad, igual que aquellos aritmticoscontenidos en los productos y en la sumatoria, segn lo indicado al efecto en este pliego de condiciones,siempre que no sean superiores al 0,1% del valor de la propuesta econmica presentada, en caso contrariose rechazar. No se aceptar reclamo alguno por costos, plazos, falta o escasez de recursos o porcualquiera de los eventos contemplados en este numeral. Se recomienda al oferente presentar su ofertacon un mximo de dos (2) decimales.

    Cualquier error u omisin del contratista en los costos directos o indirectos considerados es de exclusivaresponsabilidad del oferente y por lo tanto no podr reclamar al ente territorial reconocimiento algunoadicional al valor de los precios unitarios consignados en el formulario de su propuesta. El contratistaacepta que los precios unitarios por l ofertados constituyen su propuesta econmica autnoma.

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    28/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 28CAPTULO V

    5. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE PONDERACIN DE PROPUESTAS.

    Adelantado el proceso de verificacin de requisitos habilitantes, se proceder a la ponderacin de laspropuestas. El ofrecimiento ms favorable para EL MUNICIPIO ser el que resulte de jerarquizar lospuntajes asignados de acuerdo con los factores que a continuacin se exponen y tan solo para con lasofertas que se encuentren habilitadas.

    En orden a lo anterior, las propuestas habilitadas se calificarn segn los siguientes criterios y puntajes:

    CONCEPTOPUNTAJEMXIMO

    Condiciones tcnicas adicionales (Equipo de trabajo) 800

    Experiencia especfica 150Apoyo a la Industria Nacional 50Total 1.000

    Las propuestas que cumplan con la totalidad de los requisitos de evaluacin sern evaluadasconjuntamente sobre una asignacin mxima total de mil (1.000) puntos.

    5.1. EXPERIENCIA DEL EQUIPO DE TRABAJO(800 PUNTOS):

    Al proponente que cumpla con la exigencia de formacin y experiencia adicionales de los profesionales yexpertos requerida en este pliego, se le asignar un mximo de 800 puntos.Para efectos de la evaluacin

    de la propuesta debern acreditarse las siguientes condiciones de experiencia adicional del personal acargo del proponente:

    ROLPERSONAL, CONDICIN A PONDERAR

    Y RANGOS PUNTUABLESPUNTAJE

    POR EVENTO MAXIMO

    Director tcnicode Interventora

    Un (1) Ingeniero civil 300Ao de experiencia adicional a la habilitante 20 100Experiencia especfica adicional, de igualescondiciones a la habilitante.

    200 200

    Residente deinterventora

    Un (1) Ingeniero civil 250Experiencia especfica adicional, de iguales

    condiciones a la habilitante.250 250

    TopgrafoUn (1) Tecnlogo en topografa 250

    Experiencia especfica adicional, de igualescondiciones a la habilitante.

    250 250

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    29/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 29La experiencia especfica adicional deber acreditarse con contratos diferentes a aquel que se allega parademostrar el supuesto habilitante. Sus condiciones de contenido y demostrabilidad se sujetan a lo exigidoen el apartado respectivo.

    5.2. CONDICIONES TCNICAS ADICIONALES (150 PUNTOS):

    A los proponentes cuya experiencia especifica acreditada, reporte la ejecucin adicional de contratos deinterventora como se describe, se les asignarn el siguiente puntaje:

    DESCRIPCIN CANTIDAD PUNTAJE

    Interventora a la construccin depor lo menos dos cubiertas enestructura metlica apolideportivos, celebrado conentidades publicas

    Menor a cuatro (4) 0

    Entre cuatro (4) y cinco (5) 50

    Entre seis (6) y ocho (8) 100

    Mayores a 8 150

    Esta experiencia general se acreditar mediante la presentacin de certificacin de los respectivoscontratos, los que no podrn coincidir con los que acrediten la experiencia habilitante, las cuales debencontener como mnimo: a. El nombre de entidad contratante; b. El objeto del contrato; c. El valor final delcontrato (La suma del valor de los contratos acreditados, deber ser igual o superior al monto delpresupuesto oficial previsto para este proceso de seleccin de contratistas); d. La duracin (Da, mes y aode inicio y terminacin); d.La firma de quien la emite.

    La acreditacin de la experiencia de los miembros de los Consorcios o Uniones Temporales, se valorar

    respecto de forma conjunta. Las certificaciones que no cuenten con toda la informacin solicitada, no serntenidas en cuenta para el proceso.

    5.3. ESTMULO A LA INDUSTRIA NACIONAL COLOMBIANA (50 PUNTOS):

    De conformidad con lo consagrado en el artculo 2 de la Ley 816 de 2003, se asignar el respectivo puntajea los proponentes que acrediten, mediante certificacin suscrita por el representante legal, que supropuesta oferta bienes y servicios de origen nacional.

    De igual manera, conforme con lo establecido en el pargrafo del artculo 51 del Decreto Ley 019 de2012, se otorgar tratamiento de bien o de servicio de origen nacional a aquellos bienes o servicios

    originarios de los pases con los que Colombia ha negociado trato nacional en materia de comprasestatales y de aquellos pases en los cuales a las ofertas de bienes y servicios colombianos se les concedael mismo tratamiento otorgado a sus bienes y servicios nacionales.

    El puntaje se asignar de acuerdo con el siguiente procedimiento:

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    30/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 3CONDICIN PUNTAJE

    Cuando el proponente oferte el 100% de personal nacional 50

    Cuando el proponente oferte personal nacional y extranjero 25

    Cuando el proponente oferte servicios con personal extranjero 10

    A tal fin deber diligenciarse el anexo respectivo (Anexo No. 10 Estimulo a la industria nacional),debidamente diligenciado.

    La informacin requerida en este numeral que no sea aportada, no restringe la participacin delproponente, ni es causal de rechazo de la propuesta, solamente implicar la no asignacin del puntajerespectivo.

    5.4. TOTALIZACIN DEL PUNTAJE Y ORDEN DE ELEGIBILIDAD.

    Hecho el ejercicio de ponderacin de los criterios sealados, se sumarn los puntajes obtenidos en cadauno de los componentes, ordenando en forma descendente los puntajes obtenidos por los proponentes. Detal organizacin se desprender el orden de elegibilidad, el cual se incluir dentro del mismo informe deevaluacin. Para ser elegible, toda propuesta deber alcanzar como mnimo el cincuenta por ciento (50%)del puntaje asignable en cada componente de ponderacin.

    5.5. FACTORES DE DESEMPATE.

    En caso de empate en el puntaje total de dos (2) o ms ofertas, EL MUNICIPIO escoger el oferente quetenga el mayor puntaje en el primero de los factores de escogencia y calificacin establecidos en ste

    pliego de condiciones. Si persiste el empate, se escoger al oferente que tenga el mayor puntaje en elsegundo de los factores de escogencia y calificacin establecidos y as sucesivamente hasta agotar latotalidad de los factores de escogencia y calificacin establecidos.

    Si persiste el empate, EL MUNICIPIO acudir a las siguientes reglas, de forma sucesiva y excluyente paraseleccionar el oferente favorecido, respetando los compromisos adquiridos por Acuerdos Comerciales: 1.La oferta de bienes o servicios nacionales frente a la oferta de bienes o servicios extranjeros; 2. Las ofertaspresentada por una Mipyme nacional; 3. La oferta presentada por un Consorcio, Unin Temporal opromesa de sociedad futura siempre que: a. Est conformado por al menos una Mipyme nacional quetenga una participacin de por lo menos el veinticinco por ciento (25%); b. La Mipyme aporte mnimo elveinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta; y c. La Mipyme, ni sus accionistas,socios o representantes legales sean empleados, socios o accionistas de los miembros del Consorcio,Unin Temporal o promesa de sociedad futura; 4. La propuesta presentada por el oferente que acredite enlas condiciones establecidas en la ley que por lo menos el diez por ciento (10%) de su nmina est encondicin de discapacidad a la que se refiere la Ley 361 de 1997. Si la oferta es presentada por unConsorcio, Unin Temporal o promesa de sociedad futura, el integrante del oferente que acredite que eldiez por ciento (10%) de su nmina est en condicin de discapacidad en los trminos del presentenumeral, debe tener una participacin de por lo menos el veinticinco por ciento (25%) en el Consorcio,Unin Temporal o promesa de sociedad futura y aportar mnimo el veinticinco por ciento (25%) de la

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    31/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 3experiencia acreditada en la oferta; 5. Por ltimo, se utilizarn a tal fin balotas identificatorias de losproponentes en disputa, entre las cuales y previa determinacin de las reglas y medios inmediatos en elinstante de la adjudicacion, se seleccionara aleatoriamente la ganadora

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    32/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 32CAPTULO VI

    6. CONDICIONES DEL CONTRATO.

    6.1. DOCUMENTOS DEL CONTRATO.

    Forman parte del contrato que se celebre, los siguientes documentos y a l se consideran incorporados: 1.El texto del mismo, que tiene prioridad sobre cualquier otro documento; 2. Los documentos relativos a todala fase precontractual del proceso de seleccin; 3. La propuesta presentada por el contratista, evaluada ycorregida por la entidad; 4. El acta de iniciacin con sus anexos; 5. Los documentos que se generen conocasin de la ejecucin del contrato; 6. Todas las actas de acuerdos, convenios y compromisos relativos alcontrato o su cumplimiento, as como las modificaciones o cambios que se convengan por escrito entre laspartes durante la ejecucin del contrato; 7. Las garantas constituidas por el contratista.

    6.2. PERFECCIONAMIENTO, LEGALIZACIN Y EJECUCIN.

    El contrato que se celebre como fruto del adelanto de este proceso de seleccin, se perfecciona con lafirma por parte de los intervinientes, el registro presupuestal de las obligaciones dinerarias a cargo delMUNICIPIO y la acreditacin de encontrarse al da en el pago de aportes al Sistema General de SeguridadSocial Integral, en lo que corresponda.

    Para el inicio de ejecucin del acuerdo se requiere la aprobacin de la garanta nica de cumplimiento,cuando sea del caso, y la suscripcin del acta respectiva.

    Si el adjudicatario no suscribe el contrato correspondiente dentro de los diez (10) das siguientes a laadjudicacin, se har efectivo a favor del MUNICIPIO, el valor del depsito o garanta constituidos pararesponder por la seriedad de la propuesta y quedar inhabilitado para contratar con el Estado por eltrmino de cinco (5), aos de conformidad con lo estipulado en el literal e) del numeral 1 del artculo 8 de laLey 80 de 1993, sin perjuicio de las acciones legales conducentes al reconocimiento de perjuicioscausados y no cubiertos por el valor del depsito o garanta.

    6.3. GASTOS DEL CONTRATO.

    Los gastos que ocasione el cumplimiento del contrato producto de este pliego de condiciones, sern nicay exclusivamente a cargo del contratista, igual que los pagos por concepto de Derechos de publicacin enla gaceta municipal, primas por concepto de constitucin, adicin o recuperacin de la garanta nica ydems gastos asociados a la contratacin, corrern por su cuenta, al igual que el pago de salarios yprestaciones de las personas que laboren o presten para l sus servicios durante dicha ejecucin, sin quese pueda pregonar relacin laboral alguna entre aquel personal y el MUNICIPIO.

    6.4. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA.

    Al lado de aquellas connaturales al cumplimiento del objeto contratado, sern obligaciones especiales delCONTRATISTA: 1. Disponer de personal idneo con vinculacin directa para el ejercicio de las gestiones

  • 7/26/2019 PPC_PROCESO_15-15-4344045_241319011_16878997

    33/58

    Repblica de Colombia

    DEPARTAMENTO DEL HUILA

    Alcalda Municipal de GuadalupeNIT. 891.180.177-9

    UNIDOS CONSTRUYENDO FUTURO

    Edif. Municipal Carrera 4 No. 2-16, Cdigo postal 416040, Telefax. 8321119 8321035 Guadalupe Huilawww.guadalupe-huila.gov.co e-mail: [email protected]

    Pg. 33contratadas. EL CONTRATISTA podr contar con la colaboracin de personal profesional o auxiliaradicional al mnimo requerido para el desarrollo de su labor de acompaamiento, estando obligado ainformar de tal circunstancia al MUNICIPIO, sin que ello lo releve del cumplimiento personal de las

    obligaciones adquiridas. La responsabilidad por la vinculacin de stas personas igual que lasconsecuencias de sus actuaciones sern imputables en forma exclusiva al CONTRATISTA; 2. Ejecutar lasgestiones de interventora contratadas, conforme los lineamientos establecidos; 3.Ve


Recommended