+ All Categories

Ppt03

Date post: 26-May-2015
Category:
Upload: julio-constante
View: 1,635 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
macroeconomia cap 3
66
Capítulo 3 Capítulo 3 El El mercado de mercado de bienes bienes
Transcript
Page 1: Ppt03

Capítulo 3Capítulo 3

El El mercado de mercado de bienesbienes

Page 2: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.2Blanchard: Macroeconomía

Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales

La composición del PIB

La demanda de bienes

La determinación de la producción de equilibrio

Page 3: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.3Blanchard: Macroeconomía

Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales

La inversión es igual al ahorro: otra manera de concebir el equilibrio del mercado de bienes

¿Es el Gobierno realmente omnipotente? Una advertencia

Page 4: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.4Blanchard: Macroeconomía

IntroducciónIntroducción

Las variaciones de la demanda de los bienes alteran la producción.

Las variaciones de la producción alteran la renta.

Y las variaciones de la renta alteran la demanda de bienes.

Page 5: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.5Blanchard: Macroeconomía

IntroducciónIntroducción

Producción

Demanda

Renta

Page 6: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.6Blanchard: Macroeconomía

La composición del PIBLa composición del PIB

La producción y la renta son sinónimos.

Notas técnicas:Notas técnicas:

Page 7: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.7Blanchard: Macroeconomía

La composición del PIBLa composición del PIB

C: Consumo Los bienes y los servicios comprados por

los consumidores (68% del PIB)

I: Inversión fija Inversiones residenciales y no

residenciales (15% del PIB)

Los componentes de la producción agregada (PIB)Los componentes de la producción agregada (PIB)

Page 8: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.8Blanchard: Macroeconomía

La composición del PIBLa composición del PIB

G: El gasto público Bienes y servicios comprados por el

Estado en todas sus instancias. No comprende las transferencias del Estado (18% del PIB).

Los componentes de la producción agregada (PIB)Los componentes de la producción agregada (PIB)

Page 9: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.9Blanchard: Macroeconomía

La composición del PIBLa composición del PIB

X - Q: Exportaciones netas Exportaciones (X) (11% del PIB) -

Importaciones (Q) (13% del PIB) X > Q: superávit comercial X < Q: déficit comercial (2% del PIB)

Los componentes de la producción agregada (PIB)Los componentes de la producción agregada (PIB)

Page 10: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.10Blanchard: Macroeconomía

La composición del PIBLa composición del PIB

IS: Inversión en existencias Producción - ventas (1% del PIB)

Los componentes de la producción agregada (PIB)Los componentes de la producción agregada (PIB)

Page 11: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.11Blanchard: Macroeconomía

La composición del PIBLa composición del PIB

Miles de millones % del PIB

PIB (Y) 8509 100

Consumo (C) 5806 68

Inversión (I) 1308 15

No residencial 939 11

Residencial 369 4

Gasto público (G) 1488 18

Exportaciones netas -154 -2

Exportaciones (X) 958 11

Importaciones (Q) -1112 -13

Inversión en existencias (IS) 61 1

Page 12: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.12Blanchard: Macroeconomía

La demanda de bienesLa demanda de bienes

Q- X G I C Z

Demanda totalDemanda total

Page 13: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.13Blanchard: Macroeconomía

La demanda de bienesLa demanda de bienes

1. Todas las empresas producen el mismo bien (El mercado de bienes).

2. La oferta de bienes es totalmente elástica al precio P.

3. La economía es cerrada. (X - Q = 0)

Suposiciones:Suposiciones:

Page 14: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.14Blanchard: Macroeconomía

La demanda de bienesLa demanda de bienes

G I C Z

Por lo tanto,Por lo tanto,

Page 15: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.15Blanchard: Macroeconomía

La demanda de bienesLa demanda de bienes

El principal determinante de C es la renta disponible (YD)

La función de consumo

• C = C(YD)

(+)

El consumo (C)El consumo (C)

Page 16: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.16Blanchard: Macroeconomía

La demanda de bienesLa demanda de bienes

(+): un aumento de la renta disponible (YD) lleva a un aumento del consumo (C).

C = C(YD) es una ecuación de conducta.

El consumo (C)El consumo (C)

Page 17: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.17Blanchard: Macroeconomía

La demanda de bienesLa demanda de bienes

C = C0 + C1YD

C1 = propensión a consumir

• La variación de C de un cambio monetario en la renta.

0 < C1 < 1

El consumo (C)El consumo (C)

Page 18: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.18Blanchard: Macroeconomía

La demanda de bienesLa demanda de bienes

C = C0 + C1YD

C0 = C cuando YD es cero

Pregunta para debatir: ¿Cómo pueden consumir los individuos si

YD es cero?

El consumo (C)El consumo (C)

Page 19: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.19Blanchard: Macroeconomía

Consumo y renta disponibleConsumo y renta disponible

Renta disponible,YD

Co

nsu

mo

, c

Función delconsumoC = c0 + C1YD

recta = c1

Page 20: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.20Blanchard: Macroeconomía

La demanda de bienesLa demanda de bienes

C = C0 + C1YD

)( trasferencias recibidas por los

consumidores) -

(Impuestos

( renta Renta disponible

T

- Y)(YD )

T- YYD ( )

El consumo (C)El consumo (C)

Page 21: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.21Blanchard: Macroeconomía

La demanda de bienesLa demanda de bienes

Los principales impuestos que se pagan en Estados Unidos son: la renta la Seguridad Social

El consumo (C)El consumo (C)

Page 22: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.22Blanchard: Macroeconomía

La demanda de bienesLa demanda de bienes

Las principales fuentes de transferencias del Estado son: La Seguridad Social Medicare (asistencia sanitaria a los jubilados) Medicaid (asistencia sanitaria a los pobres)

El consumo (C)El consumo (C)

Page 23: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.23Blanchard: Macroeconomía

La demanda de bienesLa demanda de bienes

C = C0 +- C1YD

T- YYD ( )

T)- (Y CC C 10 -

El consumo (C)El consumo (C)

Page 24: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.24Blanchard: Macroeconomía

La demanda de bienesLa demanda de bienes

El consumo es una función de Y y T

SiY es elevado, C aumenta pero en una proporción menor.

Si T es elevado, C disminuye pero en una proporción menor.

Observaciones:Observaciones:

Page 25: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.25Blanchard: Macroeconomía

La demanda de bienesLa demanda de bienes

La inversión es una variable exógena

Variables exógenas Son las variables que no se explican dentro

del modelo, sino que vienen dadas.

La inversión (I)La inversión (I)

Page 26: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.26Blanchard: Macroeconomía

La demanda de bienesLa demanda de bienes

o I no responde a las variaciones de producción (Y)

_

I I

La inversión (I)La inversión (I)

Page 27: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.27Blanchard: Macroeconomía

La demanda de bienesLa demanda de bienes

Variables endógenas Son las variables que dependen de otras

del modelo C es endógena porque responde a la

producción (Y) C = C0 – C1 (Y – T)

Page 28: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.28Blanchard: Macroeconomía

La demanda de bienesLa demanda de bienes

G y T describen la política fiscal

El gasto público (G)El gasto público (G)

La política fiscalLa política fiscal

La elección de los impuestos y del gasto del Estado.

Page 29: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.29Blanchard: Macroeconomía

La demanda de bienesLa demanda de bienes

G y T son variables exógenas no hay una regla fiable para G y T No se explicarán G y T dentro del modelo

El gasto público (G)El gasto público (G)

Page 30: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.30Blanchard: Macroeconomía

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

0) Q- (X G I C Z

) T- YCC C 10 (

G I T)- YC C 10 ( Z

La demanda de bienes (Z)La demanda de bienes (Z)

Page 31: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.31Blanchard: Macroeconomía

La demanda de bienes (Z) depende de la renta (Y), los impuestos (T), la inversión ( ), y el gasto público (G).

_

I

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

Page 32: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.32Blanchard: Macroeconomía

Suponga: Las empresas no tienen existencias Y = oferta de bienes

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

El equilibrioEl equilibrio

Page 33: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.33Blanchard: Macroeconomía

Oferta de bienes (Y) = demanda de bienes (Z)

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

El equilibrio se produce cuando:El equilibrio se produce cuando:

Page 34: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.34Blanchard: Macroeconomía

Identidad

• Ecuación de conducta

• Condición de equilibrio

T- YYD

) T-YCC C 10 (

Z Y

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

Modelos y tipos de ecuaciónModelos y tipos de ecuación

Page 35: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.35Blanchard: Macroeconomía

Y = oferta Z = demanda = Y = Z en la condición de equilibrio

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

G I T)- YC C_

10 (

G I T)- YC C_

10 ( Y

La búsqueda de equilibrioLa búsqueda de equilibrio

Page 36: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.36Blanchard: Macroeconomía

Repaso: La demanda altera la renta (producción) y la

renta altera la demanda.

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

La búsqueda de equilibrioLa búsqueda de equilibrio

Page 37: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.37Blanchard: Macroeconomía

1) El álgebra para asegurarse de que la lógica es correcta.

2) Los gráficos para entender intuitivamente lo que sucede.

3) Las palabras para expresar los resultados.

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

Los tres pasos para resolver un modeloLos tres pasos para resolver un modelo

Page 38: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.38Blanchard: Macroeconomía

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

El álgebraEl álgebra

Condición de equilibrio Y = Z

G I T)- YC C Z_

10 (

G I T)- YC C Y_

10 (

Page 39: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.39Blanchard: Macroeconomía

• Trasladando C1 al primer miembro y reorganizando los

dos, tenemos que:

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

G I TC- YC C Y_

110

G I TC C YC- Y_

101

TC- G I C )C-Y(1 1

_

01

El álgebraEl álgebra

Page 40: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.40Blanchard: Macroeconomía

• Si dividimos ambos miembros por (1 - C1):

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

El álgebraEl álgebra

TC- G I C )C-Y(1 1

_

01

1

1

_

0

1

1

C-1

TC- G I C

C-1

)C-Y(1

TC- G I C

C-1

1 Y 1

_

01

Page 41: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.41Blanchard: Macroeconomía

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

El álgebra: Y = ZEl álgebra: Y = Z

TC- G I C

C-1

1 Y 1

_

01

) (independiente de

gasto autónomo

Y

TC- G I C 1

_

0

Page 42: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.42Blanchard: Macroeconomía

¿Es positivo ?

C0 e I son positivos

G - C1T

• Si

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

TC- G I C 1

_

0

positivo es entonces 1, TC- GC y G T 11

El álgebra: Y=ZEl álgebra: Y=Z

Page 43: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.43Blanchard: Macroeconomía

¿Cuándo podría ser G - C1T negativo?

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

Pregunta para debatir:Pregunta para debatir:

Page 44: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.44Blanchard: Macroeconomía

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

TC- G I C

C-1

1 Y 1

_

01

multiplicador el Se denomina 1 C-1

1

1

El álgebra: Y=ZEl álgebra: Y=Z

Page 45: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.45Blanchard: Macroeconomía

¿Qué determina el tamaño del multiplicador?

¿Qué implica el multiplicador?

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

Preguntas:Preguntas:

Page 46: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.46Blanchard: Macroeconomía

Cuanto mayor sea la propensión a consumir, C1, mayor será el multiplicador.

Una variación en el gasto autónomo hará que la producción varíe más que la variación directa del gasto autónomo.

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

Respuestas:Respuestas:

Page 47: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.47Blanchard: Macroeconomía

C0 aumenta en 1.000 millones de dólares

C1 = 0,6

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

SupongaSuponga

Page 48: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.48Blanchard: Macroeconomía

Variación de Y = variación de C0 x multiplicador

= 1.000 millones de dólares x

= 1.000 millones de dólares x

= 1.000 millones de dólares x 2,5

= 2.500 millones de dólares

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

11

1

C

6,11

40,

1

Page 49: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.49Blanchard: Macroeconomía

¿Tendría el mismo efecto en Y una variación de I, G, o T?

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

Pregunta para debatir:Pregunta para debatir:

Page 50: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.50Blanchard: Macroeconomía

¿A qué se debe el efecto multiplicador? Pista: Recuerde, un dólar de gasto implica

un dólar de la renta.

La determinación de La determinación de la producción de equilibriola producción de equilibrio

¿Cuál es su opinión?¿Cuál es su opinión?

Page 51: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.51Blanchard: Macroeconomía

El equilibrio El equilibrio en el mercadoen el mercado de bienes de bienes

Renta,Y

Eje de abscisas:mide la renta, (Y)

Page 52: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.52Blanchard: Macroeconomía

El equilibrio en el mercado de bienesEl equilibrio en el mercado de bienes

Renta,Y

Dem

and

a (Z

), P

rod

ucc

ión

(Y

)

Eje de ordenadas:representa la demanda (Z)

y la producción (Y)como una función de la renta

Page 53: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.53Blanchard: Macroeconomía

El equilibrio en el mercadoEl equilibrio en el mercado de bienes de bienes

Renta,Y

Dem

and

a (Z

), P

rod

ucc

ión

(Y

)

Recuerde:Producción (Y) renta (Y)

Gráficamente:Producción (Y) renta (Y)

en una línea de 45o

Page 54: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.54Blanchard: Macroeconomía

El equilibrio en el mercado de bienesEl equilibrio en el mercado de bienes

Renta,Y

Dem

and

a (Z

), P

rod

ucc

ión

(Y

)Línea 45o

Producción

pendiente = 1

Y1

Y1

Page 55: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.55Blanchard: Macroeconomía

El equilibrio en el mercado de bienesEl equilibrio en el mercado de bienes

Renta,Y

Dem

and

a (Z

), P

rod

ucc

ión

(Y

)Línea 45o

Producción

ZZ

Demanda

ZZ depende de:1) el gasto autónomo2) la renta

Page 56: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.56Blanchard: Macroeconomía

El equilibrio en el mercado de bienesEl equilibrio en el mercado de bienes

Renta,Y

Dem

and

a (Z

), P

rod

ucc

ión

(Y

)Línea 45o

Producción

ZZ

Demanda

Gastoautónomo

Punto de equilibrio:Y = Z

pendiente= 1

A

Page 57: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.57Blanchard: Macroeconomía

¿Cuál es la relación entre Z e Y cuando los niveles de renta son menores que Y y mayores que Y?

Determinación del nivel de Determinación del nivel de equilibrio en la producción equilibrio en la producción

Preguntas para debatir:Preguntas para debatir:

Page 58: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.58Blanchard: Macroeconomía

B

ZZ’

El equilibrio en el mercado de bienesEl equilibrio en el mercado de bienes

Renta,Y

Dem

and

a (Z

), P

rod

ucc

ión

(Y

)Línea 45o

Y

ZZ

AY

Y1

Y1

C

DA’

Page 59: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.59Blanchard: Macroeconomía

El equilibrio en el mercado de bienesEl equilibrio en el mercado de bienes

AB = 1000 millones $

CD = c1 x AB

sig. = c1 x c1 x AB = c12 x AB ...

Luego, el incremento total en Yt es una progresión geométrica

(1+ c1+ c12+...) x AB = (1/(1-c1)) x AB

Page 60: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.60Blanchard: Macroeconomía

El equilibrio en el mercado de bienesEl equilibrio en el mercado de bienes

En palabras,

La producción depende de la demanda, la cual depende de la renta, que es igual a la producción.

El tamaño del multiplicador esta relacionado directamente con el tamaño de la propensión marginal a consumir.

Page 61: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.61Blanchard: Macroeconomía

El equilibrio en el mercado de bienesEl equilibrio en el mercado de bienes

¿Cuánto tarda en ajustarse la producción?

Con nuestros supuestos, inmediatamente.

En realidad, el ajuste se produce con retrasos temporales. El análisis de este tipo de procesos temporales se denomina dinámica.

Page 62: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.62Blanchard: Macroeconomía

Inversión y AhorroInversión y Ahorro

El ahorro privado (S):

La condición de equilibrio:

sustituyendo:

CTYCYS D

GICY

CTGICS

Page 63: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.63Blanchard: Macroeconomía

Inversión y AhorroInversión y Ahorro

Despejando:

En equilibrio, la inversión ha de ser igual a la suma del ahorro privado más el ahorro público.

TGIS

)( GTSI

Page 64: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.64Blanchard: Macroeconomía

Inversión y AhorroInversión y Ahorro

Dos formas equivalentes de formular la condición de equilibrio:

Oferta = Demanda: Y=Z

Inversión = Ahorro: I=S

Page 65: Ppt03

Capítulo 3: El mercado de bienes Pág.65Blanchard: Macroeconomía

Una advertenciaUna advertencia

El modelo implica que el Gobierno cambiando G y T puede elegir el nivel de producción que desee.

Esto no es cierto y es un resultado de la simplificación del modelo: Si estuviera en manos del gobierno, no existirían recesiones.

Page 66: Ppt03

Final del capítuloFinal del capítulo

El mercado de El mercado de bienesbienes