+ All Categories
Home > Education > Practica 1

Practica 1

Date post: 30-Jul-2015
Category:
Upload: cobaep26
View: 65 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
PRACTICA DE LABORATORIO PASO A PASO
Transcript

PRACTICA DE LABORATORIO

PASO A PASO

PASO 1

OBJETIVO: reconocer experimental alos ácidos y bases a fin de relacionar sus conocimientos teórico en el mundo que lo rodea.

PASO 2Introducción :en la vida cotidiana, constantemente usamos nuestros sentido para identificar las propiedades de las sustancias. el sentido del gusto, por ejemplo, nos permite reconocer el sabor de una sustancia como dulce, salado, amargo etc.En la siguiente prueba, experimentaran para identificar en que zonas de la lengua es posible reconocer los sabores acido y amargo. Debido alos distintos hábitos alimenticios, cada persona puede identificar con distinta intensidad dichos sabores.

PASO 3

CUADRO COMPARATIVOACIDOS BASES

*tiene sabores agrios*son corrosivos*son buenos conductores de electricidad*reaccionan con un gran numero de metales *reaccionan con bases y óxidos*cambian de color del papel tornasol de azul a rosado.

*tienen sabores amargos*son cáusticos o queman los tejidos vivos y la materia orgánica*son jabonosos o resbaladizos*son buenos conductores de electricidad en disoluciones acuosas*cambian de color del pape tornasol de rojo azul.

PASO 4

MATERIAL

*vasos *hisopos

*soluciones acuosas de: bicarbonato de sodio, azúcar, vinagre, jugo de limón, sal de mesa,antiacido,cal,azufre y agua.

PASO 5

INSTUCCIONESA)Elabora un diagrama de la lengua

B)Cada integrante del equipo probara toda las soluciones.

Antes de probar cada disolución enjuague su boca con agua

C) En todas la pruebas deberán tener los ojos cerrados y nariz tapada

D) Con ayuda de un hisopo, coloque una o dos gotas de la disolución en distintas regiones de la lengua de su compañero. al terminar, deseche el hisopo.

E)Identifique la región de la lengua donde detectaron mas intenso el sabor y hagan una marca en su diagrama

F)Repitan el procedimiento 2 veces para todas las soluciones y todos los integrantes-+ del equipo.

PASO 6

DIAGRAMA DE FLUJO

ESQUEMA DE LENGUA

LIMPIEZA BUCAL

TENER OJOS CERRADOS Y NARIZ TAPADA

COLOCAR 1 O 2 GOTAS DE DISOLUCION EN DISTINTAS REGIONES DE LA LENGUA

IDENTIFICAR EL TIPO DE SABOR

REPETIR PROCEDIMIENTO CON LAS DEMAS

SOLUCIONES

PASO 7DIBUJOS Y FOTOS

Bicarbonato

Sal

Azúcar

Jugo de limón

Melox

PASO 8

Cuestionario 1.-¿existe un patrón en la lengua para distinguir los sabores amargo y acido?

R= si

2.-¿es posible identificar todas las sustancias solo por su sabor?

R= no

3.-¿es conveniente emplear este método de identificación para todas las sustancias en una cocina? justifiquen su respuesta

R= no porque algunas sustancias te pueden causar daño o irritaciones en la lengua.

4.-piensen en otras sustancias de uso diario que tengan sabores acido y amargo.¿Qué características comparten?R= naranja-acido limón-amargo 5.-repitan la prueba anterior, pero ahora usen agua pura; ¿Qué resultado obtienen?¿pueden incluirse al agua en las categorías anteriores(acida o amarga)?,si no es así ¿Cómo la clasificarían ?R= como acido y base

PASO 9Realizar conclusión

Durante esta practica pudimos verificar las zonas de sabor de la lengua al igual que se pudo comprobar si es un acido o una base por medio del papel tornasol.

BIBLIOGRAFIA

2011 EDITORIAL PROGRESO S.A DE C.V

Naranjo N.248 col. Santa Maria la Rivera

Delegación Cuauhtémoc, c.p. 060400 México, DF.


Recommended