+ All Categories
Home > Technology > Practica 1

Practica 1

Date post: 18-Jan-2017
Category:
Upload: deisy-molano-r
View: 297 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
21
1 PRACTICA DE LABORATORIO 1 MULTIMEDIA Presentado por: DEISY ALEXANDRA MOLANO RODRÍGUEZ Código: 1049605918 Presentado a: JOS HERNANDEZ (TUTOR) Grupo 301123_50 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ECBTI PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SEPTIEMBRE DE 2015
Transcript

1

PRACTICA DE LABORATORIO 1

MULTIMEDIA

Presentado por:

DEISY ALEXANDRA MOLANO RODRÍGUEZ

Código: 1049605918

Presentado a:

JOS HERNANDEZ

(TUTOR)

Grupo 301123_50

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD-

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ECBTI

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SEPTIEMBRE DE 2015

2

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se profundizaran y reconocerá los conocimientos adquiridos en la temática

del curso de Multimedia (Unidad 1) (Introducción a La Multimedia) en la que se estudian

los conocimientos generales acerca del curso de Multimedia por medio de la consulta de

diversos medios Internet, revistas, libros especializados como refuerzo del temático objeto de

estudio en la que se identificaran los diferentes tipos y características de formatos de

almacenamiento digital y finalmente se expondrá un mapa conceptual.

A la vez se desarrollaran competencias interpretativas, en donde como estudiantes se

analizará la importancia de la Multimedia hoy en día, los diversos formatos de almacenamiento,

las ventajas, desventajas y similitudes de los mismos, propositivas, donde se pondrá en

práctica por medio del desarrollo de la actividad y adicional a esto una presentación en la

herramienta libre Knovio, en la que permitirá visualizar la aplicación de las 3 componentes

principales de la multimedia Audio, video y texto y finalmente presentando un informe de la

actividad.

3

OBJETIVOS

Objetivo General

Conceptualizar y entender la temática del curso de Multimedia (Unidad 1)

(Introducción a La Multimedia) estudiando los conocimientos generales por medio de

la consulta de diversos medios Internet, revistas, libros especializados como refuerzo

del temático objeto de estudio en la que se identificaran los diferentes tipos y

características de formatos de almacenamiento digital, las ventajas, desventajas y

similitudes de los mismos y finalmente se expondrá la temática una presentación en

Knovio.

Objetivos Específicos

Identificar y reconocer los diferentes tipos de formatos de almacenamiento digital.

Documentos PDF, DOC, XLS, PPT, PPS, Gráficos BMP, GIF, JPEG, JPG, TIFF, PNG,

Animaciones y videos SWF, MPG, AVI, WMV, Sonidos MP3, MP4, WAV.

Establecer las ventajas y desventajas de los diferentes formatos de almacenamiento

digital mediante un cuadro comparativo.

Desarrollar una disciplina de auto-aprendizaje en el desarrollo del curso, para así poner

en práctica cada una de las técnicas adquiridas.

Interiorizar cada concepto en el desarrollo de las carrearas a fines.

Confrontar los elementos aprendidos en la teoría con la realidad y plantear conclusiones

al respecto.

4

PRACTICA 1

1. Utilizando Internet el estudiante deberá buscar información acerca de los diversos recursos

en formatos digitales tales como: · Documentos: PDF, DOC, XLS, PPT, PPS · Gráficos: BMP,

GIF, JPEG, JPG, TIFF, PNG · Animaciones y videos: SWF, MPG, AVI, WMV, FLV · Sonidos:

MP3, MP4, WAV, MIDI

Documentos: PDF, DOC, XLS, PPT, PPS

PDF: Es un formato de almacenamiento de documentos digitales independiente de plataformas

de software o hardware. Este formato es de tipo compuesto

(imagen vectorial, mapa de bits y texto).

DOC: Formato de archivo utilizado por el procesador de texto

Microsoft Word.

XLS: Formato utilizado para documentos de Microsoft Excel.

PPT: Formato de archivo de presentación utilizado por Microsoft

PowerPoint.

PPS: Es una extensión estándar usada para designar una presentación de diapositivas de

PowerPoint.

Gráficos: BMP, GIF, JPEG, JPG, TIFF, PNG

BMP: Formato de Mapa de Bits Propio de Microsoft Windows.

GIF: Formato de Intercambio de gráficos utilizado ampliamente en la www, tanto para

imágenes como para animaciones.

5

JPEG: Joint Photographic Experts Group, Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía, es un

estándar de compresión y codificación digital de imágenes.

JPG: formato de compresión de imágenes, tanto en color como en escala de grises, con alta

calidad (a todo color).

TIFF: formato de archivo informático para imágenes sin perdida para bitmaps no sujeto a

patentes.

PNG: formato grafico basado en un algoritmo de compresión

Animaciones y videos: SWF, MPG, AVI, WMV, FLV

SWF: formato de archivo de gráficos de vectoriales creado por

la empresa Macromedia.

MPG: formato de reproducción de video y audio.

AVI: permite almacenar simultáneamente un flojo de datos de

video y varios flujos de audio.

WMV: reproducido por una amplia gama de reproductores.

FLV: formato contenedor propietario usado para transmitir video por internet.

Sonidos: MP3, MP4, WAV, MIDI

MP3: formato de compresión de audio digital patentando que usa un algoritmo con perdida

para conseguir un menor trabajo de archivo.

MP4: formato de codificación de audio, un archivo mp4 lleva audio y video

incluidos.

WAV: formato de audio digital normalmente sin compresión de datos

desarrollado y propiedad de Microsoft.

6

MIDI: El archivo MIDI no contiene datos de audio muestreado, sino más bien una serie de

instrucciones que el sintetizador u otro generador de sonido utiliza para reproducir el sonido

en tiempo real.

2. Realizar un cuadro comparativo con dos ejemplos del uso de cada uno de los

formatos analizando el mismo producto, especificando ventajas, desventajas y

similitudes.

7

FORMATOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL

Formato Ventajas Desventajas Ejemplos

Documentos: PDF, DOC, XLS, PPT, PPS

.Doc Formato de archivo

para documentos Word

que en el ámbito

comercial casi todo

mundo lo tiene.

Extensión .doc

Almacena texto,

imágenes, tablas, etc.

Texto con formato y sin

formato.

Fácil de manejar

Fácil de editar

Compatible con los

demás formatos de

multimedia

Solo puede ser creado

y modificado por las

herramientas de

Microsoft Word.

No todos tienen office

instalado en sus

ordenadores.

Software licenciado.

8

.Pdf Es multiplataforma

Sirve para libros,

documentos de texto y

gráficos.

Almacenamiento de

documentos

Utilizado por la

mayoría por su

seguridad

Puede contener

cualquier combinación

de texto, sonido etc. Es

una especificación

abierta.

Puede crearse desde

varias aplicaciones

exportando el archivo.

Son independiente de

acuerdo al dispositivo

utilizado

Se debe tener in

programa específico o

lector de pdf instalado.

No es modificable a

simple vista, se

necesita de utilitarios

para hacerlo.

La accesibilidad

intrínseca es muy

limitada.

Requiere de las últimas

versiones del lector.

9

XLS Agrupa, ordena y filtra

la información.

Ideal para cálculos

matemáticos y

financieros como

Bases de datos.

Versátil, combina el

uso de texto sonido

video e imágenes.

Software licenciado.

Difícil de manejar el

contenido completo por

ende se necesita de

cursos para aprender a

utilizar esta

herramienta.

PPT -

PPS

Elaboración de

presentaciones

versátiles

Presenta textos,

imágenes y videos de

manera ordenada.

Se logran crear

enlaces por medio de

hipervínculos en

diferentes diapositivas.

Software licenciado.

Es una presentación

tradicional y lineal.

Gráficos: BMP, GIF, JPEG, JPG, TIFF, PNG

10

.Bmp Consiente en

imágenes de hasta 16

millones de colores.

Color soportado de 24

bits hasta 16 millones

Puede encontrarse en

comprensión o sin ella

No pierde la calidad de

la imagen debido a que

no tiene compresión

Ocupa más espacio

que una imagen de

archivo comprimido

con el JPG.

Muchos navegadores

no aceptan este tipo de

formato BNP como

imagen.

Software licenciado.

11

GIF Puede usarse para

desplegar imágenes

animadas que pueden

ser cargadas en la

WEB

Permite transparencias

Es abierto.

Cuanto mayor es la

calidad de la imagen

aumenta en el disco

(bites) por lo que su

reproducción y

descarga de la WEB

serán más lentos.

Solo puede contener

entre 2 y 256 colores

de 16,8 millones de la

paleta.

Imágenes de baja

calidad.

12

JPEG-

JPG

Permite una gran

compresión con

bastante y buena

calidad.

Millones de colores.

Lo admiten la mayor

parte de las cámaras

fotográficas y

escáneres.

Ideal para páginas

WEB

Es el formato de

imagen más utilizado.

Ofrece imágenes con

menor tamaño de disco

(bites).

Es capaz de reducir el

tamaño de las

imágenes.

Si la imagen es

comprimida la imagen,

menos calidad tendrá.

Cuanto mayor es la

calidad de la imagen

aumenta en el disco

(bites) por lo que su

reproducción y

descarga de la WEB

serán más lentos.

Por ser formato de

compresión con

perdida muchos

detalles en cuanto a

calidad se pierden

Software licenciado.

13

TIFF Excelente calidad de

imagen.

Admite hasta 64 bits de

profundidad de color.

Permite almacenar

múltiples imágenes en

un solo fichero

Algunas aplicaciones

gráficos no lo soportan.

No esta soportado

directamente por los

navegadores.

Sus archivos suelen

ser de gran tamaño.

Software licenciado.

PNG Utiliza sistemas de

compresión gratuitos.

Admite muchos más

colores que GIF.

Admite transparencias.

Crea imágenes

trasparentes con

mayor detalle

No admite animaciones

Cuanto mayor es la

calidad de la imagen

aumenta en el disco

(bites) por lo que su

reproducción y

descarga de la WEB

serán más lentos.

14

Animaciones y videos: SWF, MPG, AVI, WMV, FLV

SWF Software abierto

Ofrece mayor

interactividad

Incluye animación

Puede utilícense con el

navegador WEB.

Se necesita del plug-in

de flash player.

No funciona en algunos

Smartphone.

Se debe buscar una aplicación en el PC para abrir el

archivo si no buscar una y descargarla.

15

MPEG El MPEG es en una

imagen en movimiento

(video).

Es un formato de

compresión.

Sus archivos son los

más compactos

(tiempos de

transferencias más

cortos).

Este soportado como

formato adicional tanto

por el formato AVI

como por QuickTime.

Es un formato con

pérdidas debido a su

compresión cuanto

mayor sea menor

calidad.

Software licenciado.

Abre con Windows Media

AVI Fácil de editar y

producir.

La mayoría de los

principales programas

de edición de video

digital permiten

explorar a AVI.

Soporta también el

formato MPEG.

Son lentos al descargar

debido a que con

comprimibles.

Software licenciado.

Ausencia de soporte

multiplataforma.

Solo es soportado por

la plataforma PC.

Windows.

Abre con Windows media y con video Windows 8.

16

Permite almacenar de

forma simultánea un

flujo de datos de videos

y varios flujos de audio.

Puede contener varias

bandas sonoras en

varios idiomas.

WMV Software libre

Fácil de usar

Tienden a ser bastante

pequeños.

Puede se utilizado en

los sitios WEB sin

incrementar

drásticamente el

tiempo de carga,

Compatible con otros

software de

reproducción y

presentación.

No se pueden editar

Incompatibilidad con

las plataformas que

son de Windows.

No es in formato de

video estándar.

Sonidos: MP3, MP4, WAV, MIDI

17

.MP3 Es un formato

comprimido, Un

archivo mp3 puede

pesar entre 3mb y 5mb.

Puede comprimir hasta

10 veces el tamaño

original.

Es un formato

comúnmente usado en

ordenadores de audio

portátil.

Formato comprimido

con pérdida de calidad,

pero esta no se nota

mucho, depende del

nivel de compresión.

Software licenciado.

MP4 Puede transmitir flujos

sobre internet.

Permite trasmitir

combinaciones de

flujos de audio, video y

texto coordinando de

forma consolidada.

Es posible enviar

cualquier tipo de datos

de archivos.

Costosos.

Propenso a virus.

Reducida calidad de

video y audio.

Demasiada distorsión

del audio.

A mayor compresión

menor calidad del

video.

18

WAV En general no está

comprimido, por lo

tanto permite la

máxima calidad de

audio posible.

Admite archivo mono y

estéreo.

No tiene pérdida de

calidad en el audio,

debido a que es un

formato sin

compresión.

Especial para uso

profesional.

Compatible con el

sistema operativo MS

Windows.

El problema es que

cada canción podría

pesar entre 30mb y

50mb.

Formato sin

compresión de datos,

por lo que su tamaño

en disco es elevado.

Son archivos de gran

tamaño.

19

3. Evidenciar la explicación antes requerida en los mismos formatos en los que los especifico

(ejemplo: elaboro un comparativo de videos en formato, utilizo los formatos AVI y FLV, publico

el mismo video en los formatos y la explicación demostrando los símiles, ventajas y

desventajas, y de la misma forma lo hace con otros recursos de los mencionados, documentos,

gráficos, sonidos).

En el anterior punto se explicó.

4. Recopilo los comparativos en un software tipo presentación, adicionándole para su

publicación, Portada, Biografía del estudiante con fotografías incluidas y las respuestas a las

preguntas: a. ¿Cuál es su conocimiento de lo que es la multimedia? Y b. ¿qué espera del

desarrollo del curso de multimedia?

Todo explicado en: Componentes principales de la multimedia Audio, video, texto

Ver video en:

http://view.knowledgevision.com/presentation/ae62832216c044a78c98c749812a445b

20

CONCLUSIONES

Como estudiante de ingeniería se logra reconocer la importancia de Multimedia los diferentes

tipos de formatos de almacenamiento digital y las características de cada tipo de formato, ya

que son importantes en el campo de aplicación o especialización durante el desarrollo las

carreras afines en la que se genera mayor interés por el aprendizaje de la misma. Además

permitió evaluar los conocimientos adquiridos en el proceso de auto-aprendizaje asimismo

innovar alternativas de estudio; para así poner en práctica cada uno de los conocimientos

alcanzados. De esta manera nos ayuda a formar nuestro proyecto de vida personal en un

ámbito laboral para un futuro desempeñarnos profesionalmente en cualquier área de trabajo

tanto en una empresa como en la vida.

Los adelantos tecnológicos transforman a la multimedia en una herramienta didáctica cada vez

más específica en los métodos de educación y por ende el aprendizaje teniendo en cuenta que

la diversidad de medios empleados para lograrlo se orienten a igual dirección, es decir, cada

objeto, sea imagen, sonido, video, animación etc., estén encaminados para el mismo elemento

y no se transforme el uno en distractor de los otros. La multimedia es una herramienta eficiente

en los procesos de enseñanza aprendizaje es la participación de diferentes sentidos que

acogen la información en un solo objeto de estudio. En la creación de un objeto multimedial,

se debe tener en cuenta el mensaje que se quiere dar, por medio de las imágenes, sonidos y

texto de acuerdo a lo que se desea dar a entender en la elaboración del proyecto multimedial.

21

BIBLIOGRAFÍA

http://www.aliatuniversidades.com.mx/bibliotecasdigitales/pdf/disenio_y_edicion_di

gital/Introduccion_a_la_multimedia.pdf (Extraído 29 de Noviembre de 2014)

http://dis.um.es/~jfernand/0405/tsm/tema1.pdf ( Extraído 29 de Noviembre de 2014)

http://tecnologiaedu.us.es/cursos/29/html/cursos/tema6/2.htm ( Extraído 29 de Noviembre de

2014) http://posgradouat.files.wordpress.com/2011/05/multimedia-educativo.pdf ( Extraido 29

de Noviembre de 2014)


Recommended