+ All Categories
Home > Education > Practica 2

Practica 2

Date post: 19-Jan-2017
Category:
Upload: deisy-molano-r
View: 75 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
10
1 PRACTICA DE LABORATORIO 2 MULTIMEDIA Presentado por: DEISY ALEXANDRA MOLANO RODRÍGUEZ Código: 1049605918 Presentado a: FREDY ALEXANDER CASTELLANOS (TUTOR) Grupo 301123_50 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ECBTI PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS NOVIEMBRE DE 2015
Transcript

1

PRACTICA DE LABORATORIO 2

MULTIMEDIA

Presentado por:

DEISY ALEXANDRA MOLANO RODRÍGUEZ

Código: 1049605918

Presentado a:

FREDY ALEXANDER CASTELLANOS

(TUTOR)

Grupo 301123_50

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD-

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ECBTI

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

NOVIEMBRE DE 2015

2

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se profundizaran y reconocerá los conocimientos adquiridos en la temáticas del

curso de Multimedia (Unidad I, II, III) en la que se estudian los conocimientos generales acerca del

curso de Multimedia por medio de la consulta de diversos medios Internet, revistas, libros

especializados como refuerzo del temático objeto de estudio en la que se identificaran los diferentes

tipos y características de formatos de almacenamiento digital y finalmente realizando una animación en

utilizando el software Scratch,.

A la vez se desarrollaran competencias interpretativas, en donde como estudiantes se analizará la

importancia de la Multimedia hoy en día, se observara la importancia de la multimedia en ambientes

académicos, en los negocios, en el entretenimiento y finalmente presentando un informe de la

actividad.

3

OBJETIVOS

Objetivo General

Profundizar y reconocer los conocimientos adquiridos en la temáticas del curso de Multimedia

(Unidad I, II y III) en la que se estudian los conocimientos generales acerca del curso de

Multimedia por medio de la consulta de diversos medios Internet, revistas, libros especializados

como refuerzo del temático objeto de estudio en la que se identificaran los diferentes tipos y

características de formatos de almacenamiento digital y finalmente realizando una animación en

utilizando el software Scratch

Objetivos Específicos

Definir el tema y explicar su aplicación por ejemplo que es la multimedia en ambientes

académicos y como se manifiesta.

Exponer o desarrollar un producto multimedia específico para los entornos académicos.

Desarrollar una disciplina de auto-aprendizaje en el desarrollo del curso, para así poner en

práctica cada una de las técnicas adquiridas.

Interiorizar cada concepto en el desarrollo de las carrearas a fines.

Confrontar los elementos aprendidos en la teoría con la realidad y plantear conclusiones al

respecto.

4

MULTIMEDIA EN AMBIENTES ACADÉMICOS

El concepto multimedia es tan antiguo como la comunicación humana ya que al expresarnos en una

charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (vídeo) y

accionamos con gestos y movimientos de mano (animación). Con el auge de las aplicaciones

multimedia para el computador este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual.

Cuando un programa de computador, un documento o una presentación combina adecuadamente los

medios, se mejora notablemente la atención, la comprensión y el aprendizaje, ya que se acercará algo

más a la manera habitual en que los seres humanos nos comunicamos, cuando empleamos varios

sentidos para comprender un mismo objeto.

La educación se conserva siempre al día con las nuevas directrices tecnológicas y no logra estar

apartada de ellas ya que la mayoría dominan nuestra vida. Una de las grandes ventajas de la tecnología

en la educación, se basa en que los recursos intervienen y comparten sin necesidad de pagar altos

costos por ellos. Siempre se ha investigado la forma de mostrar y dar a conocer contenido multimedia

como estrategia de enseñanza y aprendizaje y se ha buscado la forma de optimizar los recursos a través

de los años. La educación no puede estar alejada del entorno social y el contexto estudiantil, así que

constantemente debe buscar la optimización de los recursos, estrategias didácticas y materiales de

apoyo que sean atractivos y proporcionen apoyo a los estudiantes.

5

ANIMACIÓN

Fondos de la animación

6

Disfraces del Gif

Programas

7

8

Link de la presentación:

https://scratch.mit.edu/projects/87437232/#fullscreen

9

CONCLUSIONES

Como estudiante de ingeniería se logra reconocer la importancia de Multimedia los diferentes tipos de

formatos de almacenamiento digital y las características de cada tipo de formato, ya que son

importantes en el campo de aplicación o especialización durante el desarrollo las carreras afines en la

que se genera mayor interés por el aprendizaje de la misma. Además permitió evaluar los

conocimientos adquiridos en el proceso de auto-aprendizaje asimismo innovar alternativas de estudio;

para así poner en práctica cada uno de los conocimientos alcanzados. De esta manera nos ayuda a

formar nuestro proyecto de vida personal en un ámbito laboral para un futuro desempeñarnos

profesionalmente en cualquier área de trabajo tanto en una empresa como en la vida.

Los adelantos tecnológicos transforman a la multimedia en una herramienta didáctica cada vez más

específica en los métodos de educación y por ende el aprendizaje teniendo en cuenta que la diversidad

de medios empleados para lograrlo se orienten a igual dirección, es decir, cada objeto, sea imagen,

sonido, video, animación etc., estén encaminados para el mismo elemento y no se transforme el uno en

distractor de los otros. La multimedia es una herramienta eficiente en los procesos de enseñanza

aprendizaje es la participación de diferentes sentidos que acogen la información en un solo objeto de

estudio. En la creación de un objeto multimedial, se debe tener en cuenta el mensaje que se quiere dar,

por medio de las imágenes, sonidos y texto de acuerdo a lo que se desea dar a entender en la

elaboración del proyecto multimedial.

10

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

https://scratch.mit.edu/projects/87437232/#fullscreen

http://scratch.mit.edu/help/videos/

http://portable-scratch.softonic.com/

https://www.youtube.com/watch?v=rulhqjPyYeM


Recommended