+ All Categories
Home > Engineering > Practica 4

Practica 4

Date post: 03-Aug-2015
Category:
Upload: fechicot
View: 18 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
6
CIENCIA DE MATERIALES FERNANDO CHICOTE NAVARIDAS PRÁCTICA 4. ENSAYOS PÉNDULO CHARPY Y FLUENCIA 1
Transcript
Page 1: Practica 4

CIENCIA DE MATERIALES FERNANDO CHICOTE NAVARIDAS

PRÁCTICA 4.ENSAYOS

PÉNDULO CHARPY Y FLUENCIA

1

Page 2: Practica 4

CIENCIA DE MATERIALES FERNANDO CHICOTE NAVARIDAS

Tracción por choque:

En esta primera parte de la práctica utilizaremos una probeta cilíndrica y roscada en ambos extremos. La práctica consiste en anclar, utilizando las rocas, la probeta al brazo de una máquina llamada Péndulo de Charpy. El otro extremo roscado de la probeta irá unido a un contrapeso, para que una vez que la pieza se ha roto, el trozo de ella que queda suelto caiga al suelo y no salga disparado.

Cuando la pieza esté bien sujeta por ambos extremos al brazo de la máquina y al contrapeso, subimos dicho brazo hasta una altura determinada, que controlaremos con una escala gradual de fuerza que se encuentra también en la máquina. Una vez que hemos subido el brazo y la probeta está en su sitio, soltaremos el brazo en caída libre, provocando así la rotura de la pieza. Una vez la pieza está rota, debemos medir su nueva longitud y el diámetro que ha cogido la pieza en la zona de la rotura (alargamiento).

Ensayo de flexión dinámica de impacto Charpy.

En esta segunda parte de la práctica con el péndulo de Charpy usaremos una probeta de acero con una entalla en el medio; esta entalla puede ser con forma de U o de V, en nuestro caso usaremos una en forma de U.

S= 10 x 10 mm2 L= 55 mm

Cualquiera de estas dos probetas la colocaremos en la parte inferior de la máquina, simplemente apoyada sobre dos soportes y con la entalla mirando hacia el lado contrario de donde recibe el golpe. Cuando hayamos colocado bien la probeta, procederemos a subir el brazo de la máquina de igual manera que en el caso anterior, y dejaremos caer libremente el péndulo de Charpy, que romperá la probeta por la mitad con un solo golpe.

2

Page 3: Practica 4

CIENCIA DE MATERIALES FERNANDO CHICOTE NAVARIDAS

Ensayo de fluencia:

Para determinar las propiedades de fluencia, el material se somete a una tensión constante prolongada o a una carga de compresión a temperatura constante. La deformación se registra en intervalos de tiempo especificados y se traza un diagrama de fluencia y tiempo. La pendiente de la curva en cualquier punto es la velocidad de fluencia. Si se produce un fallo, se termina el ensayo y se registra el momento de rotura. Si la probeta no se rompe dentro del período de ensayo, se puede medir la recuperación de la fluencia. Para determinar la relajación de esfuerzos del material, la probeta se deforma una cantidad determinada y se registra la disminución del esfuerzo durante un período prolongado de exposición a temperatura constante

3

Page 4: Practica 4

CIENCIA DE MATERIALES FERNANDO CHICOTE NAVARIDAS

4

Page 5: Practica 4

CIENCIA DE MATERIALES FERNANDO CHICOTE NAVARIDAS

5


Recommended