+ All Categories
Home > Documents > Práctica Docente

Práctica Docente

Date post: 15-Jun-2015
Category:
Upload: virgirod
View: 183,881 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Dimensiones de la Práctica Docente
19
PRÁCTICA DOCENTE PRÁCTICA DOCENTE
Transcript
Page 1: Práctica Docente

PRÁCTICA DOCENTEPRÁCTICA DOCENTE

Page 2: Práctica Docente

¿QUÉ ES LA PRÁCTICA ¿QUÉ ES LA PRÁCTICA DOCENTE?DOCENTE?

Actividad compleja que se desarrolla Actividad compleja que se desarrolla en escenarios singulares, cargada de en escenarios singulares, cargada de conflictos que requieren conflictos que requieren pronunciamientos políticos y éticos. pronunciamientos políticos y éticos.

Son espacios de análisis, reflexión y Son espacios de análisis, reflexión y producción de conocimiento sobre la producción de conocimiento sobre la enseñanza, la institución educativa y enseñanza, la institución educativa y los contextos.los contextos.

Page 3: Práctica Docente

Para Elena Achilli es “Un conjunto Para Elena Achilli es “Un conjunto de actividades, interacciones, de actividades, interacciones, relaciones que configuran el campo relaciones que configuran el campo laboral del sujeto, en determinadas laboral del sujeto, en determinadas condiciones institucionales y condiciones institucionales y sociohistóricas.sociohistóricas.

Page 4: Práctica Docente

Se desarrolla cotidianamente en Se desarrolla cotidianamente en condiciones sociales, históricas e condiciones sociales, históricas e institucionales; es significativa para institucionales; es significativa para sociedad y maestro.sociedad y maestro.

Compleja red de actividades y relaciones. Compleja red de actividades y relaciones.

Enseñar y otras actividades más…Enseñar y otras actividades más…

Tareas docentes: simultáneas, variadas, Tareas docentes: simultáneas, variadas, numerosas, impredecibles e inmediatas. numerosas, impredecibles e inmediatas.

Condicionada por medio social e Condicionada por medio social e institucional e institucional e historias personales y socialeshistorias personales y sociales

Page 5: Práctica Docente

La práctica docente se concibe en un doble sentido:

-como práctica de enseñanza, propia de cualquier proceso formativo.

-como apropiación del oficio de docente, cómo iniciarse, perfeccionarse y/o actualizarse en la práctica de enseñar.

Page 6: Práctica Docente

En este marco, la práctica debería En este marco, la práctica debería constituirse en un espacio que permita a constituirse en un espacio que permita a los estudiantes, al mismo tiempo que dar los estudiantes, al mismo tiempo que dar sus primeros pasos en la tarea docente, sus primeros pasos en la tarea docente, comprender a la institución escolar comprender a la institución escolar como un escenario complejo, como un escenario complejo, atravesado por múltiples dimensiones atravesado por múltiples dimensiones de la vida social (CONTEXTO).de la vida social (CONTEXTO).

Page 7: Práctica Docente

Denominamos Denominamos CONTEXTO al conjunto de factores CONTEXTO al conjunto de factores tanto externos, como el medio físico y social donde se tanto externos, como el medio físico y social donde se inserta la escuela, las características y demandas del inserta la escuela, las características y demandas del ambiente socio-económico de los educandos y sus ambiente socio-económico de los educandos y sus familias, su radio de influencia y relación con otras familias, su radio de influencia y relación con otras instituciones, etc.; las cuales impactan en la escuela instituciones, etc.; las cuales impactan en la escuela y condicionan de alguna manera su gestión y el y condicionan de alguna manera su gestión y el accionar del plantel docente.accionar del plantel docente. Así como variables Así como variables internas, tales como los recursos, infraestructura edilicia, internas, tales como los recursos, infraestructura edilicia, actores escolares, etc. actores escolares, etc.

Las personas realizamos Las personas realizamos lecturas del contexto que lecturas del contexto que permiten una comprensión de lo que sucede y una permiten una comprensión de lo que sucede y una reconstrucción histórica destinada a arrojar claridad reconstrucción histórica destinada a arrojar claridad sobre ese presentesobre ese presente (Prieto Castillo). Dichas lecturas (Prieto Castillo). Dichas lecturas están cribadas (filtradas) por la percepción; la cual refiere están cribadas (filtradas) por la percepción; la cual refiere a una serie de operaciones que implican interpretar a una serie de operaciones que implican interpretar aquello que miramos a través de las representaciones que aquello que miramos a través de las representaciones que se generan al interior de la propia cultura se generan al interior de la propia cultura

Page 8: Práctica Docente

Según Gimeno Sacristán…Según Gimeno Sacristán…

El fundamento de la práctica es la El fundamento de la práctica es la teoría.teoría.

El docente tiene teorías inconexas, desarticuladas,El docente tiene teorías inconexas, desarticuladas,

inestables, formada a lo largo de su experienciainestables, formada a lo largo de su experiencia

como como ALUMNOALUMNO, como profesor, como miembro de, como profesor, como miembro de

la cultura Son las que dispone para su práctica.la cultura Son las que dispone para su práctica.

Una parte es consciente otra son Una parte es consciente otra son SUPUESTOSSUPUESTOS

QUE NOSOTROS desde AFUERAQUE NOSOTROS desde AFUERA, podemos , podemos

indagar, extraer y esquematizar.indagar, extraer y esquematizar.

Page 9: Práctica Docente

¿CÓMO SE CONSTITUYEN LOS “SABERES DE ¿CÓMO SE CONSTITUYEN LOS “SABERES DE OFICIO” DE LOS DOCENTES?OFICIO” DE LOS DOCENTES?

Biografía escolar.Biografía escolar.Formación profesional de base.Formación profesional de base.Socialización profesional .Socialización profesional .Coexisten pensamiento racional y reacciones Coexisten pensamiento racional y reacciones

gobernadas por esquemas menos concientes. gobernadas por esquemas menos concientes. Experiencia: fuente de conocimiento. Experiencia: fuente de conocimiento. Supuestos, representaciones y percepciones, Supuestos, representaciones y percepciones,

originados en otros y uno mismo originados en otros y uno mismo Actitud y acciones de desarrollo profesional.Actitud y acciones de desarrollo profesional.

Page 10: Práctica Docente

MosaicoMosaico: construcción de la práctica docente, a : construcción de la práctica docente, a partir del encastre de múltiples “piezas”partir del encastre de múltiples “piezas”

Modalidades de enseñanza en su escolaridad Modalidades de enseñanza en su escolaridad básicabásica

Contenidos aprendidos en el profesorado.Contenidos aprendidos en el profesorado. Reformas o cambios que gozó o sufrió como Reformas o cambios que gozó o sufrió como

docente docente Modelos: profesores, colegas, directivos Modelos: profesores, colegas, directivos

““Piezas”: Piezas”: complementarias, subordinadas, complementarias, subordinadas, opuestas, sometidas, “enterradas”, etc. opuestas, sometidas, “enterradas”, etc.

Se busca: Se busca: encajes más ajustadosencajes más ajustados entre entre piezas que piezas que conforman saber conforman saber teórico y prácticoteórico y práctico

Page 11: Práctica Docente

PRÁCTICA DOCENTE Y COMPROMISO PRÁCTICA DOCENTE Y COMPROMISO SOCIALSOCIAL

Docente: puente entre proyecto Docente: puente entre proyecto político político educativo y destinatarios.educativo y destinatarios.

Existencia de contradicciones del sistema Existencia de contradicciones del sistema educativo: oferta curricular, organización laboral, educativo: oferta curricular, organización laboral, administrativa y material. administrativa y material.

Agente social ante condiciones de vida, Agente social ante condiciones de vida, características culturales y problemas características culturales y problemas económicos, familiares y sociales de sus alumnos.económicos, familiares y sociales de sus alumnos.

Participar en proyectos educativos que redunden Participar en proyectos educativos que redunden en una mejor educación para los alumnos, sea en una mejor educación para los alumnos, sea cual sea su origen o su condición cual sea su origen o su condición socioeconómica.socioeconómica.

Page 12: Práctica Docente

PRÁCTICA DOCENTE COMO SISTEMA DE PRÁCTICA DOCENTE COMO SISTEMA DE RELACIONESRELACIONES

Relación, encuentro entre personas.Relación, encuentro entre personas.

Maestros y alumnos: relación con saber Maestros y alumnos: relación con saber colectivo culturalmente organizado.colectivo culturalmente organizado.

Tiempo y lugar determinados, contexto de Tiempo y lugar determinados, contexto de trabajo, le plantean distintos desafíos.trabajo, le plantean distintos desafíos.

ÉÉtica de la misma práctica: reflexionar tica de la misma práctica: reflexionar

sobre la condición humana sobre la condición humana

de su tareade su tarea

Page 13: Práctica Docente

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA PRÁCTICA ANÁLISIS CRÍTICO DE LA PRÁCTICA DOCENTEDOCENTE

Reconocer contradicciones, Reconocer contradicciones, equivocaciones y aciertos.equivocaciones y aciertos.

La escuela "vivida” debe ser revisadaLa escuela "vivida” debe ser revisada

y analizaday analizada

Escuela entendida como ámbito de conflicto.Escuela entendida como ámbito de conflicto.

Maestro como sujeto activo y participativo, Maestro como sujeto activo y participativo,

Privilegia reflexión y análisis de lo cotidiano. Privilegia reflexión y análisis de lo cotidiano.

Teoría: aporta nuevos elementos a la reflexión.Teoría: aporta nuevos elementos a la reflexión.

Considera tanto el entorno social e institucional Considera tanto el entorno social e institucional como el espacio privado del aulacomo el espacio privado del aula

Page 14: Práctica Docente

DIMENSIONES PARA ANALIZAR DIMENSIONES PARA ANALIZAR LA PRÁCTICA DOCENTELA PRÁCTICA DOCENTE

Page 15: Práctica Docente

DIMENSIÓN PERSONALDIMENSIÓN PERSONAL

Práctica docente: práctica humana. Práctica docente: práctica humana.

Maestro: cualidades y características Maestro: cualidades y características propiaspropias

Ser histórico: ideales, motivos, proyectos Ser histórico: ideales, motivos, proyectos de vida personal dan orientación a la vida de vida personal dan orientación a la vida profesional. profesional.

Decisiones que vinculan quehacer Decisiones que vinculan quehacer profesional con vida cotidiana no escolar.profesional con vida cotidiana no escolar.

Page 16: Práctica Docente

DIMENSIÓN INSTITUCIONALDIMENSIÓN INSTITUCIONAL

Práctica docente: colectivamente Práctica docente: colectivamente construida y reguladaconstruida y regulada

Institución como construcción Institución como construcción cultural, cultural, acción educativa compartidaacción educativa compartida

Pertenencia institucional Pertenencia institucional

Coherencia entre prescripciones Coherencia entre prescripciones institucionales y decisiones individualesinstitucionales y decisiones individuales

Page 17: Práctica Docente

DIMENSIÓN DIMENSIÓN INTERPERSONALINTERPERSONAL

Construcción social: resultado de Construcción social: resultado de actuación individual y colectiva actuación individual y colectiva

““Clima institucional”: entretejido de Clima institucional”: entretejido de relaciones interpersonales.relaciones interpersonales.

Necesidad de acordar y disentir, Necesidad de acordar y disentir,

participar en acciones, participar en acciones,

construir proyectosconstruir proyectos

Page 18: Práctica Docente

DIMENSIÓN SOCIALDIMENSIÓN SOCIAL

Se percibe y actúa como agente Se percibe y actúa como agente educativo, considerando los diversos educativo, considerando los diversos sectores sociales sectores sociales

Considera igualdad Considera igualdad de de oportunidades oportunidades educativas. educativas.

Analiza la repercusión de las condiciones Analiza la repercusión de las condiciones culturales y socioeconómicas de los culturales y socioeconómicas de los

alumnos en las decisiones alumnos en las decisiones

y prácticasy prácticas

Page 19: Práctica Docente

DIMENSIÓN DIDÁCTICADIMENSIÓN DIDÁCTICA

Dirigir y facilitar interacción entre Dirigir y facilitar interacción entre alumnos y saberes. alumnos y saberes.

Conducir situaciones de enseñanza y Conducir situaciones de enseñanza y potenciar aprendizajes potenciar aprendizajes de de alumnos.alumnos.

Analizar sus estrategias de enseñanza, Analizar sus estrategias de enseñanza,

tipos tipos de de evaluación que emplea, evaluación que emplea,

etc.etc.


Recommended