+ All Categories
Home > Documents > Práctica 1: Repaso Word Inicial · aumentar la productividad de los usuarios mediante una mejor...

Práctica 1: Repaso Word Inicial · aumentar la productividad de los usuarios mediante una mejor...

Date post: 10-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 7 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
39
Práctica 1: Repaso Word Inicial Sangrías Símbolos, viñetas y formatos de párrafo Tabulaciones Introducción a las Tablas
Transcript

Práctica 1: Repaso Word Inicial

� Sangrías

� Símbolos, viñetas y formatos de párrafo

� Tabulaciones

� Introducción a las Tablas

El objetivo principal de esta primera práctica es conocer el entorno de Word y las opciones comunes de escritura.

Los elementos a utilizar en esta práctica son los siguientes.

� Tamaño de letra y tipo de letra .

� Negrita, cursiva y subrayado

� Alineaciones

� Sangrías ,

o Sangría Izquierda

o Sangría de Primera Línea

o Sangría Francesa

o Sangría Derecha

LA PARÁBOLA DE LA COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA MODERNA

Cuentan las crónicas que en el año 1994 se celebró una competición de remo entre dos equipos, uno compuesto por trabajadores de una empresa española y el otro por sus colegas de una empresa similar japonesa. Se dio la salida y los remeros japoneses empezaron a destacar desde el primer momento, llegaron a la meta y el equipo español lo hizo con una hora de retraso sobre los nipones. De vuelta a casa, la dirección se reunió para analizar las causas de tan bochornosa actuación y llegaron a la siguiente conclusión:

“Se ha podido detectar que en el equipo japonés había un jefe de equipo y diez remeros, mientras que en el español había un remero y diez jefes de servicio, por lo que para la próxima competición se tomarán las medidas oportunas.”

En el año 1995 se dio de nuevo la salida y nuevamente el equipo japonés se empieza a distanciar desde la primera remada. El equipo español llegó en esta ocasión con dos horas y media de retraso sobre el nipón. La dirección de volvió a reunir después del sonado rapapolvos de Gerencia, para estudiar lo acaecido, y vieron que este año el equipo japonés se compuso nuevamente de un jefe de equipo y diez remeros, mientras que el español, tras las eficaces medidas adoptadas el año anterior, se compuso de un jefe de servicio, dos asesores de gerencia, siete jefes de sección y un remero. Tras un minucioso análisis se llega a la siguiente conclusión:

¡! EL REMERO ES UN INCOMPETENTE ¡! En el año 1996 como no podía ser diferente, el equipo japonés se escapó nada más darse la salida. La trainera que este año se había encargado al de nuevas tecnologías, llegó con cuatro horas de retraso. Tras la regata y a fin de evaluar los resultados, se celebró una reunión de alto nivel en la cuarta planta del edificio, llegándose a la siguiente conclusión:

“Este año el equipo nipón optó una vez más por una tripulación tradicional, formada por un jefe de equipo y diez remeros. El español tras una auditoria externa y el asesoramiento especial del departamento de informática optó por una formación mucho más vanguardista y se compuso de un jefe de servicio, tres jefes de sección con plus de productividad, dos auditores de Arthur Andersen, cuatros vigilantes jurados que no quitaban ojo al único remero al que habían amonestado y castigado quitándole todos los pluses e incentivos por el fracaso del año anterior.”

Tras varias horas de reuniones se acordó que en la regata del remero será de una contrata externa. Toda vez que a partir de la vigésimo quinta milla marina se ha venido observando cierta dejadez en el remero de plantilla que roza el pasotismo en la línea de meta.

En la segunda práctica propuesta trabajaremos las siguientes herramientas de Word:

� Símbolos

� Viñetas

� Formatos de párrafo mediante:

o Formato/Parrafo

• Permitir la creación de documentos para el Web. La Web tiene un gran potencial para

aumentar la productividad de los usuarios mediante una mejor comunicación y un incremento de la colaboración. Word facilita esta posibilidad a través de herramientas familiares para los usuarios, equilibrando las diferencias entre los estilos de trabajo del usuario actual y del Web del mañana.

• Admitir a la perfección el amplio uso del correo electrónico. Word está rigurosamente integrado en el cliente de mensajería y colaboración de Microsoft Outlook™, lo que permite a los usuarios crear y editar todo su correo electrónico con Word. El Correo electrónico de Microsoft Office se puede ver fielmente en cualquier lector de correo electrónico compatible con HTML.

• Avanzar en la facilidad de uso. Los nuevos niveles de inteligencia permiten que Word se personalice a partir de los modelos de uso, lo que hace más fácil que nunca la creación de documentos de trabajo.

• Proporcionar un soporte sin precedentes para los usuarios internacionales. Word proporciona una base con un solo código para todos los usuarios del mundo, lo que hace que el control de varios idiomas en Word sea tan fácil como el de uno solo. Por ejemplo, las herramientas de revisión y otras funciones relacionadas con el idioma funcionan igual con documentos en más de un idioma que en documentos monolingües. Además, Word también incluye soporte añadido para nuevas funciones adaptadas a los clientes asiáticos.

Información general sobre las nuevas características Las nuevas funciones de Word, resultado directo de una profunda investigación y de

los comentarios de los clientes, se han agregado para que Word sea la forma más fácil

de crear documentos comunes del Web, correo electrónico e impresión en todo el

mundo.

En la practica 3 las nuevas opciones y/o herramientas a utilizar son:

� Funciones de copiado y pegado rápidas a través de:

o CTRL+C

o CTRL+V

� Trabajo con tabulaciones no predefinidas:

� Cuadros de texto, su formato, ventajas e inconvenientes.

o Cuadros de texto versus tablas

CA-Ingres CA-OpenROAD

Solicitud de información ♣♣♣♣ Inscripción a las presentaciones ♣♣♣♣ Hoja de pedido

Desearía recibir más información sobre el gestor de base de datos CA-Ingres para las siguientes plataformas:

� Windows NT � HP-UX � AT&T UNIX � OS/2 � Sun Solaris � VAX/VMS � Novell NetWare � AIX � Otras: � SCO-UNIX � DG/UX

Desearía recibir más información sobre CA-OpenROAD para las siguientes plataformas:

� Windows 3.1x � Windows NT � Sun Solaris � Windows 95 � HP-UX � Otras

Desearía recibir más información sobre el programa de Distribuidores de Valor Añadido Desearía asistir a la presentación sobre CA-Ingres y CA-OpenROAD que a continuación indico:

� Madrid 23 de Enero de 2009 � Barcelona 25 de enero de 2009

Datos Personales

Nombre: Empresa: NIF: Dirección: C.P: Población: Provincia: Teléfono: Fax: Envíanos este cupón por fax al número (93) 439 56 47, o bien por correo a la siguiente dirección: ABOX, C/ Urgell 239, 6ª planta, 08036 Barcelona � (93) 410 76 15

En esta práctica incluiremos los siguientes nuevos puntos:

� Formato/Fuentes

� Cambios de color de letra y relleno en un cuadro de texto.

� Introducción a las tablas (Tabla/insertar tabla)

o Combinar celdas (Tabla/combinar celdas)

o Rellenos de celda en una tabla (Formato/Bordes y

Sombreado)

o Desplazamiento por las celdas

COMPUTER 2009 ESPAÑA, S.A.

♥ AttachmateTM

22 de abril de 2009

ATTACHMATE, compañía líder en conectividad

Principales características ①①①① Soporta la totalidad de las prestaciones 3270 y 5250 ofrecidas por SNA Server

②②②② Conforme a las especificaciones SNADIS de Microsoft

③③③③ Soporte multi PU (16 PU 2.0 ó 2.1 simultáneas)

④④④④ Arquitectura multicanal y multitarjeta (X.25 y RDSI)

⑤⑤⑤⑤ Integrado en el entorno de configuración de SNA Server.

⑥⑥⑥⑥ Gestionable remoto vía SNMP y FPX

Si desean más información, contactar con Toni Fernández Promotor de ATTACHMATE en computer 2009

Tel Directo (93)449.92.95 COMPUTER 2009 ESPAÑA, S.A.

Barcelona- constitución 1 08960 Sant Just Desvern (BARCELONA)- �(93) 499 91 11 MADRID- Golfo De Salónica, 27, 28033 MADRID- � (91) 384 86 00

BILBAO-Gran Vía, 2, 8º, 480001 BILBAO-� (94)423 52 10

PROMOCIÓN DE TARJETAS DE COMUNICACIÓN FPX PARA SERVIDORES WINDOWS NT

Práctica 2: Tablas

� Tablas nivel medio

A través de la práctica, trabajaremos todos y cada uno de los elementos relacionados con tablas, y lo haremos mediante la Barra de Herramientas de tablas y bordes. Aunque podríamos crear el mismo documento a través del menú Tabla. El primer paso será visualizar la Barra de Herramientas de tablas y bordes (si no está visible) mediante Ver/Barras de Herramientas/Tablas y bordes.

El siguiente paso consistirá en insertar las tablas y trabajar la práctica mediante la barra anterior y el menú tabla utilizando los botones de:

� Combinar celdas

� Dividir celda

� Bordes

� Rellenos

� Alineación Vertical

Incluyendo las opciones de cambio de ancho de fila y columna mediante el ratón. NOTA: Para insertar una tabulación dentro de una celda tendremos que utilizar la combinación de teclas: CTRL.+ TABULADOR y no solamente tabulador como lo haríamos fuera de una tabla.

ISI CONSULTING, S.L.

FICHAS DE SERVICIO TÉCNICO

FM04, Rev: 0 Fecha Rev.: 8-Julio-2009 Pág.:

ORDEN DE SERVICIO TÉCNICO

DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Id. OST: Fecha OST: Id Cliente: Nombre Cliente: DATOS DE RECEPCIÓN DEL AVISO. Modo de recepción del aviso:

Teléfono: � Fax: � Personal en nuestras instal.: � Personal en instal. del cliente: � Otros: � Indicar: __________________________________________________

Urgencia del Aviso: El cliente no expresa necesidad de urgencia: � Fecha de necesidad expresada por el cliente: __________ Hora: ________ Fecha de compromiso indicada ……...……: ___________ Hora: _________ DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA (Indicaciones dadas por el cliente)

ID. OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

Recepcionado por: Firma y Fecha:

Resp. Servicio Técnico Firma y Fecha:

Como nuevas herramientas de trabajo nos encontramos con: � Inserción de Imágenes dentro de una tabla mediante:

o Insertar/Imagen

� Ordenación automática de una tabla.

o Habilitando como títulos la primera fila con el menú Tabla/ Títulos

o Utilizando la herramienta de ordenación que encontraremos en Tabla/Ordenar

Rellenar la siguiente tabla y ordenarla por el campo Nombre:

Nombre Cursos Departamento

Contenido de Microsoft Word

Escribir bien nunca ha sido tan fácil

Asistente para cartas

Gramática Ortografía Autoresumen Mapa del documento Autocorrección mejorada

• Estructura la redacción de la carta e inserta fechas y direcciones; todo ello automáticamente.

• Revisor gramatical de lenguaje natural que identifica errores

gramaticales a medida que escribe y muestra posibles correcciones al hacer clic con el botón derecho del ratón.

• Herramienta de edición mejoradas en gran medida que

identifican errores ortográficos a medida que escribe y muestra posibles correcciones al hacer clic con el botón derecho del ratón.

• Crea un resumen del contenido de cualquier documento o

mensaje de correo electrónico cuando utiliza WordMail como editor de correo electrónico.

• Permite navegar fácilmente por el documento. Divide la

pantalla en dos caras, con el documento a la derecha y un boceto hipervinculado del documento a la izquierda. Con hacer un clic en un hipervínculo, accederá al apartado correspondiente del documento.

• Corrige errores tipográficos y gramaticales habituales de

varias palabras, resuelve los errores en el empleo de mayúsculas y crea prácticas teclas abreviadas para texto y gráficos de uso frecuente.

Escribir bien nunca ha sido tan fácil Asistente para cartas Gramática Ortografía Autoresumen Mapa del documento Autoresumen

• Estructura la redacción de la carta e inserta fechas y direcciones; todo ello automáticamente.

• Revisor gramatical de lenguaje natural que identifica

errores gramaticales a medida que escribe y muestra posibles correcciones al hacer clic con el botón derecho del ratón.

• Herramienta de edición mejoradas en gran medida que

identifican errores ortográficos a medida que escribe y muestra posibles correcciones al hacer clic con el botón derecho del ratón.

• Crea un resumen del contenido de cualquier documento o

mensaje de correo electrónico cuando utiliza WordMail como editor de correo electrónico.

• Permite navegar fácilmente por el documento. Divide la

pantalla en dos caras, con el documento a la derecha y un boceto hipervinculado del documento a la izquierda. Con hacer un clic en un hipervínculo, accederá al apartado correspondiente del documento.

• Permite navegar fácilmente por el documento. Divide la

pantalla en dos caras, con el documento a la derecha y un boceto hipervinculado del documento a la izquierda. Con hacer un clic en un hipervínculo, accederá al apartado correspondiente del documento

Especificaciones Para utilizar Microsoft Word , necesita:

• Un ordenador personal o

multimedia. • El sistema operativo Microsoft

Windows o Microsoft Windows NT Workstation con Service Pack o posterior (no funcionará con versiones anteriores de Windows.

• 256 MB de memoria para utilizarlo en Windows; 128 MB para usuario en Windows NT Workstation

• Un ordenador personal o multimedia.

• El sistema operativo Microsoft Windows o Microsoft Windows NT Workstation con Service Pack o posterior (no funcionará con versiones anteriores de Windows.

• 256 MB de memoria para utilizarlo en Windows; 128 MB para usuario en Windows NT Workstation

• Un ordenador personal o multimedia.

• El sistema operativo Microsoft Windows o Microsoft Windows NT Workstation con Service Pack o posterior (no funcionará con versiones anteriores de Windows.

• 256 MB de memoria para utilizarlo en Windows; 128 MB para usuario en Windows NT Workstation

• Un ordenador personal o multimedia.

• El sistema operativo Microsoft Windows o Microsoft Windows NT Workstation con Service Pack o posterior (no funcionará con versiones anteriores de Windows.

• 256 MB de memoria para utilizarlo en Windows; 128 MB para usuario en Windows NT Workstation

Para lograr aún mejores resultados, obtenga Microsoft Word, Edición Profesional. Y si desea otros productos que tengan el mismo aspecto y funcionen como Microsoft Office, busque el logotipo Compatible con Office

Práctica 3: Esquemas numerados

� Esquemas numerados multinivel y personalización de niveles.

Veremos como trabajar con los esquemas numerados multinivel que son una herramienta avanzada de la numeración y las viñetas.

Utilizaremos el menú: Formato/ Numeración y Viñetas/Esquema Numerado

Y las teclas a utilizar para:

� Terminar un punto del esquema “ENTER”

� Entrar en un nivel interior del esquema

“TABULADOR” ó

� Ir a un nivel exterior del esquema

“MAY”+”TABULADOR” ó

� Finalizar el esquema numerado, dos veces al “ENTER”

PROGRAMA DEL CURSO 1 - Introducción a la informática

1.1 - Hardware 1.2 - Software 1.3 - Sistema Operativo

1.3.1 - MS-DOS 1.3.2 - WINDOWS 3.11 1.3.3 - WINDOWS 95 1.3.4 - WINDOWS NT

1.4 - Programas de aplicación 1.4.1 - Matemáticos, Científicos, etc. 1.4.2 - Programas de Ofimática

1.4.2.1 - Procesador de Textos 1.4.2.2 - Hoja de Cálculo 1.4.2.3 - Bases de datos 1.4.2.4 - Presentaciones y Gráficos 1.4.2.5 - Agenda y Correo Electrónico

1.4.3 - Lenguajes de Programación 1.4.3.1 - Lenguajes Imperativos 1.4.3.2 - Lenguajes Orientados o Objetos 1.4.3.3 - Programación Lógica

1.4.4 - Etc. 2 - Internet

2.1 - Concepto y definición 2.2 - Servicios que ofrece

2.2.1 - E-Mail 2.2.2 - Páginas Web 2.2.3 - FTP (Protocolo de transferencia de ficheros) 2.2.4 - TELNET 2.2.5 - VideoConferencia

2.3 - ¿ Qué se necesita para conectarse a Internet ? 2.4 - Tarifas 2.5 - Navegadores, Buscadores, etc.

.

Práctica 4: Combinación de correspondencia

� Combinación de correspondencia

En la siguientes prácticas trabajaremos con los elementos de combinar correspondencia que nos permiten crear múltiples cartas (elementos) similares a partir de un modelo pero con pequeñas variaciones.

Carta Modelo

Datos

Nuevo documento con la combinación

14-May-09

Estimado cliente «Nombre»

Nos es grato comunicarle que en el sorteo efectuado entre nuestros clientes, ha sido

usted agraciado con un fantástico regalo valorado en más de «Cant» €.

Aprovechamos la ocasión para informarle de las excepcionales ofertas que actualmente

dispone en nuestras nuevas instalaciones, situadas en el Polígono Industrial Ingruinsa,

Sagunto.

Atentamente:

Juan Carlos Hernández Biosca Responsable de Formación

Estimado «Nombre» Nos complace informarle que el curso que usted nos solicitó,«Cursos» dará comienzo el próximo «Fecha» a las «XXX» horas. Con el fin de formalizar la matricula rogamos vengan provistos de la siguiente documentación:

DNI y fotocopia Solicitud de matricula cumplimentada Justificante del ingreso en el banco Dos fotografías tamaño carnet

Sin otro particular aprovechamos la ocasión de saludarle. Sinceramente: Juan Carlos Hernández Biosca Responsable de Formación

Práctica 5: Hipervínculos

� Combinación de correspondencia

En el siguiente ejercicio nos centraremos en el estudio de los elementos de enlace: los hipervínculos.

Estos elementos pueden con un clic de ratón:

• Saltar a posiciones fijas dentro del mismo documento. • Enlazar directamente con el explorador y abrir una dirección web. • Enviar un correo electrónico a una dirección determinada. • Ejecutar un archivo de cualquier aplicación.

En el menú Insertar/Hipervínculo tenemos las herramientas necesarias

para el trabajo con enlaces.

Saltos dentro de este documento

� Periódicos deportivos � Portales � Direcciones de correo electrónico � Archivos Preferidos

Periódicos deportivos

� Diario As � Marca

Portales

� Terra � Lycos � Yahoo

Direcciones de correo electrónico

[email protected] � Antonio Hernández

Archivos Preferidos

� Ejemplo de archivo de word � Ejemplo de archivo de exel � Ejemplo de archivo de Access

Práctica 6: Estilos

� Estilos; usos, modificación y creación

Aquí trabajaremos la herramienta de estilo. Los estilos no son más que formatos predefinidos para las diferentes partes del texto: títulos, normal, enlaces, encabezado, pie.... En la barra de formato el primer control que no encontramos es el siguiente:

Mediante el cual tenemos acceso a todos los estilos predefinidos en el sistema.

Por tanto en el momento que queramos aplicar uno de los estilos a un texto, únicamente, tendremos que desplegar el control anterior y elegir uno de los presentes en el mismo. Estos estilos también pueden variar su formato predefinido por uno que se adapte a las necesidades de usuario mediante el menú: Formato/Estilos.

Creación de documentos HTML Trabajar con páginas HTML aporta una nueva funcionalidad. Al utilizar un medio en línea, los usuarios pueden agregar elementos que no estaban disponibles en los documentos de impresión. Word 2000 mejora las funciones HTML de Word y agrega algunas nuevas, haciendo que la creación de páginas Web con un aspecto profesional en Word sea más fácil y rápida.

Asistente para páginas Web La mayoría de los usuarios saben muy poco acerca de HTML y no se preocupan en conocer los detalles técnicos relacionados con esta codificación. El Asistente para páginas Web de Word 2000 ayuda a los usuarios a crear páginas Web de aspecto profesional de forma fácil y rápida. Además, debido a que la mayoría de las páginas Web se crean para integrarlas en otras páginas Web y formar un sitio Web de información relacionada, este asistente facilita la creación de sitios Web con funciones como temas y exploraciones comunes entre las páginas.

Compatibilidad del explorador En la investigación sobre los clientes, Microsoft ha descubierto que las organizaciones suelen tener un explorador estándar para sus escritorios y, a menudo, tardan en cambiar a una nueva versión. Para garantizar que se crean páginas Web que los usuarios de estas organizaciones pueden ver, éstos pueden especificar cuál es la versión del explorador estándar de la organización. De esta forma, se deshabilitan las funciones de Word 2000 que no aparecen en esa versión del explorador.

Vista previa de páginas Web Es posible obtener una vista previa de los documentos publicados en el explorador Web predeterminado directamente desde Word. En la barra de comandos principal se ha expandido el botón Vista preliminar para admitir la Vista previa de páginas Web; el menú Archivo también incluye este comando. La Vista previa de páginas Web facilita la presentación del resultado final de la misma forma que lo verán otros.

Tamaño de fuente predeterminado Para convertirse en un editor HTML completo, Word 2000 adopta Times New Roman 12 como fuente predeterminada. Al estudiar los formatos habituales de las páginas Web, Microsoft ha observado que la mayoría utiliza Times New Roman 12 como fuente estándar, ya que la mayoría de los documentos de impresión de los clientes también tienen esta fuente. Por último, la mayoría del resto de los editores HTML del mercado utilizan Times New Roman 12 como fuente predeterminada. Si todos los documentos Web y de impresión tienen un tipo y un tamaño de fuente estándar, será más fácil para los usuarios cambiar los archivos para verlos en línea o imprimirlos.

Práctica 7: Generación automática de índices

� Como generar tablas de contenido mediante el uso de estilos.

Word tiene la capacidad de generar índices de forma automática para un documento determinado. Ésta es la nueva característica que abordaremos en el siguiente ejercicio. Para la creación de índices automáticos el único requisito a tener en cuenta en la creación del documento es que cada título de párrafo le sea asignado el estilo correspondiente.

Posteriormente y posicionando el cursor a la posición donde queremos hacer aparecer el índice (normalmente en la primera posición de la primera hoja) tendremos que utilizar la siguiente entrada de menú: Insertar/Referencia /Indice y Tablas/Pestaña Tabla de Contenido. Donde podremos elegir el tipo de índice a generar, los caracteres de relleno (puntos, rayas, líneas), alineaciones de los números... Una vez que aceptemos se habrá generado el índice en la posición donde se encontraba el cursor e incluiremos un salto de página detrás del índice mediante: Insertar/Salto/Salto de página.

NOTAS:

� La inserción del salto de página también se podría haber efectuado mediante CONTROL+INTRO.

� La actualización del índice se realizará con el botón derecho del ratón sobre el índice generado y eligiendo Actualizar campos.

A partir del documento escrito debajo de refranes y citas que no tiene formato: asigna el formato correcto y posteriormente crea una tabla de contenido con tres niveles y en la que los estilos implicados tengan las siguientes características:

FRASES, CITAS, REFRANES Y PROVERBIOS 1. FRASES, CITAS Y PROVERBIOS CÉLEBRES 1.1 FRASES Y CITAS QUE COMIENZAN POR LA LETRA “A” 1.1.1 Bloque A-1 A preguntas embarazosas, respuestas anticonceptivas. A cuántos he visto yo y a cuántos he conocido que quitan el crédito a otros, teniendo el suyo ya perdido. A grandes males, grandes médicos. Hipocrases. A cualquier mujer le gustaría ser fiel. Lo difícil es hallar al hombre a quien serlo. Marlene Dietrich. A la cumbre no se llega de rodillas sino de pie. A la naturaleza se la domina obedeciéndola: Francis Bacon. A las balas no hay que tenerles miedo, hay que tenerles miedo a la velocidad con la que vienen. A los elefantes les cuesta mucho adaptarse, las cucarachas sobreviven a todo. Pedro Drucke. 1.1.2 Bloque A-2 A los niños no se le debe pegar salvo en defensa propia. A los verdugos se les reconoce siempre. Tienen cara de miedo. Jean-Paul Sartre. A más dinero, menos amigos y más amistades. A medida que avanza una discusión, retrocede la verdad. A menudo es fatal vivir demasiado tiempo. Jean-Baptiste Racine. A quien no quiere a sus parientes, deberían romperle los dientes. A todo ser humano debería dársele un día y un hacha para que se desahogara. A una nave espacial que esta viajando a la velocidad de la luz, ¿le funcionan los faros ? A veces la vida es como un bocadillo: debes masticarla despacio si no quieres que te duela al tragarla.

1.1.3 Bloque A-3 A veces los buenos nadadores se ahogan y los mejores jinetes caen del caballo. Proverbio chino. Abandona los grandes caminos, sigue los senderos. Precepto pitagórico. Aceptar un favor de un amigo, es hacerle otro. Jhon Ch. Collins. Actualmente tenemos casas más grandes, pero familias más chicas. Actualmente tenemos más compromisos, pero menos tiempo. Actualmente tenemos más conocimientos, pero menos criterio. Actualmente tenemos más medicinas, pero menos salud. Actualmente viven como si fueran ricos. Groucho Marx. Acuéstate como las gallinas y levántate como el marrano y vivirás siempre sano. Adán se comió la manzana y todavía nos duelen los dientes. 1.1.4 Bloque A-4 Al amigo no lo busques perfecto, búscalo simplemente amigo. Al amor lo pintan ciego y con alas. Ciego para no ver los obstáculos y con alas para salvarlos. Jacinto Benavente. Al amor, al baño y a la tumba, se debe ir desnudo. Enrique Jardiel Poncela Al amor, como a una cerámica, cuando se rompe, aunque se reconstruya, se le conocen las cicatrices. Al comienzo fueron vicios, hoy son costumbres. Séneca. Al final nos ahorcamos con los cabellos sueltos de la vida. Al hombre de más saber, la mujer lo echa a perder. Al inteligente se le puede convencer; al tonto, persuadir. Anne Louise Germaine de Stael. Al llegar lloramos, al partir nos lloran. 1.2 FRASES Y CITAS QUE COMIENZAN POR LA LETRA “B” 1.2.1 Bloque B-1 Bendita sea la boca que da besos y no traga monedas. Joaquín Sabina. Bendito quien nada espera porque no sufrirá ninguna decepción. Alexander Pope. Bien me quiere mi suegra, si de mi mal no se alegra. Bienaventurado el que con sus cosas se conforma. Séneca. Bienaventurados los "colgaos" porque no necesitan percha. Bienaventurados los borrachos, porque ellos verán a Dios 2 veces. Bienaventurados los que creen en los pasos de cebra porque pronto verán a Dios Bienaventurados los que no hablan porque ellos se entienden. Larra. 1.2.2 Bloque B-2 Bienaventurado los que no tienen nada que decir y resisten la tentación de decirlo. James Lowell. Bienaventurados los que se ríen de sí mismos porque nunca se les acabará el cachondeo. Bienaventurados los vikingos; porque sus cuernos eran postizos. Borra a menudo si quieres escribir cosas dignas de ser leídas.. Buena cosa es tener amigos, pero mala el tener necesidad de ellos.

Busca en otra mujer tu media naranja, en el hombre sólo encontrarás tu medio limón. Ana Cortés. Busco urgentemente cursos para ser millonario....Pago lo que sea. 1.3 FRASES Y CITAS QUE COMIENZAN POR LA LETRA “C” 1.3.1 Bloque C-1 Cada hombre tiene su precio. Robert Walpole. Cada mujer es un mundo... ¡Haz turismo! Cada niño que viene al mundo es más hermoso que el anterior. Charles Dickens. Cada uno de nosotros esta solo y, cuando antes lo comprenda, mejor para él. Jerzy Kosinski. Cada uno muestra lo que es en los amigos que tiene. Baltasar Gracian. Cada vez que un hombre ríe, añade un par de días a su vida. Curzio Malaparte. Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Cansa menos andar sobre terreno accidentado que sobre terreno llano. Casarse está bien, no casarse está mejor. San Agustín. 1.3.2 Bloque C-2 Cásate con un arqueólogo. Cuanto más vieja te hagas, más encantadora te encontrará. Agatha Christie. Cásate demasiado pronto y te arrepentirás demasiado tarde. Thomas Randolph Casi siempre que un matrimonio se lleva bien, es porque uno de los esposos manda y el otro obedece. Gregorio Marañon. Cinco minutos después de cortarte las uñas te picará algo. Cinco sentidos tenemos y los cinco necesitamos pero los cinco perdemos cuando nos enamoramos. Como soy filosofo, tengo un problema para cada solución. Robert Zend. Como dije antes, nunca me repito Como los políticos nunca creen lo que dicen, se sorprenden cuando alguien si lo cree. Charles de Gaulle 2. REFRANES 2.1 REFRANES QUE COMIENZAN POR LA LETRA “A” 2.1.1 Bloque A-1 A año tuerto, el huerto. A asno lerdo, arriero loco. A ave de paso, cañazo. A ayer" lo conocí, pero a "mañana" nunca vi. A balazos de plata y bombas de oro, rindió la plaza el moro. A barba muerta, obligación cubierta. A barba muerta, poca vergüenza. 2.1.2 Bloque A-2 A barba, ni tapia ni zarza. A barco nuevo, capitán viejo. A bestia comedora, piedras en la cebada. A bicho que no conozcas, no le pises la cola. A bien obrar bien pagar .

A bodas ni a niño bautizado, no vayas sin ser llamado. 2.1.3 Bloque A-3 A borracho o mujeriego, no des a guardar dinero. A borrica arrodillada, no le dobles la carga. A borrico desconocido, no le toques la oreja A buen adquiridor, buen expendedor. A buen amigo buen abrigo. A buen año y malo y malo, no dejes la harina en el salvado. 2.2 REFRANES QUE COMIENZAN POR LA LETRA “B” 2.2.1 Bloque B-1 Bachiller en artes, burro en todas partes. Bachiller en medicina, confunde el vino con la orina. Baco, a muchos ha matado; Neptuno, a ninguno. Baco, Venus y tabaco ponen al hombre flaco. Bailar sin son, o es estar loco o enorme afición Bailo bien y me echan del corro. Baje la novia la cabeza y cabrá por la puerta de la iglesia. 2.2.2 Bloque B-2 Bajo ese puente, no pasa corriente. Bala que zumba, no mata. Ballesta de amigo, recia de armar y floja de tiro. Barájamela mas despacio. Barba a barba, vergüenza se cata. Barba de tres colores, no la traen sino traidores. Barba hundida, hermosura cumplida. Barba pone mesa, que no brazo ni pierna. 2.3 REFRANES QUE COMIENZAN POR LA LETRA “C” Caballo alquilado, nunca cansado Caballo chiquillo, siempre potrillo. Caballo de andadura poco dura. Caballo de regalo, tenlo por bueno aunque sea malo. Caballo grande, ande o no ande. Caballo que alcanza, pasar quiere. Caballo que llene las piernas, gallo que llene las manos, y mujer que llene los brazos. Caballo que vuela, no necesita espuela. Caballo sin espuela, barco sin remos ni vela. Caballo viejo, no aprende trote nuevo. Cabeza casposa, poco piojosa. Cabeza grande y gran cabeza, son dos cosas muy diferentes. Cabeza loca no quiere toca.

Práctica 8: Plantillas

� Generación de plantillas

En esta práctica abordaremos la creación de una plantilla. Una plantilla no es mas que un documento con una estructura determinada que se utiliza comúnmente (p.e. una factura, albarán,...). Tenemos dos posible caminos a la hora de crear una plantilla

1. Archivo/Nuevo, elegir el tipo de documento, seleccionar plantilla, escribir el documento y guardarlo.

2. Escribir la estructura en la hoja en blanco que ofrece Word al ejecutarlo y al guardar: o En la caja Guardar como tipo elegir Plantilla o Escribir un nombre y guardar.

IRCUS S.L.

REF. CONCEPTO CANTIDAD P.U TOTAL TOTAL BRUTO .............. DESCUENTO ........ ......... TOTAL NETO ................. IVA .................................. TOTAL FACTURA..........

FACTURA Nº:__________

Práctica 9: Miscelánea

� Conceptos varios.

a) ¿Cómo crearíamos una numeración automática de páginas en un documento?

b) ¿Y si queremos que el formato de los números de pagina sean “números romanos”?

c) ¿Puedo insertar una imagen en el encabezado y/o en el pie de página?

d) ¿Cómo crearía una marca de agua en todos los folios de un documento?

e) ¿Y si solo quisiera la marca de agua en uno de los folios?

f) ¿Cómo podríamos incluir en un párrafo de un documento una letra capital?

g) ¿Podemos agregar a un documento de Word otro que ya esté escrito, sin utilizar el copiar / pegar?

h) ¿Sería posible contar las palabras de un documento mediante Word?

i) ¿Es posible crear sobres y etiquetas con Word? ¿Cómo?

j) ¿Con que herramienta sería posible que errores comunes de escritura fueran corregidos automáticamente sin previo aviso?

k) ¿Es posible guardar un documento con contraseña?

l) ¿Podríamos deshabilitar el corrector ortográfico mientras escribimos para que no aparezcan las molestas líneas rojas y verdes?

m) ¿Existe alguna herramienta para reutilizar texto y/o gráficos sin recurrir al copiar y pegar?

n) Crear un membrete con texto y gráficos para que pueda ser reutilizado en cualquier documento.


Recommended