+ All Categories
Home > Documents > Pràctica d’Avaluació Continuada – PAC 1€¦  · Web viewLas diferencias son notables entre...

Pràctica d’Avaluació Continuada – PAC 1€¦  · Web viewLas diferencias son notables entre...

Date post: 27-Sep-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en educación Miniactividad 1 de la PEC2. 1er Semestre Curso 2006-2007 1 Práctica de Evaluación Continuada – PEC2.1 Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la educación Mini actividad PEC 2.1. Sobre el cambio conceptual. Foto del alumno: Nombre completo: MACHADO MEDIALDEA MARIOLA Aula: NTICE Fecha de entrega: 16/04/07 INDICE: 1. Introducción............................................ ..................................................2 2. Mi cambio conceptual.................................... ..............................2 Alumna: Machado Medialdea Mariola 1
Transcript
Page 1: Pràctica d’Avaluació Continuada – PAC 1€¦  · Web viewLas diferencias son notables entre mi primer mapa y el segundo, nodos en el inicial: 11, nodos en el definitivo: 71,

Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en educación Miniactividad 1 de la PEC2. 1er Semestre Curso 2006-2007 1

Práctica de Evaluación Continuada – PEC2.1

Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la educaciónMini actividad PEC 2.1. Sobre el cambio conceptual.

Foto del alumno:Nombre completo: MACHADO MEDIALDEA MARIOLAAula: NTICEFecha de entrega: 16/04/07

INDICE:

1. Introducción..............................................................................................22. Mi cambio conceptual..................................................................23. Mapa conceptual............................................................................4 4.Conclusión..................................................................................................6

1. Introducción.

Alumna: Machado Medialdea Mariola 1

Page 2: Pràctica d’Avaluació Continuada – PAC 1€¦  · Web viewLas diferencias son notables entre mi primer mapa y el segundo, nodos en el inicial: 11, nodos en el definitivo: 71,

Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en educación Miniactividad 1 de la PEC2. 1er Semestre Curso 2006-2007 2

Mis respuestas realizadas en la Pec inicial, evidencian que mi experiencia en el uso de las Nuevas Tecnologías, representaban un conocimiento de la vida diaria, aunque bastante alejados de lo que pueden suponer en la práctica educativa. El trabajo del módulo 1, me ha permitido conocer algo más de su enfoque educativo y de su evolución, así como he comprobado en mí propio aprendizaje la practicidad de la herramienta fundamental que suponen los mapas de conceptos. No me importa reconocer mis errores, incluso creo que son necesarios, por lo que sobre todo en, cantidad y calidad de conceptos el cambio en mí ha sido significativo. Lo he reflejado en el mapa conceptual de la página 5, partiendo del realizado en la evaluación inicial y añadiéndolo al segundo mapa conceptual realizado en la Mini actividad 1.3.

VOLVER AL INDICE:

2. Mi cambio conceptual.Partiendo de la lectura de los documentos en papel, de las lecturas

recomendadas y después de la interacción con el resto de los compañeros de esta asignatura, puedo decir:

1. Una de las actividades más fructíferas, ha sido el debate en donde se ha expuesto los conocimientos respecto a la realidad del concepto CTS y la postura del tejido sin costuras. Basándonos en que la construcción del conocimiento ha de ser estimulada, diré que sólo en otra asignatura utilizamos esta herramienta, con una pésima actividad, tan sólo las aportaciones de unos pocos, sin un hilo, sin unas motivaciones, sin apariciones del tutor, ni en uno, ni en otro sentido, un horror. Pero esta vez, a pesar de la dificultad de tantos hilos, ha resultado una experiencia muy agradable, motivadora, activa, ágil, y llena de vida. Los ánimos del tutor, con notas orientativas, con compañeros que incluso han trivializado la situación, y gracias a esta comunidad he construido conocimientos que sin las reflexiones de otros nunca me hubiese planteado, de esto estoy totalmente convencida. Aprender es un diálogo, por lo que la ampliación e incremento de ideas surgen irremediablemente en este ámbito.

2. Pero la herramienta por excelencia es el mapa de conceptos. Reconozco que al principio pensé, que no servirían de nada, semejante amalgama de flechas, que sólo harían liarte más. Qué equivocada, ¿pero cómo nadie me los había enseñado

Alumna: Machado Medialdea Mariola 2

Page 3: Pràctica d’Avaluació Continuada – PAC 1€¦  · Web viewLas diferencias son notables entre mi primer mapa y el segundo, nodos en el inicial: 11, nodos en el definitivo: 71,

Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en educación Miniactividad 1 de la PEC2. 1er Semestre Curso 2006-2007 3

antes?, incluso ahora tengo la impresión de que todo en mi vida lo puedo representar en un mapa, la enorme ayuda que me aporta a clarificar los conceptos, a reorganizar mis ideas, a memorizar visualmente, a tener visiones más espaciales, más generales… Para mí ha sido todo un descubrimiento. Incluso lo considero mi verdadero cambio conceptual. “el cambio conceptual más significativo sólo sucede si es intencional”. Y este lo es cuando percibes la necesidad de cambiar. Crear mapas de conceptos te obliga a revisar tus modelos, y la mejor forma de estimular estas revisiones y que el cambio de conceptos sea rápido se da cuando descubrimos las anomalías y errores de nuestras representaciones pasadas, al compararlas con las siguientes. Queda claro que esto sucede cuando comparamos nuestra PEC inicial con el momento actual.

3. Otro importante cambio ha sucedido con el empleo del índice automático, Word, no es mi programa favorito, y mi desconocimiento es grande, pero, mi tenacidad también, parto de la idea de que para aprender has de hacer, por lo que reconozco que las NTIC, me han dado grandes frutos y satisfacciones, cada, nuevo conocimiento, cada nuevo pequeño logro, es un gran triunfo, dotado de toda la satisfacción y significalidad posible. Para los constructivistas, los alumnos son partícipes y protagonistas de la construcción de sus propios aprendizajes, así pues, podría resumir esta etapa constructiva de la siguiente manera: “cuéntame…y olvidaré”, “déjame ver…y algo recordaré”, “déjame hacer…y caminaré contigo”.

4. Reconozco que incluso usar la foto para enviar las PECs, me pareció de entrada una excentricidad, para qué, porqué… ahora comprendo la importancia de mirar a los ojos, aunque sea una imagen estática, cuando pienso en el tutor o en algún compañero que me contra-argumenta en un debate, creo estar viéndolos frente a mí. Sencillamente, Genial.

5. Finamente todo cambio conceptual supone una reorganización de las estructuras de cómo se entienden los conceptos. Si bien la tecnología me ha podido suponer aprendizajes significativos, sobre todo gracias a los mapas de conceptos, también los cambios de conceptos en la vida, a veces suceden como consecuencia de experiencias agradables o de otras no tanto, que por seguro te hacen replantearlos. Mi mayor cambio conceptual surgió como consecuencia de vivir dos años en Buenos Aires, hambre, pobreza extrema, miseria…por lo que es imposible, que como consecuencia de la comparación de modelos desproporcionados, no obren en ti una revisión y reestructuración de tus conceptos.

Alumna: Machado Medialdea Mariola 3

Page 4: Pràctica d’Avaluació Continuada – PAC 1€¦  · Web viewLas diferencias son notables entre mi primer mapa y el segundo, nodos en el inicial: 11, nodos en el definitivo: 71,

Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en educación Miniactividad 1 de la PEC2. 1er Semestre Curso 2006-2007 4

VOLVER AL INDICE:

3. Mapa conceptual.Las diferencias son notables entre mi primer mapa y el segundo, nodos en el inicial: 11, nodos en el definitivo: 71, proposiciones en el primer caso: 0, fruto de mi desconocimiento sobre la materia, ni tan siquiera sabía quién influye a quién, ni cómo, la estructura, circular y poco clara, a pesar de la simplicidad del mismo, carentes de significalidad, número de proposiciones diferentes en el definitivo: 35. Flechas en el inicial: 0, son líneas sin dirección; en el definitivo: 88.

Como consecuencia de mis nuevos aprendizajes, procuro estructurarlo secuencialmente, jerarquizado, con preposiciones claras y descriptivas, relacionando los nodos y representándolos en formas diferentes, las influencias, los mitos, las conclusiones, los comienzos de la teoría… fruto evidente de la ampliación o incremento de conocimientos, y reorganización de mis ideas y conceptos previos.

Desconocía la evolución histórica de la TE, las diferentes posturas, los fundamentos científicos, las diferencias entre CTS, las relaciones entre CTS, las aplicaciones, el tejido sin costuras, los mitos…pero era lo que deseaba averiguar.

Alumna: Machado Medialdea Mariola 4

Page 5: Pràctica d’Avaluació Continuada – PAC 1€¦  · Web viewLas diferencias son notables entre mi primer mapa y el segundo, nodos en el inicial: 11, nodos en el definitivo: 71,

Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en educación Miniactividad 1 de la PEC2. 1er Semestre Curso 2006-2007 5

VOLVER AL INDICE:

Alumna: Machado Medialdea Mariola 5

Page 6: Pràctica d’Avaluació Continuada – PAC 1€¦  · Web viewLas diferencias son notables entre mi primer mapa y el segundo, nodos en el inicial: 11, nodos en el definitivo: 71,

Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en educación Miniactividad 1 de la PEC2. 1er Semestre Curso 2006-2007 6

4. Conclusión.Como conclusión final diré, que mi aprendizaje es único, producto de

mis experiencias y creencias, y uno de los aspectos en donde he cambiado mi opinión con respecto a lo manifestado en la PEC inicial son los mitos que afectan a la Tecnología Educativa, sobre todo, el de la neutralidad de las Nuevas Tecnologías en la educación, ya que mi concepto era totalmente equivocado, por lo que estoy ahora convencida de la influencia que estas ejercen en la sociedad y viceversa, así como el de la cultura deshumanizante , mi experiencia con esta asignatura no lo ha sido.

El mundo se reinventa constantemente y tú con él, la construcción de tus conocimientos implicará acomodar constantemente tus ideas.

¿Estoy aprendiendo?, Rotundamente Sí.¿Qué papel tiene la tecnología?, Sin las interacciones en el debate, sin

los ánimos, sin la red de redes, sin los software, no lo habría conseguido.¿Sirven los mapas de conceptos?, Rotundamente sí.¿Cómo ha sido mi aprendizaje?, Activo, constructivo,

colaborativo, reflexivo…

VOLVER AL INDICE:

Alumna: Machado Medialdea Mariola 6


Recommended