+ All Categories
Home > Documents > Pread EjemploBIOQUIMAT2009

Pread EjemploBIOQUIMAT2009

Date post: 14-Nov-2015
Category:
Upload: hellen-ciceri-clavijo
View: 11 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
PREAD BOGOTA
11
PROGRAMA DE EXCELENCIA AMBIENTAL DISTRITAL - PREAD PROGRAMA DE EXCELENCIA AMBIENTAL DISTRITAL - PREAD. SECRETARIA DISTRITAL DEL AMBIENTE NOMBRE AUDITOR ÁLVARO AUGUSTO ARANGO GARCÉS Contrato No 1079 DE 2009 PREAD 2009.
Transcript
  • PROGRAMA DE EXCELENCIA AMBIENTAL DISTRITAL - PREAD

    PROGRAMA DE EXCELENCIA AMBIENTAL DISTRITAL - PREAD. SECRETARIA DISTRITAL DEL AMBIENTE

    NOMBRE AUDITOR LVARO AUGUSTO ARANGO GARCS

    Contrato No 1079 DE 2009

    PREAD 2009.

  • PROGRAMA DE EXCELENCIA AMBIENTAL DISTRITAL - PREAD

    Informe de auditora ambiental EMPRESA

    BIOQUIMAT LTDA.

    FECHA Septiembre 19 de 2009

  • PROGRAMA DE EXCELENCIA AMBIENTAL DISTRITAL - PREAD

    INTRODUCCIN.

    Este documento presenta, en forma resumida, los resultados de la auditora

    ambiental realizada a la empresa BIOQUIMAT LTDA., en el marco de la IX

    convocatoria del Programa de Excelencia Ambiental Distrital PREAD 2009. En

    ste, se incluye la calificacin obtenida as como el nivel de reconocimiento de la

    empresa; adems, se resaltan las fortalezas encontradas, las principales

    recomendaciones y oportunidades de mejoramiento de gestin y desempeo

    ambiental identificadas.

    En relacin con las oportunidades de mejoramiento, se espera que stas sean

    evaluadas en sus dimensiones tcnica, econmica y ambiental para lograr su

    implementacin. Se sugiere que cada una de las recomendaciones se convierta

    en un insumo para la elaboracin de ajustes a los planes anuales de accin

    ambiental.

    Agradecemos toda la colaboracin prestada en desarrollo de la Auditoria y

    esperamos que los aportes incluidos en este documento contribuyan de manera

    significativa a fortalecer la gestin ambiental de su organizacin. Lo invitamos a

    que continen vinculados al Programa de Excelencia Ambiental Distrital PREAD

    ratificando su liderazgo en el tema ambiental.

  • PROGRAMA DE EXCELENCIA AMBIENTAL DISTRITAL - PREAD

    1. DATOS GENERALES

    Empresa Bioquimat Ltda

    Actividad Elaboracin y comercializacin de productos

    qumicos industriales

    Representante del

    auditado Ing. Alexander Mancera Jefe de Produccin

    Ubicacin de las

    instalaciones

    Calle 35 A Sur No. 72N-35 Barrio Carvajal Bogot

    DC

    Fecha de auditora Julio 21 de 2009

    Grupo auditor Auditor Lder: Ing. lvaro Arango

    Observador: Ing. Sandra Gmez

    2. RESUMEN EJECUTIVO

    Fundada en 1998, Bioquimat Ltda es una empresa que se dedica a la produccin

    y comercializacin de productos qumicos para mantenimiento industrial e

    institucional bajo estndares de calidad, produccin limpia y seguridad industrial.

    Entre sus principales productos se encuentran los desinfectantes, antibacteriales,

    tratamientos anticorrosivos y refrigerantes entre otros.

    Cuentan con un organizado Sistema de Gestin Integrado, en el que renen Salud

    Ocupacional, Gestin de Calidad y Gestin Ambiental que les sirve para cumplir

    su compromiso permanente con la seguridad de sus empleados , calidad de sus

    productos y la proteccin ambiental

  • PROGRAMA DE EXCELENCIA AMBIENTAL DISTRITAL - PREAD

    Una pequea empresa y un gran compromiso con el medio ambiente de la capital.

    2.1 Nivel de reconocimiento: se percibe el compromiso ambiental de todo el personal de la compaa, trabajan fuerte para cumplir con la legislacin y

    minimizar el efecto de posibles impactos al ambiente. Cumple con los criterios de evaluacin de la gua de postulacin para

    MIPYMES del PREAD 2009.

    PUNTAJE GESTIN AMBIENTAL 395/516

    PUNTAJE DESEMPEO AMBIENTAL 310/484

    CALIFICACION FINAL 714/1000

    NIVEL DE RECONOCIMIENTO

    EXCELENCIA AMBIENTAL GENERANDO

    DESARROLLO SOSTENIBLE

    2.2 Puntaje obtenido:

    En la Tabla 1 se presenta el puntaje obtenido por la empresa, as como los

    puntajes mximos posibles segn la lista de verificacin para PYMES para la

    evaluacin de la gestin y el desempeo ambiental.

  • PROGRAMA DE EXCELENCIA AMBIENTAL DISTRITAL - PREAD

    Tabla 1. Puntaje obtenido

    tem Puntaje mximo

    Puntaje obtenido

    Gestin ambiental

    1. Planeacin de la gestin ambiental:

    Poltica ambiental (publicacin, divulgacin

    y forma) 40 39

    Aspectos ambientales significativos

    (identificacin, priorizacin y atencin a los

    mismos)

    90 77

    Plan de accin (objetivos, metas,

    actividades, cronograma, coordinador e

    indicador de logro) y programas de gestin

    ambiental (existencia y divulgacin)

    97 88

    Inclusin de aspectos ambientales en los

    procedimientos, fichas o instrucciones de

    operacin y funcionamiento,

    mantenimiento y emergencia

    44 42

    Evaluacin y verificacin de la gestin

    ambiental 85 42

    Interaccin con los proveedores 51 44

    2. Apoyo al desarrollo sostenible:

    Actividades con la comunidad 45 10

    Mecanismos de comunicacin con la

    comunidad 9 9

  • PROGRAMA DE EXCELENCIA AMBIENTAL DISTRITAL - PREAD

    tem Puntaje mximo

    Puntaje obtenido

    Apoyo al sector educativo de la comunidad 10 1

    Desarrollo del recurso humano 45 43

    Subtotal gestin ambiental 516 395

    Desempeo ambiental

    Registro sobre aspectos ambientales 35 22

    Respuesta a impactos ambientales

    significativos identificados 70 70

    Produccin ms limpia (control de

    procesos, implementacin de tcnicas y

    tecnologas que reduzcan el impacto

    ambiental y manejo interno de residuos

    slidos)

    145 107

    Mejora en el desempeo ambiental y

    cumplimiento de metas propuestas 234 120

    Subtotal desempeo ambiental 484 319

    Total 1000 714

  • PROGRAMA DE EXCELENCIA AMBIENTAL DISTRITAL - PREAD

    3. LISTA DE VERIFICACIN DE LA GESTIN Y EL DESEMPEO

    AMBIENTAL La lista de verificacin de la gestin y el desempeo ambiental de la empresa se

    presenta en el anexo 1.

    3.1 Evaluacin de indicadores de desempeo ambiental

    La evaluacin de indicadores de desempeo ambiental se realiz teniendo en

    cuenta los porcentajes acordados entre el representante de la empresa y el grupo

    auditor durante la auditora, los cuales se muestran en la

    Tabla 2. Los resultados se presentan en el anexo 3.

    Tabla 2. Porcentajes para la evaluacin de indicadores de desempeo ambiental

    Aspecto Rango permitido,

    segn actividad de la empresa(1)

    Valores acordados durante la auditora

    Aire 0 25% 5%

    Agua 20 30% 30%

    Energa 15 35% 20%

    Residuos 10 35% 30%

    Social 15% 15% (1) Empresas dedicadas a: fabricacin de sustancias y productos qumicos, grupo

    10.

  • PROGRAMA DE EXCELENCIA AMBIENTAL DISTRITAL - PREAD

    4. FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA DE LA GESTIN Y EL

    DESEMPEO AMBIENTAL

    En el anexo 2 se presentan las fortalezas y oportunidades de mejora de la

    Empresa, en cuanto a su gestin y desempeo ambiental.

    4.1 Priorizacin de oportunidades y mejora de la gestin y el desempeo ambiental A continuacin, se establecen las 5 oportunidades de mejora de gestin y

    desempeo ambiental que, a criterio del grupo auditor, se consideran prioritarias:

    1. Optimizar el uso del software para controlar documentos, pedir al proveedor

    que les brinde una capacitacin en el manejo del programa administrador

    de documentos I-solution se observ que las personas encargadas de

    manejar el Sistema Integrado tenan dificultades al momento de buscar los

    documentos.

    2. Construir un listado maestro de documentos para todos los empleados; se

    debe mantener un registro actualizado de los documentos relacionados con

    la gestin ambiental de la compaa; no todos manejan bien el programa

    administrador de documentos y se complican al no saber donde buscar la

    informacin, para ello se recomienda tener un formato digital donde

    aparezcan los documentos con su estado de actualizacin y ubicacin

    3. Verificar los indicadores en especial agua- haciendo los balances de

    masas necesarios para determinar ahorros reales. Supuestamente la

    totalidad del agua que ingresa a la compaa es devuelta al alcantarillado

    eso cumpliendo los parmetros exigidos por la norma ambiental; se debe

  • PROGRAMA DE EXCELENCIA AMBIENTAL DISTRITAL - PREAD

    tener en cuenta que parte del agua se utiliza en la produccin, si se llevan

    los balances de masas es posible determinar que cantidad de agua fue

    transformada en producto y as conocer el total de vertimientos reales.

    4. Fortalecer la cadena de valor vinculando proveedores al Sistema de

    Gestin Ambiental de la compaa, apoyar a sus proveedores para que

    adopten programas de mejora ambiental ayudando a que el entorno

    industrial sea cada vez mejor.

    5. Mejorar integracin con el sector educativo con la comunidad

    4.2 Mejoramiento de indicadores 2007 2008.

    4.2.1 Aspecto agua: en 2008 se present un retroceso en comparacin con el ao 2007, los m3 de agua consumida por produccin al ao aumentaron

    27% aproximadamente, al igual que los m3 de agua por persona que

    aumentaron en 14,5% entre los dos aos mencionados. Los vertimientos

    aumentaron en la misma proporcin que el agua pero se notan grandes

    avances en las descargas de DBO5 con una mejora promedio de 50,18%;

    la DQO tiene una mejora promedio entre los aos 2006 a 2008 del 2,7%.

    Por el contrario, los indicadores de SST, SAAM y Grasas y Aceites tuvieron

    considerables retrocesos que invitan a evaluar las causas y aplicar los

    planes de accin necesarios que permitan mejorar la situacin.

    4.2.2 Aspecto aire: este aspecto no lo tienen contemplado en su manejo ambiental.

    4.2.3 Aspecto energa: ha mejorado 5,4% del ao 2007 a 2008 favorecido por el cambio de pantallas de computador modernas y de bajo consumo.

    4.2.4 Aspecto residuos: se aument considerablemente la cantidad de residuos

  • PROGRAMA DE EXCELENCIA AMBIENTAL DISTRITAL - PREAD

    por tonelada de producto final, esto hace que los indicadores de residuos

    peligrosos y a disposicin final se suban a valores 10 veces superiores a las

    metas propuestas. 4.2.5 Aspecto social: este aspecto ha tenido una mejora de 66% comparando

    los aos 2007 y 2008, se debe a la aplicacin del plan de formacin y

    capacitaciones que tiene la compaa; esto evidencia la eficacia del

    sistema.

    LISTA DE ANEXOS Anexo 1. Lista de verificacin de la gestin y el desempeo ambiental.

    Anexo 2. Matriz de oportunidades y fortalezas.

    Anexo 3. Evaluacin de indicadores de desempeo ambiental (Ver CD, carpeta

    informes de auditora).


Recommended