+ All Categories
Home > Education > Preguntas profe angeles.entregar

Preguntas profe angeles.entregar

Date post: 28-Jun-2015
Category:
Upload: jcezarv
View: 2,175 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
22
FUNDAMENTOS DE DESARROLLO DE SISTEMAS INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PRESENTAN: VILLASECA IBARRA VAZQUEZ CANSECO AZAREL CUESTIONARIO INTEGRANTES: ESPINOZA GOMEZ ESMERALDA ARMAS VAZQUEZ EDGARDO JUAN VALDEZ JULIO CESAR VAZQUEZ ALONSO GUADALUPE BALDERAS MORALES OSCAR LOPEZ MARTINEZ MARIO
Transcript
Page 1: Preguntas profe angeles.entregar

FUNDAMENTOS DE DESARROLLO DE

SISTEMAS

INSTIT

UTO

TEC

NO

LOG

ICO

DE

TU

XTEPEC

ING

EN

IER

IA E

N S

ISTEM

AS

C

OM

PU

TAC

ION

ALE

S

PRESENTAN: • VILLASECA IBARRA• VAZQUEZ CANSECO AZAREL

CUESTIONARIO

INTEGRANTES:• ESPINOZA GOMEZ ESMERALDA• ARMAS VAZQUEZ EDGARDO• JUAN VALDEZ JULIO CESAR• VAZQUEZ ALONSO GUADALUPE• BALDERAS MORALES OSCAR• LOPEZ MARTINEZ MARIO

Page 2: Preguntas profe angeles.entregar

1.-¿Cuáles son los 4 artículos de datos que se pueden simbolizar en un diagrama de flujo de Datos?

Un cuadrado doble, una flecha, un rectángulo con esquinas redondeadas y un rectángulo

abierto (cerrado en el lado izquierdo y abiertoen el derecho). Con la combinación de estos

cuatro símbolos se puede describirgráficamente un sistema completo y varios

subsistemas.

Page 3: Preguntas profe angeles.entregar

2.-¿ Que es un Diagrama de Flujo de Datos de Contexto?R=Este diagrama será el más general, con una visión

muy superficial del movimiento de los datos en elsistema y una visualización lo más amplia posible del

sistema.El diagrama de contexto es el nivel más alto en un

diagrama de flujo de datos y contiene un solo proceso,que representa a todo el sistema. Al proceso se le asignael número cero. En el diagrama de contexto se muestran

todas las entidades externas, así como también losflujos de datos principales que van desde y hacia dichas

entidades.

Page 4: Preguntas profe angeles.entregar

3.-¿ Cuales son Los Pro y Los Contras involucrados para decidir hasta donde se deben de dividir Los Flujos de Datos?

Hay varias consideraciones que deben tomarse en cuenta para determinar qué tanto explotar un DFD.  Si los DFDs son demasiado

complejos se desperdiciará tiempo y se sacrificará la comprensibilidad.  Pero por otro lado, si los diagramas de flujo de datos están muy poco explotados, pueden ocurrir errores

u omisiones que pueden eventualmente afectar el

sistema que está siendo desarrollado.

Page 5: Preguntas profe angeles.entregar

4.-¿ Cuál es la diferencia entre un Diagrama de Flujo Lógico y uno Físico?

Un diagrama de flujo de datos lógico se enfoca enel negocio y en el funcionamiento de éste. No se

ocupa de la manera en que se construirá elsistema. Más bien, describe los eventos que

ocurren en el negocio y los datos requeridos yproducidos por cada evento. Por el contrario, un

diagrama de flujo de datos físico muestra cómo seimplementará el sistema, incluyendo el hardware,

el software, los archivos y las personasinvolucradas en el sistema.

Page 6: Preguntas profe angeles.entregar

5.-Mencione 3 razones para crear un Diagrama de Flujo de Datos Lógicos:

1. Mejor comunicación con los usuarios.

2. Sistemas más estables.3. Mejor entendimiento del negocio

por parte de los analistas.4. Flexibilidad y mantenimiento.

Page 7: Preguntas profe angeles.entregar

6.-Mencione 5 características encontradas en un DFD físico que un DFD Lógico que no tiene:Como funciona el negocio, las

actividades del negocio, colecciones de datos

independientemente de cómo se almacenan, muestra almacenes de

datos que representan colecciones de datos

permanentes, muestra los controles del negocio.

Page 8: Preguntas profe angeles.entregar

7.-En 2 párrafos ,defienda el argumento siguiente:

Una ventaja de los diagramas de flujo lógico es que libra al analista de sistemas del compromiso prematuro de la incrementación técnica del sistema. Usé un ejemplo para apoyar Lo que escribe:

Page 9: Preguntas profe angeles.entregar

8.-Una experiencia común que los estudiantes en cada universidad comparte es matricularse en un curso. Dibuje un diagrama de Flujo de datos de nivel 1 de los movimientos de los datos para matricularse en un curso de la universidad.

Page 10: Preguntas profe angeles.entregar

9.-Perfect Pizzas necesita instalar un sistema para registrar los pedidos de Pizza y Alitas de pollo cuando los clientes regulares llaman por teléfono a Perfect Pizza se les pide su numero telefónico ,cuando se teclea dicho numero en una computadora con el nombre.la dirección y la ultima fecha de pedido aparecen automáticamente en la pantalla .Una vez que se toma el pedido, se calcula el total incluyendo el impuesto y entrega.

Page 11: Preguntas profe angeles.entregar

Después se pasa el pedido al cocinero. Se imprime su recibo. Debes en cuando se imprimen ofertas especiales (Cupones) de manera que se le hace un descuento al cliente. Los choferes que hacen las entregas les dan a los clientes una copia del recibo y del cupón.(Si ahí). Los totales se guardan sencillamente para la comparación de desempeño del ultimo año. Escriba un resumen de las actividades del negocio para tomar un pedido en el Perfect Pizza.

Page 12: Preguntas profe angeles.entregar

10.-Dibuje un diagrama de flujo de datos o DF. De contexto para Perfect Pizza.

Page 13: Preguntas profe angeles.entregar

11.-Defina el termino Diccionario de Datos:El diccionario de datos es una aplicación

especializada de los tipos de diccionarios usadoscomo referencia en la vida cotidiana. El

diccionariode datos es una obra de consulta con información

acerca de los datos (es decir, metadatos),compilada por los analistas de sistemas para

guiarse en el análisis y diseño. Como undocumento, el diccionario de datos recopila y

coordina términos de datos específicos, y confirmalo que cada término significa para las diferentes

personas en la organización.

Page 14: Preguntas profe angeles.entregar

12.-Cuales son las 4 razones para compilar un Diccionario de datos completos.

1. Validar la integridad y exactitud del diagrama de flujo de datos.

2. Proporcionar un punto de partida para desarrollar pantallas e informes.

3. Determinar el contenido de los datos almacenados en archivos.

4. Desarrollar la lógica para los procesos del diagrama de flujo de datos.

Page 15: Preguntas profe angeles.entregar

13.-¿Que información contiene un deposito de Datos?

1. Información sobre los datos mantenidos por el sistema, incluyendo flujos de datos,

almacenes de datos, estructuras de registros y elementos.2. Lógica de procedimientos.

3. Diseño de pantallas e informes.4. Relaciones entre datos, por ejemplo cómo se vincula

una estructura de datos conotra.

5. Requerimientos del proyecto y productos del sistema final.

6. Información sobre la administración del proyecto, tal como itinerarios de entrega, logros,

problemas pendientes de solución y usuarios del proyecto.

Page 16: Preguntas profe angeles.entregar

14.-Mencione La notación utilizada para indicar las relaciones estructurales de datos:

1. Un signo de igual ( -) significa "está compuesto de".2. Un signo de suma (+) significa "y".

3. Las llaves {} indican elementos repetitivos, también llamados grupos de repetición o tablas. En el grupo podría haber un

elemento de repetición o varios de ellos. El grupo de repetición podría tener condiciones, tal como un número fijo de

repeticiones o límites superiores e inferiores para el número de repeticiones.

4. Los corchetes [ ] representan una situación de uno u otro. Se podría representar un elemento u otro, pero no ambos. Los

elementos listados entre los corchetes son mutuamente excluyentes.

5. Los paréntesis () representan un elemento opcional. Los elementos opcionales se podrían dejar en blanco en la entrada

de las pantallas y podrían contener espacios o cerospara campos numéricos en las estructuras de archivos.

Page 17: Preguntas profe angeles.entregar

15.-Menciones 4 pasos que se siguen en la compilación de un Diccionario de Datos:

1. Validar la integridad y exactitud del diagrama de flujo de datos.

2. Proporcionar un punto de partida para desarrollar pantallas e informes.

3. Determinar el contenido de los datos almacenados en archivos.

4. Desarrollar la lógica para los procesos del diagrama de flujo de datos.

Page 18: Preguntas profe angeles.entregar

16.-Proponga 1 ejemplo de Diccionario de Datos:

R=Nombre = Título + Primer-nombre + Apellido-paterno + Apellido-materno

Título = [ Sr | Sra | Dr | Ing]Primer-nombre = {caracter}

Apellido-paterno = {caracter}Apellido-materno = {caracter}

caracter = [A-Z|a-z| |’] a

Page 19: Preguntas profe angeles.entregar

17.- Mencione 2 razones para adoptar 1 enfoque orientado a objetos para el desarrollo de sistemas:

Para tener una mejor visión de lo que necesita el proyecto a realizar.

Facilidad que aporta para desarrollar el sistema

Page 20: Preguntas profe angeles.entregar

18.-Que describe 1 Modelo De Casos de Uso:

Describe lo que hace un sistema sin describir cómo

lo hace; es decir, es un modelo lógico del sistema.

El modelo de caso de uso refleja la vista delsistema desde la perspectiva de un usuario

fueradel sistema [es decir, los requerimientos

del sistema).

Page 21: Preguntas profe angeles.entregar

19.-Usted describiría a un modelo de casos de uso como un modelo lógico o Físico del sistema. Argumente su respuesta en un párrafo.

Page 22: Preguntas profe angeles.entregar

20.-Cuales son las 3 cosas que siempre debe describir un caso de uso:

1. Identificadores e iniciadores de caso de uso.

2. Pasos desempeñados.3. Condiciones, suposiciones y

preguntas.


Recommended