+ All Categories
Home > Education > Prehistoria

Prehistoria

Date post: 11-Jul-2015
Category:
Upload: agatagc
View: 176 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
34
PREHISTORIA Las etapas de la prehistoria El proceso de hominización El Paleolítico El Neolítico La Edad de los Metales
Transcript
Page 1: Prehistoria

PREHISTORIA

Las etapas de la prehistoria El proceso de hominización El Paleolítico El Neolítico La Edad de los Metales

Page 2: Prehistoria

LAS ETAPAS DE LA PREHISTORIA Para poder estudiar

mejor la PREHISTORIA la dividimos en tres etapas:

Paleolítico Neolítico Edad de los metales

Page 3: Prehistoria

Comienza con la aparición de los primeros homínidos (hace unos 3,5 millones de años).

Termina con la aparición de la escritura (hace unos 3000 años)

No tenemos documentos escritos acerca de ella, por lo que debemos guiarnos por restos materiales (de ahí la importancia de la ARQUEOLOGÍA y la PALEONTOLOGÍA)

Page 4: Prehistoria
Page 5: Prehistoria

PREHISTORIA

EDAD DE LAPIEDRA

EDAD DE LOSMETALES

Paleolítico NeolíticoEdad del

CobreEdad delBronce

Edad delHierro

Page 6: Prehistoria
Page 7: Prehistoria

EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN

Page 8: Prehistoria
Page 9: Prehistoria

Australopiteco

AMPLIARAMPLIAR

Homo habilis

AMPLIARAMPLIAR

Homo erectus

AMPLIARAMPLIAR

Hombre de Neandertal

AMPLIARAMPLIAR

Homo sapiens sapiens

AMPLIARAMPLIAR

Page 10: Prehistoria

Mapa de la expansión humana

Page 11: Prehistoria

Mapa de la Prehistoria

Page 12: Prehistoria

EL PALEOLÍTICO

Clima adverso, con alternancia de periodos glaciales (fríos) e interglaciales (templados).

Economía depredadora (caza, pesca y recolección).

Nómadas. Vivían en cuevas o al aire libre. Organización social simple (tribus). Religión: adoraban a la naturaleza y

enterraban a los muertos. Arte: pintura rupestre y arte mobiliar. Útiles simples de piedra. (Piedra vieja)

Page 13: Prehistoria

Paleolítico Base económica:

Caza, pesca, recolección de frutos …

Forma de vida: Nómada. Viven al aire libre o en cuevas.

Inventos: Producción del fuego. Útiles toscos (de piedra o

hueso): cuchillos, bifaces … Armas: lanzas, arcos, puntas

de flechas … Canoas.

Page 14: Prehistoria
Page 15: Prehistoria

La vida en la época interglacial y en la época glacial

Page 16: Prehistoria

Cuevas

Page 17: Prehistoria

Cabañas y abrigos

Page 18: Prehistoria

Tribu paleolítica

Page 19: Prehistoria

Enterramiento paleolítico

Page 20: Prehistoria

Arte

Page 21: Prehistoria

Herramientas

Puntas de flecha

AMPLIARAMPLIAR

Bifaz

AMPLIARAMPLIAR

Agujas

AMPLIARAMPLIAR

Arpones

AMPLIARAMPLIAR

Perforador

AMPLIARAMPLIAR

Raspador

AMPLIARAMPLIAR

Page 22: Prehistoria

Bifaz

Arpón

Page 23: Prehistoria
Page 24: Prehistoria

EL NEOLÍTICO Cambio climático. Clima más cálido y

húmedo. Economía productora. Descubrimiento de

la agricultura ya la ganadería. Revolución Neolítica.

Sedentarios. Aldeas y poblados. Aumento de población. Especialización del trabajo. Comercio. Sociedad organizada. División social.

Page 25: Prehistoria

El Neolítico

Base económica: Agricultura y ganadería.

Forma de vida: Sedentaria. Viven en poblados.

Inventos: Siembra. Domesticación de animales La cerámica y el tejido. Hoces, azadas, molinos de

mano, sistemas de riego. La rueda, el carro, el barco.

Page 26: Prehistoria
Page 27: Prehistoria
Page 28: Prehistoria

LA EDAD DE LOS METALES Economía: agricultura, ganadería y trabajo

del metal. Comercio. Pequeñas ciudades. Sociedad desigual. Nuevos inventos: rueda, arado, torno de

alfarero. Monumentos megalíticos: dolmen, menhir,

cromlech.

Page 29: Prehistoria

Edad de los Metales

Base económica: Continúan la agricultura y

ganadería. El comercio.

Forma de vida: Poblados. Surgen las ciudades.

Inventos: La metalurgia: armas y útiles. El carro tirado por bueyes. El torno, el barco de vela, el

arado.

Page 30: Prehistoria
Page 31: Prehistoria
Page 32: Prehistoria

Monumentos megalíticos

Page 33: Prehistoria

Técnica de construcción

Page 34: Prehistoria

Recommended