+ All Categories
Home > Business > Prensa y turismo

Prensa y turismo

Date post: 02-Dec-2014
Category:
Upload: enrique-cabanilla-v
View: 572 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Breve artículo y presentación que trata sobre la relación y los impactos entre el turismo y la prensa.
12
2009 Enrique Cabanilla V. Ensayo – Discurso Premio Tierra de Luz 30/07/2009 Prensa y Turismo
Transcript
Page 1: Prensa y turismo

2009

Enrique Cabanilla V.

Ensayo – Discurso Premio Tierra de Luz

30/07/2009

Prensa y Turismo

Page 2: Prensa y turismo

El mundo global abrió las puertas de nuestras casas de

par en par, muchas veces sin nuestro permiso. Los más

alejados comenzaron a tener la oportunidad de mirar en

nuestro patio, en nuestro dormitorio, debajo de mesa, en

nuestra basura, en nuestra contaminación, en nuestras

montañas, en nuestros cielos… en todo lado. Los

apartados geográficamente, aquellos que pensamos se

enterarían tarde o nunca, ahora están presentes en

tiempo real, inclusive con el derecho al comentario, obra

de la nueva plataforma web 2.0 de Internet. Esto nos

puso nuevas reglas de juego, un cambio radical, ya que

estábamos acostumbrados al perdón del tiempo para

comunicar ciertas noticias.

Page 3: Prensa y turismo

El chasqui atemporal murió en manos de la tecnología, y

con él agonizó también la oportunidad que teníamos de,

gracias al tiempo de entrega, filtrar algunos contenidos,

tanto positivos como negativos de nuestra casa. Hoy

mostramos una cruda verdad segundo a segundo.

Tomando por cruda una acepción sin juicio de valor.

Tenemos, construimos y dirigimos, día a día, un sistema

de vigilancia permanente sobre las señales

comunicacionales que emitimos todos en el país. Poco o

nada queda oculto y, ante esta situación, la prensa debe

ejercer hoy un rol cada vez más preponderante. En un

segundo se devora un mundo y con una frase se

construye o se desmitifica hechos, lugares o figuras.

Page 4: Prensa y turismo

En esta cancha, la relación prensa y turismo ha caminado

por un complejo y largo pasaje, de lo meramente escrito

a lo virtual, con nuevas demandas de sus lectores y con

nuevas fuentes de noticias. Cierto es que el turismo se ha

beneficiado en esta nueva tendencia, porque la prensa

descubrió un nuevo nicho, debido a que la demanda

global no solo es ávida de temas y noticias muchas veces

solo de importancia local (sean estos políticos, deportivos

sociales), sino en rotativos que se han abierto a

incorporar temas turísticos en sus portales - como

atractivos, rutas, prácticas sostenibles, empresas

destacadas, trabajos comunitarios entre otros -

satisfaciendo de esta manera el deseo de conocer el

Ecuador Turístico. Se cumple con lectores, ansiosos de

conocimiento que buscan nuevas informaciones, sobre

este país selvático, profundo y lleno de leyendas y

Page 5: Prensa y turismo

tradiciones orales que escucharon de los primeros

turistas que nos visitaron.

Esta demanda virtual, apuntaló a lo impreso. En Ecuador

existían personas que deseaban escribir de la riqueza del

país y sus lugares, pero no se encontraban o afianzaban

sitios para ellos. Hoy en esta ceremonia reconocemos el

cambio, pero no creo que aún el turismo tenga el papel

que le corresponde. Hay que reconocerlo: ha ganado

más espacios y líneas, ha abandonando ese oscuro

espacio que ocupaba de vez en cuando a fuerza de usar el

tema turístico como relleno, y ahora es un tema más de la

agenda programada de algunos medios.

Page 6: Prensa y turismo

Como resultado de lo anterior el país goza de un

despunte de su turismo interno, excelente medio para la

redistribución económica interna. Además ha sido un

puntal en la re - construcción de nuevas identidades, y

definitivamente, ha sido el impulso, para que bajo esta

apertura, se afiance el tema de Ecuador Primero como

eslogan turístico, turismo vedado para muchos

ecuatorianos especialmente por desconocimiento de

donde ir, como ir, que actividades puedo realizar entre

tanta otra información que se necesita antes de

emprender un viaje.

Siento que partir de este pequeño diagnóstico la relación

prensa y el turismo en el Ecuador tiene cuatro escenarios

posibles. El primero completamente negativo, donde los

Page 7: Prensa y turismo

actores turísticos (empresarios, municipios,

universidades, comunidades) no generan datos, no

comunican sus planes, no tienen buenas relaciones con

los medios, sumado esto a una prensa indiferente al

desarrollo del sector. Felizmente hoy se afirma que esto

ha quedado atrás. Existen muchos indicadores como por

ejemplo las constantes promesas de un turismo como

esperanza de desarrollo futuro del país, o todos los

nuevos pequeños o medianos empresarios que están

invirtiendo en este sector que se suman a medios

impresos, como los hoy aquí reconocidos, que han

trabajado para salir de este contexto.

Apartándonos del escenario completamente negativo se

identifica otro caracterizado por actores turísticos que

Page 8: Prensa y turismo

proponen poco a nada de información, contrastando con

una prensa ansiosa de noticias, deseosa de informar

sobre el desarrollo del turismo y que ha establecido en

su redacción un lugar preponderante para los temas del

sector. Algo de esto ocurre, las empresas turísticas o

inclusive los mentados organismos descentralizados son

muy pasivos, no estiman aún la necesidad de una función

relaciones públicas que tiendan puentes

comunicacionales entre estas y los medios. Muchas veces

el periodista tiene un largo periplo para encontrar y pulir

su información.

En un tercer escenario tendríamos a actores que son

continuos y veraces generadores de información,

contrapuesto a una prensa cerrada a este tipo de noticias

Page 9: Prensa y turismo

y sin un espacio para su difusión masiva. Al igual que el

escenario anterior, este contexto también recoge parte

de una realidad. Los actores no son dinámicos, pero si

existen algunos que han tomado la iniciativa de

comunicarse y tratar de difundir informaciones, pero

estos ánimos se han chocado con el desencanto de no

ser tomados en cuenta. Lastimosamente la agenda

editorial aún no ha priorizado al sector.

Nos queda nada más definir que es lo que buscamos de la

relación prensa turismo. Este cuarto espacio totalmente

positivo, una construcción de un escenario ideal. Esta

idea radica en tener actores turísticos generadores de

noticia y medios que abran sus espacios para noticias

sobre el desarrollo del sector.

Page 10: Prensa y turismo

Los actores turísticos a generar datos, noticias y

desprenderse de los celos de contarla, y los medios que

deben compensar las afectaciones que se realizan al

sector, cuando se prioriza la delincuencia, la inestabilidad

jurídica, las protestas sociales como reseñas de difusión

masiva, con espacios que se hable de los desarrollos

positivos que está logrando el turismo sostenible en el

país.

¿Porqué empujar al turismo? Pues porque está

demostrado que llega a lugares donde no hay esperanzas

de otros medios alternativos de producción, al mismo

tiempo que está supliendo necesidades de desarrollo en

áreas de responsabilidad del Estado como lo son la

Page 11: Prensa y turismo

educación, la salud o la misma seguridad que son

indispensables para su desarrollo.

No es la panacea perfecta, pero merece una oportunidad

y un espacio como el petróleo, o la floricultura, o la

minería o la misma agricultura. La verdad sea dicha,

necesita de más apoyos reales y menos ficticios. Necesita

que realmente creamos que puede ser una alternativa,

necesitamos de quien nos ayude a masificar este

mensaje.

Hoy los medios que han vivido la experiencia de ser

turista y al mismo tiempo han mirado el trabajo que hay

detrás del telón, deben reforzar sus compromisos con las

Page 12: Prensa y turismo

familias ecuatorianas que apuestan día a día a este

desarrollo.

Deben romper el mito del “potencial” como un axioma

tan repetido que corre la suerte de desgastarse por si

solo, para convertirlo en una premisa fresca y actual.

Debemos recomponer nuestras agendas y brindarnos una

ocasión de conocernos. Así estaremos creando una

oportunidad al mundo, una oportunidad a los

ecuatorianos, una oportunidad a las futuras generaciones

de disfrutar en sus artículos, de sus reportajes, de sus

fotos que llevan la magia de Ecuador.

Gracias


Recommended