+ All Categories
Home > Documents > PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... ·...

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... ·...

Date post: 04-Aug-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
21
1 PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INCUBACION PARA EL ASESORAMIENTO A PERSONAS EMPRENDEDORAS EN LA ELABORACIÓN DE PLANES DE VIABILIDAD Y ASPECTOS VINCULADOS AL PROCESO DE CREACIÓN DE UNA EMPRESA. 1º. OBJETO DEL CONTRATO El objetivo del contrato es la prestación del SERVICIO DE INCUBACION PARA EL ASESORAMIENTO A PERSONAS EMPRENDEDORAS EN LA ELABORACIÓN DE PLANES DE VIABILIDAD Y ASPECTOS VINCULADOS AL PROCESO DE CREACIÓN DE UNA EMPRESA El objeto de esta contratación es: a) La gestión del servicio de Incubación que Fomento de San Sebastián pone a disposición a las personas emprendedoras para el desarrollo de nuevos proyectos de empresa. b) El apoyo de forma integral mediante un servicio de asesoramiento individualizado a las personas usuarias de esta incubadora en la elaboración y análisis de su plan de empresa. Este apoyo se traduce en un asesoramiento general en todos los aspectos que inciden en el estudio de viabilidad de un proyecto de negocio. c) Acompañar a las personas promotoras que hayan desarrollado dichos planes de empresa, en la constitución y puesta en marcha de la empresa entendiendo como tal el apoyo técnico propio de la creación de una empresa. d) Promover activamente el acceso a la financiación externa de los nuevos proyectos de tal forma que se ofrezca un planteamiento integral de apoyo en la identificación en la búsqueda de financiación, tanto tradicional (entidades financieras, ayudas y subvenciones…) como alternativas (financiación privada, redes…). e) Apoyar mecanismos de relación y cooperación entre las personas con iniciativas empresariales y empresas de reciente creación. Con este fin, el servicio radica en facilitar el apoyo técnico para desarrollar proyectos y perfiles de personas promotoras con alto potencial emprendedor. El apoyo consistirá en tutorizar nuevas iniciativas emprendedoras por medio de una metodología innovadora que la entidad licitadora deberá además aportar. Fomento de San Sebastián, a través de su Servicio de Creación de Empresas, viene
Transcript
Page 1: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

1

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIV AS PARA LA

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INCUBACION PARA EL ASE SORAMIENTO A

PERSONAS EMPRENDEDORAS EN LA ELABORACIÓN DE PLANES DE VIABILIDAD Y

ASPECTOS VINCULADOS AL PROCESO DE CREACIÓN DE UNA E MPRESA.

1º. OBJETO DEL CONTRATO

El objetivo del contrato es la prestación del SERVICIO DE INCUBACION PARA EL

ASESORAMIENTO A PERSONAS EMPRENDEDORAS EN LA ELABOR ACIÓN DE PLANES

DE VIABILIDAD Y ASPECTOS VINCULADOS AL PROCESO DE C REACIÓN DE UNA

EMPRESA

El objeto de esta contratación es:

a) La gestión del servicio de Incubación que Fomento de San Sebastián pone a disposición alas personas emprendedoras para el desarrollo de nuevos proyectos de empresa.

b) El apoyo de forma integral mediante un servicio de asesoramiento individualizado a laspersonas usuarias de esta incubadora en la elaboración y análisis de su plan de empresa.Este apoyo se traduce en un asesoramiento general en todos los aspectos que inciden en elestudio de viabilidad de un proyecto de negocio.

c) Acompañar a las personas promotoras que hayan desarrollado dichos planes de empresa,en la constitución y puesta en marcha de la empresa entendiendo como tal el apoyo técnicopropio de la creación de una empresa.

d) Promover activamente el acceso a la financiación externa de los nuevos proyectos de talforma que se ofrezca un planteamiento integral de apoyo en la identificación en la búsquedade financiación, tanto tradicional (entidades financieras, ayudas y subvenciones…) comoalternativas (financiación privada, redes…).

e) Apoyar mecanismos de relación y cooperación entre las personas con iniciativasempresariales y empresas de reciente creación.

Con este fin, el servicio radica en facilitar el apoyo técnico para desarrollar proyectos y perfilesde personas promotoras con alto potencial emprendedor. El apoyo consistirá en tutorizar nuevasiniciativas emprendedoras por medio de una metodología innovadora que la entidad licitadoradeberá además aportar.

Fomento de San Sebastián, a través de su Servicio de Creación de Empresas, viene

Page 2: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

2

desarrollando diferentes iniciativas con el objetivo de potenciar la creación y consolidación denuevas empresas y la generación y consolidación del empleo en Donostia / San Sebastián enespecial empleo promovido por iniciativas emprendedoras innovadoras.En este caso, el presente contrato plantea ofrecer un asesoramiento adicional a las personasemprendedoras. Se trata por ello de avanzar sobre las fases iniciales de apoyo (el servicio deasesoramiento inicial para la identificación y potenciación de perfiles emprendedores). Partiendode que Fomento de San Sebastián cuenta con este servicio de asesoramiento inicial y ofrece uncatálogo de formación.

El apoyo individualizado en el análisis de un proyecto de empresa se presenta como un factordeterminante en el desarrollo de un política que favorezca la creación de nuevas empresassostenibles y permanentes en el tiempo. Es en el momento de ideación del proyecto y de lamaduración de recursos cuando el proyecto debe asentar las bases de su futuro éxito.

En este sentido, Fomento de San Sebastián apuesta por el acompañamiento integral en eldesarrollo de nuevas empresas que favorezcan la competitividad local y favorezcan lageneración de nuevos puestos de trabajo en la ciudad.

La necesidad de trabajar nuevos modelos de negocio viables ante un entorno cambiante, nuevasformas de acceso a la financiación, impulso de nuevos sectores de actividad estratégicos o lanecesaria respuesta a una nueva tipología de personas emprendedoras vinculada al impulso deproyectos con un fuerte componente social hace que el modelo deba adaptarse a tales nuevaspremisas.

2º. PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN

Se adjudicará mediante procedimiento negociado con publicidad a la oferta económicamente más

ventajosa.

3º. DURACION DEL CONTRATO

La duración del contrato será desde la firma del contrato hasta aproximadamente el 31 de

diciembre de 2016 aproximadamente, pudiendo este plazo ser ampliado en caso de ser

necesario y de mutuo acuerdo con el adjudicatario.

Page 3: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

3

4º. PRESUPUESTO DE LICITACIÓN

El importe máximo de licitación es de 59.150 € I.V.A. no incluido. El licitador podrá mejorar esta

propuesta, no admitiéndose propuesta que superen esta cantidad.

El precio máximo de licitación es de 65 euros /hora (IVA no incluido) en todos los servicios que se

exponen a continuación.

Es por ello que el la empresa licitadora deberá plantear un precio único /hora para todos los casos.

La contratación se realizará de forma unitaria y se corresponde con dos servicios:

SERVICIO 1: Servicio de incubación para la elaborac ión de planes de viabilidad. Importe

máximo de 49.400 euros (Iva no incluido).

A efectos de un cálculo del trabajo solicitado, se estima un total de 20 horas de dedicación por

semana. En total y hasta el 31 de diciembre la estimación llega a un máximo de 38 semanas (el

mes de agosto se plantea inhábil) por lo que el cómputo máximo de horas solicitadas es de 760

horas.

La forma de facturación vendrá de la justificación del número de horas dedicado a este servicio a

la finalización de cada mes. En cualquier caso, el número de horas a facturar nunca será superior

a las 760 estipuladas en el párrafo anterior.

El servicio se traduce en gestionar dos grupos de trabajo (horario de mañana y de tarde). El

número máximo de proyectos a tutorizar en el mismo intervalo de tiempo será de 10 proyectos

(máximo de 5 en horario de mañana y 5 en horario de tarde) durante periodo de 1 mes hasta

llegar a la finalización del contrato.

SERVICIO 2: Servicio de apoyo para la elaboración d e planes de empresa de proyectos no

tutorizados dentro del programa de incubación. Impo rte máximo de 9.750 euros (Iva no

incluido).

Planteamiento de un máximo de 150 horas de dedicación para la tutorización en la elaboración de

Page 4: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

4

planes de empresas en el caso de personas que no formen parte del proceso de incubadora.

A efectos de cálculo, se establece que la dedicación correspondiente a la prestación de este

servicio será de 15 horas por término medio por cada plan de empresa apoyado.

En cualquier caso, será necesaria la justificación de las horas empleadas en cada uno de los

servicios, de tal forma que no se podrán facturar horas no justificadas y detalladas.

En segundo término y en función de las necesidades observadas en el desarrollo de la presente

contratación, el servico puede consistir además en un apoyo en la identificación y selección de los

proyectos a tutorizar dentro del servico de incubación.

Por otro lado, en todos los casos el precio será calculado por atención realizada y no por número

de personas vinculadas al proyecto de emprendizaje. Por ello, y en el caso de un proyecto de dos

o más personas emprendedoras, no se planteará un incremento sobre el precio / atención

estipulado.

No serán objeto de facturación las atenciones no realizadas ni las dedicaciones indirectas tales

como traslados, preparación de material, actualización de datos o reuniones de seguimiento con el

personal de Fomento de San Sebastián.

El licitador podrá mejorar estas propuestas, no admitiéndose propuesta que superen el precio

máximo estipulado.

No serán objeto de facturación los materiales, entregables y demás recursos fungibles utilizados

en la prestación del servicio.

5º. FORMA DE PAGO

El pago corresponderá a los trabajos efectivamente realizados y, en su caso, formalmente

recibidos por FOMENTO, no siendo facturables aquellos importes que no hayan sido justificados

adecuadamente.

Page 5: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

5

Cada pago referido a una factura, deberá contar previamente con la conformidad de la

prestación realizada por el técnico responsable de Fomento. Se deberá realizar una factura

detallada en la que se haga constar de forma separada las diferentes actuaciones, especificando

respecto a cada una de ellas las horas prestadas.

La empresa adjudicataria emitirá una factura mensual detallando los servicios realizados de

acuerdo a las indicaciones del personal técnico responsable de Fomento así como las horas

dedicadas en los mismos para cada una de las empresas, indicando en cada factura los datos

de relativos a cada proyecto (nombre apellidos y DNI de las personas asesoradas En todos los

casos, el adjudicatario indicará en la factura el nombre de la licitación: " SERVICIO DE

INCUBACION PARA EL ASESORAMIENTO A PERSONAS EMPREN DEDORAS EN LA

ELABORACIÓN DE PLANES DE VIABILIDAD Y ASPECTOS VINC ULADOS AL PROCESO DE

CREACIÓN DE UNA EMPRESA” y en su caso, SERVICIO 1 : Servicio de incubación para la

elaboración de planes de viabilidad o SERVICIO 2: S ervicio de apoyo para la elaboración de

planes de empresa

6º. FINANCIACIÓN

La presente contratación podrá ser cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el marco del

Programa Operativo FSE País Vasco 2014-2020, para el programa “Donostia Gazteekin:

Integración adaptada al Mercado Laboral de jóvenes desempleados cualificados/as en sectores

emergentes y estratégicos de la ciudad .

7º. PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES

La presentación de proposiciones presupone la aceptación incondicional por el licitador de la

totalidad de las presentes Especificaciones Técnicas y restante documentación, sin salvedad

alguna.

Para participar en la presente contratación, las proposiciones de las empresas licitadoras junto con

la documentación relacionada, deberán haber sido recibidas por el técnico responsable en la

dirección de correo [email protected], antes de las 10 horas del día siguiente al que

Page 6: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

6

se cumplan 15 días naturales desde la publicación de la licitación en el perfil del contratante de

Fomento y en el del Excelentísimo Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, www.

donostia.eus.

8º. CONDICIONES BÁSICAS DEL SERVICIO

El servicio objeto de la contratación se centrará en la prestación de un SERVICIO DE

INCUBACION PARA EL ASESORAMIENTO A PERSONAS EMPREND EDORAS EN LA

ELABORACIÓN DE PLANES DE VIABILIDAD Y ASPECTOS VINC ULADOS AL PROCESO DE

CREACIÓN DE UNA EMPRESA

Personas destinatarias del servicio:

a) El servicio se prestará a personas con iniciativas empresariales que vayan a tener su domicilio

de actividad en Donostia / San Sebastián.

b) De forma accesoria y en relación a empresas ya constituidas, en el caso de contar éstas con

un nueva línea empresarial vinculada a la creación de valor añadido en el tejido empresarial de

la cuidad y/o generación de empleo, el servicio también será ofrecido.

c) Se prestará especial atención a aquellos proyectos y empresas que se desarrollen en los

denominados sectores estratégicos calificados por Fomento de San Sebastián.

d) Además y en caso de la futura ubicación de la empresa, se desarrollará una especial atención

a proyectos a ubicar en zonas y barrios con menor densidad empresarial y/o mayor necesidad

de impulso económico. De forma análoga, aquellas iniciativas a ubicar en alguno de los centros

de empresas municipales que Fomento de San Sebastián gestiona.

e) En relación a la tipología de persona con iniciativa empresarial, será toda aquella que cuente

con una idea empresarial y se encuentre preferentemente en situación de desempleo. En este

caso se prestará especial atención a las personas con mayor vulnerabilidad y dificultad a la hora

de emprender y/o acceso a la financiación:

Page 7: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

7

f) Fomento de San Sebastián impulsa el emprendimiento vinculado a la innovación social

apoyando con ello modelos de negocio que den respuesta a los nuevos retos sociales desde

una perspectiva innovadora. En este sentido, el servicio deberá tomar en consideración esta

tipología de proyectos y perfiles emprendedores.

Servicios requeridos:

Servicio 1: Servicio de incubación para la elaboración de planes de viabilidad

Se trata de gestionar el servicio de Incubadora que Fomento de San Sebastián pone a

disposición a las personas emprendedoras de la ciudad. Además de la propia gestión, la labor

será la del asesoramiento individualizado en los proyectos que trabajen en la propia incubadora.

El servicio de incubación se plantea con una duración de 1 mes para cada grupo de

emprendedores. Existiran dos grupos de trabajo al mismo tiempo (uno en horario de mañana y otro

en horario de tarde). En cada grupo, un máximo de 5 proyectos a tutorizar.

Para ello se requiere:

1. El Desarrollo de los contenidos de formación, tutorización, asesoramiento, adaptados alproyecto; así como la metodología a utlizar.

2. La presencia activa en el centro habilitado por Fomento de San Sebastián (de lunes a viernes)

durante un mínimo de 4 horas distrubuidas en dos franjas horarias (la empresa licitadora podrá

presentar como mejora en su oferta la posibilidad de incrementar este mínimo de horas obligatorio)

de una persona coordinadora de perfil técnico, desde la fecha de firmalización del contrato hasta el

31 de diciembre de 2016 (o posible ampliación del plazo en caso de necesidad y de mutuo

acuerdo con la entidad ajudicataria).

El horario de presencia se acordrá con la entidad adjudicataria y en todo caso existirán dos turnos:

mañána y tarde.

En horario de mañana, la presencia será de dos horas (de 9 a 11 ) y en horario de tarde otras dos

Page 8: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

8

(de 16 a 18). En todo caso este horario es orientativo y será acordado en funciòn de las

necesidades del servicio.

Las funciones concretas a realizar serán:

a) Asesoramiento técnico dirigido a cada proyecto para:

• La definición y desarrollo de la propuesta de valor y modelo de negocio.

• La asistencia técnica para elaborar el Plan de Negocio según el modelo que presentará laempresa licitadora y sea acordado con Fomento de San Sebastián.

• Investigación de mercados. Análisis de ubicación.

• Políticas de marketing. Objetivo de ingresos. Planificación estratégica.

• Asesoramiento financiero: identificación de necesidades de financiación, resolución dedudas sobre herramientas de financiación y programas de búsqueda de recursosfinancieros.

• Asesoramiento legal y en especial relativo a los aspectos más relevantes e inherentes enla elaboración del plan de negocio y puesta en marcha de una empresa:

- Trámites de constitución- Forma jurídica- Pacto entre socios- Obligaciones fiscales y régimen de seguridad social- En su caso, contratación laboral- En su caso, contratos de alquiler de locales…

• Internacionalización de empresas

• Aspectos generales sobre la Propiedad intelectual e industrial.

• Programas privados y públicos de apoyo a la I+D+i.

• Ayudas y subvenciones a la creación de empresas.

b) Dinamización del espacio de incubación para:

- Favorecer el ambiente de trabajo

- Fomentar la participación en las actividades y tareas, estableciendo sinergias para que el

desarrollo de los proyectos se base en estrategias de cooperación. Establecer un clima de

relación basado en la confianza y la la cooperación.

Page 9: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

9

La secuencia para la prestación de servicio es la que sigue:

1. Fomento de San Sebastián abrirá con carácter mensual la convocatoria de solicitud de acceso

al espacio de incubación de proyectos para un máximo de 10 proyectos divididos en dos grupos

(mañana y tarde).

A esta convocatoria podrán acceder aquellas personas emprendedoras de la ciudad que hayan

pasado por el servicio de creación de empresas de Fomento de San Sebastián.

Fomento de San Sebastián, con el apoyo de la empresa adjudicataria del servicio, realizará la

selección de participantes en la incubadora.

Por parte de la empresa licitadora y en el plazo de 1 mes (duración del programa de incubación)

se ofrecerán los servicios detallados en el punto anterior.

El modelo de plan de empresa que deberá emplear la empresa consultora será el basado en el

Modelo Canvas por el que por medio de una estructura de lienzo se visualiza de forma

sistemática la aportación de valor que tiene cada proyecto:

El modelo de trabajo expuesto deberá adaptarse a cada proyecto (tipología y sector de actividad,

perfil de la persona emprendedora…) asesorado de tal forma que cumpla con la flexibilidad y

personalización esperada.

El modelo deberá servir para realizar presentaciones útiles ante posibles inversores o programas

de financiación externa.

Además, deberá aportar un estudio sobre la viabilidad económico-financiera por medio de una

hoja de cálculo en la que se visibilizará como mínimo:

- Estructura de costes fijos y variables

- Objetivos de ventas e ingresos

- Inversiones y amortizaciones

- Control mensual de flujos de tesorería

- Control de rentabilidad

Page 10: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

10

- Estados financieros

- Ratios más relevantes

Como resultado del trabajo requerido, el propio plan de empresa que cumpla con los aspectos

reflejados en el modelo expuesto.

El trabajo se dará por finalizado a la terminación del plan de empresa.

Es por ello que de forma mensual y a la finalización del programa de incubación, se presentará:

- Listado de las personas / priyectos participantes

- Plan de empresa de cada proyecto

A la finalización del contrato, además:

- Informe valorativo y de buenas pa´racticas sobre el trabajo realizado

La forma de facturación sera:

- Con carácter mensual, factura detallando el número de horas dedicadas al servicio de

gestión de la incubadora

Servicio 2: Servicio de apoyo para la elaboración de planes de empresa de proyectos no

tutorizados dentro del programa de incubación

El servicio consistirá en el apoyo para la elaboración del plan de empresa (de forma análoga al

punto anterior) y en la resolución de dudas sobre aspectos técnicos vinculados a la creación de

una empresa.

Se trata por ello de un servicio similar al punto 1 con la salvedad que en este caso no se

desarrolla desde un espacio concreto como es una incubadora.

El producto esperado en este caso es el propio plan de empresa

Page 11: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

11

La forma de facturación sera:

- Con carácter mensual, factura detallando el número de horas dedicadas al servicio.

Idioma de prestación del servicio:

Con el objetivo a garantizar el derecho de los ciudadanos en materia lingüística recogido en la

ley básica de normalización del uso del euskera, la prestación de los servicios se deberá poder

ofrecer y a elección de la persona emprendedora, en cualquiera de las dos lenguas oficiales de

la Comunidad Autónoma del País Vasco. Para ello la empresa licitadora deberá disponer de

recursos humanos competentes en ambas lenguas tanto a nivel oral como a nivel escrito. Este

requisito será justificado por la titulación correspondiente (equivalente a un nivel C1 del marco

europeo). En todo caso, Fomento de San Sebastián y en el caso de no poder acreditar este

requisito con la titulación mencionada, podrá por medio de una entrevista o prueba análoga

analizar y valorar la competencia necesaria.

En relación a los materiales utilizados (contenidos formativos…) y entregables a disposición de

las personas emprendedoras (documentos, informes, modelo de plan de negocio…), será

obligatoria la utilización de ambas lenguas oficiales.

De forma complementaria y en el caso de otros idiomas no oficiales en la Comunidad Autónoma

Vasca, se valorará la posibilidad de atención y trabajo en y con carácter accesorio de otros

idiomas oficiales de algún estado miembro de la Unión Europea.

Lugar de prestación del servicio:

El servicio se realizará en las instalaciones facilitadas por Fomento de San Sebastián que

estarán debidamente equipadas para la correcta realización del mismo.

En todo caso, la empresa adjudicataria será responsable del buen uso de las instalaciones

responsabilizándose por ello de:

- La apertura y cierre de las instalaciones.

- El control de acceso a las mismas.

- El buen uso de las instalaciones.

Page 12: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

12

La prestación del servicio se llevará a cabo en acuerdo con Fomento de San Sebastián en

función de la necesidades y demanda del servicio.

El servicio conlleva la obligación de entrega de justificantes tales como; hojas firmadas con la

acreditación del servicio prestado, acreditación de las personas beneficiarias (DNI o similar),

factura mensual. Fomento de San Sebastián analizará la documentación entregada y dará por

finalizado el servicio.

Muy especialmente se valorará y penalizará en su caso, el mal uso y mantenimiento inadecuado

(no cierre de puertas, luces no apagadas…) de las instalaciones desde donde se prestará el

servicio. En este caso y ante reiterados incumplimientos (a partir del segundo), Fomento de San

Sebastián podrá ejercitar una penalización en el precio del servicio adjudicado de un 25 %. Esta

penalización en el precio se calculará sobre la facturación del mes correspondiente en el que se

produzca el mencionado incumplimiento.

Se precisa que el adjudicatario posea un seguro de responsabilidad civil, que cubra cualquier

accidente o daño que se pueda ocasionar a las personas y bienes como consecuencia del

desarrollo de la actividad.

La empresa adjudicataria deberá tener disponibilidad horaria y funcional para la prestación de los

servicios contratos adaptándose a los ritmos y requerimientos que se establezcan desde

Fomento de San Sebastián.

La empresa adjudicataria realizará el servicio en nombre de Fomento de San Sebastián no

pudiendo hacer publicidad ni labor comercial de la empresa a la que pertenece.

Cabe destacar que Fomento de San Sebastián cuenta con un sistema de información propio

destinado a gestionar los datos de las personas usuarias y los servicios prestados

(derivaciones…). En dicho sistema toda actividad vinculada al servicio de nuevas empresas se

reflejada con carácter obligatorio. Por ello, el sistema deberá ser utilizado por la empresa

adjudicataria como metodología de introducción de datos y reflejo de las acciones realizadas. La

introducción y gestión de datos del sistema se presenta un requisito técnico complementario

inherente a la prestación del servicio y no facturable. Fomento de San Sebastián facilitará la

formación básica necesaria al respecto.

Page 13: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

13

9º. COMPROMISOS QUE ASUME FOMENTO DE SAN SEBASTIÁN, S.A.

Fomento de San Sebastián facilitara la derivación al servicio de tal forma que habilitará un

sistema de citas la correcta prestación del servicio.

10º. COMPROMISOS QUE ASUME EL CONTRATISTA

La empresa se compromete a:

� Realizar el servicio contratado con calidad y conforme a las características, plazos y

disposiciones descritas en las presentes bases.

� Gestionar correctamente y en plazo el desarrollo de las actividades con cada empresa.

� Contactar personalmente con las empresas para fijar las citas necesarias para la prestación

del servicio.

� Asumir la confidencialidad absoluta con relación al tratamiento de datos personales a través

de la información puesta a su disposición. De este modo, asume respetar la Ley de

Protección de Datos que protege las aplicaciones de Fomento de San Sebastián.

� Participar en las reuniones de seguimiento que establezca Fomento de San Sebastián,

informando de todas las comunicaciones mantenidas con las empresas y aportando de forma

detallada, todos los datos e información que Fomento considere necesarios para el correcto

seguimiento y evaluación del servicio contratado.

� Desarrollar todos los soportes de documentación según las condiciones que marque

Fomento de San Sebastián.

� A partir del trabajo realizado con la empresa, elaborar la documentación requerida, hacerla

llegar al técnico de Fomento de San Sebastián para su validación y entregarla personalmente

a las empresas, una vez validada.

� Suministrar a las empresas en formato digital y papel toda la documentación que se trabaje

a lo largo del proceso.

� Elaborar un informe global de valoración sobre la satisfacción de las empresas con el

servicio recibido.

� Volcar la información resultante del proceso en el sistema SIFOM de Fomento de San

Sebastián. El volcado de información consiste en rellenar una serie de pantallas referidas a

los datos de contacto de la empresa y el trabajo que se ha desarrollado con la misma. Se

Page 14: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

14

estima un tiempo de dedicación de 15 minutos por empresa.

� Informar a Fomento de San Sebastián en el caso de que la empresa demandara servicios

del contratista como consecuencia del contacto establecido en el desarrollo de la prestación

del servicio.

� Quedarán en propiedad de Fomento de San Sebastián los soportes metodológicos, los

materiales y productos realizados y su propiedad intelectual y comercial, reservándose

Fomento de San Sebastián su utilización y divulgación por cualquier medio

� La empresa contratista deberá proporcionar a Fomento de San Sebastián en soporte

informático y papel, todos estos materiales y productos.

� Fomento de San Sebastián podrá trasladar a la empresa contratista un dossier de normas

de actuación con las empresas; dichas normas deberán ser cumplidas por la empresa

contratista a lo largo de todo el proceso de prestación del servicio.

� Todos los documentos que se presenten a la empresa deberán hacerlo con el formato de

imagen que aporte Fomento de San Sebastián, en el que exclusivamente se presentará la

imagen del propio Fomento de San Sebastián y del Gobierno Vasco a través de SPRI.

� Los consultores deberán garantizar la cláusula de confidencialidad que se presenta en el

contrato y se obligarán a no divulgar ni utilizar para usos personales o profesionales la

información y documentación tratadas.

� Los trabajos que constituyan objeto de propiedad intelectual se entenderán expresamente

cedidos en exclusiva a Fomento de San Sebastián, salvo en el caso de derechos

preexistentes, en lo que la cesión puede no ser con carácter de exclusividad.

� No divulgar los documentos ni conocimientos generados como fruto del asesoramiento

contratado por Fomento de San Sebastián en otras jornadas, medios, agentes o empresas

sin previa autorización de Fomento de San Sebastián.

� No utilizar el propio servicio de Fomento de San Sebastián en beneficio de la empresa

adjudicataria incorporándolo a su cartera de servicios dando la imagen de ser propio.

12º PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

La propuesta que el licitador presente, deberá contener como mínimo la siguiente información:

1- Propuesta económica

2- Propuesta técnica:

Page 15: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

15

a) Documentación a presentar:

1. Presentación del equipo de personas adscritas al servicio :

- Curriculum vitae

- Experiencia, detallando la vinculación con el asesoramiento a personas emprendedoras y en

concreto con las funcionas y tareas técnicas asignadas.

2. Informe sobre metodología de prestación del servicio de incubadora detallando los modelos de

control y seguimiento a utilizar (máximo 10 páginas)

3. Modelo de plan de negocio propuesto y estructura de contenidos (máximo 10 páginas)

4. Modelo de hoja de cálculo

5. Documentación sobre mejoras planteadas por la empresa licitadora (máximo 10 páginas):

Aspectos a considerar (entre otros):

- Propuesta de nuevas actividades /servicios / colectivos / modelo de plan de negocio

sectoriai

- Mejoras en el proceso de intervención

- Propuestas de la empresa licitadora en participar y colaborar en las jornadas vinculadas al

apoyo al emprendimiento que Fomento de San Sebastián desarrolle

6. Justificación de la adecuada solvencia de acuerdo a los requerimientos

7. Anexo 1debidamente cumplimentado

8. Copia del alta en el IAE relacionado con la actividad objeto del contrato

9. Justificante acreditativo de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones

tributarias y con la Seguridad Social.

10. Persona de Contacto de la empresa licitadora, indicando:

� Razón Social completa de la empresa licitadora

� C.I.F. de la empresa licitadora

� Nombre y 2 apellidos de la persona de contacto en la empresa licitadora

� Teléfono y Fax de la persona de contacto en la empresa licitadora

� Email de la persona de contacto en la empresa licitadora

11º. NEGOCIACIÓN Y CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN

Criterios de negociación:

1. Propuesta técnica

2. Propuestas económica

Page 16: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

16

Criterios de Adjudicación

Los criterios de adjudicación son los siguientes:

A) Oferta económica………………………………………………………………..…..50 puntos

Se valorará con cero puntos la oferta que coincida con el precio de licitación

La puntuación se otorga proporcionalmente entre los siguientes valores:1.- El precio de licitación2.- La cantidad más baja de entre las siguientes:

a) La menor ofertab) El precio de licitación menos un 15%c) El precio medio ofertado menos un 10%

Se aplicará la siguiente fórmula matemática:

(Pl - On)Ptn = ------------------- x Pto.,

(Pl-O1)

(siendo: Pl= Precio de licitación; Pto= Puntuación máxima; O1 = precio más bajosegún el apartado 2; On = Precio de la oferta económica de cada licitadora; Ptn =Puntuación obtenida por cada licitadora).

B) Propuesta técnica………………….……………………………………………….50 puntos

- Informe sobre metodología de prestación del servicio de incubación detallando los modelos

de control y seguimiento a utilizar: Hasta un máximo de 15 puntos.

- Modelo de plan de negocio propuesto y estructura de contenidos: Hasta un máximo de 15

puntos.

- Modelo de hoja de cálculo: Hasta un máximo de 10 puntos

- Documentación sobre mejoras planteadas por la empresa licitadora: Hasta un máximo de 10

puntos

12º. PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS REALIZADOS

Quedarán en propiedad de FOMENTO los soportes metodológicos, los materiales y productos

realizados y su propiedad intelectual y comercial, reservándose FOMENTO su utilización y

divulgación por cualquier medio.

Page 17: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

17

La empresa contratista tendrá obligación de proporcionar a FOMENTO en soporte informático y

papel, todos estos materiales y productos.

Los trabajos que constituyan objeto de propiedad intelectual se entenderán expresamente

cedidos en exclusiva a FOMENTO, salvo en el caso de derechos preexistentes, en lo que la

cesión puede no ser con carácter de exclusividad.

13º. MODIFICACIÓN

Ni la empresa contratista ni la persona directora podrán introducir o ejecutar modificación alguna

en el objeto del contrato sin la debida aprobación previa por la Gerencia de FOMENTO, en el

ámbito de sus competencias, y de la modificación de su presupuesto correspondiente. Las

modificaciones que no estén debidamente autorizadas por FOMENTO originarán

responsabilidad en el contratista, el cual estará obligado a rehacer la parte de los mismos que

resulte afectada por aquellas sin abono alguno.

14º. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

Son causas de resolución del contrato las previstas en los artículos 111 y 214 del TRLCAP, con

los derechos que se establecen en los mismos.

Asimismo constituirán causas de resolución del contrato imputables al contratista:

a) El incumplimiento de la obligación de guardar sigilo anteriormente mencionadas en este pliego

b) El incumplimiento de las obligaciones adquiridas por la prestación del Objeto de las presentes

especificaciones

c) El abandono por parte de la empresa contratista de la consultoría y asistencia objeto del

contrato.

d) Se entenderá producido el abandono cuando la prestación no se desarrolle con la regularidad

establecida o con los medios humanos o materiales precisos para la normal ejecución del

contrato en el plazo establecido. No obstante, cuando se dé este supuesto, FOMENTO, antes de

declarar la resolución requerirá al contratista para que regularice la situación en el plazo de cinco

Page 18: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

18

días a contar desde el requerimiento.

e) La incursión de la empresa contratista, durante la vigencia del contrato, en alguna de las

prohibiciones señaladas en la normativa vigente.

El acaecimiento de cualquiera de estas causas en los términos establecidos facultará a

FOMENTO para dar por resuelto el contrato, con la indemnización de daños y perjuicios, y

demás efectos que procedan conforme a la normativa aplicable, pudiendo optar por la ejecución

subsidiaria, realizando las obligaciones incumplidas o continuando la ejecución del contrato por

sí o a través de las personas o empresas que determine, a costa del contratista. El importe de la

garantía responderá de todo ello, en cuanto alcance, y sin perjuicio de la responsabilidad general

de la empresa contratista.

15º. PRERROGATIVAS DE FOMENTO Y JURISDICCIÓN

La Gerencia de FOMENTO tendrá la prerrogativa de interpretar en primera instancia cualquier

aspecto del contrato y resolverá las dudas que ofrezca su cumplimiento, sin perjuicio de los

derechos económicos del contratista y de las acciones que éste pueda emprender después.

Igualmente, dicha Gerencia podrá modificar los contratos celebrados y acordar su resolución

dentro de los límites y con sujeción a los requisitos y efectos señalados en el TRLCAP y sus

disposiciones de desarrollo.

Así, las instrucciones que señale la Gerencia de FOMENTO, previo informe jurídico si fuera

necesario, serán inmediatamente ejecutivos.

16º. CAPACIDAD PARA CONTRATAR

� Podrán contratar con FOMENTO las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras,

que tengan plena capacidad de obrar, no estén incursas en prohibición de contratar y acrediten

su solvencia económica y financiera y técnica o profesional.

� Las empresas licitadoras deberán contar asimismo con la habilitación profesional o empresarial

Page 19: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

19

que, en su caso, sea exigible para la realización de la actividad o prestación que constituye el

objeto del contrato.

� Las personas jurídicas sólo podrán ser adjudicatarias del contrato cuando las prestaciones de

éste estén comprendidas dentro de los fines, objeto o ámbito de actividad que, a tenor de sus

Estatutos o reglas fundacionales, les sean propios.

� Tendrán capacidad para contratar con FOMENTO, en todo caso, las empresas no españolas de

Estados miembros de la Unión Europea que, con arreglo a la legislación del Estado en el que

estén establecidas, se encuentren habilitadas para realizar la prestación de que se trate, siendo

de aplicación lo previsto en el artículo 47 de la LCSP.

� Cuando la legislación del Estado en que se encuentren establecidas estas empresas exija una

autorización especial o la pertenencia a una determinada organización para poder prestar en él

el servicio de que se trate, deberán acreditar que cumplen dicho requisito.

� Las personas físicas o jurídicas de Estados no pertenecientes a la Unión Europea deberán

acreditar su capacidad de obrar mediante informe de la Misión Diplomática Permanente de

España en el Estado correspondiente o de la Oficina Consular en cuyo ámbito territorial radique

el domicilio de la empresa.

� Podrán contratar con FOMENTO las uniones de empresarios que se constituyan temporalmente

al efecto, sin que sea necesaria la formalización de las mismas en escritura pública hasta que

se haya efectuado la adjudicación del contrato a su favor, siendo de aplicación lo previsto en el

artículo 48 de la LCSP.

Estas capacidades, deberán complementarse con la siguiente solvencia técnica, económica y//o

financiera:

*Solvencia Económico – Financiera: Que su volumen de negocio en el ámbito de las

actividades correspondientes al objeto del contrato haya sido, en los tres últimos años, y para

cada uno de ellos, como mínimo, el mismo que el importe máximo de licitación.

*Solvencia Técnica o Profesional: La empresa licitadora deberá aportar una experiencia

mínima de 4.000 horas en la prestación de servicios de atención a personas emprendedoras y

Page 20: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

20

en concreto en el desarrollo de las funciones detalladas. Además, cada una de las personas

adscritas al servicio también deberá aportar esta experiencia mínima de 4.000 horas.

Las empresas licitadoras deberán completar la acreditación de su solvencia mediante el compromiso

de adscribir a la ejecución del contrato, como mínimo, los medios humanos indicados a continuación:

- Dos técnicos/as superiores que cumplan, cada uno / a de ellas, los siguientes requisitos:

Disponer de un nivel académico mínimo de Licenciatura (Grado) en titulaciones

relacionadas con las materias de las sesiones objeto de contrato: Economía,

Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Ingeniería, Psicología, Sociología u

otras de naturaleza análoga que fueran aprobadas por Fomento de San Sebastián según

la documentación presentada.

- Acreditación del nivel de conocimiento de euskara para cada personas adscritas según los

estipulado en el punto 8 sobre idioma de prestación del servicio.

17º. DOCUMENTOS EXIGIDOS AL ADJUDICATARIO

El adjudicatario, en un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la

publicación de la adjudicación en el perfil de contratante, deberá presentar la siguiente

documentación:

A) Justificante acreditativo de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones

tributarias y con la Seguridad Social.

B) Copia del Alta en Actividades Económicas

D) Experiencia contrastable de acuerdo a las especificaciones

Donostia- San Sebastián, a 3 de marzo de 2016

Page 21: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/03/E... · Es en el momento de ideación del proyecto y de la maduración de recursos cuando

21

ANEXO 1

Yo, (nombre y dos apellidos representante legal de la e mpresa), en nombre y representación

de la Empresa (razón social completa) , con C.I.F.: en plena posesión de mi capacidad jurídica

y de obrar, enterado del pliego y de las condiciones facultativas aprobados por Fomento de San

Sebastián para la CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INCUBADORA PARA EL

ASESORAMIENTO A PERSONAS EMPRENDEDORAS EN LA ELABOR ACIÓN DE PLANES

DE VIABILIDAD Y ASPECTOS VINCULADOS AL PROCESO DE C REACIÓN DE UNA

EMPRESA

D E C L A R O

1 ) Que conozco el citado Pliego de Prescripciones técnicas, que expresamente asumo y acato en

su totalidad.

2 ) Que la empresa a la que represento, cumple con todos los requisitos y obligaciones exigidos por

la normativa vigente y el citado Pliego de Prescripciones para la realización del Contrato.

3 ) Que me comprometo a la prestación del servicio por un precio total de:

Precio / hora (IVA no incluido) : xxxxxx

Previsión de un máximo de 760 horas para el servicio 1 x Precio / hora (IVA no incluido):

Previsión de un máximo de 150 horas para el servicio 2 x Precio / hora (IVA no incluido):

4 ) Que en todo caso me obligo al cumplimiento de lo legislado o reglamentado en materia laboral y

fiscal.

San Sebastián, a ….de …..de 2016

Fdo:


Recommended