+ All Categories
Home > Documents > Presentación de PowerPoint · El hallazgo en una biopsia de mama de una lesión proliferativa...

Presentación de PowerPoint · El hallazgo en una biopsia de mama de una lesión proliferativa...

Date post: 25-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
1
“DOBLE CORONA”: UNA INNOVADORA TÉCNICA PERCUTÁNEA PARA EL TRATAMIENTO DEFINITIVO DE LESIONES PREMALIGNAS DE MAMA Aparicio O 1 , Medarde M 1 , Martín A 2 , del Riego J 2 , Codina C 2 , Medina S 3 , Navarro S 1 , Sentís M 2 1 Servicio Cirugía General. 2 Servicio Radiodiagnóstico-UDIAT. 3 Servicio Ginecología. Parc Taulí Hospital Universitari, Sabadell. Objetivos El hallazgo en una biopsia de mama de una lesión proliferativa atípica (categoría B3 NHSBSP) implica su exéresis debido a su carácter premaligno y al posible infradiagnóstico (hasta 20 % publicado). Describimos una innovadora técnica percutánea mediante sistema de biopsia asistida por vacío (BAV), que denominamos “doble corona”. Analizamos los resultados en los primeros casos realizados. Material y Métodos La técnica BAV “doble corona” consiste en 2 biopsias en el mismo acto: - primera biopsia lesión diana (primera corona). - segunda biopsia concéntrica exterior márgenes (segunda corona). Estudio analítico observacional prospectivo, de nuestra experiencia inicial. Resultados Desde enero de 2017 a mayo de 2018. N = 25 BAV “doble corona” con finalidad terapéutica de lesiones B3 NHSBSP. Edad mediana: 50 años. Detección: mamografía cribado (72 %), microcalcificaciones (84 %). BAV inicial: atipia epitelial plana (AEP, 40 %) o hiperplasia ductal atípica (36 %). Tamaño medio mamográfico: 8 mm. RM: sin captación patológica en la mayoría de casos (72 %). Estudio anatomopatológico definitivo: Cambios postbiopsia sin lesión residual: 15 casos (60 %) 1 caso (4 %) de carcinoma microinfiltrante IQ Lesión residual en la primera corona: 9 casos (36 %) o márgenes libres en la segunda: 6 casos (67 %) o 2 N.lobulillar (22 %) y 1 AEP (11 %), no precisaron IQ Conclusión En nuestra experiencia inicial en el tratamiento de las lesiones premalignas mediante esta novedosa técnica de BAV “doble corona” hemos podido evitar la necesidad de una intervención quirúrgica en el 96 % de los casos y también nos ha permitido demostrar la presencia de una lesión infradiagnosticada en la biopsia inicial en el 4 % .
Transcript
Page 1: Presentación de PowerPoint · El hallazgo en una biopsia de mama de una lesión proliferativa atípica (categoría B3 NHSBSP) implica su exéresis debido a su carácter premaligno

“DOBLE CORONA”: UNA INNOVADORA TÉCNICA PERCUTÁNEA PARA EL TRATAMIENTO DEFINITIVO DE LESIONES PREMALIGNAS DE MAMA

Aparicio O1, Medarde M1, Martín A2, del Riego J2, Codina C2, Medina S3, Navarro S1, Sentís M2

1Servicio Cirugía General. 2Servicio Radiodiagnóstico-UDIAT. 3Servicio Ginecología.

Parc Taulí Hospital Universitari, Sabadell.

ObjetivosEl hallazgo en una biopsia de mama de una lesión proliferativa atípica(categoría B3 NHSBSP) implica su exéresis debido a su carácterpremaligno y al posible infradiagnóstico (hasta 20 % publicado).

Describimos una innovadora técnica percutánea mediante sistema debiopsia asistida por vacío (BAV), que denominamos “doble corona”.Analizamos los resultados en los primeros casos realizados.

Material y MétodosLa técnica BAV “doble corona” consiste en 2 biopsias en el mismo acto:- primera biopsia→ lesión diana (primera corona).- segunda biopsia concéntrica exterior→márgenes (segunda corona).

Estudio analítico observacional prospectivo, de nuestra experiencia inicial.

ResultadosDesde enero de 2017 a mayo de 2018.N = 25 BAV “doble corona” con finalidad terapéutica de lesiones B3 NHSBSP.

Edad mediana: 50 años.Detección: mamografía cribado (72 %), microcalcificaciones (84 %).BAV inicial: atipia epitelial plana (AEP, 40 %) o hiperplasia ductal atípica (36 %).Tamaño medio mamográfico: 8 mm.RM: sin captación patológica en la mayoría de casos (72 %).

Estudio anatomopatológico definitivo:• Cambios postbiopsia sin lesión residual: 15 casos (60 %)• 1 caso (4 %) de carcinoma microinfiltrante→ IQ• Lesión residual en la primera corona: 9 casos (36 %)o márgenes libres en la segunda: 6 casos (67 %)o 2 N.lobulillar (22 %) y 1 AEP (11 %), no precisaron IQ

ConclusiónEn nuestra experiencia inicial en el tratamiento de las lesiones premalignas mediante esta novedosa técnica de BAV“doble corona” hemos podido evitar la necesidad de una intervención quirúrgica en el 96 % de los casos y tambiénnos ha permitido demostrar la presencia de una lesión infradiagnosticada en la biopsia inicial en el 4 %.

Recommended