+ All Categories
Home > Documents > Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de...

Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de...

Date post: 17-Oct-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
23
CONGRESO CAMACOL Congreso Colombiano de la Construcción Cartagena, 28 de agosto de 2019 @mluciaramirez - @ViceColombia
Transcript
Page 1: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

CONGRESO CAMACOLCongreso Colombiano de la Construcción

Cartagena, 28 de agosto de 2019

@mluciaramirez - @ViceColombia

Page 2: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

3

Hace un año

CARIBEPor una transformación para la igualdad de oportunidades y la equidad182.8 Billones

SEAFLOWER REGIONPor una región insular próspera, segura y sostenible3.5 Billones

PACÍFICOPacífico, potencia logística y ambiental de Colombia123.7 Billones

AMAZONÍADesarrollo ambientalmente sostenible por una Amazonia viva34.5 Billones

EJE CAFETERO Y ANTIOQUIAConectando para la competitividad y el desarrollo logístico sostenible136.6 Billones

SANTANDERESEje logístico para la competitividad y sostenibilidad62 Billones

ORINOQUÍA – LLANOSConectando y potenciado la despensa sostenible con el país y el mundo70.4 Billones

CENTRALCentro de innovación y nodo logístico de integración productiva nacional e internacional235.2 Billones

OCÉANOSColombia potencia bioceánica3.2 Billones

EL FUTURO SE CONSTRUYE DESDE LA REGIONES

Page 3: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

4

Hace un año

HÁBITAT Y NUEVA AGENDA URBANA

Page 4: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

5

“La vivienda no es sólo un bieninmobiliario, es también una formade consolidación espiritual.”

Mario Benedetti

Page 5: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

6

Hace un año • Los Hogares en Colombia, gastan en promedio,

$600.000 mensuales en alojamiento, servicios públicos y gastos de vivienda.

• Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste con los países de la región con un porcentaje de arrendatarios entre el 10% y 15%

Cuando las familias están comprando vivienda con sus ahorros, están depositando su confianza y el esfuerzo de su trabajo en el sector constructor.

Page 6: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

7

Hace un año

HÁBITAT Y NUEVA AGENDA URBANA

Page 7: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

8

No piensen que solo construyenviviendas, ustedes construyen el refugiode muchos sueños y proyectos de vida,su esfuerzo construye ciudades; enresumen ustedes construyen país.

Page 8: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO SOCIAL - PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO

1.

Legalidad

2.

Emprendimiento

3.

Equidad

Personas Planeta Prosperidad Justicia Alianzas

Page 9: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

10

Hace un año

PRODUCCIÓN

• 6.46% del PIB en 2018• 3.11% del PIB en 2018 fue construcción de

edificaciones residenciales y no residenciales.• 48.12% de la participación del sector es

construcción es edificación residencial y no residencial.

EMPLEO

• Concentra, aprox., 6,9% del empleo total del país• Sector económico de edificaciones ocupa más de

700mil personas• 1.5 millones de personas empleadas en el sector

para 2019

DEMANDA

• 50% de la demanda de las edificaciones se concentra en la industria manufacturera

• 43% de la demanda de las edificaciones se concentra en los servicios especializados de construcción

VIS y NO VIS

• La oferta de vivienda al corte de junio de 2019 suma un total de 132.564 unidades, de las cuales el 37% son VIS y 63% NO VIS

ANÁLISIS SECTORIAL

Page 10: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

11

Hace un año

DESEMPEÑO SECTORIAL

Page 11: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

12

Hace un año

ANÁLISIS SECTORIAL

0,7%

-5,6%

3,4%

-30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

VA construcción VA edificaciones PIB total

PIB total, valor agregado de la construcción y de edificaciones

(Crecimiento anual)

Fuente: DANE

• La recesión del sector se explica

por la contracción del área efectiva

construida.

• Entre 2006 y 2011 se vieron los

mayores crecimientos del sector,

años en que la inversión privada

en infraestructura superó a la

pública.

• En 2014 y 2015 se obtuvo el

mayor crecimiento del sector en

los últimos años, cuando la

inversión privada también lo fue.

Page 12: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

POLÍTICAS DE VIVIENDA: DÉFICIT CUANTITATIVO Y CUALITATIVO

• Programa de arriendo social que ayudará a colombianos

que ganen menos de 2 salarios mínimos, es decir, $1

millón 656 mil pesos para tener una vivienda digna y

propia.

• Incentivando la compra de vivienda

• Programa del Gobierno Nacional que facilita la compra de

vivienda nueva en zona urbana de cualquier municipio del

país. Está dirigido a hogares con ingresos totales menores

a $6.624.928 (8 smmlv).

• Incentivando la compra de vivienda

• Busca mejorar las condiciones de habitabilidad de los

hogares, es decir, vivienda y entorno. Atendiendo el déficit

cualitativo que presentan alguno hogares de Colombia.

Page 13: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

MEDIDAS DE REACTIVACIÓN

La reactivación debe ser estratégica, no

consiste solo en aumentar la inversión y dar

subsidios para la compra de vivienda, al igual

para aumentar la productividad tenemos que:

✓ Aumentar la confianza del consumidor

✓ Actualizar la reglamentación

✓ Implementación de nuevas tecnologías

(BIM)

✓ Sostenibilidad ambiental

✓ Alinearse con las tendencias del mercado

✓ Formación laboral

Page 14: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

15

Hace un año

1. Se gestionó el incremento del porcentaje de financiación del 70% al 90% para crédito hipotecario No VIS del Fondo Nacional del Ahorro y para leasing habitacional No VIS de las entidades financieras.

2. El Presidente firmó el Decreto Reglamentario que permite la concurrencia del subsidio familiar de vivienda entre el Gobierno Nacional y las Cajas de Compensación Familiar

3. Se generaron tres líneas de crédito de Findeter (línea VIS, VIS sostenible y de capital de trabajo) por $600 mil millones para financiar la construcción de proyectos de vivienda.

4. Se está ejecutando el programa “Fabricas Productivas” que incrementa los niveles modernización tecnológica. A la fecha, 72 empresas de las industrias de la construcción se han inscrito, hemos habilitado 42 para que inicien su proceso de intervención

5. Se expidió la Resolución 0572 del 14 de agosto de 2019, en donde se señalan los criterios exigidos para la viabilidad de proyectos VIP y VIS y Proyectos VIP y VIS sostenibles.

Asp

ect

os

est

ruct

ura

les

Cap

ital

hu

man

o, f

ísic

o y

te

cno

lógi

co

MEDIDAS DE REACTIVACIÓN

Page 15: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

16

Hace un año

Asp

ect

os

est

ruct

ura

les

6. El Gobierno nacional ha instalado la mesa de trabajo encargada de diseñar e implementar la política de BIM del sector de la construcción.

7. El pasado 13 de agosto fue firmado el Decreto 1467 de 2019, por el Ministerio de Vivienda, en el cual se determinan los municipios para los que el tope VIS aumenta de 135 SMMLV a 150 SMMLV.

8. El Ministerio de Ambiente avanza en la definición de mecanismos para la implementación de los POMCA.

9. El Programa Fábricas de Productividad avanza en la transformación de las empresas colombianas y el las industrias de la construcción no son la excepción fortaleciendo la competitividad.

10. Se radicó del Decreto Reglamentario sobre de la devolución automática establecida en la Ley 1943 de 2018, la devolución del IVA en proyectos de vivienda combinados.

MEDIDAS DE REACTIVACIÓN

Page 16: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

17

Hace un año

RETOS DEL SECTOR

Actualización de

los POT

Economía

Circular

Racionalización

de tramites

Mitigar la

informalidad

Page 17: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

18

Hace un año

PACTO POR EL CRECIMIENTO Y LA GENERACIÓN DE EMPLEO -

CONSTRUCCIÓN

Page 18: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

27%

128%10%

31% Aumento de 9,1 billones de pesos

PRODUCCIÓN

Aumento de 300.000 nuevos empleos

EMPLEO

Aumentar las inversions en un 27 %

INVERSIÓN

Incremento del 10%en servicios einsumos de la cadena

DEMANDA

Cerrar el 2019, y cadadel cuatrenio, con almenos 120.00 viviendas

VIVIENDA VIS

PROYECCIÓN DEL SECTOR CONTRUCCIÓN

Page 19: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

Hoy queremos hacer un reconocimiento

al Musculo del Progreso.

Desde el Gobierno Nacional:

Queremos que tengan vivienda propia.

Queremos que ustedes sean parte de esa construcción de

su vivienda.

Compromiso

Fuerza

Resistencia

Trabajo en Equipo

Capacidad de Trabajo

Queremos capacitarlos

Debemos procurar que el sector

gestione proyectos de vivienda para

sus propios obreros.

Page 20: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

LA MUJER ES EL FUTURO

Page 21: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

Lucha contra la corrupción

Page 22: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

El futuro de colombia es tan brillante como nosotros, los colombianos, queramos hacerlo brillar.

Todos trabajando con integridad apostando al futuro.

Page 23: Presentación de PowerPoint. Vicepresidencia... · 2019. 8. 30. · • Colombia es el país de América Latina con mayor número de arrendatarios, que oscilan el 44%, en contraste

Recommended