+ All Categories
Home > Documents > Presentación

Presentación

Date post: 25-Feb-2016
Category:
Upload: shirin
View: 33 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Presentación. PROYECTO FINAL: MEJORA Y MONITORIZACIÓN DE LA RED TIC. Ildefonso Pérez Peña Leandro Piedra Vázquez Francisco Tapia Palma. Introducción. Puntos principales: Mejora del rendimiento de la red TIC. Monitorización de todos los dispositivos de la misma - PowerPoint PPT Presentation
36
Presentación Presentación PROYECTO FINAL: MEJORA Y MONITORIZACIÓN DE LA RED TIC. Ildefonso Pérez Peña Leandro Piedra Vázquez Francisco Tapia Palma
Transcript
Page 1: Presentación

PresentaciónPresentación

PROYECTO FINAL: MEJORA Y MONITORIZACIÓN DE LA RED TIC.

Ildefonso Pérez PeñaLeandro Piedra VázquezFrancisco Tapia Palma

Page 2: Presentación

IntroducciónIntroducción

Puntos principales: Mejora del rendimiento de la red TIC. Monitorización de todos los dispositivos de la

misma Diseño de aplicación para importación masiva

de datos desde fichero de texto plano via web.

Page 3: Presentación

Mejora de la redMejora de la red

Objetivos de mejora de la red Localizar y documentar cada dispositivo de la red

(prescindiendo de los equipos del alumnado). Optimizar, en la medida de lo posible el funcionamiento de la

red,manteniendo siempre una relación coste/beneficio. Independizar los departamentos del profesorado de las aulas

de alumnos. Separar las redes alumnos-profesores con el fin de eliminar

las vlan Creación de un inventario actualizable de los dispositivos de

red del centro

Page 4: Presentación

Situación inicialSituación inicial

Planta Baja:

Conexión directa desde un switch de sala de profesores al DACE

Conexión directa de 1 cable procedente del salón de actos al DACE

Page 5: Presentación

Situación inicialSituación inicial

Primera Planta: Todos los departamentos cuentan con conexión

a la red dependiendo de diversas aulas. Los laboratorios no disponen de conexión a la

red. La mayoría del cableado de esta planta sube

hasta la segunda para llegar a un departamento y volver a bajar a la primera planta

Planos:

Page 6: Presentación

Situación inicialSituación inicialPrimera PlantaPrimera Planta

Primera Planta: Ala 101-115

Page 7: Presentación

Situación inicialSituación inicialPrimera PlantaPrimera Planta

Primera Planta: Ala 115-129

En el ala 122-129 el único departamento existente es el de música el cual no dispone de conexión alguna

Page 8: Presentación

Situación inicialSituación inicialSegunda PlantaSegunda Planta

Segunda Planta:

La parte no mostrada no contiene información útil al proyecto

Page 9: Presentación

Soluciones Soluciones PropuestasPropuestas

En un principio distinguimos 2 opciones para llevar a cabo todo el proceso de mejora para cada planta: Tirar un cableado nuevo que independizase los

departamentos conectándolos directamente al DACE

Aprovechar un cableado perteneciente a una instalación no terminada anterior al montaje de la red TIC del centro

Por motivos de tiempo y coste se optó por la 2ª opción

Page 10: Presentación

Realización:Realización:

Aprovechándose el material disponible se procede a la independización: Primero, utilizando parte de la instación anterior a la TIC

se independizan los departamentos de la primera planta, conectándolos directamente al DACE

A continuación repetimos el procedimiento para la 2ª planta llevando la conexión de los departamentos hasta el “punto central” de la 2ª planta, nos referimos al dep. de Idiomas

Para terminar se tiran 3 cables nuevos de la 2ª planta a la 1ª para optimizar el rendimiento de la red.

El resultado ha sido:

Page 11: Presentación

Situación FinalSituación FinalPrimera PlantaPrimera Planta

Primera Planta: ala 101-115

Page 12: Presentación

Situación FinalSituación FinalPrimera PlantaPrimera Planta

Primera Planta: ala 115-129

No se han llegado a terminar las remodelaciones en este ala

El ala 122-129 no ha sufrido cambios

Page 13: Presentación

Situación FinalSituación FinalSegunda PlantaSegunda Planta

Segunda Planta:

Las áreas no dibujadas no han sido modificadas

Page 14: Presentación

MonitorizaciónMonitorización

¿En que consiste la monitorización de la red? Posibles soluciones:

AutoScan Network Moods PandoraFMS Nagios NagiosQL Ntop

Page 15: Presentación

NagiosNagios

Se ajusta a las necesidades reales del proyecto Fue utilizado por el CGA Amplia documentación Gran cantidad de plugins Interfaz web Libre, eliminando costes en licencias

Page 16: Presentación

Algo sobre NagiosAlgo sobre Nagios

Originalmente Netsaint. Creador Ethan Galstad SMTP, POP3, HTTP, NTTP, ICMP Varios sistemas operativos Monitorización de recursos del host Notificaciones a los contactos Agrupaciones de host y de servicios Información de log del sistema y del proceso

Page 17: Presentación

Problemas de NagiosProblemas de Nagios

Base de datos en ficheros de texto plano lo que dificulta su gestión. Fruity nos ayudará.

No da la opción de realizar el chequeo total de la red en un determinado momento.

Sutil a errores en la configuración. Inglés.

Page 18: Presentación

Instalación de NagiosInstalación de Nagios Desde los fuentes o con aptitude install. Configuremos /etc/network/interfaces

auto eth1.2:0 iface eth1.2:0 inet static address 192.168.24.205 network 192.168.24.0 netmask 255.255.255.0 broadcast 192.168.24.255

Cuidado con los permisos Habilitemos comandos externos

sudo g+s /var/lib/nagios2/rw/

Page 19: Presentación

Configuremos NagiosConfiguremos Nagios

Dentro de conf.d encontraremos: contacts_nagios2.cfg generic-host_nagios2.cfg extinfo_nagios2.cfg host-gateway_nagios2.cfg hostgroups_nagios2.cfg localhost_nagios2.cfg services_nagios2.cfg timeperiods_nagios2.cfg

Page 20: Presentación

Otras configuracionesOtras configuraciones

/etc/nagios2/nagios.cfg /etc/nagios2/apache2.conf /etc/nagios2/htpasswd /usr/share/nagios2/htdocs/images/logos

Imágenes .png Cuidado con los permisos para el usuario www-

data

Page 21: Presentación

generic-host_nagios2.cfggeneric-host_nagios2.cfg

define host{

use generic-hosthost_ name swdacealias switch 3COM DACEaddress 192.168.4.50parents swdel_que_cuelgacheck_command check-host-alivecheck_interval 5max_check_attempts 20notification_interval 240notification_period 24x7notification_options d,u,r

}

Page 22: Presentación

extinfo_nagios2.cfgextinfo_nagios2.cfg

define hostextinfo{host_name Acceso_Googlenotes El acceso a Google comprueba la

conexión a Interneticon_image google.pngicon_image_alt Googlevrml_image google.pngstatusmap_image google.png

}

Page 23: Presentación

hostgroups_nagios2.cfghostgroups_nagios2.cfg

define hostgroup {hostgroup_name switchalias Switchsmembers

sw101,sw103,sw107a ...}

Page 24: Presentación

Usemos NagiosUsemos Nagios

Iniciarlo: http://servidor/nagios2Aprendamos a usarlo en vivo y en directo

Page 25: Presentación

Software Software Importación de ArchivosImportación de Archivos INTRODUCCIÓN:

Partir de unos conocimientos de "entorno". Manejar lenguaje HTML, JavaScript y

comandos de Linux.

FUNCIÓNES: Recoger los datos de un formulario. Enviar el fichero de aulas al servidor. Actualizar ficheros: generic-host y hostgroup.

Page 26: Presentación

SoftwareSoftwareImportación de ArchivosImportación de Archivos

PASOS: 1.Envio de datos al

fichero nagiosupload.php

2.Este recoge los datos y envia el fichero al servidor(/tmp)

3.Redirigir los datos a nagios.cgi

Page 27: Presentación

SoftwareSoftwareImportación de ArchivosImportación de Archivos

Nagios.cgiNagios.cgi

Page 28: Presentación

SoftwareSoftwareImportación de ArchivosImportación de Archivos

ESTRUCTURA: 1. Cabecera 2. Validación de los datos del formulario 3. Cuerpo del programa

Se recogen los datos del formulario 4. Procesamiento de datos

Inserción de datos en el fichero generic-host Inserción de datos en el fichero hostgroup

5. Desarrollo del formulario Llamada función validación Cuerpo de formulario

6. Cierre de la aplicación

Page 29: Presentación

SoftwareSoftwareImportación de ArchivosImportación de Archivos

Nagiosupload.phpNagiosupload.php

Page 30: Presentación

SoftwareSoftwareImportación de ArchivosImportación de Archivos

ESTRUCTURA: 1. Cabecera 2. Importación del fichero “aulas” 3. Se muestran los datos 4. Redirección a nagios.cgi 5. Cierre de la aplicación

Page 31: Presentación

IMPORTANTE:

Permisos a www-data: chmod q+wr archivos

Cambiarmos el grupo: chgrp www-data archivos

SoftwareSoftwareImportación de ArchivosImportación de Archivos

Page 32: Presentación

Consecución Consecución de objetivos:de objetivos:

Respecto a los objetivos previstos: Se ha conseguido casi en su totalidad la

independización de la red profesores-alumnos, pudiendo eliminar la mayoría de las vlan

Se ha recopilado documentación completa sobre cualquier dispositivo del centro, siendo éste un “inventario actualizable”

Se ha mejorado considerablemente el rendimiento de la red en la 2ª planta del centro gracias a los cables auxiliares instalados

Page 33: Presentación

ProblemasProblemasencontrados:encontrados:

En este apartado podríamos extendernos considerablemente, pero resumiendo: Falta casi absoluta de documentación previa al

proyecto Dificultad de acceso tanto a aulas como a

departamentos por motivos ajenos al personal Falta de tiempo para la envergadura del

proyecto Pérdida de tiempo en la reutilización de la

instalación anterior a la red TIC

Page 34: Presentación

FuturasFuturasmejoras:mejoras:

Todo es mejorable, aquí se reflejan algunas de las posibles mejoras futuras: Independización de los departamentos restantes

(Geografía y FOL) Eliminación del cableado y material instalado en

desuso Proveer los laboratorios de conexión a la red

Page 35: Presentación

LICENCIALICENCIA USTED ES LIBRE DE

Copiar, distribuir y comunicar la obra. Hacer otras derivadas

Bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento. Debe reconocer los créditos de la obra de la manera

especificada por el autor. No comercial. No puede utilizar esta obra para fines comerciales

Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra.

Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los

derechos de autor.

Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor.

Page 36: Presentación

FIN DE LA PRESENTACIÓNDudas y preguntas


Recommended