+ All Categories
Home > Documents > Presentación

Presentación

Date post: 29-Mar-2016
Category:
Upload: luis-jaramillo
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Rendición de cuentas
154
Transcript

EL ALCALDE POR LOS BARRIOS Y VEREDAS

• Es un espacio de interacción directa con la comunidad.

• Para recopilar las inquietudes y necesidades de todos.

• Para dar a conocer los proyectos y obras que se van a ejecutar.

ALGUNOS BARRIOS Y VEREDAS VISITADOS

Santa Clara 13 de Noviembre La Floresta

Buena Vista Minuto de Dios Alto de La Mina

Progresar I - III - IV Barrios Unidos del Sur. Altamira

Villa Colombia II Funvascar Morroazul

Mirador Segunda Etapa La Playita El Trébol

Villa Adriana Isla Alta El reposo

San Martin La Nubia

El Porvenir La Pastoral Social

Condominio Balsora - Santa Teresita – San Sebastian

22 PROYECTOS DE ACUERDO

PASADOS AL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL

19 PROYECTOS APROBADOS

Entre los Acuerdos Municipales mas importantes están:

Por medio del cual…

… Se autoriza al Alcalde Municipal para contratar

…Se adopta el Plan de Desarrollo del Municipio de Chinchiná “Sigamos trabajando por Chinchiná 2012-2015”

…Se establecen los porcentajes de subsidios para los estratos 1, 2 y 3 de los servicios públicos domiciliarios de

acueducto, alcantarillado y aseo

…Se crean las zonas azules y amarillas para la recuperación y racionalización del uso del espacio publico y se

dictan otras disposiciones

…Se establecen medidas educativas encaminadas a la erradicación del castigo físico, humillante y denigrante

en contra de los niños, niñas y adolescentes

…Se adiciona un sector de suelo suburbano, corredor suburbano Floresta- Estrella

…Se crea el Fondo Municipal para la Gestión del Riesgo de Emergencia y Desastres

…Se establece el Plan Transitorio de Salud Territorial para la vigencia 2012

IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO

El Municipio de Chinchiná cuenta en su Base de Datos de 18.549 Predios

15.005 predios en el sector Urbano

3.544 en el sector Rural

URBANOS

RURALES 0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

PREDIOS EXENTOS PREDIOS

EXCLUIDOS LOTES

PREDIOS EMBARGADOS PREDIOS

MUNICIPIO

21 133

1265 1429

396 1 35

0

393

52

URBANOS

RURALES

Se han pactado 123 acuerdos para cancelar el Impuesto Predial. Con el objeto de brindar

facilidades de pago a los contribuyentes y procurar la cancelación de su obligación de manera

voluntaria.

Acuerdos de pago por un valor de $ 520.525.956

INFORMACIÓN DE PREDIOS

FACTURACIÓN IMPUESTO PREDIAL 2012

Total Facturado $ 7.525.228.887

Total Recaudado $ 3.582.004.373

$ 7,525,228,887

$ 3,582,004,373

TOTAL FACTURADO

TOTAL RECAUDADO

Se realiza facturación bimestral cuya distribución se hace por medio de correo

certificado.

TOTAL CARTERA DEL MUNICIPIO CON CORTE AL 31

DE OCTUBRE DE 2.012

Cartera Rural $1.327.253.236

Cartera Urbana $3.325.194.435

TOTAL 4.652.447.671

CARTERA

$ 3,325,194,435

$ 1,327,253,236

CARTERA URBANA

CARTERA RURAL

ESTABLECIMIENTOS

2.012

ACTIVOS: 1.642

LEGALES : 1.012

ILEGALES: 630

ACTIVOS LEGALES ILEGALES

TOTAL 1642 1012 627

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

ESTA

BLE

CIM

IEN

TOS

TOTAL

IMPUESTOS Y RECAUDOS

$ 0

$ 5,000,000

$ 10,000,000

$ 15,000,000

$ 20,000,000

$ 25,000,000

$ 30,000,000

$ 35,000,000

$ 40,000,000

$ 45,000,000

Central de Sacrificio 2011

Central de Sacrificio sep 2012

Plaza de Mercado 2011

Plaza de Mercado sep 2012

$ 17,549,324

$ 4

3,2

69

,93

4

$ 4,873,348

$ 11,558,405

RECAUDOS

CENTRAL DE SACRIFICIO

Y PLAZA DE MERCADO

PROCESO DE FISCALIZACION

Periodos gravables a fiscalizar: 2010 y 2011

PROCESO DE FISCALIZACION AÑO GRAVABLE 2010

Este proceso se encuentra en la primera etapa donde el contribuyente esta

dentro de los términos de ley para contestar la información solicitada y hacer

las correcciones voluntarias a las que hubiere lugar.

Número de contribuyentes requeridos 189

Número de requerimientos atendidos 141

Número de declaraciones corregidas voluntariamente 17

Mayor VALOR RECAUDADO $5.755.288

IMPUESTO INDUSTRIA Y COMERCIO

$ 0.00 $ 500,000,000.00 $ 1,000,000,000.00 $ 1,500,000,000.00 $ 2,000,000,000.00 $ 2,500,000,000.00

ICA

AVISOS

RETEICA

RECARGOS

TOTAL

ICA AVISOS RETEICA RECARGOS TOTAL

Series1 $ 1,482,447,606.00 $ 191,777,061.00 $ 243,485,052.00 $ 12,402,122.00 $ 1,930,111,841.00

RECAUDO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

BOTÓN DE PAGOS

Se consulta la pagina web institucional: www.chinchina-caldas.gov.co

706 de pago realizados Valor recaudado $353.421.200

ASEGURAMIENTO

Afiliación de 1.773 personas al Régimen Subsidiado de Salud

Habitantes de la Calle: 9

Menores en protección del ICBF: 25

Sisbenizados Nivel 1: 1317

Sisbenizados Nivel 2: 251

Desmovilizados: 2

Desplazados: 160

Discapacitados: 2

Rural Migratoria: 3

Tercera Edad en protección de Ancianato: 4

Grupos Poblacionales

638 Retiros al Régimen Subsidiado de Salud

53 por muerte en el municipio

61 por Ingreso al Régimen Especial.

22 por Ingreso al Régimen Contributivo.

502 por Traslado a otro municipio (el más receptor Risaralda).

Se han realizado 255 Reactivaciones del Régimen Subsidiado.

Tipo de Retiros

NOMBRE DEL

PROYECTO OBJETO VALOR VALOR DEL OTRO SI VALOR TOTAL

VACUNACIÓN

Prevención de enfermedades

inmunoprevenibles en la primera infancia,

según lineamientos del decreto 3039 de 2007

y Resolución 0425 de 2008.

$72.030.000 $31.596.955 $103.626.955

AIEPI

Atención integrada a las enfermedades

prevalentes de la infancia. AIEPI en el

Municipio de Chinchiná.

$14.500.000 $500.000 $15.000.000

SALUD MENTAL

La promoción de la salud mental, prevención

de trastornos mentales y del consumo de

sustancias psicoactivas en el Municipio de

Chinchiná.

$40.000.000 $4.282.000 44.282.000

SALUD SEXUAL La promoción de la salud sexual y

reproductiva ene l Municipio de Chinchiná. $36.000.000 $4.000.000 $40.000.000

ENFERMEDADES

TRANSMISIBLES

Enfermedades transmisibles y zoonosis

(tuberculosis, lepra, dengue, rabia). $23.900.000 $11.100.000 $35.000.000

ENFERMEDADES

NO

TRANSMISIBLES

Prevención de enfermedades crónicas no

transmisibles y estilos de vida saludable en el

Municipio de Chinchiná año 2010

$28.000.000 $28.000.000

NUTRICION

Contribuir al mejoramiento de la situación

alimentaria y nutricional de población

especialmente de las madres gestantes,

lactantes y niños (as) menores de 5 años de

los sectores vulnerables del Municipio de

Chinchiná.

$30.000.000 $2.241.897 $32.241.897

TOTAL $244.430.000 $ 53.720.852 $ 298.150.852

Convenios con el ESE Hospital San Marcos

Programa de Vacunación

Convenio con ESE Hospital San Marcos

TIPO DE VACUNA

NÚMERO DE NIÑOS VACUNADOS

POLIO 446

B.C.G 381

TRIPLE VIRAL 486

PENTAVALENTE 446

FIEBRE AMARILLA 488

SANEAMIENTO AMBIENTAL Vigilancia y control de zoonosis

2600 animales vacunados entre caninos y felinos (Vacunación antirrábica)

90 casos atendidos por agresión de felinos y caninos

Jornada de Esterilización de caninos y felinos (100 intervenciones)

COSO MUNICIPAL

Esta ubicado en la Vereda Guayabal desde el 5 de julio

INVERSIÓN $ 46.500.000

Una veterinaria para el cuidado y atención integral de los animales

28 animales residentes 192 procedimientos realizados

Proyecto de adopción: 51 caninos y 4 felinos

SANEAMIENTO AMBIENTAL

Vigilancia y control de alimentos y bebidas alcohólicas

1617 visitas en diferentes establecimientos comerciales

Control de Establecimientos especiales

766 visitas a Instituciones Educativas, Centros de Salud, Hospital, sector

hotelero, almacenes…

Programa Control de Medicamentos y Productos de Aseo

250 visitas de Inspección, vigilancia y control

EDUCACIÓN

9810 matriculados en 7 Instituciones Educativas (I.E)

Rurales Eduardo Gómez Arrubla, El trébol y Naranjal

Urbanas Bartolomé Mitre, Santo Domingo Savio, Santa Teresita y

San Francisco de Paula

RECURSO ECONÓMICO VALOR

Planes Estudiantiles Institucionales – PEI $160.000.000

Bandas de Paz –I.E Bartolomé Mitre, San Francisco de Paula y Santa

Teresita

$15.000.000

Banda Sinfónica de la Institución Educativa San Francisco de Paula $10.000.000

Grupo folclórico Chirimía de la Institución Educativa Santo Domingo

Savio.

$5.000.000

Seguro Estudiantil $ 44.000.000

Pago de Servicios Públicos $148.399.538

Capacitación Docente ESCUELA DE PADRES $ 3.500.000

Pago de transporte escolar zona rural (Naranjal, Trébol y Gómez Arrubla) $188.634.600

TOTAL $574.534.138

ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

POR COMPUTADOR Y CON ACCESO A INTERNET

Computadores

por estudiante

0

5

10

15

20

25

Meta del País Meta de Chinchiná Chinchiná Hoy

14

22

17

571 computadores

217 adquiridos durante el 2012

PUNTO VIVE DIGITAL

Proyecto para la creación del Punto Vive Digital Clase A (150 PCS)

Inscrito ante el Ministerio de las TIC

Será ubicado en la EMAO

EMAO

ESCUELA MUNICIPAL DE ARTES Y OFICIOS

FORMACIÓN TITULADA NÚMERO DE ESTUDIANTES

Tecnólogos 359

Técnicos 232

Cursos complementarios 943

Certificados del Aula móvil de las TICS 1620

Total de estudiantes certificados en la EMAO 3154

ACTIVIDADES REALIZADAS

2 ferias automotrices

2 exposiciones de trabajos manuales

Campaña de vacunación para todos los aprendices menores de 18 años

Proceso de selección del personal aspirante a laborar en el Call Center. 558 personas

Mejoramiento de la planta física

EMAO

MEJORAMIENTO PLANTA FISICA

Adecuación de 2 salones de clase por practicantes de técnico en construcción.

INVERSIÓN $ 20.200.000 millones

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL

USUARIOS ATENDIDOS NÚMERO DE ASISTENTES

PRIMERA

INFANCIA NIÑOS ADOLESCENTES JÓVENES ADULTOS

ADULTOS

MAYORES TOTAL*

NÚMERO TOTAL DE USUARIOS AFILIADOS

ACTUALMENTE 3 73 140 134 75 25 450

NÚMERO DE USUARIOS QUE INGRESARON

A LA BIBLIOTECA 76 1379 1261 871 644 287 4518

NÚMERO DE USUARIOS QUE

CONSULTARON INTERNET 0 393 380 282 170 4 1229

MATERIAL PRESTADO TOTAL PRÉSTAMOS TOTAL USUARIOS DE PRÉSTAMO

MATERIAL PARA PRÉSTAMO EXTERNO 1046 590

MATERIAL CONSULTADO EN SALA 6193 4518

TOTAL 7239 5108

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD NÚMERO DE

ACTIVIDADES

NÚMERO DE

ASISTENTES

BIBLIOPARQUE 14 315

LA HORA DEL CUENTO - TE LEO UN CUENTO 13 101

CLUB DE LECTURA - PÁGINAS FANTÁSTICAS 7 25

LA VOZ DEL LIBRO - PRÉSTAME TUS OJOS 32 57

BEBETECA - PEQUEÑOS LECTORES GRANDES MUNDOS 7 107

CUÉNTAME UN CUENTO A TRAVÉS DE TÍTERES 2 17

BIBLIOCINE 2 28

VACACIONES RECREATIVAS ENERO Y JUNIO 9 878

PALABRAS PARA COMPARTIR 2 48

LETRAS CON COLOR DE MUJER 1 10

TOMA BARRIAL 3 139

LA BIBLIOTECA LLEGA A TU VEREDA - TOMA VEREDAL 1 57

CICLOVÍA - LEYENDO A POMBO 1 50

CUÉNTALO OTRA VEZ - DÍA DEL LIBRO 1 25

LA FIESTA DE LA PALABRA - DÍA DEL IDIOMA 1 17

DÍA DEL NIÑO - CUENTEANDO - ABUELO CUÉNTAME TU HISTORIA 1 26

MALETA VIAJERA 2 162

PALABRAS PARA MAMÁ 1 8

CONFERENCIA DE POESÍA - PRISMA POÉTICO 2 26

TOTAL 102 2096

POBLACIÓN BENEFICIADA 13401

• En este período con apoyo del Sena se orientaron los cursos de:

Emprendedor en comercialización de leche, frutas y derivados (27)

Alojamiento rural en el marco del paisaje cultural cafetero (30)

Alfabetización digital - Curso básico de sistemas para adultos (110)

Total personas capacitadas: 167

• Veredas beneficiadas: Quiebra de Naranjal, Alto de La Mina, El Reposo, El

Borde, La Floresta, La Paz y Los Cuervos

• El municipio quedo entre los 13 mejores proyectos de uso y apropiación de

las tecnologías de la informática y las comunicaciones en la biblioteca

pública.

• Se tiene como promedio de visitantes mensuales 400 personas .

BIBLIOTECA

PÚBLICA RURAL

DEPORTES

Juegos Inter Colegiados:

Participación de 720 estudiantes

9 Instituciones Educativa vinculadas

En 8 disciplinas deportivas

INVERSIÓN $8.500.000 apoyo en transporte, arbitraje y premiación

Final Departamental de Juegos Inter Colegiados

4 equipos apoyados

Subcámpeones en la categoría infantil B (Masculino).

Tercer puesto en Micro futbol categoría Infantil A (Masculino)

Cuarto puesto en el departamento. Micro futbol categoría Infantil A

(Femenino)

INVERSIÓN $3.500.000 para transporte y uniformes

Festival Deportivo Infantil - Inter Jardines

Participación de 400 niños

4 Jardines Infantiles y 4 Grupos de Transición de Instituciones

Educativas

en 6 modalidades de competencia

INVERSION $182.000 en premiación

Participación Torneo Departamental de futbol

Selección infantil, juvenil y mayores

INVERSION $4.100.000 para transporte, hidratación, uniformes y

arbitraje

CULTURA

Convenios Casa de la Cultural

1. PROGRAMA CONTRAVIA CULTURA

Población beneficiada

1.500 Niños de 3 a 12 años

8.000 Jóvenes

17.000 Adultos

1.800 personas beneficiadas indirectamente (público, padre de familia)

INVERSIÓN $19.641.585

2. PROGRAMA TEATRO AL BARRIO

Población beneficiada

2.500 Niños de 5 a 12 años

50 Jóvenes

500 Adultos

INVERSIÓN $5.800.000

3. PROGRAMA ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA CUERDAS

TIPICAS

Población beneficiada

60 Niños de 4 a 12 años

40 Jóvenes

30 Adultos

5.000 personas beneficiadas indirectamente (público, padres

de familia)

INVERSIÓN $7.200.000

4. PROGRAMA SALAS CONCERTADA

Población beneficiada

8.000 Personas

250 beneficiados indirectos (Artistas, técnicos,

camarógrafos y logística)

INVERSIÓN $3.000.000

CONVENIO ZUMBA

Actividades de Fitness y rumba terapia

Ciclovía del Parque Líneal todos los domingos

Parque Bolívar todos los viernes

Zumba al barrio los miércoles 7:00 p.m. cada quince días

INVERSIÓN $8.000.000

Población beneficiada: 500 personas en cada jornada

6 barrios visitados a la fecha

CONVENIO CON CORECHIN - CORPORACIÓN PARA LA RECREACIÓN, DEPORTE Y

EVENTOS CULTURALES

Recreación lúdica y juego con la comunidad

1500 personas beneficiadas en cada actividad

Actividades recreativas

Ciclovía en el Parque Lineal “Sendero de la vida”

Estaciones de recreación para generar estilos de vida saludable

Bicicletada “Rodando ando a Chinchiná”

Vacaciones recreativas en los barrios (con dinámicas de participación, caminatas,

piscina y cine)

Acompañamiento a instituciones con actividades recreativas

E.S.E. Hospital San Marcos

Instituciones Educativas buscando rescatar los juegos tradicionales

INVERSIÓN $8.000.000

ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA

3 Centros de atención al desarrollo infantil

Población beneficiada: 680 niños atendidos

LUDOTECA NAVES - INFANCIA

1300 personas son atendidas anualmente

Participan todos los grupos poblacionales

(Primera infancia, infancia, adolescencia, adultos y adultos mayores)

300 personas son la población en proceso

Asisten 2 veces al mes

Seguimiento a 2 subgrupos de 150 personas por Ludotecario

Personal de trabajo:

1 Ludotecaria,

1 Psicosocial

1 Auxiliar

POBLACIÓN BENEFICIADA DIARIAMENTE

EDAD

0 a 12 meses 2 a 3 años 4 a 5 años

TOTAL 105 82 68 255

GRUPOS TOTAL DE NIÑOS/AS

MORRO AZUL 15

LA FRONTERA 15

LA NUBIA 47

LA PRADERA 16

BUENA VISTA 17

SAN ANDRES 18

SAN FRANCISCO 26

NARANJAL 21

ALTO ESPAÑOL 18

LA ESTRELLA 17

NUEVO HORIZONTE 22

PARTIDAS 24

RADIO DE ACCIÓN

PRIMERA INFANCIA

GRUPOS LUGAR DE ATENCIÓN

Institución Educativa Naranjal y Reposo Ludoteca del Café (Quiebra Naranjal)

Barrios aledaños Ludoteca NAVES Cafeteritos

Institución Educativa Cartón Colombia Institución Educativa Cartón Colombia y

Ludoteca NAVES Cafeteritos

Ludoteca al Parque Parque Bolívar

Asociación Mundos Hermanos Ludoteca NAVES Cafeteritos

CDI La Nubia Ludoteca NAVES Cafeteritos

Centro de Atención al Adulto Mayor Centro de Atención al Adulto Mayor barrio

Verdúm

Hospital San Marcos Hospital San Marcos

Ciclovía Municipal Ciclovía Municipal

Radio de Acción Ludoteca Infancia

POBLACIÓN VULNERABLE

ESTRATEGIA RED UNIDOS

ATENCIÓN A POBLACIÓN CON

DISCAPACIDAD

ATENCIÓN A LA TERCERA EDAD

ATENCIÓN A LA TERCERA EDAD 1. Programa de Subsidio Económico para el Adulto Mayor

Población Beneficiada mensual: 359 adultos mayores

Subsidio cada dos meses de $150.000 INGRESO BIMENSUAL $ 53.850.000

Dinamizando la Economía por la inversión en el comercio local

879 personas en lista de espera para el subsidio

2. Programa Nacional de Alimentación Juan Luis Londoño de la Cuesta

Operador Coopsaludcom

Población Beneficiada mensual: 291 adultos mayores

Se entregan raciones para preparar

Inversión promedio por entrega $25.000 INVERSIÓN TOTAL $7.275.000

En cada entrega se maneja la parte

educativa, recreativa y física

Ración para preparar (abarca adultos mayores de la zona

urbana y rural)

3. Convenio Centro de Protección al Adulto Mayor, Barrio Verdúm

31 Adultos mayores en el 2011

19 Personas nuevas atendidas

50 Adulto mayores atendidos en el 2012(aumento del 38%)

INVERSIÓN $120.477.144

Se prestar el servicio de aseo, alimentación y estadía

Se brindar la asistencia médico asistencial

Se brinda atención integral a los beneficiarios:

programas de educación, recreación, desarrollo motriz y salud.

4. Programa de Estilos de Vida Saludables

Población beneficiada: 350 Adultos Mayores

Se brinda atención integral los adultos mayores en programas de

recreación, desarrollo motriz y salud

INVERSIÓN $ 6.000.000

CONVENIO CON CORPOSINDIS

INVERSIÓN $15.000.000

Población beneficiada: 40 menores

Actividades:

Apoyo pedagógico

Talleres de fisioterapia con énfasis en desarrollo motor grueso,

Sesiones de equino-terapia,

Talleres de manualidades, pintura y danza,

Sesiones de fonoaudiología,

Trabajo con padres de familia

ATENCIÓN A POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD

ESTRATEGIA RED UNIDOS

Población beneficiada: 1908 familias registradas

1252 familias ubicadas. 12 Co-gestores para la atención de las familias registradas

VALOR $12.000.000 Pago mensual a Co-gestores

Se ha intervenido en la entrega de 32 libretas militares

La atención a las familias: martes y jueves de 8 a 10 a.m y de 4 a 6p.m

CÁMARAS DE

VIGILANCIA

Proyecto tecnológico de Cámaras de Seguridad para el Municipio

Aprobó por El Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana

(Fonsecón)

INVERSIÓN TOTAL

$ 879.000.000

Cofinanciación

$87.000.000

Apoyo a los Organismos de seguridad del Estado mediante la suscripción de convenios

tendientes a mejorar la seguridad y la convivencia en el Municipio.

PROYECTO VALOR

Suministro de combustible para los vehículos de la Policía Nacional. $22.800.000

Mantenimiento de las motocicletas de la Policía Nacional. $20.000.000

Mantenimiento sala SIES (Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad) $12.241.248.

Adquisición de llantas para las bicicletas todo terreno y cascos $1.430.000.

Apoyo al Programa DARE, “Educación para la resistencia al abuso y uso de las drogas y la violencia”

$459.000.

Suministro de Formatos para la SIJIN. $185.000.

Apoyo a PLAN DESARME. Bonos para ser redimidos por Mercados. $2.000.000

instalacion de camaras de seguridad $87.979.681

Adquisición de una carpa para la policía Nacional $1.440.060

Apoyo al CTI de la Fiscalía General de la Nación con el pago de parqueadero $2.000.000

Suscripción de convenio con el INPEC para el suministro de combustible, entrega de equipos

de computo en comodato y mantenimiento de vehículos, para la brindar atención a los

internos del municipio en la Carcel La Blanca de la ciudad de Manizales

$15.000.000

SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDANA

Adquisición por donación de un lote de 1.000 metros cuadrados donado por la familia

Restrepo para la construcción del CAI Curazao.

Suscripción de convenios con el Batallón de Infantería Batalla de Ayacucho para el apoyo en

las labores de seguridad en el municipio.

Acompañamiento y apoyo a la Policía Nacional en los diferentes operativos tendientes ejercer

control sobre establecimientos de comercio, menores de edad, licor adulterado, comercio

informal, control de ruido, residencias, chatarrerías, etc.

Acompañamiento a la Policía

Nacional en los diferentes

encuentros comunitarios

programados por la institución

Construcción del Plan Integral

de Convivencia y Seguridad

Ciudadana del Municipio PICSC.

Durante el año 2012 se han

realizado 9 sesiones del Consejo

de Seguridad y 3 sesiones del

Comité de orden público.

DELITOS 2011 2012 DIF %

HOMICIDIO COMUN 34 29 -5 -15%

HOMICIDIO EN ACC/TTO. 8 4 -4 -50%

MUERTE EN ACC/TTO 2 1 -1 100%

SECUESTRO 1 0 -1 100%

EXTORSION 3 0 -3 0%

LESIONES COMUNES 91 89 -2 -2%

LESIONES EN ACC/TTO. 57 95 38 67%

HURTO A RESIDENCIA 20 27 7 35%

HURTO A COMERCIO 2 9 7 500%

HURTO A PERSONA 132 128 -4 -3%

HURTO AUTOMOTORES 7 3 -4 -57%

HURTO MOTOCICLETAS 6 6 0 0%

HURTO ABIGEATO 1 3 2 200%

HURTO ENTIDADES FINANCIERAS 0 0 0 0%

HURTO PIRATERIA TERRESTRE 0 0 0 0%

TOTAL DELITOS 364 394 30 8%

Comportamiento de Criminalidad

01 Enero al 22 Octubre 2011-2012

Fuente: POLICIA NACIONAL.

Audiencias de Ley 232 de 1995

Actualmente se cuenta con un judicante encargado de impulsar los procesos de Ley 232 de

1995 y brindar asesoría a los usuarios en materia de Ley 1480 de 2012 Estatuto del

Consumidor.

ETAPA PROCESAL CANTIDAD DE RESOLUCIONES

Apertura 187

Multa 59

Suspensión de actividad comercial 7

Terminación 86

Control a residencias para verificar condiciones

de funcionamiento

Control de espacio Público y comercio

informal

Conformación del equipo encargado

del control de espacio público,

precios, pesas y medidas.

Capacitaciones a comerciante en materia de Ley 1480

de 2012 Estatuto del Consumidor (100)

Contamos con un equipo

sofisticado para la metrología

legal, el cual controla los pesos

y medidas de los productos .

Caracterización de la Población Desplazada.

POBLACION DESPLAZADA Y LEY DE

VICTIMAS

AÑO 2011 AÑO 2012 Diferencia

Número de familias

encuestadas 136 147 +11

Número de personas dentro

del núcleo familiar 722 772 +50

Desplazados 646 713 +67

No desplazados 76 59 -17

Familias sin posibilidades de

ser encontradas

7

(43 personas)

Familias que ya no viven en

Chinchiná y que fueron

encuestadas

21

(95 personas)

Conformación del Comité Territorial de Justicia Transicional, creado mediante los

Decretos Municipales 018 y 065 de 2012 .

Suscripción de convenios con SENA Y ONGs para la capacitación a la población

desplazada.

Actualización del Plan Integral Único para Atención a la Población Desplazada - PIU

Elaboración del Plan de Acción

para la Victimas del conflicto.

Conmemoración del día Nacional en memoria y solidaridad con las víctimas

del conflicto armado en Colombia.

Apoyo a la Asociación de Desplazados del municipio

INVERSIÓN

$5.000.000

Cofinanciación de

proyectos ante

BANCOLDEX

GESTIÓN DEL RIESGO DE

DESASTRES ACTIVIDADES REALIZADAS DESCRIPCION

Reuniones del CMGRD

29 reuniones realizadas

Proyectos elaborados

Decreto 060 “por el cual se crea el CMGRD”

Proyecto de acuerdo por el cual se crea el fondo municipal para la

gestión del riesgo de desastres.

Decreto 069 “por el cual se modifica el decreto 060”

Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres

Estrategia Municipal para la Respuesta a Emergencias.

Plan de contingencia carnavales Chinchiná

Elementos recibidos por gestión

Elementos Cantidad

Mercados 200

Kits de aseo 200

Colchonetas 100

Raciones de campaña 300

Equipos de telecomunicaciones 4

Radio transistores 30

Carpas (albergue temporal) 100

Tapabocas 5000

Certificados afectación cultivos por ola

invernal

19 visitas y entrega de certificados a igual numero

Ayudas entregadas a

familias afectadas por

eventos adversos

Subsidio

arrendamie

nto

#

familia

s

Meses

arrendamiento

Recursos

9 25 Alcaldía

10 60 Colombia

Humanitaria

Mercados y

kits de aseo

Cantidad Emergencia

140 Nevado de Ruiz-

ola invernal

Tejas Cantidad Emergencia

100 Vendaval

Colchoneta

s

Cantidad Emergencia

11 Nevado del Ruiz

Radio

transistores

Cantidad Emergencia

GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

Apoyo a los proceso de elección de dignatarios de las Juntas de Acción Comunal y

Asociación de Juntas.

Elaboración de 100

instructivos para el proceso de

elección de dignatarios llevado

a cabo el día 29 de abril de

2012

Apoyo al proceso de elecciones al Consejo Municipal de Juventudes a realizarse en el

Municipio el próximo 9 de noviembre

Apoyo a la Escuela Municipal de Liderazgo.

JUVENTUD

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

2011 2012

META 2012

687 1036 1236

Vehículos

registrados

TRÁNSITO Y TRANSPORTE

1036 vehículos registrados

Cofinanciación aporte de la empresa privada $26.700.000

Por primera vez se realizan embargos en el municipio en procesos de

cobro coactivo por infracciones de tránsito para la recuperación de

cartera

$ 0

$ 50,000,000

$ 100,000,000

$ 150,000,000

$ 200,000,000

$ 250,000,000

Externo Sep 2011

Externo Sep 2012

Multas año 2011 Multas año 2012

$ 94,710,762

$ 1

55

,00

9,6

14

$ 25,488,624

$ 2

01

,33

5,3

08

Recaudo Municipal

Ingreso por concepto de trámites (placas, licencias y otros)

$ 52.461.356

IDENTIFICACIÓN SERVICIO EXPEDIDOS A LA FECHA

Licencias de Construcción 92

Permisos menores de construcción 41

Permiso de Rompimiento de pavimentos 14

Permiso de Propiedad horizontal / desenglobe 25

Certificados Usos del suelo 263

Certificados de Nomenclatura 238

Certificados de Estratificación 293

Proyectos inscritos en el Banco de Proyectos 85

Servicios otorgados

Personas registradas en la base de

datos del SISBEN

Datos DNP – Sisben Número de registros

Personas 43.298

Hogares 11.535

Fichas 11.054

PARQUE DE LAS AGUAS

INVERSIÓN Recursos DPS: $200 millones Aporte municipio: $395 millones.

PARQUE BIBLIOTECA LA FRONTERA

INVERSIÓN TOTAL

$ 375 millones la fase 1

PARQUE BIBLIOTECA LA FRONTERA

CANCHA LA DOCTORA

CANCHA LA DOCTORA

INVERSIÓN TOTAL $1.075.000

Municipio $ 275.000.000

Gobierno $ 800.000.000

CANCHA EL AGUACATAL

INVERSIÓN TOTAL $470.000.000

PROYECTO

CENTRO CULTURAL

Se plantea como una alternativa que contribuya al desarrollo y el mejoramiento de la calidad

de vida

Carrera 8 entre calles 14 y 15 (Junto a Escuela Caldas).

INVERSION

$2.410.612.151

Recursos del SGR

Proyecto para aprobar

$732.000.000

Administración y hall de entrada

Biblioteca con sala de consulta digital

Jardines interiores, cafetería y salas

de exhibición.

Rampas para acceso de

personas con dificultad de

movilidad y espacios

inclusivos para todos

Auditorio con elementos

audiovisuales con capacidad

de 210 personas

PROYECTO CENTRO CULTURAL

Cuatro aulas de

capacitación con capacidad

para 40 personas cada una.

Biblioteca para la consulta

y aprendizaje con

iluminación natural lateral y

cenital.

Aulas para ensayos y

capacitaciones en el área de la

música.

3 espacio para exposiciones y

galerías perimetrales y

verticales.

PARQUE

DE BOLÍVAR

URBANIZACIÓN EL

AGUACATAL

OBRAS A REALIZAR COLISEO

ESTADIO VERDÚM

LOTE UNIVERSIDAD UNIMINUTO

PARQUES INFANTILES

Instalación y mantenimiento en 15 juegos infantiles con recursos de la Administración anterior

3 juegos infantiles instalados en:

Barrio Buenavista

Barrio Progresar I

Vereda Altamira, Sector Morro azul.

Alcantarillado Buena vista

Alcantarillado carrera 5

Atención de emergencias Bajo Español

ZONAS OFICIALES

Poda y eliminación de árboles $6.754.000

Poda de árboles vía Verdúm y la Pastoral

Poda de árboles vía Barrio La Ceiba

Reparaciones techo Palacio Municipal

IMBORNALES

Limpieza Cíclica de

Imbornales

1446 $26.452.000

Reposición e

instalación de rejas

imbornales

50 $8.113.080

PAVIMENTOS CON ESFUERZO COMUNITARIO

Santa Clara

Andenes Pontón

REPARCHEO DE VÍAS

MANTENIMIENTO DE VIAS URBANAS

MANTENIMIENTO

DE VIAS RURALES

CONVENIO CON EL COMITÉ DE CAFETEROS

INVERSIÓN $ 139.000.000

Vías Rurales 25.7 km ejecutados y faltan 7km

Estrella – Bajo Español (vía del medio)

Estrella – crucetas – bajo español

Bajo Español – Alto del grito

El Trébol - Guayabal

Rocería de cunetas, taludes y transversales

El Trébol – Guacamayo

La Gitana – Fundación Manuel Mejía – La Quiebra Naranjal

ACUEDUCTOS RURALES

VEREDAS INTERVENIDAS DESCRIPCIÓN DE INTERVENCIÓN

La Estrella La Planta de Tratamiento de Agua potable

La Cachucha Cambio de desarenador y tapa

Crucetas Cambio de desarenador y bocatoma

Bajo Español Reposición de Bocatoma

El Chuscal Cambio de conducción

Bajo Chuscal Cambio de tanque

Guacamayo –Totumos – Berlín Reposición bocatoma y tapa

Quiebra Naranjal - La Floresta Construcción de bocatoma y conducción

Convenio Interadministrativo con el INVAMA. Mantenimiento, expansión y reposición del Alumbrado Público INVERSIÓN $ 74.000.000. 51 solicitudes de instalación de Luminarias en la zona urbana 6 nuevas solicitudes de instalación de Luminarias en la zona rural Requerimientos Solucionados 771 solicitudes de reparación en la zona urbana 55 solicitudes de reparación en la zona rural Se actualizó el Aforo de Alumbrado Público A la espera de la entrega oficial por parte del INVAMA a la Alcaldía Municipal.

SECTOR AGROPECUARIO

810 encuestas a predios rurales

10 veredas visitadas, faltan 11

80 productores agropecuarios atendidos 150 visitas a pequeños productores

Feria Café y Cultura. III Versión

Asistentes: 1580 visitantes

Participación de 16 empresas

Artesanos municipales

Talentos artísticos

Buencafé Liofilizado de Colombia

Centro Nacional de Investigaciones de Café – CENICAFE

Fundación Manuel Mejía

Asociación Pétalo Verde – Vereda Buenavista

Universidad de Caldas

En alianza con la Universidad de Caldas

65 personas capacitadas en paisaje cultural cafetero

Población beneficiada en el sector rural de las veredas

El Trébol, La Floresta, Alto de la Mina, Naranjal, Alto Chuscal y Alto de la Paz.

Fortalecimiento a Unidades Productivas

40 encuestas a unidades productivas urbanas

Asesoría a 2 unidades productivas generando 60 empleos directos e indirectos.

INCENTIVAR LA INVERSION EN EL MUNICIPIO

VALIDA BICICROS BMX COPA OCCIDENTE Julio 15 de 2012

Apoyo a 10 unidades productivas durante el evento Ocupación hotelera al 100% Capacidad para 266 visitantes y competidores del evento

CONVENIO CON CENICAFE SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Capacitación a 2 estudiantes rurales de la Quiebra Naranjal y La Floresta

INVERSIÓN $ 600.000

COMPARENDO AMBIENTAL

La Policía Nacional y el Plan Cuadrantes son los capacitados para aplicar el

Comparendo ambiental

Socialización puerta a puerta a 230 viviendas con la Empresa EMAS sobre el

manejo de residuos sólidos y el manejo del Comparendo Ambiental

Se han capacitado 350 personas en varios sectores en el tema

Veredas La Quiebra Naranjal y San Andrés

Porvenir, Fuvascar, La Nubia, Nueva Visión

60 comparendo educativos aplicados

SECTOR AMBIENTAL

CENTRAL DE SACRIFICIO

Mejoramiento de Infraestructura del matadero

Reparación de planta de tratamiento de agua - manejo de vertimientos

INVERSIÓN $ 7.300.000

El Plan de Formación y Capacitación de los Empleados Públicos, para el

Desarrollo de Competencias esta basado en 2 aspectos esenciales.

Atención al cliente y servidores públicos comprometidos en el buen desempeño

de la administración municipal.

Ornamentación, embellecimiento de la planta física del edificio palacio Municipal

ARCHIVO MUNICIPAL

441 Cajas en el Archivo de la EMAO

Archivo Central: 907 Cajas en módulos

411 Cajas afuera

Archivo de Transito: 1.200 Cajas

CONTROL INTERNO

Realiza seguimiento a los planes de mejoramiento suscritos con la contraloría

Realiza auditorías internas a los diferentes procesos que se llevan a cabo en las

siguientes aéreas:

Administrativa y financiera,

Oficina de tránsito y transporte,

Infraestructura,

Talento humano,

Contratación

• En cumplimiento de la norma técnica calidad en la gestión pública (ntcgp 1000-2009)

la administración municipal se encuentra en proceso de implementación del Sistema

Integrado de Gestión

www.chinchina-caldas.gov.co

GOBIERNO EN

LÍNEA

www.chinchina-caldas.gov.co

107.261 visitas a la página de la Administración

El promedio diario de visitas 418

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

ene/12 feb/12 mar/12 abr/12 may/12 jun/12 jul/12 ago/12 sep/12

NU

MER

O D

E U

SUA

RIO

S

REPORTE MENSUAL

VISITAS PAGINA

Series1

Nuevo Link

Para solicitudes de

mantenimiento de

alumbrado publico

y solicitudes de

instalación de luminarias

nuevas

Nuevo Link

Encuentra el resumen de noticias,

comunicados, el Alcalde por Los

barrios, campañas, videos etc…

La pagina permite consultar ofertas de empleo en diferentes entidades,

Se han publicado 107 vacantes de las cuales 88 ya han caducado y a la fecha

hay 19 vigentes.

Citas con el Alcalde

Ofertas de

Empleo

Evaluación de

cumplimiento de las

fases de la Estrategia de

Gobierno en línea

Chinchiná 66.44%

Segundo lugar entre

las entidades del

estado.

EVALUACION CONTRALORIA

FUENTE: http://www.contraloriageneraldecaldas.gov.co/

GRACIAS

“Sigamos Trabajando Por Chinchiná”


Recommended