+ All Categories

PRESENTACION

Date post: 09-Jan-2017
Category:
Upload: jonathan-alvarez
View: 16 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
17
TEMA PROPUESTA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA PASTILLA PURIFICADORA DE AGUA.
Transcript

TEMA 

PROPUESTA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA PASTILLA PURIFICADORA DE AGUA.

JUSTIFICACIÓN

El buen vivir en la Constitución 2008 Sección primera Agua y alimentación Art. 12.- El derecho humano

al agua es fundamental e irrenunciable. El agua constituye patrimonio nacional estratégico de uso

público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida. El agua es elemento

fundamental para la vida es por esto que nosotros pensamos en crear un producto que facilite a las

personas el consumo de agua segura. Sección séptima Salud Art. 32.- La salud es un derecho que

garantiza el Estado, cuya realización se vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al

agua, la alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y

otros que sustentan el buen vivir. Para una salud apropiada se requiere una buena hidratación, nuestro

producto no garantiza la eliminación del 100% de las bacterias y coliformes pero si hasta un 99.9%.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Elaborar tabletas diluíbles para la purificación del agua.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Analizar la preocupación del estado del agua que consumen los estudiantes del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión pertenecientes a la ESPOCH.Elaborar las tabletas de purificación del agua.Analizar agua de diferentes de lugares, con el fin de visualizar su contaminación.Evaluar los resultados obtenidos después de la aplicación de las encuestas a los estudiantes sobre su consumo de agua.

MARCO TEÓRICO COMPUESTOS UTILIZADOS

Permanganato de Potasio (KMnO4)

Hipoclorito de Calcio

Bicarbonato de Sodio

Excipientes:

Fructosa

Gomas Xanthan

Resultados:

RESPUESTA ESTUDIANTES PORCENTAJESI 17 42%NO 23 58%

TOTAL 40 100%

TABULACIONENCUESTATABLA NO.1¿EL AGUA QUE CONSUME LO CONSIDERA SEGURA?

43%57

%si no

Fuente: Estudiantes de salud 05 de la nivelación de la ESPOCH Elaborado por: Álvarez Michelle, Catota Stefany, Espinoza Mónica, Pruna Ariel, Rhea María José, Vega Gustavo.

RESPUESTA ESTUDIANTES PORENTAJEDE LA LLAVE 19 47%

AGUA EMBOTELLADA

15 38%

AGUA HERVIDA 6 15%TOTAL 40 100%

TABLA NO.2 ¿CUÁL ES SU FUENTE DE CONSUMO DE AGUA?

48%

38%

15%

de la llave agua embotellada agua hervida

Fuente: Estudiantes de salud 05 de la nivelación de la ESPOCHElaborado por: Álvarez Michelle, Catota Stefany, Espinoza Mónica, Pruna Ariel, Rhea María José, Vega Gustavo.

RESPUESTA

ESTUDIANTES

PORCENTAJE

SI 22 55 %NO 18 45 %

TOTAL 40 100 %

TABLA No. 3¿CONOCE USTED LAS CONSECUENCIAS DE TOMAR AGUA DE LA LLAVE?

55%

45%

si no

Fuente: Estudiantes de salud 05 de la nivelación de la ESPOCH Elaborado por: Álvarez Michelle, Catota Stefany, Espinoza Mónica, Pruna Ariel, Rhea María José, Vega Gustavo

Estado de la Tableta:  

TABLETA ELABORADA DE FORMA ARTESANAL

    

TABLETA ELABORADAEN UN LABORATORIO

Estado al reaccionar con H2O  

COLOR DE AGUAPOR TABLETAS HECHAS

ARTESANALMENTE

   

COLOR DE AGUAPOR TABLETAS HECHAS

EN LABORATORIO

Conclusiones:

Examen Microbiológico de Agua

Elaboración de tabletas

Eficaz Principio Activo

Recomendaciones:

Esperar cerca de 20 a 30 minutos que la tableta se disuelva completamente ya que si se consume sin esperar el tiempo necesario puede provocar algunas irritaciones en el organismo o efectos secundarios del componente.

Mantener fuera del alcance de los niños, tenerlo a temperatura ambiente o frío ya que el contacto directo con el calor puede provocar mal funcionamiento de la tableta.

Utilizar en cuatro litros de agua (un galón), una tableta por día.

ANEXOS


Recommended