+ All Categories
Home > Documents > Presentación De la Hera_DPHuesca

Presentación De la Hera_DPHuesca

Date post: 27-Mar-2016
Category:
Upload: oscar-blanco
View: 217 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Ponencia presentada en las Jornadas de Democracia Local y Participación Ciudadana, celebradas en la Deputación Provincial da Coruña los días 28 y 29 de Octubre de 2010, en el marco del proyecto europeo PARNET-tic
11
Diputación Provincial de Huesca 2010 28 de Octubre de 2010 JORNADAS DEMOCRACIA LOCAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. La incorporación de las TIC a los procesos políticos. De la “Diputación Digital” a la “Diputación en red”.
Transcript
Page 1: Presentación De la Hera_DPHuesca

Diputación Provincial de Huesca 4 de Junio de 2010

Diputación Digital de Huesca

28 de Octubre de 201028 de Octubre de 2010

JORNADAS DEMOCRACIA LOCAL Y PARTICIPACIÓNCIUDADANA. La incorporación de las TIC

a los procesos políticos.

De la “Diputación Digital” a la “Diputación en red”.

Page 2: Presentación De la Hera_DPHuesca

Diputación Provincial de Huesca 4 de Junio de 2010

Diputación Digital de Huesca

28 de Octubre de 201028 de Octubre de 2010

Parque Nacional de Ordesa

Parque Natural de la sierra y cañones de Guara

LA PROVINCIA. 202 Municipios, 750 núcleos.

225.271 habitantes,15.636 km2.

Menos de 15 hab. por km2..

12 municipios (6%) agrupan al 65% de la población.

Son los que superan los 2.000 hab.

Page 3: Presentación De la Hera_DPHuesca

Diputación Provincial de Huesca 4 de Junio de 2010

Diputación Digital de Huesca

28 de Octubre de 2010

LA PROVINCIA Y EL ACCESO A LA SOC. DE LA INFORMACIÓN

Fuentes: Observatorio Aragonés de la Sociedad de la Información, ONTSI, INE.

HOGARES Y CIUDADANOS - DATOS 2009 Huesca Aragón Rural Urbano España

Posibilidad de acceso

Hogares con ordenador sobre el total de hogares 63,25% 60,44% 47,65% 63,91% 66,3

Hogares con acceso a Internet 54,08% 52,72% 37,94% 56,73% 51,3

Hogares con banda ancha de los que están conectados a internet 78,11% 79,34% 72,68% 81,14% 95,1

Usuarios de telecentros 32,00%

ZPyTeruel(12% y

24% ZC 12%

Usos de internet

Personas que han accedido alguna vez a Internet 70,83% 68,27% 54,48% 70,99%

Usuarios de Internet en los últimos 3 meses que tienen cuenta de mail 87,76% 89,86% 86,28% 90,57%

Usuarios de Internet en los últimos 3 meses que han comprado alguna vez por Internet 45,41% 42,36% 44,14% 42,01%

Personas que han comprado alguna vez por Internet 30,73% 27,88% 22,53% 28,94%

Disponen de eDNI o certificado de firma electrónico 29,82% 27,64%

De los que disponen, han usado alguna vez el eDNI o firma electrónica 20,80% 23,27%

Principal motivo de no utilización. Motivación 22,00%

Usuarios por edades

Acceso a Internet de los menores de 14 años 96,89% 94,59% 94,46% 94,63%

Usuarios de Internet en edades de 15 a 24 años 98,69% 97,49% 95,40% 98,95%

Usuarios de Internet en edades de 55 a 64 años 43,79% 34,55% 25,80% 40,84%

Page 4: Presentación De la Hera_DPHuesca

Diputación Provincial de Huesca 4 de Junio de 2010

Diputación Digital de Huesca

28 de Octubre de 201028 de Octubre de 2010

Objetivos complementarios

Servicios

Valor añadido que permita mejorar la administración local y su relación con los ciudadanos. •Gestión expedientes.•Registro e/s.•Servicios para empresas.•Servicios de participación, turismo, etc..

Infraestructura

•Proporcionar tecnologías de acceso.

•WiMax, Satélite, VPNs

ÁREA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA DPH.

Dinamización

• Promoción del uso de las TIC. (En particular firma, e-DNI)

• Ferias tecnológicas.• Formación. Ruptura

de la brecha digital.• 4 ediciones taller de

empleo “Agentes de proximidad” para la implantación de la e-Administración.

Page 5: Presentación De la Hera_DPHuesca

Diputación Provincial de Huesca 4 de Junio de 2010

Diputación Digital de Huesca

28 de Octubre de 2010

ACCIONES. PROGRAMA DIPUTACIÓN DIGITAL DE HUESCA. 2003-2007.

www.dphuesca.es

www.municipio.es

Page 6: Presentación De la Hera_DPHuesca

Diputación Provincial de Huesca 4 de Junio de 2010

Diputación Digital de Huesca

28 de Octubre de 201028 de Octubre de 2010

OBJETIVOS 2007-2011

2. Ejecutar de programas e-inclusión para el estímulo de la demanda y como factor de cohesión social.

3. Fomento de la participación de los ciudadanos en el gobierno local a través del uso de las TIC.

1. Profundizar en el desarrollo e implantación de servicios de administración electrónica, dando prioridad al cumplimiento de la Ley 11/2007.

4. Utilización de las TIC para una mayor sostenibilidad económica y medioambiental de nuestra provincia.

Page 7: Presentación De la Hera_DPHuesca

Diputación Provincial de Huesca 4 de Junio de 2010

Diputación Digital de Huesca

28 de Octubre de 201028 de Octubre de 2010

LA E-PARTICIPACIÓN EN EL ENTORNO LOCAL

¿Por qué una experiencia de e-Participación en el ámbito local, como PARNET -TIC?.

En la creencia de que las TICs son una oportunidad para mejorar laactual democracia, como herramientas catalizadoras de una mayorarticulación y movilización ciudadana en torno a los asuntos de gobierno,disparadoras de una mayor participación cívica y de activismo político en lamedida en que facilitarán la generación de una ciudadanía más informada y con medios de interacción más espontáneos.

Exige madurez: liderazgo, compromiso político y presupuestario y disposición para flexibilizar las administraciones y gobiernos. Y confianza en los ciudadanos.

La e-participación puede ser diferente en el entorno rural y en el ámbito urbano. Es preciso conocer la respuesta de los ciudadanos.

Page 8: Presentación De la Hera_DPHuesca

Diputación Provincial de Huesca 4 de Junio de 2010

Diputación Digital de Huesca

28 de Octubre de 201028 de Octubre de 2010

RETOS DE LA E-PARTICIPACIÓN EN EL ENTORNO LOCAL

• E-INCLUSIÓN: Romper la brecha digital (tecnológica, social, de accesibilidad).

• E-Confianza: El ciudadano debe confiar en el uso de esas herramientas. •• VeracidadVeracidad. Garantías de autenticidad de la información de la

entidad y de que ésta no ha sido manipulada. •• Identidad. Identidad. Identificación adecuada en los procesos de consulta,

asegurando la identidad de los ciudadanos.•• Privacidad/Anonimato.Privacidad/Anonimato. En los procesos de e-voto.

• IMPLICACIÓN: Conseguir la implicación de la ciudadania, y romper, donde sea necesario, la “apatía”.

• TRANSFORMACIÓN DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES, aparecen nuevos roles y actores, actores, los gobernantes asumen compromisos y es preciso asegurar la coherencia del nuevo sistema.

Page 9: Presentación De la Hera_DPHuesca

Diputación Provincial de Huesca 4 de Junio de 2010

Diputación Digital de Huesca

28 de Octubre de 201028 de Octubre de 2010

SELECCIÓN DE LOS MUNICIPIOS PILOTO EN HUESCA.

PANTICOSA:

• Situada en el Pirineo.• Conocida por la Estación de esquí y

balneario del mismo nombre.• 832 hab. (INE 2009). 717 mayores de 14

años. • Distancia a Huesca: 92 kms.• Nº núcleos: 3.• Asociaciones: 9• Economía basada en servicios (90%).• Empresas: 72.

Con una economía enfocada al turismo, sus actividades, servicios, economía y tipo de población se centran y se ven condicionadas por el mismo. La importante presencia

de 2ªs residencias hace que personas que no residen de forma permanente en el municipio tengan intereses en él.

Page 10: Presentación De la Hera_DPHuesca

Diputación Provincial de Huesca 4 de Junio de 2010

Diputación Digital de Huesca

28 de Octubre de 201028 de Octubre de 2010

SELECCIÓN DE LOS MUNICIPIOS PILOTO EN HUESCA.

ALMUDÉVAR:

• Situada en la Hoya de Huesca.• 2552 hab. (INE 2009). 2294

mayores de 14 años. • Distancia a Huesca: 18 kms.• Nº núcleos: 4.• Asociaciones: 26• Economía:Agricultura (16%),

Industria (27%), Construcción (20%) y Servicios (35%) .

• Empresas: 80.

Tiene una población lo suficientemente amplia y diversa, territorio, patrimonio, servicios y una estructura asociativa y participativa para generar contenidos para las aplicaciones que se pretenden pilotar y servir de efecto multiplicador de las mismas.

Page 11: Presentación De la Hera_DPHuesca

Diputación Provincial de Huesca 4 de Junio de 2010

Diputación Digital de Huesca

28 de Octubre de 2010

Cristina de la Hera [email protected]


Recommended