+ All Categories
Home > Documents > Presentación de PowerPoint - storage.googleapis.com · status del proyecto de mejora al proceso de...

Presentación de PowerPoint - storage.googleapis.com · status del proyecto de mejora al proceso de...

Date post: 29-Sep-2018
Category:
Upload: vannguyet
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
INFORME NRO 2 DEL 31.12.2016 STATUS DEL PROYECTO DE MEJORA AL PROCESO DE EVALUACION Y CSE BASADO EN LA METODOLOGIA TORRESGONZALEZ-6S Índice i. Resumen ejecutivo ii. Metodología iii. Estatus de los Proyectos de innovación a la fecha 1 . Presentado por : Ing. Adalberto Torres – APAPGH – DOF- DGGU - MIDIS
Transcript

INFORME NRO 2 DEL 31.12.2016STATUS DEL PROYECTO DE MEJORA AL PROCESO DE EVALUACION

Y CSE BASADO EN LA METODOLOGIA TORRESGONZALEZ-6S

Índicei. Resumen ejecutivoii. Metodologíaiii. Estatus de los Proyectos de innovación a la fecha

1.

Presentado por : Ing. Adalberto Torres – APAPGH – DOF- DGGU - MIDIS

RESUMEN EJECUTIVO

OPORTUNIDADES DE MEJORA IDENTIFICADOS

• Migración de la actual base de datos y links de acceso público de información (consumidos por los Programas Sociales) a un nuevo esquema y links.

• Mejorar en un 30% la cantidad (6000 por día) de evaluaciones realizadas por la DOF- DGGU, reduciendo el tiempo en un 30%.

• Definir los primeros indicadores de control de la calidad al Proceso de Clasificación Socio Económica (CSE) y de publicación en el Padrón General de Hogares (PGH)

• Plan de T.I a corto plazo para la modernización (ley 27658), gobierno electrónico y mejora de la calidad del proceso de clasificación

• Oportunidad de implementar la metodología TG6S para la solución a los problemas identificados

2

RESUMEN EJECUTIVO

PROPUESTAS DE SOLUCION

• Se propone implementar la metodología TG6S para atender as oportunidades de mejora identificados y su respectivo Plan de Mejora a corto plazo para la modernización (ley 27658), gobierno electrónico y mejora de la calidad del proceso de clasificación.

• Cortar el servicio actual de información de CSE y migrar la actual base de datos y links de acceso público de información a algo mas real.

• Crear indicadores del actual proceso de Clasificación basados en la propuesta presentada.

• Mejorar en un 30% el tiempo promedio de 45 días de Evaluación y Clasificación Socio Económica implantando el nuevo sistema descentralizado de evaluación JAVA

• Oportunidad de implementar la metodología TG6S para la solución a los problemas identificados con proyectos como:

3

METODOLOGIA UTILIZADA Y AVANCE DE LOS

PROYECTOS DE INNOVACION AL 31.12.2016

4

METODOLOGIA UTILIZADA

5Figura 1: Metodología de implementación de proyectos de mejora rápida integrado Six Sigma, Scrum y Asis / Tobe

diseñado por el suscrito para la mejora del servicio al ciudadano atendido por la DGGU – MIDIS – Julio 2016

Fase 1: AS- IS

6

Proceso Actual (AS-IS) de CSE desde la ULE

7

Indicadores actuales

8Figura 3: Indicadores definidos por la Oficina de Modernización del MIDIS para el proceso de evaluación y cse 2016

de la DOF según Directivas internas– Junio 2016

Arquitectura tecnologica actual

1. PRESENTACIÓN

CSPRO

SIGOF Formatos

Excel - Control de visita domiciliaria

Excel - Control de Oficios de CSE

Sistema Tramite Antiguo

2. OBTENER INFORMACION

Excel – Distribuir carga de trabajo

Robot SIPRA de Validación de información

Webservices identidad, formato

S100 , Fsu

3. DETERMINAR CSE

Evaluación Manual y

Centralizado ASAI

4. REGISTRO, USO Y PUBLICACION DE CSE

Excel – Oficio Masivo

Excel–Consulta Alcaldes

SIGOF – Publicación

BuscapersonaTelefónica 2008

Excel de Reportes Gerenciales

Figura 4: Matriz Actual de Proprocesos de la CSE vs Sistemas actuales de la DOF 2015 de la DOF

Autor: Adalberto Torres González – Setiembre 2016

9

Fase 2: TO - BE

10

ASOCIACIO

NES CLAVES

Osinergmin

RENIEC

C.G.R

ONPE

Municipio

Gobierno

Regional

PROCESOS CLAVES

Recepción y respuesta de

expedientes

Programación de carga

Evaluación de ciudadanos

Acto administrativo de CSE

Fiscalización posterior

Publicidad de CSE

PROPUESTA DE

VALOR

A Programas

sociales y ULEs

Clasificación de

ciudadanos

confiable y seguro.

Al ciudadano

Maximizar de los

impuestos

recaudados

RELACION CON

CLIENTES

Simple, Rápido

Predictivo,

Confiable

Oportuna,

Veracidad

CLIENTES

Externos

•Entidades

del Estado

(SIS, Trabaja

Perú)

•Entes

privados

Internos

•Pensión 65

RECURSOS CLAVES

Base de Datos DOF

Personal de DOF

Sw Sigof,Satec,Sipra,EvaAsai

Ley, Reglamento, Directriz

CANAL

- SIGOF

- Sw Notificación

electrónica

- Tramite Midis

ESTRUCTURA DE COSTES FUENTES DE INGRESOS

•TUPA por servicios

•Webservices para PPSS

•Recursos Ordinarios

1.Personal

2.Infraestructura Ti

3.Alquiler oficina

4. Sw SIGOF, SATEC,

SIPRA, EVA-ASAI,

COGNOS

5. Comunicaciones e

interoperabilidad

6. Webservice

.

• .

ASOCIACIO

NES CLAVES

Osinergmin

RENIEC

C.G.R

ONPE

Municipio

Gobierno

Regional

PROCESOS CLAVES

Recepción y respuesta de

expedientes

Programación de carga

Evaluación de ciudadanos

Acto administrativo de CSE

Fiscalización posterior

Publicidad de CSE

PROPUESTA DE

VALOR

A Programas

sociales y ULEs

Clasificación de

ciudadanos

confiable y seguro.

Al ciudadano

Maximizar de los

impuestos

recaudados

RELACION CON

CLIENTES

Simple, Rápido

Predictivo,

Confiable

Oportuna,

Veracidad

CLIENTES

Externos

•Entidades

del Estado

(SIS, Trabaja

Perú)

•Entes

privados

Internos

•Pensión 65

RECURSOS CLAVES

Base de Datos DOF

Personal de DOF

Sw Sigof,Satec,Sipra,EvaAsai

Ley, Reglamento, Directriz

CANAL

- SIGOF

- Sw Notificación

electrónica

- Tramite Midis

ESTRUCTURA DE COSTES FUENTES DE INGRESOS

•TUPA por servicios

•Webservices para PPSS

•Recursos Ordinarios

1.Personal

2.Infraestructura Ti

3.Alquiler oficina

4. Sw SIGOF, SATEC,

SIPRA, EVA-ASAI,

COGNOS

5. Comunicaciones e

interoperabilidad

6. Webservice

MODELO DE NEGOCIO A FUTURO PARA LA DOF - DGGU

Figura 2: Modelo de Negocio de Cavas creado por CANVAS adaptado por Adalberto Torres González para la mejora

del valor que la DOF dara al ciudadano a partir de la fecha – Agosto 2016

11

MEJORA 1.- PROCESO FUTURO (TOBE) DE CSE DESDE LA ULE

12

.

MEJORA 2.- PROCESO FUTURO (TOBE) CSE DESDE EL PROGRAMA SOCIAL

13

Proyectos de Transformación DigitalStatus de los Proyectos de Innovación planteados por el suscrito el 01.09.2016

1. Consulta Ciudadana MIDIS – En proceso 11. Sw Notificación y tramite Electrónico ONPE –Sin iniciar

2. SIGOF Carga de Trabajo de ASAI- Detenido 12. Mejora a la Calidad de los sistemas – En proceso

3. SIGOF Oficio y DJ para ULEs - Finalizado 13. Sw CONTROL FORMATOS – Finalizado

4. SIGOF Directorio alcaldes – Detenido 14. Migrar BD – En proceso

5. SIGOF Gestor de Oficio Masivos–Detenido 15. Nuevos Servicios Web para entidades – En proceso

6. Sw Evaluación Descentralizado-Detenido 16. Test Calidad – En proceso

7. Aplicativo Mobil de Consulta - Detenido 17. Backup de aplicativos de la DOF- DGGU – Sin iniciar

8. Mejora ROBOT – SIPRA – Detenido 18. CSPRO- Modulo GIS – Sin iniciar

9. Sw de alertas SMS - Finalizado 19. SIGOF Consulta Ciudadana – En Proceso

10. Sistema SATEC – En pruebas 20. Pagina Web SISFOH – Sin Iniciar

Figura 6: Proyectos de Innovacion 2016-2017 de la DOF

Autor: Adalberto Torres González – Setiembre 2016

14

Propuesta de Indicadores futuros a desarrollar

15Figura 4a: Propuesta de indicadores para el proceso de evaluación y cse 2017 de la DOF

Autor: Adalberto Torres González – Setiembre 2016

Arquitectura Propuesta por Adalberto Torres

1. PRESENTACIÓN

CSPRO

SIGOF– Formatos

SIGOF-Control de visita domiciliaria

SIGOF –Control de Oficios de CSE

VUC - Ventanilla única de tramite

digital

2. OBTENER INFORMACION

SIGOF Distribución de carga de trabajo

SIPRA – Robot de validación de información

Webservices identidad,

formato S100 , Fsu

3. DETERMINAR CSE

Evaluación

Semi-Automatizado

DESCENTRALIZADO

4. REGISTRO, USO Y PUBLICACION DE CSE

SIGOF Oficio Masivo

SIGOF Consulta Alcalde

SIGOF Publicación

SATEC ConsistenciasFSU

Webserv.PGH 2016

SIGOF Mobile

Cognos BI BSC de Reportes

Figura 5: Matriz Futura de los Macroprocesos de la DOF VS Sistemas de la DOF 2016 de la DOF

Autor: Adalberto Torres González – Setiembre 2016

16

Equipo de trabajo propuesto para la mejora de la DOF -DGGU

Figura 7: Distribución Futura de la Planta de Procesamiento de TI

Autor: Adalberto Torres González – Setiembre 2016

17

GRACIAS

18

Proyectos de Innovación 2016- 2017

Detalle de los Proyectos

1. Consulta Ciudadana MIDIS 11. Sw de Notificación y tramite Electrónico ONPE

2. SIGOF Carga de Trabajo de ASAI 12. Mejora a la Calidad de los sistemas

3. SIGOF Oficio y DJ para ULEs 13. Sw CONTROL FORMATOS

4. SIGOF Directorio 14. Migrar BD

5. SIGOF Gestor de Oficio Masivos 15. Nuevos Servicios Web para entidades SIS

6. Sw Evaluación Descentralizado 16. Test Calidad

7. Aplicativo Mobil de Consulta 17. Backup de aplicativos de la DOF- DGGU

8. Mejora ROBOT – SIPRA 18. CSPRO- Modulo GIS

9. Sw de alertas SMS 19. SIGOF Consulta Ciudadana|

10. Sistema SATEC 20. Pagina Web SISFOH

Figura 6: Proyectos de Innovacion 2016-2017 de la DOF

Autor: Adalberto Torres González – Setiembre 2016

19


Recommended