+ All Categories
Home > Documents > Presentación del tir

Presentación del tir

Date post: 29-Jun-2015
Category:
Upload: ruben-enriquez
View: 1,229 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
13
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI Facultad de Comercio Internacional, Integración, Administración y Economía Empresarial Módulo: Presupuestos Paralelo: 4 Paralelo A Tutor: Dra. Milena Gutiérrez Integrantes: Alexandra Cisneros Katherine Chávez Rubén Enríquez Verónica Pazmiño
Transcript
Page 1: Presentación del tir

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

Facultad de Comercio Internacional, Integración, Administración y Economía Empresarial

Módulo:Presupuestos

 Paralelo:

4 Paralelo A

Tutor:Dra. Milena Gutiérrez

 Integrantes:

Alexandra CisnerosKatherine ChávezRubén Enríquez

Verónica Pazmiño

MARZO-AGOSTO

Page 2: Presentación del tir

OBJETIVOS

Fundamentar bibliográficamente sobre la Tasa Interna de Retorno (TIR).Identificar la importancia de la Tasa Interna de Retorno(TIR).

Page 3: Presentación del tir

Tasa

Interna de R

etorno

(TIR)

Page 4: Presentación del tir

DEFINICIÓNLa tasa interna de retorno o tasa interna de rentabilidad (TIR) de una inversión, está definida como el promedio geométrico de los rendimientos futuros esperados de dicha inversión, y que implica por cierto el supuesto de una oportunidad para "reinvertir". En términos simples en tanto, diversos autores la conceptualizan como la tasa de interés (o la tasa de descuento) con la cual el valor actual neto o valor presente neto (VAN o VPN) es igual a cero. El VAN o VPN es calculado a partir del flujo de caja anual, trasladando todas las cantidades futuras al presente. Es un indicador de la rentabilidad de un proyecto: a mayor TIR, mayor rentabilidad. Se utiliza para decidir sobre la aceptación o rechazo de un proyecto de inversión.

Page 5: Presentación del tir

La TIR (Tasa Interna de Retorno) es aquella tasa que hace que el valor actual neto sea igual a cero.Para conocer la tasa de rendimiento del proyecto es necesario descontar los flujos positivos (ingresos de efectivo) y los negativos (egresos de efectivo) a distintas tasas de interés hasta que ambas tasas se igualen o se acerquen a cero, para después interpolar las tasas extremas y obtener la tasa exacta de rendimiento de un proyecto.

Page 6: Presentación del tir

Fórmula    

Simbología:

 

t = el tiempo del flujo de caja

i = la tasa de descuento (la tasa de rendimiento que se podría ganar en una inversión en

los mercados financieros con un riesgo similar)

Rt = el flujo neto de efectivo (la cantidad de dinero en efectivo, entradas menos salidas)

en el tiempo t. Para los propósitos educativos, R0 es comúnmente colocado a la

izquierda de la suma para enfatizar su papel de (menos) la inversión. (Econlink, 2011).

Page 7: Presentación del tir

CARACTERÍSTICAS

A que rentabilidad miden los fondos.

Mide el % de rendimiento.

Esta tasa es un criterio de rentabilidad y no de ingreso

monetario neto como lo es el VAN.

Ayuda a medir en términos relativos la rentabilidad de

una inversión.

Es una tasa propia del proyecto, del flujo de fondos,

esto significa que no lo fija el inversor, sino que está

implícito en el flujo de fondos.

Page 8: Presentación del tir

Es el rendimiento esperado de un proyecto de

presupuesto de capital.

La TIR es la tasa de descuento que hace que el valor

presente total de todos los flujos esperados de un proyecto

sumen cero.

Rentabilidad de la inversión.

La TIR sirve para identificar claramente el tiempo en que

recuperaremos el capital asignado a una inversión.

Para su cálculo también se requiere proyectar los gastos

por efectuar (valores negativos) e ingresos por recibir

(valores positivos) que ocurren en períodos regulares.

Page 9: Presentación del tir

DIFICULTADES EN EL USO DE LA TIR

1.- Criterio de aceptación o rechazo.- El criterio general sólo es

cierto si el proyecto es del tipo "prestar", es decir, si los primeros

flujos de caja son negativos y los siguientes positivos. Si el

proyecto es del tipo "pedir prestado" (con flujos de caja positivos

al principio y negativos después), la decisión de aceptar o

rechazar un proyecto se toma justo al revés:

• Si TIR   r   Se rechazará el proyecto. La rentabilidad que nos

está requiriendo este préstamo es mayor que nuestro costo de

oportunidad.

• Si TIR   r   Se aceptará el proyecto.

Page 10: Presentación del tir

2.- Comparación de proyectos excluyentes.-

Dos proyectos son excluyentes si solo se puede

llevar a cabo uno de ellos. Generalmente, la

opción de inversión con la TIR más alta es la

preferida, siempre que los proyectos tengan el

mismo riesgo, la misma duración y la misma

inversión inicial. Si no, será necesario aplicar el

criterio de la TIR de los flujos incrementales.

Page 11: Presentación del tir

3.- Proyectos especiales.- también llamado el

problema de la inconsistencia de la TIR. Son

proyectos especiales aquellos que en su serie de

flujos de caja hay más de un cambio de signo.

Estos pueden tener más de una TIR, tantas como

cambios de signo. Esto complica el uso del

criterio de la TIR para saber si aceptar o rechazar

la inversión. Para solucionar este problema, se

suele utilizar la TIR Corregida.

 

Page 12: Presentación del tir

Entonces para hallar la TIR se necesitan:

• Tamaño de inversión.• Flujo de caja neto

proyectado.

Page 13: Presentación del tir

Linkografía:http://finanbolsa.com/2009/06/14/tir-calculo-y-significado/www.elblogsalmon.com


Recommended