+ All Categories
Home > Education > Presentacion Exportarte

Presentacion Exportarte

Date post: 24-Jun-2015
Category:
Upload: uniminuto
View: 4,012 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
13
EVA MARÍA LEÓN CESAR ELIECER VELANDÍA SANDRA L. BRICEÑO GARCIA EXPORTARTE S.A.S
Transcript
Page 1: Presentacion Exportarte

EVA MARÍA LEÓNCESAR ELIECER VELANDÍA

SANDRA L. BRICEÑO GARCIA

EXPORTARTE S.A.S

Page 2: Presentacion Exportarte

EXPORTARTE S.AS

Exportarte es una Empresa

colombiana dedicada a la

comercialización de artículos de

bisutería a nivel internacional,

contamos con altos estándares

de calidad, nuestro principal

objetivo es llegar a mercados

internacionales con productos

colombianos para ser

comercializados.

Page 3: Presentacion Exportarte

MISION Comercializar bisutería de alta calidad, que cumplan con las expectativas del cliente y cuidando todas las disposiciones ambientales, satisfaciendo la cultura del mercado para el crecimiento de la industria.

VISION Mantenerse como la empresa líder en venta y comercialización de Bisutería con estándares altos de calidad, aprovechando en todo lo posible la calidad del producto buscando nuevas formas de realizar un trabajo que nos mantenga en el mercado, como la comercializadora líder del mercado.

EXPORTARTE S.AS

Page 4: Presentacion Exportarte

MERCADO META

Estados Unidos(Miami)

Miami es uno de los centros financieros más importantes de Estados Unidos. Destaca como centro de c, sedes de empresas y una fuerte comunidad de negocios internacional.

privilegiada, estando en la encrucijada

del Caribe, América Central y América del Sur. Es por ello que la ciudad es el epicentro del comercio internacional entre las distintas Américas, y albergó las negociaciones del Área Libre de la Américas Miami Free Trade Zone, la mayor zona comercial privada del mundo tiene en cartera unos 200 clientes internacionales.

EXPORTARTE S.AS

Page 5: Presentacion Exportarte

VENTAJAS COMPETITIVAS

Variedad de productos (aretes, collares, pulseras, anillos.)

Ofrece una calidad superior a la competencia, por la durabilidad de materia prima y la rareza de ella en el extranjero.

Los precios manejados son sumamente competitivos, cada precio esta finamente detallado según la condición que exige cada producto

EXPORTARTE S.AS

Page 6: Presentacion Exportarte

ALGUNOS DE NUESTROS PRODUCTOS

Trabajo artesanal con forma en flor de 8 pétalos, tagua totalmente elaborada a mano

Collar con estilo atrapa sueños con medalla de coco y semillas de camajuro.

EXPORTARTE S.AS

Page 7: Presentacion Exportarte

CLASIFICACIÓN DE LA INDUSTRIA

De acuerdo con el arancel Armonizado de EE UU, este sector se clasifica en la partida 71.16, que comprende “Mano facturas de perlas finas (naturales) o cultivadas, de piedras preciosos o semi preciosas (naturales, sintéticas o reconstituidas)”.

Sub partida 71.16.10 mano facturas de perlas finas naturales o cultivadas.

Sub partida 71.16.20 mano factura de piedras preciosos o semi preciosas (naturales, sintéticas o reconstituidas).

 

Desde el punto de vista industrial, los sectores se organizan según el sistema de Clasificación Industrial Norteamericano (NAICS, por su sigla en ingles) La industria de la joyería está comprendida en el código 339911, que hace referencia a “fabricación y comercialización de joyería (excepto vestidos)

Tomado de: legiscomex.

EXPORTARTE S.AS

Page 8: Presentacion Exportarte

ESTRATEGIAS DE INGRESO AL MERCADO META

Alianzas estratégicas con productores locales de la joyería para venderles las cantidades requeridas o faltantes en su producción, vendiéndolas a través de su red de distribución bajo su marca.

  Realizar contratos de suministro de bisutería con los grandes almacenes

por departamentos y almacenes de descuento, bajo la marca requerida.

Los representantes se han constituido como una de las maneras más eficientes de Implantarse en el mercado.

EXPORTARTE S.AS

Page 9: Presentacion Exportarte

ANALISIS DEL CONSUMO

El consumo precápita de joyería es de USD 194 al año de los cuales cerca del 60% corresponde a joyería importada.

El 53% de la población adquirió alguna joya, cifra que genera un aumento en la incidencia de compra de estos artículos en un 3%, durante el periodo comprendido entre el 2004 y 2006, Al revisar el comportamiento en los últimos seis años, se registra un incremento promedio anual del 4,3% ya que en 2001 el 43% de los estadounidenses realizo una compra.

EXPORTARTE S.AS

Page 10: Presentacion Exportarte

PREFERENCIAS ARANCELARIAS

ATPA _ ATPDEA

 

Establece 0% de arancel para los productos de joyería, metales, piedras preciosas y bisutería que cumplan con la normatividad de origen establecida en el sistema de preferencias.

La ley de preferencias Arancelarias Andinas y de erradicación de drogas (ATPDEA), renueva y amplia los beneficios unilateralmente otorgados por el gobierno de Estados Unidos a Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú mediante la ley de preferencias Comerciales Andinas (ATPA), que venció en diciembre 4 de 2001. Esta nueva ley se aplicara retroactivamente desde la fecha de vencimiento del ATPA y estará vigente hasta el 31 de Diciembre de 2006.

Fuente: proexport

EXPORTARTE S.AS

Page 11: Presentacion Exportarte

ACTIVIDADES DE DESARROLLO DEL MERCADO

Teniendo en cuenta que la finalidad de nuestra Empresa que es la comercialización de productos de bisutería, se busca obtener respaldo de todas las entidades y de nuestros potenciales clientes en el exterior, destacándonos por la calidad de nuestros productos y sus novedosos diseños para tal fin se ha realizado un estudio de mercado que nos indica la participación que tiene nuestro producto en el país de destino, para esto debemos también tener en cuenta una variables que determinan el éxito de nuestro proyecto y la incursión definitiva de nuestro producto al mercado.

OBJETIVOS

  El objetivo de nuestra Empresa es el de

promover la compañía artesanal de pequeñas o medianas empresas que se dedican en estas labores y darlas a conocer en el mercado internacional todo con el propósito de incrementar los interés económicos de mutuas partes y el fortalecimiento de la industria artesanal colombiana.

Realizar una alianza estratégica con nuestros proveedores cumpliendo estándares de calidad y aprecios cómodos, con productos 100% colombianos y elaborados por colombianos.

EXPORTARTE S.AS

Page 12: Presentacion Exportarte

CONCLUSIONES

A lo largo del desarrollo de este proyecto encontramos factible para nuestra empresa EXPORTARTE S.A.S empezar con la actividad exportadora, pues los costos de la bisutería artesanal permite tener un alto índice de rentabilidad, lo que nos da a entender que la empresa puede costear los gastos de exportación.

El diseño de nuestra empresa está enfocado en el apoyo que se presta a las personas que hacen las bisuterías y artesanías dando a conocer sus trabajos en el exterior por su calidad, diseños y buen gusto del producto. Contamos con productos de óptima calidad, que hacen que nos posicionemos en el mercado.

Existen bastantes ofertas atractivas en el ámbito comercial, donde la empresa podría incursionar. Realizar un estudio de mercado sirve para posicionar aun más la marca como joven y muy artesanal.

Como comercializadores estamos en la búsqueda frecuente de potenciales clientes y de acuerdos con los que podamos contar para el desarrollo de la compañía y de las industrias de ambos países.

EXPORTARTE S.AS

Page 13: Presentacion Exportarte

BIBLIOGRAFIA

Proexport Colombia Legiscomex

EXPORTARTE S.AS


Recommended