+ All Categories
Home > Education > Presentación general del ciclo

Presentación general del ciclo

Date post: 28-Jun-2015
Category:
Upload: infod
View: 802 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
24
Instituto Nacional de Formación Docente Desarrollo Profesional Docente
Transcript
Page 1: Presentación general del ciclo

Instituto Nacional de Formación Docente

Desarrollo Profesional Docente 

Page 2: Presentación general del ciclo

Ciclo

“Las Ciencias en los Institutos de Formación Docente”

- MATEMÁTICA -

Page 3: Presentación general del ciclo

¿Por qué Práctica Docente?

Se pone en acto lo que será una de las principales actividades para la cual serán habilitados cuando egresen

Enseñar en el nivel secundario

Page 4: Presentación general del ciclo

Es el espacio donde interactúan dos niveles del sistema educativo.

Ambos deberían enriquecerse

Page 5: Presentación general del ciclo

Es el lugar en que el practicante tiene que aprender a convertir en objeto de estudio los procesos que desarrollan sus alumnos durante

sus clases

porque es la información que requerirá para poder enseñarles

Page 6: Presentación general del ciclo

…muchos de ellos sin enseñanzas explícitas o previstas

Es un ámbito en el que se producen

aprendizajes múltiples…

Page 7: Presentación general del ciclo

Se compromete la integralidad de la persona

Page 8: Presentación general del ciclo

¿Por qué en equipos?

• Cuando algo es complejo requiere el trabajo colaborativo para abordarlo desde múltiples perspectivas enriquecen la propuesta

• En la práctica se visualiza el trabajo conjunto simultáneo y sucesivo de diferentes actores

• Para que haya cambios en este espacio, no basta la voluntad del docente del espacio -aunque es fundamental-

Page 9: Presentación general del ciclo

• Identificar e interpretar problemáticas que intervienen en el desarrollo del espacio de la Práctica

• Generar estrategias y herramientas que atiendan a estas dificultades promoviendo, simultáneamente, mejorar la enseñanza y aprendizaje de la Matemática en diversos contextos escolares del Nivel Secundario

Propósitos del Ciclo en ambas etapas

Page 10: Presentación general del ciclo

Propósitos del Ciclo en ambas etapas

Promover la concepción de las cátedras de Nivel Superior como espacios privilegiados de aprendizaje y producción de conocimiento.

Page 11: Presentación general del ciclo

Objetivos Primera Etapa

• Reflexionar sobre los diversos paradigmas a partir de los cuales se concibe al espacio de la Práctica Docente.

• Promover los análisis de situaciones valorando la importancia de realizarlos considerando los marcos teóricos de referencia y las evidencias que sostienen lo afirmado.

Page 12: Presentación general del ciclo

Objetivos Primera Etapa

• Promover la discusión relativa a la significación del trabajo matemático en el aula y elaborar los marcos de referencia institucionales a considerar sobre este particular.

• Indagar acerca del tipo de trabajo matemático que se promueve en las clases de Matemática y el que se espera desarrollar.

Page 13: Presentación general del ciclo

•Repensar el espacio de la Práctica Docente generando herramientas y estrategias que permitan dar respuesta a las diversas necesidades y problemáticas detectadas en distintos momentos claves que conforman este espacio.

Objetivos Primera Etapa

Page 14: Presentación general del ciclo

Objetivos Segunda Etapa

• Producir para cada uno de esos momentos claves distintos instrumentos para la cátedra (material de apoyo para los alumnos, instrumentos de evaluación, criterios de evaluación, entre otros), ponerlos a prueba y analizar los resultados obtenidos.

Page 15: Presentación general del ciclo

Objetivos Segunda Etapa

• Promover el diálogo entre los diferentes actores de la Práctica con el fin de mejorar el proceso integral de formación docente a partir de los acuerdos establecidos. 

Page 16: Presentación general del ciclo

Momentos a considerar

• Ingreso al aula de los practicantes

• Programación incluyendo evaluación de los estudiantes de secundaria

• Gestión de las clases

• Evaluación de los practicantes

• La evaluación de la cátedra

Page 17: Presentación general del ciclo

En este ciclo trabajaremos en tres niveles

Page 18: Presentación general del ciclo

ESTUDIANTESDEL

PROFESORADO

ALUMNOS SECUNDARIA

Posicionamiento-Metas

Reflexión-metacognición

En escuela secundaria

2

1 3

PROFESORESDE PRACTICA

Posicionamiento-Metas

Reflexión-metacognición

Programación

Instr.metod

En el ISFD

5

4 6

EQUIPO CENTRAL

Posicionamiento-Metas

Reflexión-metacognición

Programación

Instr.metod

En Virtuales

Presenciales

8

7 9

OTROSPROFESORES

PROFESORES ORIENTADORES

Programación

Instr.metod

Page 19: Presentación general del ciclo

Nuestro norte es incidir sobre Práctica Docente

Generar un proceso de análisis sobre las propias prácticas para incidir sobre la Práctica

Evaluar el proceso de producción, aplicación y evaluación de herramientas para algunos

momentos

Page 20: Presentación general del ciclo

RECORRIDO PREVISTO

Page 21: Presentación general del ciclo

Primera parte

Reflexión sobre paradigmas, marcos de referencia comunes, acuerdos académicos …

Segunda Parte

Producción teórica

Tercera Parte

Análisis de las herramientas en los diversos momentos

I Etapa

Page 22: Presentación general del ciclo

Primera parte

Producción de herramientas

Segunda Parte

Gestión y aplicación de lo producido

Tercera Parte

Evaluación de la producción y gestión y propuestas de mejora

II Etapa

Cuarta Parte

Evaluación del proceso desde la producción a la evaluación

Page 23: Presentación general del ciclo

¿Desde qué lugar concebimos este espacio curricular?

Page 24: Presentación general del ciclo

La Práctica como espacio de aprendizaje de los múltiples

actores

La Práctica como rendición de cuentas de lo aprendido en el profesorado y como puesta en acto de las condiciones innatas de los estudiantes.


Recommended