+ All Categories
Home > Documents > Presentación geografia

Presentación geografia

Date post: 26-Jul-2015
Category:
Upload: crisbelt
View: 340 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
Transcript
Page 1: Presentación geografia

INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA

Page 2: Presentación geografia

ESPACIO GEOGRÁFICO

ESPACIO GEOGRÁFICO: Es el resultado de la relación que se establece entre los humanos y la naturaleza.TERRITORIO: Es una porción limitada de la superficie de la tierra en la que se desarrollan los organismos vivos y en donde llevan a cabo sus actividades.

Page 3: Presentación geografia

FORMA Y DIMENSIÓN DE LA TIERRA

•COORDENADAS GEOGRÁFICAS: Las coordenadas geográficas se componen de latitud, longitud y altitud. Para determinar las coordenadas se idearon una red de líneas imaginarias compuestas por los paralelos y meridianos, los cuales se han determinado a partir de la representación de la tierra como una esfera que gira de accidente a oriente sobre un eje imaginario en cuyos extremos se encuentran los polos.Con las coordenadas se determina: La ubicación exacta de un punto sobre el planeta, y además permite deducir carácterísticas propias del punto tales como el clima , vegetación o fauna existente, asociadas a la latitud en la que se encuentran.

Page 4: Presentación geografia

LATITUD

• Es la distancia angular de un lugar con relación al paralelo Oo o del Ecuador, se expresa en grados, minutos y segundos que van de 0o a 90º a partir de la línea ecuatorial hacia los polos.

Page 5: Presentación geografia

LONGITUD

• Es la distancia angular que separa un punto determinado del globo al meridiano de Greenwich. Se mide también en grados, minutos y segundos. Puede se hasta de 180º

este ó 180º oeste.

Page 6: Presentación geografia

ALTITUD

• Es la distancia vertical con respecto al nivel del mar, puede ser positiva y negativa. Esta se expresa en metros

Page 7: Presentación geografia

LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

• Traslación: Es el movimiento que hace la tierra alrededor del sol, recorriendo 390 millones de kilómetros durante 365 y 6 horas. Cada 4 años se incluye un día más al mes de febrero, año bisiesto.

• Rotación: Es el movimiento que efectúa la tierra sobre si misma. El tiempo que tarda para dar una vuelta completa es de 24 horas. Como consecuencia se produce el día y la noche. La dirección de este movimiento es de occidente a oriente.

Page 8: Presentación geografia

LAS ESTACIONES

Las estaciones son condiciones del clima que se presentan durante el año en algunos lugares de nuestro planeta. Durante el viaje alrededor del sol el planeta tierra pasa por cuatro momentos importantes , y como el planeta está inclinado 23º y

medio con respecto a un plano horizontal, los rayos del Sol inciden de forma diferente a lo largo del año en cada hemisferio. Dependiendo de la latitud las estaciones son más acentuadas, en los lugares que están cerca de la línea ecuatorial no suceden estos cuatro momentos, mientras que en Europa o América del Norte durante el año el clima experimenta estos marcados cambios.

Page 9: Presentación geografia
Page 10: Presentación geografia

Primavera

• 21 marzo – 21 junio – Hemisferio Norte(Equinoccio de primavera). Hemisferio Sur (Solsticio de Otoño)

Los días y las noches tienes igual duración. Es la temperatura que simboliza la renovación de la naturaleza, se manifiestan los procesos de nacimiento y crecimiento en cualquier forma de vida ya que después de meses de intenso frío, la temperatura aumenta paulatinamente.

Page 11: Presentación geografia

Verano

• 21 de junio - 21 de septiembre – Hemisferio Norte (Solsticio de verano) – Hemisferio Sur (Solsticio de invierno)

La mayoría de los días son más largos que las noches y los rayos del Sol caen de forma más directa sobre el hemisferio norte. Es la temporada más calurosa del año y la época de las vacaciones.

Page 12: Presentación geografia

Otoño:

• 22 de septiembre – 21 de diciembre – hemisferio norte (Equinoccio de Otoño) – hemisferio Sur (Solsticio de primavera).

Luego del intenso calor las temperaturas comienzan a descender , las hojas de los árboles y las plantas van cambiando de color y caen.

Page 13: Presentación geografia

Invierno:

• 22 de diciembre – 21 de marzo – Hemisferio Norte (Solsticio de invierno) – Hemisferio Sur (Solsticio de verano).

Es la temporada que tiene los días más cortos que las noches, hace mucho frío, cae nieve y el agua se congela porque los rayos del Sol llegan más débiles, ya que el hemisferio norte recibe menos luz y calor.

Page 14: Presentación geografia

Recommended