+ All Categories
Home > Education > Presentacion habilidades comunicativas

Presentacion habilidades comunicativas

Date post: 21-Jan-2017
Category:
Upload: esperanza2502
View: 178 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
HABILIDADES COMUNICATIVAS NOHORA ESPERANZA MUÑOZ
Transcript

HABILIDADES COMUNICATIVAS

NOHORA ESPERANZA MUÑOZ

INTRODUCCIÓNUna imagen vale más que mil palabras o mil palabras valen más que una imagen, he ahí el dilema. En la sociedad del conocimiento, de las nuevas tecnologías, se exigen mayores competencias y habilidades al futuro profesional. De esta forma, los conocimientos académicos se tienen que complementar con habilidades como la redacción, la comprensión de textos y un aspecto muy importante, la comunicación oral, el manejo del discurso y la capacidad de persuasión dada la importancia de comunicarse eficientemente en los diferentes escenarios que se rigen por los altos estándares de competitividad y calidad en el mundo globalizado de hoy.

INTRODUCCIÓN

Es muy importante reflexionar sobre el acto comunicativo como proceso de interrelación social, como proceso eficiente y asertivo en cualquier contexto. Se busca generar en el estudiante una visión crítica respecto a sus destrezas comunicativas que además lo lleven a repensar en nuevas formas de interrelación personal basadas en el respeto, la tolerancia, la asertividad y la empatía.

LA COMUNICACION

Proceso que le permite el individuo intercambiar sentimientos, opiniones o transmitir información mediada por el habla, escritura o por señas, para ello se requiere sus componentes básicos como lo son: El emisor, el receptor y el mensaje.

CONDUCTA SOCIAL DEL SER HUMANO

Cada vez es mas evidente que el ser humano es un ser social por naturaleza, siendo la comunicación un factor primordial en este proceso; el cual varia de acuerdo con el contexto.

COMPETENCIA COMUNICATIVA

Se entiende por competencia comunicativa al conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que el miembro de una comunidad lingüística necesita para comunicarse de manera eficaz en contextos culturalmente significantes” Gumperz, 1972

ELEMENTOS DEL PROCESO COMUNICATIVO

CODIGO:Los signos y reglas Que deben estar previamente organizados.CANAL:Entendido este como la estrategia física que se utiliza para dar a conocer la comunicación.

RECEPTOR:Quien interpreta los signos y señales. Descodifica el mensaje y este es aceptado de acuerdo con un contexto determinado.

EMISOR:Entendido este como la estrategia física que se utiliza para dar a conocer la comunicación.

EL ACTO COMUNICATIVOEs la necesidad inherente del ser humano para expresar lo que siente.

La comunicación brinda herramientas a los individuos para que generen discursos orales y escritos que le den cuenta de las múltiples situaciones del acto comunicativo que puede surgir en diferentes escenarios con alto sentido critico y analítico.

PERFIL DE LA PERSONA SOCILAMENTE HABILIDOSA

El perfil de una persona socialmente hábil debe girar entorno a ser competente, creativo, innovador , tomar decisiones asertivas, manejar conflictos y resolver problemas con capacidad de liderazgo.

Una persona socialmente habilidosa debe tener la capacidad de percibir apropiadamente las relaciones interpersonales sin perder la orientación y con la capacidad de incluir las conductas de los demas dentro de las reglas sociales previamente establecidas

HABILIDADES SOCIALES

La habilidad es entendida como el talento que se ejercita a través de las praxis. El termino social es la forma como podemos interactuar con otros.

Las habilidades sociales, son las destrezas que se utilizan para manejar la empatía o no con los demas.

LA FOBIA SOCIAL

Es el miedo no justificado que se puede manifestar en señales físicas como la sudoración, sequedad en la boca, el temblor en la voz, en las manos, rubor facial, palpitaciones en el corazón o en al mente en blanco (sensación como si se hubiese olvidado todo.)

COMUNICACIÓN ASERTIVASe define la comunicación asertiva como la expresión apropiada de las emociones en las relaciones, sin que se produzca ansiedad o agresividad.

Manuel Güell y Josep MuñozLas personas, que practican la comunicación asertiva suelen ser:

Mas seguros de si mismos.Mas transparentes y con una gran fluidezEvitan que se les manipuleSu capacidad de autocontrol es muy alta.Sus relaciones interpersonales son mas enriquecidas.Tienen una alta autoestima.

COMUNICACIÓN EFICAZ

Debe estar acompañada de claridad, escucha activa y persuasión, aspectos claves que le permiten a los interlocutores compartir variedad de códigos que permitan la fluidez y los procesos de retroalimentación

GRACIAS!...


Recommended