+ All Categories
Home > Technology > Presentación informatica

Presentación informatica

Date post: 26-Jul-2015
Category:
Upload: b1dtaniamolloelespinillo
View: 139 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
22
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Transcript
Page 1: Presentación informatica

SEGURIDAD INFORMÁTIC

A

Page 2: Presentación informatica

VIRUS

Es un programa que puede infectar a otros programas, modificándolos para que causen daño en el acto o afectar su rendimiento o seguridad ya que se propaga más rápido de lo que se tarda en solucionarlo.

Page 3: Presentación informatica

• Caballo de Troya• Gusano o Worm• Virus de macros• Virus de sobreescritura• Virus de Programa• Virus de Boot• Virus Residentes• Virus de enlace o directorio• Virus mutantes o polimórficos• Virus Múltiples• Virus falso o Hoax

TIPOS DE VIRUS

Page 4: Presentación informatica
Page 5: Presentación informatica

CÓMO SE PROPAGA Se propaga insertando copias de sí mismo en otro

programa o documento. Como los virus humanos, los virus de ordenador pueden propagarse en gran medida. Algunos virus solo causan efectos ligeramente molestos mientras que otros, pueden dañar tu software o archivos de documentos.

Page 6: Presentación informatica

COMO EVITAR EL VIRUS •Instale en su computadora un software

Antivirus confiable y actualízalo.•Analice con un software Antivirus actualizado, cualquier correo electrónico antes de abrirlo.•Analice siempre con un software Antivirus los archivos de medios extraíbles antes de copiarlos en su computadora.•No ejecute nunca un programa de procedencia desconocida•Nunca abra archivos adjuntos a un mensaje de correo electrónico cuya extensión sea “.exe”,“.vbs”, “.pif”, “.bat” o “.bak”.

Page 7: Presentación informatica

EL PRIMER VIRUSFue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: « ¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!. Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper. Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes.Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.

Page 8: Presentación informatica

EL ANTIVIRUSEn informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.

Page 9: Presentación informatica

TIPOS DE ANTIVIRUS

• AVG Antivirus• Avast! Home Edition• ETrust EZ Antivirus• Kaspersky Anti-virus• Panda Antivirus Platinum • Panda Antivirus Titanium 2.04.04• Trend PC-Cillin 2003• F-Secure Antivirus 5.40• McAfeeVirusScan 7• Norton Antivirus 2004

Page 10: Presentación informatica

CORTAFUEGOS (FIREWALL)•Es un sistema que previene el uso y el acceso desautorizados a tu ordenador.

• Se utilizan con frecuencia para evitar que los usuarios desautorizados de Internet tengan acceso a las redes privadas conectadas con Internet

Hay varios tipos de técnicas cortafuegos

Packet filter

Application gateway

Proxy server

Circuit-level gateway

Page 11: Presentación informatica

PROBLEMA DE CORTAFUEGOS

La desventaja de los cortafuegos de software es que protegen solamente al ordenador en el que están instalados y no protegen una red.

Cortafuegos de hardware Un cortafuegos de

hardware puede ser menos eficaz que un

cortafuegos de software, pues podría

no detectar gusanos en emails.

Cortafuegos de software

Page 12: Presentación informatica

COPIAS DE SEGURIDAD En tecnología de la información o informática se trata de una copia de archivos o aplicaciones en un soporte magnético (generalmente en disquetes).

Estas copias se hacen con dos objetivos :•Primero: recuperarse de una catástrofe informática. (copias de seguridad de sitemas).•Segundo: recuperar cantidades de archivos que pueden haberse eliminado accidentalmente o corrompido (copias de seguridad de datos)

Page 13: Presentación informatica

COPIAS DE SEGURIDAD DEL SISTEMA

• Restauración del sistema• Imágenes con norton ghost • Recovery del equipo

Page 14: Presentación informatica

COPIAS DE SEGURIDAD DE DATOS

Básicamente las bases de datos terminan almacenándose en forma de archivos, generalmente en discos magnéticos mediante las copias de seguridad

En conclusion : las copias de seguridad son importantes ya que sin ellas podemos perder gran cantidad de archivos, aplicaciones… los cuales contengan algún tipo de informacion de valor

Page 15: Presentación informatica

FORTALEZA Y MANEJO DE CONTRASEÑAS

1. La fortaleza de nuestras contraseñas se refiere a la dificultad que tengan de ser descubiertas, es decir cuanto mas fortaleza tengan, serán mas seguras y de mayor calidad.

2. Por otro lado, manejamos contraseñas con el fin de controlar el acceso a un tipo de archivos, programas, aplicaciones…etc ( redes sociales por ejemplo)

Page 16: Presentación informatica

PROGRAMAS ESPÍA Y RELACIÓN CON EL SOFTWARE PUBLICITARIO•El spyware es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.

• Se denomina adware al software que muestra publicidad, empleando cualquier tipo de medio: Pop-Up, Banners, cambios en la página de inicio,etc. La publicidad está asociada a productos y/o servicios ofrecidos por los propios creadores o por terceros.

Page 17: Presentación informatica

SINTOMAS DE INFECCIÓN POR SPYWARE

Entre muchos síntomas algunos suelen ser los siguientes:• Aparición y/o desaparición de archivos.• Ralentización del sistema.• Bloqueos y/o reinicios continuos del PC.• Inicialización/Finalización de programas sin justificación.• La bandeja del CD se abre/cierra sin motivo alguno.• El teclado deja de funcionar.• Actividad en el módem cuando no se está realizando

ningún tipo de comunicación. • El servidor de Internet no reconoce nuestro nombre y

contraseña o indica que ya está siendo utilizado. Lo mismo con el correo.

Page 18: Presentación informatica

Se llama spam o correo basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente anónimo, habitualmente de tipo publicitario.

Los spammers utilizan diversas técnicas para conseguir las largas listas de direcciones de correo que necesitan para su actividad, generalmente a través de robots o programas automáticos que recorren internet en busca de direcciones.

Page 19: Presentación informatica

¿Qué es?

Es un mensaje de correo electrónico con contenido falso o engañoso y normalmente distribuido en cadena.

OBJETIVOS

Los objetivos que persigue quien inicia un hoax son:

• Alimentar su ego

• Captar direcciones de correo

• Saturar la red o los servidores de correo. Y generar alarma y confusión entre los usuarios.

Page 20: Presentación informatica

• Algunos informan sobre virus desastrosos.

CASOS DE HOAX

•Otros apelan a la solidaridad con un niño enfermo o cualquier otra noble causa

• Otros contienen fórmulas para hacerse millonario o crean cadenas de la suerte como las que existen por correo postal.

Page 21: Presentación informatica

Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas.

FRAUDE EN INTERNET (PHISING)

Obtener de un usuario sus datos, claves, cuentas bancarias, números de tarjeta de crédito, identidades, etc. Resumiendo "todos los datos posibles" para luego ser usados de forma fraudulenta.

Se puede resumir de forma fácil, engañando al posible estafado, "suplantando la imagen de una empresa o entidad publica", de esta manera hacen "creer" a la posible víctima que realmente los datos solicitados proceden del sitio "Oficial" cuando en realidad no lo es.

OBJETIVOS

¿Qué es?

¿En que consiste?

Page 22: Presentación informatica

•Se han realizado intentos con leyes que castigan la práctica y campañas para prevenir a los usuarios con la aplicación de medidas técnicas a los programas.

CÓMO PROTEGERSE DEL PHISING

•La forma más segura para estar tranquilo y no ser estafado, es que NUNCA responda a NINGUNA solicitud de información personal a través de correo electrónico, llamada telefónica o mensaje corto (SMS).


Recommended