+ All Categories
Home > Documents > Presentación Narr.ar 13-10-2015

Presentación Narr.ar 13-10-2015

Date post: 20-Feb-2016
Category:
Upload: pampa-tomich
View: 215 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
una presentacion
23
Narr.AR Rediseño del Proyecto de Narración y Fomento de la Lectura en Niñ@s y Jóvenes Taller Anual de la Orientación en Políticas y Planificación de la Comunicación
Transcript

Narr.ARRediseño del Proyecto de

Narración y Fomento de la Lectura en Niñ@s y Jóvenes

Taller Anual de la Orientación en Políticas y Planificación de la Comunicación

Narr.AR

Justificación

Justificación● Demanda manifiesta de la organización: existencia previa del Proyecto de

Narración y Fomento a la Lectura

● Diagnóstico: los contactos con las Escuelas son esporádicos y sin planificación organizada

● Necesidad de regularizar y sistematizar los encuentros para potenciar el Proyecto existente

Narr.AR

● Conciencia dentro de la Biblioteca de necesidad de:■ regularizar las actividades con las Escuelas■ fortalecer la convocatoria de Vecinos

■ fortalecer el Proyecto de Narración

● Necesidad de lograr mayor grado de participación interna y de los Vecinos

● Fortalecer la posición estratégica de la Biblioteca en la gestión cultural del territorio

JustificaciónNarr.AR

● Potencialidades Internas

● Contexto favorable■ buena predisposición de las Escuelas para realizar más actividades en conjunto

■ cercanía de muchas Escuelas permite pensar actividades con continuidad pedagógica

■ interés de la Fundación “Leamos un Libro” en fortalecer su vínculo con la Biblioteca

JustificaciónNarr.AR

“A partir de organizar la producción y puesta en práctica de los conocimientos y capacidades que circulan dentro y/o fuera de la Biblioteca, se trata de integrar esfuerzos en el diseño de un plan que sea atractivo tanto para las escuelas como para los niños y la comunidad educativa en su conjunto; que incluya una planificación de objetivos, secuencia de actividades y material didáctico; que sirva de carta de presentación de la Biblioteca ante otras instituciones; que pretenda organizar a los vecinos y padres en torno a la acción política y cultural de la Biblioteca.”

JustificaciónNarr.AR

Narr.AR

Objetivos

ObjetivosNarr.AR

● Fortalecer y regularizar el vínculo de la Biblioteca con las Escuelas y otras organizaciones

● Mejorar la oferta de la Biblioteca hacia las Escuelas, diseñando material de presentación institucional y actividades de trabajo

● Organizar un equipo de trabajo responsable de llevar adelante las actividades y relaciones institucionales con las Escuelas. Con participación de socios, voluntarios y personal de las Escuelas

Narr.AR

Interlocutores

Interlocutores - Destinatarios● Directos: Escuelas (directivos, docentes y alumnos), voluntarios y

responsables de la Biblioteca, Fundación “Leamos un Libro”

● Indirectos: Socios, Vecinos y miembros de la Comunidad Educativa

Narr.AR

Narr.AR

Actividades

Actividades● Encuentro de capacitación con voluntarios de la Biblioteca y otros actores:

■ exposición del estado actual de situación y las causas que originan el Proyecto■ sentar las bases para las siguientes etapas■ formar equipos de trabajo para el futuro

Actores convocados:

■ Voluntarios y miembros de la Biblioteca: Mediante reunión interna ■ Socios y Vecinos: A través de entrega de volantes y difusión en cartelera

■ Escuelas : Por nota entregada en mano. Para este encuentro solamente las que ya

han hecho actividades con la Biblioteca (Jardín Nº 10 y Colegio San Gabriel de Florida, Escuelas Nº 3 D.E 15 y 6 D.E de Capital Federal)

Narr.AR

Actividades● Diseño de Carpeta de Presentación Institucional, cuyo contenido sería:

■ Información institucional de la Biblioteca Popular Sudestada: qué es, cómo surgió, objetivo, misiones, vías de contacto.

■ Descripción del Proyecto de Narración y Fomento de la lectura: origen del mismo,

qué actividades se realizaron en el pasado, qué actividades pueden desarrollarse en el futuro.

■ Material multimedia sobre actividades de narración y la Biblioteca

Narr.AR

Actividades● Propuesta pedagógica para Escuelas

■ División en ciclos: Preescolar, Primer Ciclo de Primaria, Segundo Ciclo de Primaria y Secundario.

■ Propósitos, objetivos y secuencia y calendario de actividades para cada ciclo (Establecidos en encuentros)

■ Como marco general de trabajo en las intervenciones de la Biblioteca en las Escuelas

Narr.AR

Narr.AR

Metas

Metas● Convocar un encuentro de capacitación para la reorganización del Proyecto de Narración y

Fomento a la Lectura.● Establecer grupos de trabajo y coordinación general del Proyecto.● Diseñar una Carpeta de Presentación Institucional, con material multimedia variado (fotos,

videos y audios de narraciones o actividades de la Biblioteca).● Diseñar una Propuesta Pedagógica para Escuelas, que incluya cuatro programas con

propósitos, objetivos, contenidos curriculares y oferta de actividades; de acuerdo a los distintos ciclos de educación (Preescolar, Primer Ciclo de Primaria, Segundo Ciclo de Primaria y Secundario) para llevarse a cabo entre Marzo y Diciembre de 2016

● Establecer un Grupo de Coordinación permanente para el Proyecto de Narración y Fomento.● Presentar el material diseñado ante diez instituciones educativas del territorio.

Narr.AR

Narr.ARResultados Esperados

Resultados esperados● Que la Carpeta de Presentación Institucional y la Propuesta Pedagógica

para Escuelas llegue a 10 instituciones educativas del territorio.

● Que 5 de las 10 escuelas alcanzadas acepten la propuesta de trabajo con la Biblioteca y poder realizarlas durante el ciclo lectivo 2016.

Narr.AR

Narr.AR

Responsables

ResponsablesPara las actividades a realizar en el encuentro de capacitación, los responsables será el equipo

de consultoría en Comunicación, junto a integrantes de la Biblioteca. En este encuentro se conformará un Grupo de Coordinación para las futuras actividades

Posteriormente, el Grupo de Coordinación conformado en el encuentro de capacitación será el responsable de acercar la Carpeta de Presentación Institucional y la Propuesta Pedagógica para Escuelas a las instituciones educativas, y encauzar las propuestas de trabajo que surjan de esos vínculos.

Narr.AR

Narr.AR

Viabilidad y Factibilidad

Viabilidad y FactibilidadPosibles dificultades:

● Rechazo de las Escuelas de la Planificación. Como alternativa se puede reformular las actividades flexibilizando la cantidad de encuentros a desarrollarse durante 2016

● Poco interés de la Fundación “Leamos un Libro”. Si bien es importante para potenciar el proyecto, se puede seguir prescindiendo de este actor.

● Deserción de voluntarios y encargados del proyecto. Se puede reformular la cantidad de integrantes y funciones.

Narr.AR

Viabilidad y FactibilidadRecursos necesarios:

● Se debe acordar con imprentas de la zona para la impresión de los documentos y volantes.

● Libros y material didáctico. (Se pueden utilizar de la misma Biblioteca).● Disponibilidad de reuniones periódicas en los colegios implicados en las

actividades.

Narr.AR


Recommended