+ All Categories
Home > Documents > Presentación PFC

Presentación PFC

Date post: 27-Jun-2015
Category:
Upload: sauri-over-houses
View: 2,953 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
42
PROYECTO DE SUPRESIÓN DE PASO A NIVEL MEDIANTE PASO INFERIOR EN EL PK 3+153 DE LA LÍNEA 5 DEL METRO DE VALENCIA, TRAMO AEROPUERTO - RIBA-ROJA DEL TURIA. T.M. MANISES (VALENCIA) Titulación: Ingeniería técnica de obras públicas Especialidad: Construcciones Civiles Valencia, 14 de Diciembre de 2010 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDA D POLITÉCNIC A DE VALENCIA Autor: Salvador Sobrecases Martí Tutor: Julián Alcalá Proyecto Final de Carrera Tipo I
Transcript
Page 1: Presentación PFC

PROYECTO DE SUPRESIÓN DE PASO A NIVEL MEDIANTE PASO INFERIOR EN EL PK 3+153 DE LA LÍNEA 5 DEL METRO DE VALENCIA, TRAMO AEROPUERTO - RIBA-ROJA DEL TURIA. T.M. MANISES (VALENCIA)

Titulación: Ingeniería técnica de obras públicasEspecialidad: Construcciones Civiles

Valencia, 14 de Diciembre de 2010

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA

Autor: Salvador Sobrecases MartíTutor: Julián Alcalá González

Proyecto Final de Carrera

Tipo I

Page 2: Presentación PFC

ÍNDICE GENERALESCUELA TÉCNICA

SUPERIOR DE INGENIEROS DE

CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA

1. Situación y emplazamiento

2. Objeto del proyecto

3. Estudio de soluciones

4. Geología y geotecnia

5. Descripción de la obra

6. Trazado

7. Firmes y pavimentos

8. Cálculo de estructuras

9. Drenaje

10. Plan de obra

11. Estudio de Seguridad y Salud

12. Presupuesto

13. Documentos del proyecto

Page 3: Presentación PFC

1. SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTOESCUELA TÉCNICA

SUPERIOR DE INGENIEROS DE

CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA

Comunidad Valenciana

Provincia Valencia

Término municipal Manises

METRO LÍNEA 5

PROLONGACIÓN

Polígono industrial “La Cova”

Aeropuerto

Riba-Roja del Túria

Page 4: Presentación PFC

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA

SITUACIÓN ACTUAL

Paso a nivel en el PK 3+153

ACTUACIÓN

Supresión paso a nivelConstrucción paso a distinto nivel

OBJETIVO

Garantizar la seguridad de la circulación de automóviles con

el ferrocarril

2. OBJETO DEL PROYECTO

Page 5: Presentación PFC

Solución 1: Puente

Solución 2: Bóveda

Solución 3: Pórtico en U invertida con losa superior apoyada sobre los hastiales

Solución 4: Pórtico en U invertida con losa superior unida a los hastiales

Solución 5: Marco cerrado construido “in situ”

FUNCIONALIDAD

CONSTRUCCIÓN

CONSERVACIÓN

IMPACTO AMBIENTAL

ESTÉTICA

ECONOMÍACRITERIOS DE SELECCIÓN

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA 3. ESTUDIO DE SOLUCIONES

Page 6: Presentación PFC

PÓRTICO EN "U" INVERTIDA CON LOSA APOYADA SOBREHASTIALES

PÓRTICO EN "U" INVERTIDA CON LOSA UNIDA A LOSHASTIALES

MARCO DE HORMIGÓN ARMADO EJECUTADO "IN SITU"

Alternativa A Alternativa B Alternativa C

Método decisión

multicriterioPRES

CRITERIOS PESOS ALTERNATIVA A ALTERNATIVA B ALTERNATIVA CFuncionalidad 3 10 10 10Construcción 1 5 8 9Conservación 2 7 8 10Impacto Ambiental 2 6 6 6Estética 1 6 6 6Economía 3 5 9 8PUNTUACIÓN 0 4.02 8.03

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA 3. ESTUDIO DE SOLUCIONES

Page 7: Presentación PFC

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA 4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

TRABAJOS REALIZADOS

GEOLOGÍA GEOTECNIA

HOJA Nº722 IGME

VALENCIA

SONDEOENSAYOS SPT

CALICATAENSAYOS

LABORATORIO

Page 8: Presentación PFC

Relleno granular. Balasto y subbase del F.C.

Costra calcárea con niveles centimétricos de arcilla

Arena fina limosa . Densa.

Grava arenosa con escaso contenido de finos. Muy densa.

Grava arenosa con escaso contenido de finos. Muy densa.

Arena fina limosa con variable contenido de grava. Muy densa.

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA

4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

GEOTECNIA

NO PRESENCIA DE N.F.

Page 9: Presentación PFC

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA GEOTECNIA

SISMICIDAD (NCSP-07)

Manises

ab = 0.06·g

Estructura de importancia normal (IAPF-2007)

Periodo de retorno T = 500 años

Terreno tipo III

ac = 0.077·g

>0.04·g

NECESARIO CÁLCULO DE

SISMO

4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

Page 10: Presentación PFC

Peso específico del terreno 2 T/m3

Ángulo de rozamiento interno 30˚

Cohesión 0

Coeficiente de rozamiento tierras-hastial 0

GEOTECNIA DE LA EXCAVACIÓN

EXCAVABILIDAD

Excavación mecánica ligera (puntualmente martillo neumático)

Talud provisional de excavación → 1(H) / 1(V)

APROVECHAMIENTO

Suelos adecuado C.B.R. > 9 → Rellenos, Explanada

GEOTECNIA DE LAS ESTRUCTURAS

CIMENTACIONES → σadm= 3 kg/cm2

COEFICIENTE DE BALASTO → K=1000 T/m3

CÁLCULO DE EMPUJES

AUSENCIA DE SULFATOS/CARBONATOS

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA

4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

CONCLUSIONES

Page 11: Presentación PFC

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA

N

MUROS DE CONTENCIÓN

PASO INFERIOR MARCO

C/ Marin

a Baixà

Polígono industrial “La Cova”

CV-370

Línea 5 Metro

Valencia

5. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA

PASO A NIVEL

Page 12: Presentación PFC

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA

N

C/ Marin

a Baixà

Polígono industrial “La Cova”

CV-370

Línea 5 Metro

Valencia

A

A13 m23.98 m24.12 m10.40 m 16.89 m15.30 m19.35 m

29.68 m10.95 m9.70 m23.66 m 16.85 m32.36 m

5. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA

Page 13: Presentación PFC

C/ Marin

a Baixà

Polígono industrial “La Cova”

CV-370

Línea 5 Metro

Valencia

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA 6. TRAZADO

N

Norma 3.1-IC

Page 14: Presentación PFC

C/ Marin

a Baixà

Polígono industrial “La Cova”

CV-370

RECTA34.02 m

Línea 5 Metro

Valencia

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA

COMIENZO COMIENZOALINEACIÓN TIPO P.K. ACIMUT LONGITUD ANG. GIRAD PARÁMETRO RADIO X Y COTA EJE Xc Yc

R1 Recta 0+000 283.211 34.017 0.000 - - 714777.385 4376380.166 74.380 CL1 Clotoide 0+34,017 283.211 66.139 7.656 134.864 275.000 714744.544 4376371.299 73.051 CI Círculo 0+100,157 275.555 191.986 44.444 - 275.000 714681.474 4376351.526 68.592 714784.491 4376096.550

PTO. F Punto final 0+292,143 231.111 - - - - 714541.679 4376225.655 75.500

N

Norma 3.1-IC

6. TRAZADO

PLANTA

Page 15: Presentación PFC

C/ Marin

a Baixà

Polígono industrial “La Cova”

CV-370

RECTA34.02 m

CLOTOIDE66.14 m

Línea 5 Metro

Valencia

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA

COMIENZO COMIENZOALINEACIÓN TIPO P.K. ACIMUT LONGITUD ANG. GIRAD PARÁMETRO RADIO X Y COTA EJE Xc Yc

R1 Recta 0+000 283.211 34.017 0.000 - - 714777.385 4376380.166 74.380 CL1 Clotoide 0+34,017 283.211 66.139 7.656 134.864 275.000 714744.544 4376371.299 73.051 CI Círculo 0+100,157 275.555 191.986 44.444 - 275.000 714681.474 4376351.526 68.592 714784.491 4376096.550

PTO. F Punto final 0+292,143 231.111 - - - - 714541.679 4376225.655 75.500

N

Norma 3.1-IC

PLANTA6. TRAZADO

Page 16: Presentación PFC

C/ Marin

a Baixà

Polígono industrial “La Cova”

CV-370

CÍRCULO191.98 m

RECTA34.02 m

CLOTOIDE66.14 m

Línea 5 Metro

Valencia

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA

COMIENZO COMIENZOALINEACIÓN TIPO P.K. ACIMUT LONGITUD ANG. GIRAD PARÁMETRO RADIO X Y COTA EJE Xc Yc

R1 Recta 0+000 283.211 34.017 0.000 - - 714777.385 4376380.166 74.380 CL1 Clotoide 0+34,017 283.211 66.139 7.656 134.864 275.000 714744.544 4376371.299 73.051 CI Círculo 0+100,157 275.555 191.986 44.444 - 275.000 714681.474 4376351.526 68.592 714784.491 4376096.550

PTO. F Punto final 0+292,143 231.111 - - - - 714541.679 4376225.655 75.500

N

Norma 3.1-IC

PLANTA

C/ Marin

a Baixà

LONGITUD TOTAL292.14 m

6. TRAZADO

Page 17: Presentación PFC

COMIENZOALINEACIÓN TIPO P.K. PENDIENTE COTA (m) LONGITUD (m) ANG. GIRADO (g) PARÁMETRO

A-B Parábola 0+000 0.005 74.380 40 -0.105 -380.952381B-C Pendiente 0+040 -0.1 72.505 9.113 0 -C-D Parábola 0+049,113 -0.1 71.594 58.927 0.095 620.2842105D-E Pendiente 0+108,04 -0.005 68.500 17 0 -E-F Parábola 0+125,04 -0.005 68.415 66.482 0.105 633.1619048F-G Rampa 0+191,522 0.1 71.573 15.621 0 -G-H Parábola 0+207,143 0.1 73.135 40 -0.095 -421.0526316H-I Rampa 0+247,143 0.005 75.235 45 0 -

I Pto. Final 0+292,143 0.005 75.500 - - -

ACUERDO CONVEXOA = -380.952

PENDIENTE 10%

ACUERDO CÓNCAVOA = 620.285

PENDIENTE 0.5%

ACUERDO CÓNCAVOA = 633.162

RAMPA 10%

ACUERDO CONVEXOA = -421.053

RAMPA 0.5%

H: 20

V:

1ESCUELA TÉCNICA

SUPERIOR DE INGENIEROS DE

CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA

Norma 3.1-IC

ALZADO6. TRAZADO

Page 18: Presentación PFC

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA SECCIÓN TRANSVERSAL

CLASE DE CARRETERACarretera convencional de calzada

única

VELOCIDAD DE PROYECTO 40km/h

IMD < 2000

6. TRAZADO

BOMBEO EN RECTA 2%

PENDIENTE TRANSVERSAL EN CURVA

7%

Norma 3.1-IC

Page 19: Presentación PFC

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA

Norma de secciones de firme de la Comunidad Valenciana

TRÁFICO PESADO

CIMIENTO DEL FIRME

T42

E1

Doble tratamiento superficial +

40 cm zahorra artificial

7.FIRMES Y PAVIMENTOS

Page 20: Presentación PFC

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA 8. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

Hormigón en estructuras: HA-25/P/20/IIa

Acero tipo B-500-S

ESTRUCTURA TIPO MARCO MUROS “T” MUROS “U”

SOFTWARE INFORMÁTICO

SAP-90

Prontuario Informático del Hormigón estructural 3.0

Page 21: Presentación PFC

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA

8. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS

MARCOMODELIZACIÓN

Page 22: Presentación PFC

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA

8. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS. MARCO

ACCIONES CONSIDERADAS

ACCIONES PERMANENTES CARGAS MUERTAS

PESO PROPIO

Balasto

Carriles (RN 45)

Traviesas (hr. monobloque)

ACCIONES PERMANENTES

VALOR NO CONSTANTE

EMPUJE DE TIERRAS

Mínimo → Empuje activoMáximo → Empuje pasivo

ACCIONES VARIABLES

TREN DE CARGAS FERROVIARIAS (UIC71)

Coeficiente de clasificación

Coeficiente de impacto

α = 0.91 (vía ancho métrico)

Método simplificado

IAPF-07

Page 23: Presentación PFC

ACCIONES PERMANENTES CARGAS MUERTAS

PESO PROPIO

Balasto

Carriles (RN 45)

Traviesas (hr. monobloque)

ACCIONES PERMANENTES

VALOR NO CONSTANTE

EMPUJE DE TIERRAS

Mínimo → Empuje activoMáximo → Empuje pasivo

ACCIONES VARIABLES

TREN DE CARGAS FERROVIARIAS (UIC71)

SOBRECARGA EN TERRAPLENES

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA ACCIONES CONSIDERADAS

ACCIONES ACCIDENTALES

(SISMO)

FUERZAS DE INERCIAModo Fundamental

INCREMENTO DE EMPUJESModo Pseudoestático

IAPF-07

8. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS. MARCO

Page 24: Presentación PFC

2406 kg/m

Page 25: Presentación PFC

ACCIONES CONSIDERADAS

Peso propio de la estructura

Peso de las tierras sobre el talón

Empuje del terreno

Empuje debido a la sobrecarga

Empuje debido a la acción sísmica

MODO DE FALLO CASI PERMANENTE CARACTERÍSTICA ACCIDENTAL

Estabilidad global 1.50 1.30 1.10

Hundimiento 3.00 2.60 2.20

Deslizamiento 1.50 1.30 1.10

Vuelco plástico 1.50 1.30 1.10

Vuelco rígido 2.00 1.80 1.50

Guía de cimentaciones en obras de carretera

T P

H

0.1·

H+

10 c

m

0.1·H

σtrans < σadm= 3 kg/cm2

COMPROBACIONES DE SERVICIO

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA DIMENSIONAMIENTO MUROS “T”8. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS

Page 26: Presentación PFC

149.63 kg/m23.34 kg/m

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA ARMADO MUROS “T”

0.40 m 0.20 m

1.25

m

3.90

m

1.00 m 0.40 m

8. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS

Page 27: Presentación PFC

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA

8.1 metros

H

H/10 H/10

0.8 m

Peso propio de la estructura

Empuje del terreno

ACCIONES CONSIDERADAS

Empuje debido a la sobrecarga Empuje debido a la acción sísmica

DIMENSIONAMIENTO MUROS “U”SECCIÓN TIPO

8. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS

Page 28: Presentación PFC

747.84 kg/m

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA ARMADO MUROS “U”

4.87

m

8. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS

Page 29: Presentación PFC

1347.48 kg/m

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA ARMADO MUROS “U”

7.25

m

8. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS

Page 30: Presentación PFC

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA

9. DRENAJE

ESTRUCTURAS

Page 31: Presentación PFC

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA CAMINO9. DRENAJE

Page 32: Presentación PFC

CUNETAS

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA CAMINO9. DRENAJE

Page 33: Presentación PFC

CUNETAS

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA CAMINO

TUBO PASANTE HM (ф150mm)

9. DRENAJE

Page 34: Presentación PFC

CUNETAS

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA CAMINO

VAGUADA

TUBO PASANTE HM (ф150mm)

COLECTOR HM (ф400mm)

TUBO HINCADO HA CON CAMISA DE

CHAPA (ф400mm)

COLECTOR PRINCIPAL

9. DRENAJE

Page 35: Presentación PFC

CUNETAS

COLECTOR HM (ф400mm)

TUBO HINCADO HA CON CAMISA DE

CHAPA (ф400mm)

BAJANTE PREFABRICADA

VAGUADA

COLECTOR PRINCIPAL

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA CAMINO

TUBO PASANTE HM (ф150mm)

CÁLCULO HIDROLÓGICO Método racional modificado

Qdiseño (T=25 años)

CÁLCULO HIDRÁULCOHipótesis de flujo uniforme

“Normativa para obras de saneamiento de la ciudad de

Valencia”.

9. DRENAJE

Page 36: Presentación PFC

DURACIÓN ESTIMADA

207 días → 7 meses

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA 10. PLAN DE OBRA

Actividad Coeficiente CtExplanaciones 0.94Hormigones 0.97Mezclas Bituminosas 0.91Riegos y t. superficial 0.84Áridos 0.97

MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTRUCTURAS

FIRMES Y DRENAJE

CAJÓN

MUROS DE CONTENCIÓN

Page 37: Presentación PFC

RESUMEN DEL PRESUPUESTOCAPÍTULO RESUMEN PRECIO (€) %CAP I PROTECCIONES INDIVIDUALES 2,209.93 4.67CAP II PROTECCIONES COLECTIVAS 21,196.10 44.80CAP III EXTINCIÓN DE INCENDIOS 963.74 2.04CAP IV PROTECCIÓN INSTALACIÓN ELÉCTRICA 5,580.74 11.80CAP V INSTALACIÓN HIGIENE Y BIENESTAR 8,729.28 18.45CAP VI MEDICINA PREVENTIVA Y 1º AUXILIO 4,176.50 8.83CAP VII FORMACIÓN Y REUNIONES 4,453.40 9.41TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 47,309.69

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA 11. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

CONTENIDO

Disposiciones mínimas de seguridad y salud en la obra

OBJETIVO

Prevención de accidentes laboralesEnfermedades profesionalesDaños a terceros

Page 38: Presentación PFC

AlmacénAseosVestuariosComedor BotiquínOficina D.O.Oficina técnicos

Acopio materiales

Entrada/salida vehículos

Cerramiento

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA 11. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Page 39: Presentación PFC

RESUMEN DEL PRESUPUESTOCAPÍTULO RESUMEN PRECIO (€) %CAP I MOVIMIENTO DE TIERRAS Y DEMOLICIONES 164,014.36 17.53CAP II ESTRUCTURAS 567,618.22 60.65CAP III DRENAJE 21,758.40 2.32CAP IV FIRMES Y PAVIMENTOS 29,521.63 3.15CAP V SEÑALIZACIÓN 541.97 0.06CAP VI ACABADOS 100,086.08 10.69CAP VII VARIOS 5,000.00 0.53CAP VIII ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD 47,309.85 5.06PRESUPUESTO EJECUCIÓN MATERIAL 935,850.51 13% GASTOS GENERALES 121,660.57 6% BENEFICIO INDUSTRIAL 56,151.03 PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN (SIN I.V.A.) 1,113,662.11

I.V.A. 18% 200,459.18 TOTAL PRESUPUESTO CON I.V.A. 1,314,121.29

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA 12. PRESUPUESTO

Page 40: Presentación PFC

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA

DOCUMENTO Nº2: PLANOS

DOCUMENTO Nº3: PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

DOCUMENTO Nº4: PRESUPUESTO

DOCUMENTO Nº5: ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

DOCUMENTO Nº1: MEMORIA Y ANEJOS

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA 13. DOCUMENTOS DEL PROYECTO

Page 41: Presentación PFC

PROYECTO DE SUPRESIÓN DE PASO A NIVEL MEDIANTE PASO INFERIOR EN EL PK 3+153 DE LA LÍNEA 5 DEL METRO DE VALENCIA, TRAMO AEROPUERTO - RIBA-ROJA DEL TURIA. T.M. MANISES (VALENCIA)

Titulación: Ingeniería técnica de obras públicasEspecialidad: Construcciones Civiles

Valencia, 14 de Diciembre de 2010

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA

Autor: Salvador Sobrecases MartíTutor: Julián Alcalá González

Proyecto Final de Carrera

Tipo I

Page 42: Presentación PFC

Peso específico del terreno 2 T/m3

Ángulo de rozamiento interno 30˚

Cohesión 0

Coeficiente de rozamiento tierras-hastial 0

GEOTECNIA DE LA EXCAVACIÓN

EXCAVABILIDAD

Excavable (puntualmente martillo neumático)

Talud provisional de excavación → 1(H) / 1(V)

APROVECHAMIENTO

Suelos adecuado C.B.R. > 9 → Rellenos, Explanada

GEOTECNIA DE LAS ESTRUCTURAS

CIMENTACIONES → σadm= 3 kg/cm2

COEFICIENTE DE BALASTO → K=1000 T/m3

CÁLCULO DE EMPUJES

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE

INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES

Y PUERTOS

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA

DE VALENCIA

4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

CONCLUSIONES


Recommended