+ All Categories
Home > Documents > Presentación progratele 2012 publi

Presentación progratele 2012 publi

Date post: 03-Jul-2015
Category:
Upload: monica-valderrama-santome
View: 910 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
17
PROGRATELE 2012
Transcript
Page 1: Presentación progratele 2012 publi

PROGRATELE 2012

Page 2: Presentación progratele 2012 publi

vs.

Page 3: Presentación progratele 2012 publi

http://www.progratele.blogspot.com

Docente: Mónica Valderrama Santome,

Page 4: Presentación progratele 2012 publi
Page 5: Presentación progratele 2012 publi

http://www.progratele.blogspot.comValderrama Santome, Mónica

Page 6: Presentación progratele 2012 publi
Page 7: Presentación progratele 2012 publi
Page 8: Presentación progratele 2012 publi
Page 9: Presentación progratele 2012 publi

- Adquirir conocimientos técnicos y teóricos para analizar y construir programaciones en los medios audiovisuales.

- Conocimiento de los géneros y su adaptación al público objetivo.

- Dominio de teorías como la del flujo, modelos programáticos, formulas autopromocionales para dinamización de las audiencias.o

bjetivos

Page 10: Presentación progratele 2012 publi

1. Introducción a la programación televisiva.

1.1. Concepto de programación.

1.2. Paleotelevisón vs Neotelevisión.

1.3. La programación según los públicos objetivos.

1.4. Base científica para la elaboración de

programaciones televisivas.

Comprensión y lectura de indicadores resultantes de

los métodos de investigación en audiencias.

2. Programa y programación.

2.1. Características del mercado de contenidos.

2.2. Los formatos de antena y los géneros de

programas.

2.3. Hibridaciones.

3. Tendencias y modelos de configuración de

las

parrillas en los canales

contenidos

Page 11: Presentación progratele 2012 publi

5. La programación semanal.

5.1. Fidelización horizontal.

5.2. Fidelización vertical.

5.3. La sinergia programática.

6. Estrategias y tácticas de programación

televisiva

6.1. Estrategias de localización.

6.2. Estrategias de formato.

6.3. Estrategias de caracteres

7. Elaboración de rejillas programáticas en

función del público objetivo.

7.1.Confección de parrillas.

7.2. Fidelización y continuidad.

7.3. Plano de diseño.

7.4. Fichas y Análisis.

contenidos

Page 12: Presentación progratele 2012 publi
Page 14: Presentación progratele 2012 publi
Page 16: Presentación progratele 2012 publi
Page 17: Presentación progratele 2012 publi

everywhere tvhttp://www.progratele.blogspot.com


Recommended