+ All Categories
Home > Documents > Presentacion seminario

Presentacion seminario

Date post: 13-Jul-2015
Category:
Upload: lourdes-andino
View: 354 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
27
Espacio Pedagógico: Seminario del Español de Honduras Presentado por: Anabel López Ruth Mejía Yamileth Castro Gricelda Andino Karolina Dubón Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59
Transcript
Page 1: Presentacion seminario

Espacio Pedagógico:

Seminario del Español de Honduras

Presentado por:Anabel López

Ruth MejíaYamileth CastroGricelda Andino Karolina Dubón

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59

Page 2: Presentacion seminario

Origen y Evolución del Español de

América Historia del español.mp4

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 3: Presentacion seminario

OrigenEl español llegó al continente americano a través de los sucesivos viajes de Colón y, luego, con las oleadas de colonizadores que buscaban en América nuevas oportunidades.

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 4: Presentacion seminario

La influencia de la Iglesia fue muyimportante en este proceso, puesto querealizó, especialmente a través de losfranciscanos y jesuitas, una intensa laborde evangelización y educación de niños yjóvenes de distintos pueblos mediante laconstrucción de escuelas y de iglesias entodo el continente.

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 5: Presentacion seminario

Entendemos por español americano una entidadque se puede definir geográfica ehistóricamente. Es decir, es el conjunto devariedades dialectales del español habladas enAmérica, que comportan una historia común,por tratarse de una lengua trasplantada a partirdel proceso de conquista y colonización delterritorio americano.

El Español de América

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 6: Presentacion seminario

El español de América no responde a unauniformidad idiomática, al igual que elespañol de España, sino que entre losdiversos usuarios del idioma podemosreconocer sus diversidades, en primerlugar nacional y posteriormente diatópicasy diastráticas.

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 7: Presentacion seminario

• Al hablar del español de América estamos hablando de una lengua de comunicación, que aglutina a veinte naciones independientes.

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 8: Presentacion seminario

La Base del Español de AméricaLa base de la lengua que los españolesllevaron a América respondía a lamanifestación hablada (y escrita) de la quelos emigrantes eran portadores deacuerdo con la base social de la queprovenían.

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 9: Presentacion seminario

• Para el colombianoRufino José Cuervo(1844-1911), los rasgosdefinitorios del españolde América son elvulgarismo, unanotable representaciónde dialectalismospeninsulares y unamarcada tendenciaarcaizante.

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 10: Presentacion seminario

El Elemento IndígenaLa influencia indígena es tan tangible en elespañol de hoy que no podríamos entenderlosin ella. por ejemplo, en la vida cultural y en lanaturaleza del mundo físico que incorporan yhacen suyo en el ámbito del español.

La extraordinaria realidad del español seríaimpensable sin la aportación de

los países americanosHoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 11: Presentacion seminario

La extraordinaria realidad del español seríaimpensable sin la aportación de los paísesamericanos. Sin embargo, la opción podríahaber sido otra, ya que en un principio, y pormotivos de la evangelización, establecieron elnáhuatl desde Zacatecas hasta Centroaméricacomo lengua general, y algo semejante puededecirse del quechua, que alcanzó su mayordifusión durante la colonia.

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 12: Presentacion seminario

En Colombia fue el chibcha y en Paraguay eltupiguaraní quienes alcanzaron el rango delenguas generales. Por fuerza, «estas lenguas yotras habladas en menor proporcióndemográfica habían de introducir en el españolno sólo su visión del mundo, sino suidiosincrasia al sumergirse en un sistemalingüístico que originariamente les era ajeno»

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 13: Presentacion seminario

El Español Americano y Sevilla Los rasgos característicos de la lengua enAndalucía dominaron el proceso, pero en élestuvieron presentes peculiaridades de todos ycada uno de los otros dialectos peninsulares, enmayor o menor Grado, y es de ahí donde seoriginan los rasgos lingüísticos, máscaracterísticos del español americano.

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 14: Presentacion seminario

Lo esencialmenteautóctono del españolde América se encuentraen su aliento, en suvoz, es decir, en laentonación, en el ritmo yen el léxico, no en lamorfología. En la sintaxisno hay diferenciasnotables

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 15: Presentacion seminario

En el caso de la koinización, el hecho de que sehaya producido en toda América hispánicaexplica la generalización de algunos procesossimplificadores a todas o la mayor parte de lasvariedades del español americano, así como lapresencia de rasgos dialectales de diferenteprocedencia peninsular en todas sus variedades

01 Historia del castellano.mp4

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 16: Presentacion seminario

Fenómenos Característicos del Español en América

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 17: Presentacion seminario

Rasgos fonéticos: El vocalismo

Conviven esencialmente dos sistemas vocálicos.

El general, de cinco fonemas: /a/, /e/, /i/, /o/ y /u/.

El desarrollado originalmente en Andalucía que poseen hasta diez vocales porque los fonemas vocálicos /e/, /o/. Presentan diferentes alófonos.

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 18: Presentacion seminario

Rasgos fonéticos: Las vocales /e/, /o/ presentan los siguientes alófonos

En contacto con el sonido de doble erre ("rr") /r/, "perro", "torre", "remo", "roca".

Cuando van precediendo al sonido /j/, como en "teja", "hoja".

Cuando van formando parte de un diptongo decreciente, como en "peine", "boina".

Además, el alófono abierto de /o/ y /e/ se produce en toda sílaba que se encuentre junto a consonante que no sea /d/, /m/ y /n/: "pelma", "pesca", "pez", "costa", "olmo".

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 19: Presentacion seminario

El seseo consiste en la equivalencia de losfonemas S, C y Z en uno solo que se realiza con elsonido s. ante las vocales “e”,”i”.

El Yeísmo consiste en pronunciar la “y” y la “ll”con un mismo sonido, con el sonido de y.

El Consonantismo

El Betacismo consiste en confundir lapronunciación de los sonidos [b] y [v].se trata deuno de los fenómenos de la evolución fonéticamás comunes, independientemente de lagenealogía lingüística.

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 20: Presentacion seminario

La aspiración de H. ocupa el lugar donde había “f” en Latín. Harina.HambreHecho.

La aspiración de (s en h) en posición final de palabra o silaba. (Pescar) por /Pehkar/

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 21: Presentacion seminario

Rasgos morfosintácticos •El voceo• uso de las formas verbales ajustadas al concepto de vos•uso de vos asociado a las formas verbales correspondientes a tú.

•Sustitución del pronombre vosotros por la forma ustedes.

• Hace adjetivos o nombres femeninos a voces que no tienen distinción genérica. (huéspeda, parienta, pianisto.)

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 22: Presentacion seminario

Extensión del voceo:

En azul oscuro y azul clarolos países con predominanciadel voseo. En verde, lospaíses donde la práctica serestringe a algunas zonas yen celeste, aquellos paísesdonde su presencia esproporcionalmente pequeña.En rojo, la RepúblicaDominicana, España, GuineaEcuatorial y Puerto Rico,donde el voseo no se usanunca.

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 23: Presentacion seminario

•Uso de plurales en nombres generalmente singulares.Ejem: Los regazos, las arboledas.

•Sustitución del posesivo por el personal con preposición.Ejem: (es idea de nosotros por idea nuestra.)

• El futuro es menos usado y se tiende a sustituir por laconstrucción, Ir a + infinitivo. Ejem. Ir a comer, ir a bailar.

• Las formas impersonales de haber suelen emplearse enplural. Ejem. ¿Habrán clases? Habían cinco animales.

• Tendencia a la sufijación diminutiva. Corriendito, lejitos.

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 24: Presentacion seminario

Rasgos Léxicos La variedad y diversidad léxica del español en Américafrente al español peninsular se encuentra en su propiaortografía y en sus hábitos culturales. Así carro ‘coche’suele estar extendido por toda Hispanoamérica, al igualque cuadra ‘manzana’, departamento ‘piso’, computadora‘ordenador’, camioneta o camión ‘autobús’ funciona enMéxico y Centroamérica, ómnibus se restringe más bienal cono sur americano, jugo ‘zumo’, cachetes ‘mejillas’,durazno ‘melocotón’, tanque ‘depósito de gasolina’,pizarrón ‘pizarra’, manejar ‘conducir’, tomar ‘beber’, botar‘echar’ o colmado ‘tienda de comestibles’.

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas

Page 25: Presentacion seminario

México 109.955.400España 46.661.950Colombia 45.100.000Argentina 40.134.425Perú 29.165.000Venezuela 28.488.288Chile 16.928.873Guatemala 14.325.000Ecuador 14.035.000Cuba 11.285.000Bolivia 10.227.299República Dominicana 10.090.000Honduras 7.706.441El Salvador 7.185.000Paraguay 6.349.000Nicaragua 5.743.000Costa Rica 4.549.903Puerto Rico 4.017.000Panamá 3.454.000Uruguay 3.442.000

Países por millones de hablantes de español.

Page 26: Presentacion seminario
Page 27: Presentacion seminario

Hoy es domingo, 20 de noviembre de 2011 son las: 13:59 horas


Recommended