+ All Categories
Home > Documents > Presentacion sena

Presentacion sena

Date post: 04-Aug-2015
Category:
Upload: monica151631
View: 41 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
27
Sena Tema: Propiedades de los sistemas Profesor: Daniel Quintero Presentado: Mónica Salinas Isaac López Kevin Vergara Karen Benítez Adsi:66
Transcript
Page 1: Presentacion sena

SenaTema: Propiedades de los sistemas Profesor: Daniel Quintero Presentado:Mónica SalinasIsaac LópezKevin VergaraKaren BenítezAdsi:66

Page 2: Presentacion sena

Teoría de sistemasLa teoría de sistemas o teoría general de sistemas es el

estudio interdisciplinario de los sistemas en general.

Es su propósito el de dilucidar los principios que pueden aplicarse a todo tipo de sistema en todos los niveles anidados en todos los campos de investigación.

Page 3: Presentacion sena

Propiedades de los sistemas

AmbienteAtributoCibernéticaCircularidadComplejidadConglomeradoElemento Energía EntropíaEquifinalidadEquilibrio EmergenciaEstructurafrontera

Page 4: Presentacion sena

AmbienteSe refiere al área de sucesos y condiciones que influyen sobre el comportamiento de un sistema. En lo que a complejidad se refiere, nunca un sistema puede igualarse con el ambiente y seguir conservando su identidad como sistema.

Page 5: Presentacion sena

ejemplo

Page 6: Presentacion sena

Atributo

Se entiende por atributo las características y propiedades estructurales o funcionales que caracterizan las partes o componentes de un sistema.

Page 7: Presentacion sena

ejemplo

Page 8: Presentacion sena

Cibernética

Se trata de un campo interdisciplinario que intenta abarcar el ámbito de los procesos de control y de comunicación (retroalimentación) tanto en maquinas como seres vivos.

Page 9: Presentacion sena

Ejemplo

Page 10: Presentacion sena

Circularidad

Concepto cibernético que nos refiere a los procesos de autoacusación. Cuando A causa B y B causa C, pero C causa A, luego A en lo esencial es auto causado (retroalimentación, morfostásis, morfogénesis).

Page 11: Presentacion sena
Page 12: Presentacion sena

COMPLEJIDAD

Por un lado, indica la cantidad de elementos de un sistema (complejidad cuantitativa) y, por el otro, sus potenciales interacciones (conectividad) y el número de estados posibles que se producen a través de éstos (variedad, variabilidad).

Page 13: Presentacion sena

Conglomerado• Cuando la suma de las

partes, componentes y atributos en un conjunto es igual al todo, estamos en presencia de una totalidad desprovista de sinergia, es decir, de un conglomerado (Johannes. 1975:31-33).

Page 14: Presentacion sena

Ejemplo

Page 15: Presentacion sena

ELEMENTO

Se entiende por elemento de un sistema las partes o componentes que lo constituyen. Estas pueden referirse a objetos o procesos. Una vez identificados los elementos pueden ser organizados en un modelo.

Page 16: Presentacion sena
Page 17: Presentacion sena

Energía

La energía que se incorpora a los sistemas se comporta según la ley de la conservación de la energía, lo que quiere decir que la cantidad de energía que permanece en un sistema es igual a la suma de la energía importada menos la suma de la energía exportada (entropía, negentropía). 

Page 18: Presentacion sena

Entropía

El segundo principio de la termodinámica establece el crecimiento de la entropía, es decir, la máxima probabilidad de los sistemas es su progresiva desorganización y, finalmente, su homogeneización con el ambiente

Page 19: Presentacion sena

ejemplo

Page 20: Presentacion sena

Equifinalidad

Se refiere al hecho que un sistema vivo a partir de distintas condiciones iníciales y por distintos caminos llega a un mismo estado final. El fin se refiere a la mantención de un estado de equilibrio fluyente.

Page 21: Presentacion sena
Page 22: Presentacion sena

Equilibrio

Los estados de equilibrios sistémicos pueden ser alcanzados en los sistemas abiertos por diversos caminos, esto se denomina Equifinalidad y multifinalidad.

Page 23: Presentacion sena

Ejemplos

Page 24: Presentacion sena

EmergenciaLos estados de equilibrios sistémicos pueden ser alcanzados en los sistemas abiertos por diversos caminos, esto se denomina Equifinalidad y multifinalidad.

Page 25: Presentacion sena

Estructura

Las interrelaciones más o menos estables entre las partes o componentes de un sistema, que pueden ser verificadas (identificadas) en un momento dado, constituyen la estructura del sistema.

Page 26: Presentacion sena

FronterasLos sistemas consisten en totalidades y, por lo tanto, son indivisibles como sistemas (sinergia). Poseen partes y componentes (subsistema), pero estos son otras totalidades (emergencia).

Page 27: Presentacion sena

Recommended