+ All Categories
Home > Travel > Presentación unidad 2

Presentación unidad 2

Date post: 24-Jul-2015
Category:
Upload: marliz018
View: 504 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
23
MAQUINAS MONOFUCIONALES LIZETH MARCELA RAMOS V. IV SEMESTRE 20011
Transcript

MAQUINAS MONOFUCIONALES

LIZETH MARCELA RAMOS V.IV SEMESTRE

20011

MÁQUINAS ESTACIONARIAS Y MOTORIZADAS

Se utilizan para dar forma o modelar

materiales sólidos, especialmente metales.

Son la base de la industria moderna y se

utilizan directa o indirectamente para

fabricar piezas de máquinas y

herramientas.

Estas máquinas pueden

clasificarse en tres

categorías: máquinas

debastadoras convencionales

, prensas y máquinas

herramientas especiales

continua

LEVA

EFECTOS ENCADENADOS Las

máquinas de efectos encadenados son automáticas. Los

efectos tienen lugar por sí solos. Cada uno

hace que se desencadene el

siguiente, de manera que, una vez que se

produce el primero, los demás dispositivos

funcionan por sí mismos, siguiendo una

secuencia en orden determinado.

UN TEMPORIZADOREs un aparato

mediante el cual, podemos regular la

conexión ó desconexión de un circuito eléctrico pasado un tiempo

desde que se le dio dicha orden.

Hay temporizadores de conexión, desconexión,

térmicos, neumáticos, electrónicos,neumáticos, magnéticos y electrónicos.

CONLUSION

Para construir las estructuras tecnológicas se necesitan unir las máquinas monofuncionales con los operadores mecánicos y eléctricos, y con estas estructuras facilitar la vida al hombre.

POLEA SIMPLE MÓVIL La polea móvil es una polea de gancho conectada a una

cuerda que tiene uno de sus extremos anclado a un punto fijo y el otro (extremo móvil) conectado a un mecanismo de tracción (al tirar de la cuerda la polea se mueve arrastrando la carga).

VOLVER

BIELA

Es una pieza que se encuentra sujeta por uno de sus extremos a un émbolo o pistón

que realiza un movimiento en línea recta, y por el otro a

un cigüeñal, una manivela o una

rueda, siendo capaz, de esta manera, de

transformar un movimiento

alternativo en un movimiento de

rotación, y viceversa

VOLVER

LA CORRIENTE CONTINUA

Se genera a partir de un flujo continuo de electrones

(cargas negativas) siempre en el mismo sentido, el cual es desde el polo negativo de la fuente al polo positivo. Al desplazarse en este sentido los electrones, los huecos o

ausencias de electrones (cargas positivas)

lo hacen en sentido contrario, es decir, desde el

polo positivo al negativo.VOLVER

POLEA SIMPLE FIJA En las poleas fijas, las tensiones (fuerzas) a ambos

lados de la cuerda son iguales (T1 = T2) por lo tanto no reduce la fuerza necesaria para levantar un cuerpo. Sin embargo permite cambiar el ángulo en el que se aplique esa fuerza y transmitirla hacia el otro lado de la cuerda.

VOLVER

PALANCA TERCER GRADO O TERCER GÉNERO

Son las que tienen la fuerza entre el punto de apoyo y la resistencia.

VOLVER

LEVA

Es un elemento mecánico hecho de

algún material (madera, metal,

plástico, etc.) que va sujeto a un eje y

tiene un contorno con forma especial.

De este modo, el giro del eje hace que el perfil o contorno de

la leva toque, mueva, empuje o conecte

una pieza conocida como seguidor.

Existen dos tipos de seguidores, de traslación y de

rotación.

VOLVER

PALNCA PRIMER GRADO O PRIMER GÉNERO

Tiene el punto de apoyo entre la fuerza y la resistencia.

VOLVER

PALANCA SEGUNDO GRADO O SEGUNDO GÉNERO

Tienen la resistencia entre el punto de apoyo y la fuerza.

VOLVER

CONDUCTOR ELÉCTRICO

Es aquel cuerpo que puesto en contacto

con un cuerpo cargado de electricidad

transmite ésta a todos los puntos de

su superficie.

Generalmente elementos,

aleaciones o compuestos con

electrones libres que permiten el

movimiento de cargas.

VOLVER

AISLANTE ELÉCTRICO Se denomina al

material con escasa conductividad

eléctrica. Aunque no existen cuerpos absolutamente

aislantes o conductores, sino mejores o peores conductores, son materiales muy

utilizados para evitar cortocircuitos

VOLVER

POLEA COMPUESTAPOLIPASTO

Es una combinación de poleas fijas y móviles recorridas por una sola cuerda que tiene uno de sus extremos anclado a un punto fijo.

VOLVER


Recommended