+ All Categories
Home > Documents > Presentación2

Presentación2

Date post: 31-Jul-2015
Category:
Upload: leguizamoncdr
View: 65 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
21
LEGUIZAMÓN RUEDA KATHERIN ANDREA ESTABLECIMIENTO DE UN CULTIVO DE FRIJOL BOLA ROJA (Phaseolus vulgaris L) DE 1800 M2 EN LA VEREDA ALTO MINAS DE BOLÍVAR, SANTANDER. COLEGIO CONCENTRACIÓN DE DESARROLLO RURAL PECUARIAS ETAPA EMPRESARIAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) BOLÍVAR (S.S) 2013
Transcript

LEGUIZAMÓN RUEDA KATHERIN ANDREA

ESTABLECIMIENTO DE UN CULTIVO DE FRIJOL BOLA ROJA (Phaseolus vulgaris L) DE 1800 M2 EN LA VEREDA ALTO MINAS

DE BOLÍVAR, SANTANDER.

COLEGIO CONCENTRACIÓN DE DESARROLLO RURALPECUARIAS ETAPA EMPRESARIAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)BOLÍVAR (S.S)

2013

INTRODUCCIÓN Judía o Frijol, nombre común aplicado a cada

una de las especies de un género de plantas leguminosas pertenecientes a la familia de las Fabáceas. La especie más utilizada, Phaseolus vulgaris L, incluye un gran número de variedades. Aunque algunas de estas plantas son perennes, casi todas se cultivan como anuales. Exigen un suelo rico, ligero y cálido y se siembran en primavera, cuando ya ha pasado el riesgo de heladas, pues no toleran las temperaturas bajas. Las dos especies más utilizadas en agricultura son la judía o frijol común, Phaseolus vulgaris L, y la judía o frijol pinto, Phaseolus coccineus L.

JUSTIFICACIÓN El fríjol (Phaseolus vulgaris) es la

leguminosa de grano más importante en Colombia con cerca de 125.000 hectáreas sembradas al año y una producción aproximada de 137.500 toneladas.

OBJETIVOSObjetivo General

Establecer un cultivo de Fríjol Bola Roja (Phaseolus Vulgaris L) implementando prácticas agronómicas que brinden condiciones favorables, en la vereda Alto Minas de Bolívar Santander.

Objetivos Específicos

Conocer los distintos cuidados y manejos que debemos llevar en las distintas etapas de desarrollo en el cultivo de fríjol.Obtener conocimientos y experiencias para nuevos cultivos a futuroEstablecer y mantener el cultivo

HIPOTESISHIPOTESIS NULA

No se lograra establecer el cultivo de Fríjol Bola Roja (Phaseolus vulgaris L) aplicando procedimientos agronómicos, utilizando abonos orgánicos para una mejor producción limpia.

HIPOTESIS ALTERNA Se lograra establecer el cultivo de Fríjol

Bola Roja (Phaseolus vulgaris L) aplicando procedimientos agronómicos, utilizando abonos orgánicos para una producción limpia.

MARCO TEÓRICO Taxonomía Morfología -La raíz -El tallo -Hábito de crecimiento -Ramas -Hojas -Inflorescencia -Flor -Fruto -Semilla

MARCO TEÓRICO Etapas de desarrollo de la planta de

fríjol Descripción de las etapas de desarrollo -Etapas de la fase vegetativa -Etapas de la fase reproductiva Factores climáticos -Temperatura -Luz -agua Suelos

UBICACIÓN Se encuentra ubicado en la finca el

prado de la vereda Alto Minas del municipio de Bolívar aproximadamente a una hora del casco urbano con una temperatura aproximadamente de 21 ˚C a 2100 msnm, allí encontraremos la realización y el desarrollo del cultivo de Fríjol Bola Roja. El terreno donde se encuentra ubicado el cultivo cuenta con una dimensión de 60 metros de largo por 30 metros de ancho.

MATERIALESDETALLE CANTIDAD

Semilla 4 kg

Metro 1

Azadón 2

Machete 1

Pala Draga 1

Alambre 640 Metros

Postes 18

Fibra 2 kg

Abono 8 kg

Fumigadora 1

Vasijas 2

MÉTODO Para la ejecución del proyecto se tuvo

en cuenta paso a paso de un flujo grama de producción para un ciclo productivo de fríjol.

SELECCIÓN DE LA SEMILLA PREPARACIÓN DEL SUELO SIEMBRA DESYERBA FERTILIZACIÓN COSECHA

RESULTADOS

DETALLES CANTIDADVALOR

UNITARIOVALOR TOTAL

SEMILLA 4 Kg 10.000$ 40.000$

FERTILIZANTE(TRIPLE 15)

8 Kg 1.500$ 12.000$

AZADÓNES 2 20.000$ 40.000$

MACHETES 1 12.000$ 12.000$

ALAMBRE 640 m 10.000$ 10.000$

POSTES 18 2.000$ 36.000$

CABUYA O FIBRA

2 Kg 12.000$ 24.000$

FUNGICIDA 1(POS TROL)

200 ml 150$ 30.000$

FUNGICIDA 2(RIDOMIL)

200ml 80$ 16.000$

MANO DE OBRA 10 JORNALES 20.000$ 200.000$

TOTAL 420.000$

COSTOS VARIABLES

DETALLES CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

FUMIGADORA 1 180.000$ 180.000$

PALA DRAGA 1 40.000$ 40.000$

METRO 1 4.000$ 4.000$

COSTOS FIJOS

DETALLE UNIDAD CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

MATERIA PRIMA

Semilla de Fríjol Kg 4 10.000$ 40.000$

Azadones   2 20.000$ 40.000$

Machetes   1 12.000$ 12.000$

Alambre M 640 15,625$ 10.000$

Postas   18 2.000$ 36.000$

Cabuya o Fibra Kg 2 12.000$ 24.000$

Mano de Obra Jornal 10 20.000$ 200.000$

INSUMOS

Fertilizante Químico: Triple

15Kg 8 1.500$ 12.000$

Fungicida (pos trol)

Ml 200 150$ 30.000$

Fungicida (Ridomil)

Ml 200 80$ 16.000$

TOTAL       420.000$

EGRESOS

DETALLE UNIDAD CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

Fríjol Bola Roja Verde en Cascara

Kg 25 2.000$ 50.000$

Fríjol Bola Roja Seco, Seco

Kg 50 3.000$ 150.000$

TOTAL 200.000$

INGRESOS

PRIMER CICLO

Porcentaje de germinación: 100%

Porcentaje de producción: 0%

Causa: Presencia de hongos por exceso de humedad.

SEGUNDO CICLO

PORCENTAJE DE GERMINACIÓN

PORCENTAJE DE PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN POR PLANTA PROMEDIO

CALIDAD

100% 90% 83 g Excelente

OBJETIVO ACTIVIDADES

MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

27

28

29

1   30

13

14

15

1 22

  13

    17

    16

17

19

20

27

Adecuar el terreno para la siembra

Caboteo X X           x                              

                                             

Aplicaciones de correctivos

              x                              

    x                                        

Repicado                 x                            

                                             

Establecimiento y almacenamiento

del cultivo

Compra de semilla

    x                                        

          x                                  

Trazo para la siembra

      x                                      

              X                              

Siembra       x                                      

                x                            

Deshierbo de las plantas

                                             

                  x x         X              

Aplicación de fungicidas

                                             

              x         X                    

tutorado             x                                

                                             

Recolectar y comercializar el

producto

Recolección del producto

                                             

                                    x x      

Arreglo del producto

                                             

                                        X    

Venta del producto

                                             

                                          x x

CRONOGRAMA

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Se realizo un proyecto productivo de Fríjol Bola Roja donde se evalúa la rentabilidad de el cultivo, mostrando lastimosamente malos resultados

Analice que por los cambios bruscos del clima, altas y bajas temperaturas afectaron el proceso productivo del cultivo de fríjol.

El tamaño del cultivo establecido no permite obtener índices de producción favorables lo que indica que para recuperar los costos es necesario

establecer un cultivo de mayor tamaño.

CONCLUSIONES Se obtuvo una buena germinación de la semilla lo

cual fue de un 100%

Lastimosamente el cambio climático genero una pérdida de plantas de un 100% en el primer ciclo lo cual se pudo validar en un segundo ciclo de siembra donde con condiciones favorables se logro el 90% de la producción.

Se pudo determinar con las pruebas del establecimiento de cultivo que el fríjol Bola Roja se comporta bien en las condiciones agroecológicas de la finca El Prado de la vereda Alto Minas del Municipio de Bolívar.

RECOMENDACIONES La planta de fríjol crece rápidamente, por ello si se

desea abonar el cultivo se debe realizar a la siembra y mezclando la tierra con humus de lombriz el cual es el abono de más rápida absorción por las raíces. 

Esta planta es muy sensible al exceso de humedad, en especial si la base del tallo entra en contacto con el agua por mucho tiempo, ello provoca el desarrollo de hongos y bacterias en esta parte, que al final ocasiona pudriciones totales.

La falta de riego reduce el desarrollo de la floración y el llenado de vainas, lo que reduce la cosecha

BIBLIOGRAFÍA ps://

www.google.com.co/search?q=planta+de+fhttrijol+desarrollo&espv=210&es_sm=93&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=xB1lUqzcIoiI9QSys4Bo&ved=0CCkQsAQ&biw=1600&bih=799&dpr=1#imgdii=_

http://www.padreshispanos.com/proyectos_para_nios/cmo_plantar_frj/388/

http://inimex.mx/productos/fungicidasweb/RidomilGold.html

GRACIA

S


Recommended