+ All Categories
Home > Documents > PRESENTADO POR:

PRESENTADO POR:

Date post: 23-Feb-2016
Category:
Upload: mirit
View: 45 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
PRESENTADO POR:. YURI MONROY [email protected] SANDRA MONROY [email protected] JANNETH TOVAR [email protected]. PRESENTACIÓN . - PowerPoint PPT Presentation
12
Transcript
Page 1: PRESENTADO POR:
Page 2: PRESENTADO POR:

PRESENTADO POR:YURI MONROY

[email protected] MONROY

[email protected] TOVAR

[email protected]

Page 3: PRESENTADO POR:

PRESENTACIÓN

Generalmente, la gente del común no es consciente de la de los importancia de los minerales como materia prima, debido en parte, a que el ciudadano corriente no controla ni domina los procesos de producción. Casi ninguna mercancía o producto de la sociedad contemporánea se podría fabricar si no partiera de un mineral para su elaboración.Muchos tipos de viviendas, las vías y todo tipo de infraestructura requieren de una fuente mineral para su realización, así como para las redes eléctricas o para la obtención de toda clase de vidrio, solo por dar un ejemplo. Solamente para la elaboración de un chip se requieren de 30n tipos de minerales y de forma similar sucede con un sinnúmero de componentes electrónicos

Page 4: PRESENTADO POR:

LA MINERÍA La minería es la obtención selectiva de los minerales

y otros materiales de la corteza terrestre. También se denomina así a la actividad económica primaria relacionada con la extracción de elementos de los cuales se puede obtener un beneficio económico. Dependiendo del tipo de material a extraer la minería se divide en metálica y no metálica. Los métodos de explotación pueden ser a cielo abierto o subterráneo. Los factores que lo determinarán serán entre otros la geología y geometría del yacimiento y la característica geomecánica del mineral y el estéril.

Page 5: PRESENTADO POR:

LOS RECURSOS MINERALES DE COLOMBIA

La minería es la tercera industria básica o primaria de Colombia. Se explota:

METALES PRECIOSOSEL ORO

Se explota en Colombia desde antes de la Conquista española. Fue atractivo importante de la misma. El oro se encuentra en filones o vetas entre las rocas y aluviones en las arenas de algunos ríos. Se encuentra en las cordilleras Central y Occidental. Los departamentos de mayor producción de oro son: Antioquia, Chocó, Nariño, Cauca, Tolima y Caldas.

LA PLATA

La plata ha sido extraída desde tiempos coloniales; generalmente se encuentra mezclada con el oro; su explotación no está tecnificada. Son productores de plata: Antioquia, Chocó, Caldas, Quindío, Risaralda, Nariño y Tolima.

PLATINO

El platino es metal duro, resistente y tiene valiosas aplicaciones en odontología, medicina, electricidad y en la industria química. Se encuentra en abundancia en el Chocó a orillas del río Condoto, en algunos afluentes del río San Juan, Atrato y en el departamento de Nariño.

Page 6: PRESENTADO POR:

LOS RECURSOS MINERALES DE COLOMBIA

LAS ESMERALDAS

Las esmeraldas colombianas son consideradas como las mejores del mundo por su color, brillo y por la cantidad de las mismas; por esto se venden a precios muy altos. Fueron explotadas y apreciadas por los Chibchas y hoy constituyen un mercado internacional muy importante.

METALES INDUSTRIALES

EL HIERRO

El hierro es un metal duro, maleable, dúctil, abunda en la naturaleza y es el metal más usado; por esto es llamado el metal de la industria. El hierro entra en la fabricación de la más simple herramienta hasta las más complejas maquinarias; se emplean en la construcción de puentes, edificios; rascacielos, automóviles, buques y en toda suerte de productos industriales como generadores eléctricos, motores, instrumentos telegráficos y telefónicos. Para obtener el acero se lleva el hierro a hornos especiales donde se somete a un proceso de afinamiento.

Los principales yacimientos de hierro en Colombia se encuentran en Belencito y Samacá (Boyacá); Pacho, Subachoque, Nemocón, Zipaquirá (Cundinamarca); Amagá

Page 7: PRESENTADO POR:

METALES INDUSTRIALES EL COBRE

Después del hierro, el cobre es el metal más útil en la industria. Se emplea para fabricar conductores eléctricos, utensilios domésticos y aleaciones para obtener latones y bronce. Colombia tiene ricos yacimientos de cobre en Tolima, Boyacá, Cauca, Chocó, Nariño, Cundinamarca, Santander, La Guajira y Antioquia.

EL PLOMO

El plomo se presenta mezclado con oro y plata. Es un metal muy pesado, de color gris azuloso; se usa en la fabricación de tubos de cañerías y balas, etc. Hay yacimientos de plomo en Antioquia y Tolima (minas del distrito Fresno-Mariquita-Falán y de El Sapo), los yacimientos de Zapatoca, en Santander, también hay en Cundinamarca y Boyacá; en este departamento se explota, especialmente en la ciudad de Soatá.

EL CINC

Se explota en Junín (Cundinamarca). Hay yacimientos también en Tolima, Caldas, Santander.

Page 8: PRESENTADO POR:

OTRO METALES

MINERALES ENERGETICOS

Algunos combustibles son minerales. Al quemarlos, producen energía, fuerza motriz, que mueve las máquinas y los vehículos. Los combustibles más importantes son el petróleo y la hulla o carbón mineral. Colombia posee ambos, en cantidades muy grandes.

EL CARBON

EL carbón mineral o hulla es un combustible de procedencia fósil, de color negro brillante, arde con facilidad y produce mucho calor. Además de su uso como combustible en las fábricas, el carbón se emplea en altos hornos, locomotoras, barcos, etc. La destilación de la hulla permite obtener gran cantidad de subproductos de mucha importa como gas, coque, alquitrán que proporciona aceites, sustancias para perfume, pinturas, plásticos, neumáticos, explosivos, medicinas, insecticidas, pavimentos, etc.

Colombia tiene inmensas reservas de carbón en las tres cordilleras especialmente en la Oriental. Posee minas en los departamentos de Boyacá, Antioquia, Cundinamarca, Norte de Santander y Valle.

En Barrancas (La Guajira) existe el que se considera como el mejor carbón colombiano en las minas de El Cerrejón, y tiene como factor favorable, además, las facilidades para su exportación.

Page 9: PRESENTADO POR:

LA MINERIA MUNDIAL A gran escala Canadá, Estados Unidos,

Sudáfrica, Australia, Gran Bretaña, entre otros, son países donde se realiza la mayor explotación en minería de diferentes metales y minerales. En Latinoamérica países como Argentina, Perú, Bolivia, Chile, México y Colombia son productores de mucha minería que aportan a la industria mundial, por ende al desarrollo económico.

Page 10: PRESENTADO POR:

CONCLUSIÓN A pesar del posicionamiento internacional del

país en términos de la minería, los beneficios obtenidos están muy lejos de haber sido

distribuidos igualitariamente y tienden a concentrarse en grandes productores y

poderosos aparatos económicos internacionales, quienes controlan las ganancias económicas, los

recursos y los territorios que los contienen, tal y como ha sido la tendencia creciente durante

los últimos años.

Page 11: PRESENTADO POR:

LA MINERÍA EN NUESTRO PLANETA

Page 12: PRESENTADO POR:

Video para reflexionar

Ir a… http://www.youtube.com/watch?v=g-KM5jx6SUY

La minería está aportando a la economía colombiana, pero … y qué está

generando???


Recommended