+ All Categories
Home > Documents > PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien...

PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien...

Date post: 06-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
41
Transcript
Page 1: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan
Page 2: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan
Page 3: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

PRESENTAN:

“HÁBITOS CON LAS REDES SOCIALES”

Page 4: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

DISEÑO MUESTRAL Se realizaron 200 entrevistas a adolescentes con la siguiente distribución

El error muestral para 200 casos con un nivel de confianza del 95% es de +6.9%.

50% 50%

Género

Edad

NSE

31% 34%

C+

AB

C/C-/D+

35%

Zona del país

Centro 30%

Occidente 25%

Norte 23%

Sur 22%

Levantamiento de campo del 7 al 19 de octubre 2017

14 a 17 años

100%

Page 5: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

DIFERENCIAS ENTRE GRUPOS Existen diferencias importantes cuando comparamos resultados entre las diferentes características de los entrevistados.

El error muestral para 400 casos con un nivel de confianza del 95% es de +4.9%.

Si alguno de los grupos es significativamente superior a otro en

alguna respuesta, estará señalizado con los siguientes símbolos:

NSE AB C+ C a D+

Niño Niña Adolescente

Carácter

Introvertido Extrovertido

Víctima de bullying

Sí No

Page 6: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

¿Cómo consideran que es su personalidad?

Page 7: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

¿Cómo consideras que es tu carácter?

6 de cada 10 adolescentes se consideran así mismos

extrovertidos.

Respuesta única

45% 55% Introvertido (tímido,

callado, sensible...) Extrovertido (activo, hablador, con confianza...)

Base: 200 entrevistas

Page 8: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

¿Con qué frecuencia platicas con tus padres sobre cómo les ha ido y cómo se sienten?

6 de cada 10 adolescentes hablan varias veces a la semana con sus padres.

Respuesta única

Base tienen Laptop/Celular/Smartphone/Tablet propio: 197 entrevistas

39%

39%

22%

Varias veces a la semana

Casi no platicamos sobre cómo nos va

y nos sentimos

Todos los días 47%

Page 9: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

Internet y los dispositivos

Page 10: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

¿Cómo describirías tu frecuencia de uso del internet?

9 de cada 10 adolescentes usan el internet varias

horas y todo el día

Respuesta única

44%

48%

6% 2%

Lo uso todo el día

Lo uso varias horas al día

Lo uso pocas horas al día Lo uso de 2 a 6 días por semana

Base: 200 entrevistas

Page 11: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

Base: 200 entrevistas

¿Qué actividades realizas en internet?

85%

74%

71%

61%

50%

49%

45%

34%

8%

Uso redes sociales

Ver videos

Escuchar música

Navegar en diferentes sitios web

Uso aplicaciones de mensajería instantánea

Revisar y enviar correos

Ver TV y películas

Leer noticias y artículos

Escribir artículos u opiniones sobre algo

Promedio de menciones: 4.8

Respuesta múltiple

Mencionan en promedio 5

actividades diferentes

Navegar en redes sociales es la actividad que más realizan en internet los adolescentes,

seguido de ver videos y escuchar música, haciéndolo principalmente por la tarde

69% Por la tarde

¿En qué horarios acostumbras utilizar más internet?

20% Por la

mañana

21% A medio

día

38% En la noche

11% En la

madrugada

Promedio de menciones: 1.6

Respuesta múltiple Neto

Interacción: 88%

Page 12: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

99%

45%

34%

28%

28%

21%

20%

[VALOR]

Conversar con amigos/ novio(a)

Ver contenido relacionado con ideologías

Conversar con desconocidos

Ver contenido sexual explícito (no educativo)

Ver contenido relacionado con el uso de alcohol o drogas

Ver contenido relacionado con malos consejos de alimentación/ para adelgazar

Ver contenido violento

Ver o participar en retos peligrosos

¿Cuál o cuáles de las siguientes opciones has hecho a través de internet?

Respuesta múltiple

Base: 200 entrevistas

Promedio de menciones: 2.8

Todos los adolescentes conversan con amigos, novio (a) a través de internet, y casi

la mitad ven contenidos relacionados con ideologías,

mientras que una tercera parte conversa con

desconocidos. Neto Actividades riesgosas:

58% Sí 28%

Sí 55% Extrovertido

51%

39%

Page 13: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

¿Cuál fue el motivo principal por el que obtuviste tu primer dispositivo con conexión a internet?

¿A qué edad adquiriste o te regalaron tu primer dispositivo con conexión a internet?

En promedio a los 12 años de edad adquirió su primer

dispositivo, principalmente para tener un medio de

comunicación con sus padres o familia

Respuesta única

Respuesta única

Base tienen dispositivo propio: 198 entrevistas

A los 12 años en promedio

49% Para tener un medio de comunicación con mis

padres/ familia

23% Por

entretenimiento

13% Fue un requerimiento de la escuela/ para

que tuviera una herramienta para hacer mis tareas

9% Estaba de moda/ todos mis amigos

tenían uno

3% Para que tener un

medio de comunicación con

mis amigos

3% Fue un regalo

Introvertido

Page 14: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

¿A cuáles dispositivos tienes acceso y a quién o quiénes pertenecen?

 

Es mío 92% BCDEF

47% DEF

38% EF

31% F

25% F

17%

Es de todos en la familia y cualquiera puede usarlo 1% 20% AC

8% A

16% AC

33% ABCD

41% ABCD

Es de mis padres 4% 12% AD

8% D

3% 13% AD

18% ACD

Es de un familiar u otro conocido 2% 3% 7% ABEF

5% E

1% 2%

No cuento con este dispositivo 4% 22% A

40% ABEF

46% ABEF

30% A

26% A

Tablet Celular/ Smartphone

Computadora Laptop Smart Tv

Computadora PC

Consolas de

videojuegos

(A) (B) (C) (D) (E) (F)

El celular / Smartphone es el dispositivo con el que

más cuentan como propio adolescentes

(ABCDEF) Diferencias significativas entre dispositivos

Respuesta múltiple

Base: 200 entrevistas Introvertido

50%

CC-D+ 53%

55%

Page 15: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

¿Qué tipo de aplicaciones te gusta instalar en tus dispositivos?

85%

69%

64%

58%

52%

39%

38%

19%

Redes sociales

Aplicaciones para escuchar música

Videojuegos

Chats

Aplicaciones para ver tv/ películas/ videos

Aplicaciones de edición de video y/o foto

Aplicaciones para leer libros/ revistas/ comics

Aplicaciones para tener acceso a WiFi fuera de casa

Promedio de menciones: 4.3

Las redes sociales son las aplicaciones que les gusta instalar en sus dispositivos,

además de aplicaciones para escuchar música.

Respuesta múltiple

Mencionan en promedio 4 aplicaciones diferentes

Base tienen dispositivo propio/ de sus padres: 199 entrevistas

Introvertido

73% 47%

Page 16: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

Los teens y las redes sociales

Page 17: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

96%

90%

90%

77%

57%

65%

40%

62%

36%

26%

6%

99%

98%

98%

96%

92%

91%

82%

80%

70%

70%

61%

Facebook

Whatsapp

YouTube

Instagram

Snapchat

Twitter

Skype

Google +

Pinterest

Tumblr

Tinder

Base: 200 entrevistas

¿Cuáles redes sociales conoces o has escuchado nombrar?

Promedio de menciones: 9.5

Respuesta múltiple

Facebook, Whatsapp, YouTube son redes sociales

más conocidas y con las tienen cuenta los

adolescentes.

¿En qué redes sociales/ aplicaciones tienes cuenta?

Respuesta múltiple

Promedio de menciones: 6.5

87%

64% Extrovertido

67%

Page 18: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

¿Qué tipo de contenido subes a tus redes sociales?

66%

63%

62%

44%

43%

41%

33%

29%

22%

22%

14%

13%

12%

9%

Fotos tuyas

Imágenes como caricaturas, chistes, memes, etc.

Fotos con tus amigos

Frases

Videos

Música

Fotos familiares

Chistes

Información personal (sentimientos, actividades)

Artículos, noticias

Información sobre viajes

Información de objetos que te regalan u obtienes

Información sobre tu escuela

Ubicación

Respuesta múltiple

El principal contenido que suben a redes

sociales son imágenes, ya sea fotos suyas, con sus amigos o caricaturas,

chistes, memes.

Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas Promedio de menciones: 4.8

Neto Información personal:

84% 95%

Extrovertido 91%

Page 19: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

¿Qué tan relevante es para ti la aprobación de los demás en redes sociales? (número de likes, comentarios, elogios, etc.)?

Respuesta única

Únicamente para 2 de cada 10 adolescentes es

relevante la aprobación de los demás en redes sociales, mientras que para más de la

mitad no es relevante.

Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas

38%

17%

26%

11%

8% Muy relevante

(4)

(3)

(2)

Nada relevante

Muy relevante + (4): 19%

Nada relevante + (2): 55%

Page 20: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

98%

74%

69%

67%

64%

50%

48%

45%

Amigos que conozco en persona

Primos

Tíos

Hermanos

Padres

Otros familiares

Profesores

Gente que no conozco en persona

¿A qué personas tienes agregadas en tus redes sociales?

Promedio de menciones: 5.2

Respuesta múltiple

En sus redes sociales tienen agregados principalmente a

amigos y familiares.

Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas

Neto familia: 83%

89%

Page 21: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

¿Cómo describirías tu uso de las redes sociales en relación a las solicitudes de amistad/ de seguimiento?

Promedio de menciones: 1.8

Respuesta múltiple

Los adolescentes no aceptan a quien no conocen en persona, sin embargo, aceptan a gente con quien tengan amigos en

común

Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas

No aceptan a personas que no conocen

44%

Nunca acepto a nadie de mi familia

7%

Aceptan a personas que no conocen 56%

•  Nunca acepto a nadie que no conozca en persona 44%

•  Uso las redes sociales sólo para estar en contacto con la gente que conozco en persona

34%

•  Acepto a gente que tenga amigos en común conmigo aunque no conozca en persona

41%

•  Me gusta conocer gente a través de las redes sociales 23%

•  Agrego a personas que tienen amigos en común conmigo para conocerlos 22%

•  Me gusta que gente desconocida me siga y vea lo que hago/ ganar followers 8%

CC-D+ 15%

Page 22: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

79%

71%

64%

52%

50%

38%

33%

32%

24%

16%

9%

Robo de información personal

Que me hackeen

Que un desconocido me acose para seguirme en persona

Que publiquen fotos o videos íntimos míos

Que alguien se haga pasar por otra persona al hablar conmigo

Que me molesten/ me insulten a través de imágenes o videos

Estafas en compra de productos

Que se burlen a través de imágenes o videos

Que se burlen de mí en redes sociales a través de comentar

Que alguien me bloquee

Que me molesten/ me insulten a través de comentarios

La mitad de los adolescentes han conocido en persona a quien

contactaron por internet; su principal preocupación es sufrir de bullying

cibernético.

¿Alguna vez has conocido en persona a alguien que conociste

inicialmente por internet?

Sí 51%

No 49%

¿Cuáles de estas situaciones te preocupa más que te ocurran al navegar por internet?

Respuesta múltiple

Respuesta única

Base: 200 entrevistas

Promedio de menciones: 2.8

Neto bullying: 71%

59%

Extrovertido 60%

74%

Page 23: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

 

Base: 192 180 153 129 123 114 72 52*

Pública 30% 45% 49% 63% 40% 45% 58% 60%

Privada 63% BDFGH

39% D

47% DGH

22% 38% 44% DGH

24% 23%

No sé/ no recuerdo 7% 16% 4% 15% C

22% C

11% 18% C

17% C

¿Cómo es la configuración de privacidad de tus redes sociales?

Respuesta múltiple

Facebook es la red social donde cuidan más su

información, manteniéndola privada, mientras que en

Twitter ocurre lo contrario.

Base cuentan con alguna red social

Facebook YouTube Twitter Snapchat Google + Instagram (A) (B) (C) (D) (E) (F)

Pinterest (G)

Tumblr (H)

* Base pequeña para análisis

69%

Page 24: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

¿Cómo dirías que es la activación de tu GPS/ ubicación en tus dispositivos?

6 de cada 10 adolescentes tienen activo el GPS/

ubicación sólo en algunas ocasiones, mientras que 3 de cada 10 lo tienen activo

siempre

Respuesta única

Base tienen Laptop/Celular/Smartphone/Tablet propio: 197 entrevistas

57% 25%

17% 1%

Activo el GPS/ ubicación sólo en algunas

ocasiones

El GPS/ ubicación siempre está

activo

Nunca activo el GPS/ ubicación en ninguno de

mis dispositivos

No sé cuál es la configuración del GPS/

ubicación

Page 25: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

Sus padres y la redes sociales

Page 26: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

74%

70%

15%

9%

9%

7%

6%

6%

12%

Whatsapp

Facebook

Instagram

Google +

Skype

Snapchat

Twitter

YouTube

Ninguna

¿En qué redes sociales tienes agregado o sigues a tus padres?

Promedio de menciones: 2.1

Respuesta múltiple

Whatsapp y Facebook, son redes sociales en donde tienen agregados a sus

padres

Base: 200 entrevistas

80%

Page 27: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

¿Tus padres conocen las contraseñas o claves de tus dispositivos y/o redes sociales? Respuesta única

71%

14%

11%

4%

No conoce las contraseñas de ninguno

de mis dispositivos o redes sociales

Sí, conoce las contraseñas de todos mis dispositivos y

redes sociales

Sí, conoce las contraseñas pero únicamente de mis dispositivos

Sí , conoce las contraseñas pero únicamente de redes sociales

Base cuentan con dispositivo y red social: 200 entrevistas

43%

16%

22%

12%

7% Me molesta muchísimo

(4)

(3)

(2)

No me molesta en nada

Me molesta muchísimo + (4): 19%

No me molesta en nada + (2): 59%

Base conocen alguna contraseña: 58* entrevistas

¿Qué tanto te molesta que tus padres tengan acceso a todas o algunas contraseñas de tus

dispositivos o redes sociales? Respuesta única

* Base pequeña para análisis

7 de cada 10 adolescentes declaran que sus padres no conocen las

contraseñas de sus dispositivos y de redes.

Sí 20%

Page 28: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

¿Conoces las contraseñas de los dispositivos y redes sociales de tus padres?

Respuesta única 4 de cada 10 adolescentes no conocen las contraseñas de los dispositivos y redes

sociales de sus padres, mientras que, 5 de cada 10 conocen las contraseñas

Base: 200 entrevistas

42%

29%

21%

8%

No conozco las contraseñas de ninguno

de sus dispositivos ni redes sociales

Conozco las contraseñas de todos sus dispositivos

y redes sociales

Conozco las contraseñas pero únicamente de sus

dispositivos

Conozco las contraseñas pero únicamente de sus redes sociales

Neto dispositivo: 50%

Neto redes sociales: 37%

53%

Page 29: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

Padres, teens e internet

Page 30: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

¿Qué tanto consideras que tus padres confían en ti sobre lo que haces o ves en línea?

Respuesta única

9 de cada 10 adolescentes consideran que sus padres confían en ellos sobre lo que hacen y ven el línea.

3% 12%

32%

53% Confían totalmente en mí

(4)

(3)

Desconfían totalmente de mí

Confían totalmente en mí+ (4): 85%

Base: 200 entrevistas

Page 31: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

Las principales recomendaciones que los padres dan a sus hijos son

no confiar, ni hablar con desconocidos, además de no

compartir información personal.

¿Alguna vez tus padres han platicado contigo sobre el peligro o los riesgos que existen al navegar en internet?

Sí 85%

No 15%

¿Qué recomendaciones te han dado tus padres en relación con los riesgos que puedes

encontrar en internet? Respuesta múltiple

Respuesta única

Base: 200 entrevistas

Base sus padres sí han platicado de riesgos en internet: 170 entrevistas

Promedio de menciones: 1.7

No confiar en desconocidos 57%

No compartir información personal 42%

•  No aceptar a personas que no conozco 32%

•  No hablar con desconocidos 21%

•  Hay gente mala / me pueden hacer daño 5%

•  No confiar en las personas 5%

•  No compartir información personal 29% •  No dar información personal a desconocidos 8% •  No compartir mi ubicación 6% •  No suba fotos 4%

Ser cuidadoso con lo que publico 12%

•  Tener cuidado con lo que publico 7%

•  No publicar cosas íntimas / demasiado personales 2%

Peligros que se corren al usar internet 12%

•  Me pueden secuestrar 5% •  Pueden hacer mal uso de

mis datos personales 3%

•  Me pueden extorsionar 3%

22%

70%

C+ 59%

Page 32: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

40%

32%

28%

22%

20%

19%

17%

16%

7%

35%

Información familiar

Ubicación

Información personal (sentimientos, actividades)

Información sobre tu escuela

Información sobre viajes

Fotos familiares

Fotos tuyas

Información sobre objetos materiales que te regalan o que obtienes

Imágenes como caricaturas, chistes, memes, etc.

No les molesta que suba o comparta nada

¿Qué tipo de contenido le molesta a tus padres que subas/ compartas en tus redes sociales?

Respuesta múltiple

Promedio de menciones: 2.5

A 4 de cada 10 padres no les molesta que suban o

compartan algo en específico.

Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas

48%

Sí 49%

43% No 41%

Page 33: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

Algo que hice sin permiso (como relacionarme con

desconocidos) 5%

La mitad de los adolescentes le han ocultado a sus padres

contenidos inapropiados como, pornografía y violencia.

¿Alguna vez le has ocultado algo que compartas o veas por

internet a tus padres?

Sí 54%

No 46%

¿Qué fue lo que le escondiste a tus padres?

Base sí les han ocultado información a sus padres: 107 entrevistas

Promedio de menciones: 1.2

Respuesta múltiple

Respuesta única

Base: 200 entrevistas

Contenido inapropiado 22%

Fotos 20%

•  Pornografía 15% •  Violencia 3% •  Literatura 2%

•  Fotos s/e 11% •  Fotos con mi novio (a) 5% •  Fotos íntimas 2%

Publicaciones groseras (memes) 8%

Novio (a) 7%

Conversaciones 6%

Publicaciones s/e 8%

Videos s/e 6%

33%

Page 34: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

¿Cómo fue que escondiste esa información?

Los que le han ocultado a sus padres información, lo

hicieron principalmente bloqueando u ocultando el

contenido.

64% Utilicé una función propia de la red social (bloquear, ocultar contenido a ciertas

personas, etc.)

27% Mis padres no se

dieron cuenta/ no conocían la red

social/ aplicación

Respuesta múltiple

Base sí les han ocultado algo a sus padres: 107 entrevistas

20% Con una aplicación

especial para ocultar apps/

contenido

13% Creé un segundo

perfil en el que no tenía agregados a

mis padres

¿Cambiarías algo de tus actividades en línea si tus padres supieran todo

lo que haces o ves en línea?

Promedio de menciones: 1.3

Sí 30%

No 70%

Respuesta única

76%

37% 29%

Sí 40%

Page 35: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

Sexting

Page 36: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

Sí 14%

No 86%

¿Alguna vez has practicado sexting? (enviar fotos en poses sugerentes, desnudo(a) o semidesnudo(a))

[NOMBRE DE

CATEGORÍA]

[PORCENTAJE]

No 72% [NOMBRE

DE CATEGORÍA

]

Base: 200 entrevistas

Cuando practicaste sexting, dirías que fue…

Base sí han practicado sexting: 43* entrevistas

Respuesta única

Respuesta única

2 de cada 10 adolescentes han practicado sexting por

iniciativa propia y sin tener consecuencias por

practicarlo.

•  Todos se enteraron, publicaron la fotografía en redes sociales

88% 12%

6%

Con tu consentimiento

Sin tu consentimiento (te presionaron

para que lo hicieras)

¿Tuviste una consecuencia grave por practicar sexting?

Respuesta única ¿Qué consecuencias tuviste? Respuesta múltiple

Base sí han practicado sexting con consecuencias: 6 entrevistas

* Base pequeña para análisis

Extrovertido 29%

•  De los 5 adolescentes que han practicado sexting sin su consentimiento, solo 2 de ellos

tuvieron consecuencia grave

Page 37: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

CONCLUSIONES

Page 38: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

CONCLUSIONES

GPS ACTIVADO SIEMPRE

El GPS juega un papel ambivalente, puede ayudar a los padres a saber en

donde se encuentran sus hijos adolescentes, pero también puede ser usado por personas malintencionadas.

4  

DISPOSITIVOS CON CONEXIÓN A INTERNET Los adolescentes reciben su primer celular a los 12 años en promedio como un medio de comunicación. Los padres y madres, deben saber en qué consisten y qué tipo de riesgos corren sus hijos, los cuales incrementan al tener un dispositivo propio.

LA RELACIÓN CON LAS REDES SOCIALES

Un elevado porcentaje de adolescentes está dispuesto a

agregar/aceptar a alguien que no conocen a través de la redes

sociales.

APPS DE BLOQUEO DE INFORMACIÓN

Con la tecnología y el uso de dispositivos móviles ha incrementado el uso de filtros y aplicaciones para ocultar información, por lo que puede resultar en ocasiones complicado para los padres conocer todo lo que los hijos publican y/o comparten.

1   2  

3  

Page 39: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

CONCLUSIONES PELIGROS EN INTERNET

Los padres y madres pueden monitorear la actividad de sus hijos en redes sociales, siguiéndolos o agregándolos a las mismas.

ESTABLECER REGLAS DE USO

Es necesario que en función de los riesgos que existen en internet, los padres

establezcan reglas con sus hijos, como horarios de conexión, configuración de

privacidad de redes sociales, activación de GPS.

5   6  

COMUNICACIÓN Y CONFIANZA

Para combatir los riesgos que existen en internet, es importante que los padres se comuniquen con los adolescentes, explicarle y platicar sobre los riesgos que existen al compartir información personal, tener contacto con personas que no conocen, etc. Y generar en ellos la confianza necesaria para platicar y así poder estar alerta a cualquier situación que les pueda ocurrir.

7  

Page 40: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan
Page 41: PRESENTAN - Guardianes | escucha - protegeguardianes.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/...con quien tengan amigos en común Base cuentan con alguna red social: 200 entrevistas No aceptan

Recommended