+ All Categories
Home > Documents > Presidentes de Guatemala

Presidentes de Guatemala

Date post: 03-Oct-2015
Category:
Upload: marvin-ramirez
View: 28 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
USAC EPOCA
22
PRESIDENTES DE GUATEMALA 1821-2016 Brigadier Gabino Gainza (1821 - 1822) Nació en España, en la ciudad de Pamplona el 20 de octubre de 1753.- 1829 Ejerció como Capitán General para posteriormente convertirse en Presidente de la Nueva República. El 15 de Septiembre de 1821 día en que fue proclamada la independencia de Centro América, convocó una reunión de urgencia. Gainza deseaba que la Nueva República (integrada por las 5 provincias de Centro América) se uniera a México y pese a la oposición de los independentistas, Guatemala se anexó a México en 1822; trayendo problemas con el resto de provincias. Combatió fuertemente con armas a los libertadores de los países del sur. General Vicente Filísola (1822 - 1823) (n. 1789 - † 1850) . Durante su gobierno, hubo constantes luchas tanto a favor como en contra de la anexión con México; y debido a la oposición de dicha anexión en San Salvador, David Iturbide lo envía junto con un gran ejercito de mercenarios mexicanos, para que se haga cargo de la oposición salvadoreña y luego toma el mando militar de la Nueva República, razón por la cual Gabino Gainza le entrega el poder. Debido a los ataques en contra de la anexión con México, califica a Francisco Barrundia de sujeto peligroso. La pronta caída de Iturbide en México,
Transcript

PRESIDENTES DE GUATEMALA 1821-2016Brigadier Gabino Gainza (1821 - 1822)Naci enEspaa, en la ciudad de Pamplona el 20 de octubre de 1753.- 1829 Ejerci como Capitn General para posteriormente convertirse en Presidente de la Nueva Repblica. El 15 de Septiembre de 1821 da en que fue proclamada laindependenciade CentroAmrica, convoc una reunin de urgencia. Gainza deseaba que la Nueva Repblica (integrada por las 5 provincias de Centro Amrica) se uniera aMxicoy pese a la oposicin de los independentistas, Guatemala se anex a Mxico en 1822; trayendoproblemascon el resto de provincias. Combati fuertemente conarmasa los libertadores de los pases del sur.

General Vicente Filsola (1822 - 1823)(n.1789- 1850). Durante su gobierno, hubo constantes luchas tanto a favor como en contra de la anexin con Mxico; y debido a la oposicin de dicha anexin en San Salvador, David Iturbide lo enva junto con un gran ejercito de mercenarios mexicanos, para que se haga cargo de la oposicin salvadorea y luego toma el mando militar de la Nueva Repblica, razn por la cual Gabino Gainza le entrega el poder. Debido a los ataques en contra de la anexin con Mxico, califica a Francisco Barrundia de sujeto peligroso. La pronta cada de Iturbide en Mxico,

Doctor Pedro Molina Mazariegos (1823 y 1829 - 1830)(17771854) Debido a su gran oposicin, estuvo en las bvedas del Castillo de San Jos como preso incomunicado. Fue sin duda uno de los fundadores delliberalismoen Guatemala. Durante la poca de la Federacin, ocup cargos diplomticos en el exterior. Durante 1823, tuvo el honor de ser el primer presidente de la Junta del SupremoPoder Ejecutivo. Tambin fue Jefe delEstadode Guatemala de agosto de 1829 a marzo de 1830. Licenciado Antonio Rivera Cabezas (1830 - 1831)(12 de febrero de 1784 - 8 de mayo de 1851) Fue un destacado poltico en los inicios del siglo XIX; Prcer de la independencia de Centro Amrica; su firma aparece calzando la clebre acta del 15 de septiembre de 1821. Durante su gobierno, el pas goz de completa tranquilidad; pero debido a las continuas difamaciones de sus oponentes, renuncia al poder y el ministro presbtero Antonio Colom redacta dicha renuncia. Al llegar los conservadores al poder, es desterrado del estado y gracias a varios de sus amigos, se salva de ser fusilado. Se refugi entonces en Chiapas, Mxico y al intentar ingresar a territorio hondureo, fue capturado en Jocotn, Chiquimula.

Licenciado Jos Cecilio del Valle(1824 - 1825)(n.Choluteca, 22 de noviembre de 1780 Guatemala, 2 de marzo de 1834). Sin duda alguna fue el intelectual ms brillante de su poca en Centro Amrica. Economista de gran visin, se relacionaba con los genios universales, como Jeremas Bentham. En 1805 fue Diputado Interino de la Comisin de Obras Pas y censor de la Gaceta de la ciudad de Guatemala; en 1806 es asesor del Consulado de Guatemala, Fiscal del juzgado de los Reales Cuerpos de Artillera e Ingeniera del Reino; en 1809 t oma posesin del cargo de diputado de la junta Central de Provincia. Fue el fundador y principal idelogo del peridico El Amigo de la Patria; redact y firm el acta de Independencia el da 15 de septiembre.

General Manuel Jos Arce (1825-1828)(San Salvador, El Salvador, 1 de enero de 1787, - id. 14 de diciembre de 1847) Las intrigas polticas de la poca y las luchas de partido, lo obligaron a entrar en desacuerdo con las autoridades del Estado de Guatemala. Los liberales levantaron un ejercito en el Salvador, el 23 de marzo de 1827, para hacerle la guerra, debido a su mal proceder en su administracin y as invaden Guatemala. Este primer intento fracas, pero al poco tiempo fue sometido en Milingo; logrando huir a Mataquescuintla para salvar su vida. Vindose traicionado y fracasado decide renunciar; siendo expulsado de Guatemala y emigra a San Salvador donde es apresado durante 5 meses junto a mariano de Aycinena. Realiza una conspiracin atacando por la parte de Honduras y Guatemala el 2 de marzo de 1832, pero fue derrotado.Jos Francisco Barrundia (1829-1830)Naci en1787en la ciudad deGuatemala. Muri en Nueva York, Estados Unidos de Amrica, el 4 de septiembre de 1854. , obtiene el 19 de marzo de 1803, el ttulo de Bachiller en Filosofa del colegio Tridentino. Destacada figura intelectual, dominaba varios idiomas, tradujo el Cdigo Penal de Livingston al castellano para poderlo adaptar al pas. Sus cargos fueron de representante del pueblo en el Congreso Centroame ricano, en el 1 perodo del doctor Mariano Glvez colabor con el Ministerio de Instruccin Pblica y fungi como embajador de Guatemala en Nueva York U.S.A.

General Francisco Morazn(1830-1838)(Tegucigalpa, 3 de octubre de 1792 San Jos de Costa Rica, 15 de septiembre de 1842). Mejor militar que estadista, llev la guerra a todas partes. Sus luchas ms destacadas fueron el 10 de noviembre de 1827 donde venci al Coronel Justo Milla en la batalla de Trinidad; Milla era el Jefe Militar al servicio de Manuel Jos Arce; el 6 de julio de 1828 tuvo lugar la lucha de Gualdo; el 15 de marzo de 1829 en las Charcas; el 13 de abril de 1829 la invasin a Guatemala donde apresa a Aycinena, Beltranena y a Manuel Jos Arce; siendo expulsados de Guatemala. Durante este perodo exigi grandes sumas de dinero al pueblo, y no contento c on esto despoj a los empleados que haban trabajado en cargos de 1826 hasta 1829, de todos sus bienes. Saque iglesias, conventos, las casas de Miguel Garca Granados y Beltranena; muchos de los objetos valiosos que fueron robados se exhiben actualmente en diferentes museos de Estados Unidos. Mand a fundir todo el oro a la Casa de la Moneda, vendi parte del Palacio de Gobierno, la mitad del Portal y se le atribuye el robo del reloj que se encontraba en el Palacio de los Capitanes Generales.

Doctor Mariano Glvez(1831 - 1838)(n. Guatemala 1790 - f. Mxico, 29 de marzo de 1862),ungi como consejero privado de Gabino Gainza durante el gobierno de ste. Fue electo jefe de estado en agosto de 1813, en una poca llena de disturbios por lo tanto muy difcil. Milit en las filas del Partido Liberal y le cupo el honor de ser jefe del Estado de Guatemala por dos perodos consecutivos de 1831 a 1838. Promovi importantes innovaciones en todos los rdenes de la vida del Estado. Sus mximos enemigos fueron el Coronel Manuel Montfar y Juan de Dios Mayorga. Se le atribuye el mejoramiento de la instruccin pblica, evit feriados eliminando fiestas religiosas, luch por que la enseanza fuera laica, fue fundador de la Biblioteca y museo Nacional, respet las leyes y garantas individuales, libertad de prensa y emisin del pensamiento, estableci el matrimonio civil, decret la ley del divorcio, respet la libertad de asociacin y promulg el cdigo de Livingston aunque muchos se opusieran. Supo ganarse el cario, respeto y simpata de la gente; inteligente y astuto con buenas ideas polticas y sobre todo muy respetuoso de las libertades. Jos Francisco Barrundia y Pedro Molina que haban sido amigos de Glvez, se volvieron contra l en los ltimos aos de su gobierno.

Otto Fernando Prez Molina(n.Ciudad de Guatemala,Guatemala;1 de diciembrede1950) es ungeneralretirado delEjrcito de Guatemalay polticoguatemalteco. Es el cuadragsimo octavo y actualPresidente de la Repblica. Se postul para la presidencia por elPartido Patriota(PP) en laselecciones generales de Guatemala de 2011, realizadas el6 de noviembre, conRoxana Baldetticomo compaera de frmula y candidata a la vicepresidencia.1Es el primer militar electo popularmente en la nueva era democrtica deGuatemala, que se inici en1985,2y fundador del PP, del cual fue secretario general desde su fundacin, el20 de diciembrede2001, hasta el20 de enerode2009.Ha alcanzado alguna notoriedad en el mbito internacional gracias a su propuesta de legalizar el consumo y trfico de drogas, para lo cual argumenta que los mtodos actualmente en uso en la lucha contra ese flagelo no han conseguido detenerlo ni solucionarlo.Este ministerio se encarga del diseo, formulacin, regulacin, direccin y ejecucin de los programas sociales del pas. Entre los programas que maneja (heredado del gobierno delvaro Colom), podemos mencionar los siguientes:37 Mi Familia Progresa La Bolsa Solidaria Los Comedores Solidarios Otros


Recommended