+ All Categories
Home > Documents > presión de gases

presión de gases

Date post: 19-Jun-2015
Category:
Upload: fparra
View: 896 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
29
Presión en los Gases Por: Franklin Parra Ortega Maestrante Escuela Superior Politécnica del Litoral Maestría en enseñanza de la Física Guayaquil - Ecuador
Transcript
Page 1: presión de gases

Presión en los Gases

Por: Franklin Parra Ortega

Maestrante Escuela Superior

Politécnica del LitoralMaestría en enseñanza

de la FísicaGuayaquil - Ecuador

Page 2: presión de gases

Masa de gas confinada en un recipiente

•Las moléculas1 del gas se mueven aleatoriamente dentro del recipiente. Estas chocan contra las paredes del recipiente y el émbolo

1. Al final de la presentación (Anexo 1)se encuentra mayores detalles

Page 3: presión de gases

Masa de gas confinados en un recipiente

Microscópicamente el choque de la(s) molécula(s) del gas con la(s) molécula(s) del émbolo produce un intercambio de energía.

Page 4: presión de gases

Masa de gas confinados en un recipiente

Macroscópicamente, esta energía producida por los choques es la presión2

que los gases ejercen sobre las paredes del recipiente que lo contiene.

2. Al final de la presentación (Anexo 2)se encuentra mayores detalles

Page 5: presión de gases

Masa de gas confinados en un recipiente

La presión manométrica3 en el interior del gas es igual la presión manométrica externa.

3. Al final de la presentación (Anexo 3)se encuentra mayores detalles

Page 6: presión de gases

Masa de gas confinados en un recipiente

externainterna

int

int

int

i

PP

émbolo delA área el para dividiendo

0

0F

émbolo del equilibrioPor

AFW

AF

FWF

FWF

émboloerna

émboloerna

émboloerna

externainterna

int

int

int

i

PP

émbolo delA área el para dividiendo

0

0F

émbolo del equilibrioPor

A

FW

A

F

FWF

FWF

émboloerna

émboloerna

émboloerna

Podemos medir la presión de un gas de manera externa y macroscópicamente

Page 7: presión de gases

Entregando energía a una masa gaseosa

•Mediante un mechero elevamos la temperatura del recipiente y del gas.

Page 8: presión de gases

Entregando energía a una masa gaseosa

•Las moléculas del gas ganan energía cinética entonces los choque con las paredes del recipiente van en aumento.

Page 9: presión de gases

Entregando energía a una masa gaseosa

•El émbolo es libre de moverse verticalmente, entonces se necesitará una fuerza externa “F” mayor para mantenerlo en la misma posición.

Page 10: presión de gases

Concluimos que: La presión interna que el gas ejerce sobre el émbolo habrá aumentado

Entregando energía a una masa gaseosa

Page 11: presión de gases

A.

B.

C.

D.

E.

1.-)Una de las alternativas es verdadera. Identifíquela.

La energía de las moléculas de un gas disminuye al aumentar su temperatura.

Al aumentar la temperatura de un gas su energía cinética permanece invariable.

Las moléculas en el estado gaseoso están estáticas

Las moléculas de un gas nunca chocan entre ellas.

Las moleculas de un gas confinado en un recipiente chocan con las paredes del recipiente que l contiene.

Page 12: presión de gases

A.

B.

C.

D.

E.

1.-) Una de las alternativas es verdadera. Identifíquela.

Las moleculas de un gas confinado en un recipiente chocan con las paredes del recipiente que l contiene.

Page 13: presión de gases

A.

B.

C.

D.

E.

2.-) Analice la figura adjunta. Identifique dos proposiciones Falsa.

Si la presión externa supera a la interna el volumen del gas se incrementa

Si la presión interna del gas supera la externa el émbolo asciende

La presión interna es igual a la presión externa, si el volumen permanece constante.Si el radio del émbolo es 3 cm, la fuerza externa que mantiene en equilibrio el émbolo 100 Newton, la masa del émbolo despreciable, entonces la presión que el gas ejerce es : 35367.77 Pa aproximadamente

Si la presión interna del gas se incrementa solo si se disminuye su temperatura

Page 14: presión de gases

A.

B.

C.

D.

E.

2.-) Analice la figura adjunta. Identifique la proposición Falsa.

Si la presión interna del gas se incrementa solo si se disminuye su temperatura

Si la presión externa supera a la interna el volumen del gas se incrementa

Page 15: presión de gases

A.

B.

C.

D.

E.

3.-) Se tienen dos recipientes A y B, el recipiente A contiene 2 litros de agua mientras que el B 1.5 litros, si ambos alcanzan los 150 C y toda la masa de agua se convierte en vapor, Entonces es verdad que:

El número de moleculas del recipiente A es igual que la del B

La presión interna en el recipiente A es menor que la del B

La presión interna en el recipiente A es igual que la del B.

No es posible determinar cual de los recipientes tienen mayor presión interna

La presión interna en el recipiente A es mayor que la del B

Page 16: presión de gases

A.

B.

C.

D.

E.

3.-) Se tienen dos recipientes A y B, el recipiente A contiene 2 litros de agua mientras que el B 1.5 litros, si ambos alcanzan los 150 C y toda la masa de agua se convierte en vapor, Entonces es verdad que:

La presión interna en el recipiente A es mayor que la del B

Page 17: presión de gases

A.

B.

C.

D.

E.

4.-) Analice el gráfico adjunto y determine la presión interna del gas.

42000 Pa

544 Pa

2333.3 Pa

13600 Pa

5331.2 Pa

Page 18: presión de gases

A.

B.

C.

D.

E.

4.-) Analice el gráfico adjunto y determine la presión interna del gas.

5331.2 Pa

Page 19: presión de gases

A.

B.

C.

D.

E.

4.-) Si al tanque del problema antrior se lo calienta con un mechero, es verdad que.

La columna de mercurio de la rama derecha se incrementa.

No ocurre nada con el nivel del mercurio en als ramas.

La presión atmosferica es la ocaciona el desnivel de las columnas de mercurio.

No ocurre nada con el nivel del mercurio en als ramas.

Si el gas fuera ideal al calentarlo las columnas de mercurio estarían al mismo nivel.

Page 20: presión de gases

A.

B.

C.

D.

E.

4.-) Si al tanque del problema antrior se lo calienta con un mechero, es verdad que.

La columna de mercurio de la rama derecha se incrementa.

Page 21: presión de gases

FÍN DE

PRESENTACIÓN

A CONTINUACIÓN: ANEXOS

Page 22: presión de gases

Anexo 1: Estado Gaseoso y Moléculas

En el estado gaseoso las moléculas están en constante movimiento.

Las distancias entre a, b, c, entre las moléculas varían constantemente,

RETORNO

Page 23: presión de gases

Anexo 2: Presión “P” de una fuerza F

La presión que una fuerza ejerce sobre un área es el cociente entre la magnitud de la fuerza y el área sobre la cual se distribuye esta.

Page 24: presión de gases

Presión hidrostática “P”.Es la presión en un punto dentro de un liquido debido a la columna de fluido que se encuentra sobre dicho punto.

(Pa) :Pascales

:/

Unidades

metrosen dProfundida:

) (9.8 planeta del Gravedad :g

líquido del Densidad :

h.g

2

2

mN

adometrocuadrNewton

hsm

P

L

L

RETORNO

Page 25: presión de gases

Anexo 3. Presión atmosférica

EL aire al ser un fluido ejerce presión en un punto dentro de él, a nivel del mar la presión atmosférica es de 760 mm de mercurio o 101292.8 Pa.La presión atmosférica en un punto a una altura h sobre el nivel del mar está dada por la ecuación

Imagen tomada de: http://3.bp.blogspot.com/_Fml3glz_LYc/SUB-EI6sFhI/AAAAAAAABAM/Kt0u8B6-gbY/s400/PRESION+1.png

Page 26: presión de gases

Anexo 3. Presión atmosférica y manométrica

Imagen tomada de: http://3.bp.blogspot.com/_Fml3glz_LYc/SUB-EI6sFhI/AAAAAAAABAM/Kt0u8B6-gbY/s400/PRESION+1.png mar del nivel el sobre altura :h

sm

9.81 :g

204.1:

Pa 101292.8mar del

nivel al aatmósfericPresión :

mar del nivel el sobre

h altura una a aatmosfericpresión la :

h g

2

3mkg

P

P

PoP

aire

o

aire

Page 27: presión de gases

Anexo 4. Densidad de aire

Imagen tomada de: http://www.engormix.com/images/s_articles/1308_evaporacion03b.gif

Page 28: presión de gases

Anexo 3. Presión manométrica

a.atmósfericPresión :

absolutaPresión :

.manmétricaPresión :

atm

absoluta

m

atmabsolutam

P

P

P

PPP

Si la presión atmosférica es tomada como referencia la presión manométrica mide la diferencia entre la presión a medir y la presión atmosférica.

Tomada de: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e4/Psidial.jpg

Page 29: presión de gases

FÍN DE

PRESENTACIÓN


Recommended