+ All Categories
Home > Documents > Primer Capitulo

Primer Capitulo

Date post: 09-Mar-2016
Category:
Upload: agustin-miguez
View: 230 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Novela Buscando el Ser
15
Buscando el Ser Buscando el Ser “el avión vuela porque ofrece resistencia” AGUSTÍN MIGUEZ AGRAS AGUSTÍN MIGUEZ AGRAS Buscando el Ser es la historia de dos amigos que se van a conocer casualmente en la universidad de derecho luego de que el personaje se enfrente con un profesor al cual todos los alumnos quieren derrotar pero nadie se anima a decirle nada. Ambos van a vivir momentos fuera de serie, entre tantos encontrarse con un mendigo que dice ser el Mesías, este mismo se presenta en un estado de delirum tremens, sin embargo va a predecir el futuro de ambos. El personaje de la historia afirma que no existen las casualidades y que todo lo que ocurre marca un rumbo. Luego el protagonista principal deberá darse cuenta que debe moderar su ritmo arrebatado, dejar de llevar- se el mundo por delante, hacer un balance de su vida, solucionar ciertos conflictos que acarrea desde su infan- cia para así poder cumplir sus metas ya que la vida lo puso en el último lugar, entonces que mejor idea que acudir a un Terapeuta del psicoanálisis el cual lo llevara a recorrer su infancia entera. Máximo su amigo confidente se transformara en un guía que ayudara al personaje para luego concluir que el ser humano así como es capaz de salirse de su rumbo también es capaz de volver a la ruta, ya que lo verdade- ro es encontrar la propia verdad, generar muchas en- dorfinas y simplemente ser feliz. Miguel Agustín Miguez Agras nació el 15 de marzo de 1984, en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina. Realizó sus es- tudios primarios y secundarios en el Instituto Modelo de Educa- ción Integral, institución de la cual egresó con el título de Ba- chiller. Con posterioridad, se dedicó a los estudios de Derecho en la Facultad de Ciencias Jurídi- cas de La Universidad Catolica De Santiago Del Estero, carrera que actualmente ocupa su mayor interés. La literatura (otra de sus preferencias) lo ha moti- vado a incursionar en el campo de la creación estética. Buscando el Ser es su primera obra que, como todo primer desafío, impli- ca un gran reto. Los lectores tienen la palabra y a ellos com- pete valorar su creación.
Transcript
Page 1: Primer Capitulo

Buscando el Ser

Bus

cand

o el

Ser

“el avión vuela porque ofrece resistencia”

AGUSTÍN MIGUEZ AGRAS

AG

UST

ÍN M

IGU

EZ A

GR

AS

Buscando el Ser es la historia de dos amigos que se van a conocer casualmente en la universidad de derecho luego de que el personaje se enfrente con un profesor al cual todos los alumnos quieren derrotar pero nadie se anima a decirle nada. Ambos van a vivir momentos fuera de serie, entre tantos encontrarse con un mendigo que dice ser el Mesías, este mismo se presenta en un estado de delirum tremens, sin embargo va a predecir el futuro de ambos. El personaje de la historia afirma que no existen las casualidades y que todo lo que ocurre marca un rumbo.

Luego el protagonista principal deberá darse cuenta que debe moderar su ritmo arrebatado, dejar de llevar-se el mundo por delante, hacer un balance de su vida, solucionar ciertos conflictos que acarrea desde su infan-cia para así poder cumplir sus metas ya que la vida lo puso en el último lugar, entonces que mejor idea que acudir a un Terapeuta del psicoanálisis el cual lo llevara a recorrer su infancia entera.

Máximo su amigo confidente se transformara en un guía que ayudara al personaje para luego concluir que el ser humano así como es capaz de salirse de su rumbo también es capaz de volver a la ruta, ya que lo verdade-ro es encontrar la propia verdad, generar muchas en-dorfinas y simplemente ser feliz.

Miguel Agustín Miguez Agras nació el 15 de marzo de 1984, en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina. Realizó sus es-tudios primarios y secundarios en el Instituto Modelo de Educa-ción Integral, institución de la cual egresó con el título de Ba-chiller. Con posterioridad, se dedicó a los estudios de Derecho en la Facultad de Ciencias Jurídi-cas de La Universidad Catolica De Santiago Del Estero, carrera que actualmente ocupa su mayor interés. La literatura (otra de sus preferencias) lo ha moti-vado a incursionar en el campo de la creación estética. Buscando el Ser es su primera obra que, como todo primer desafío, impli-ca un gran reto. Los lectores tienen la palabra y a ellos com-pete valorar su creación.

Page 2: Primer Capitulo

BUSCANDO EL SER“el avión vuela porque ofrece resistencia”

AGUSTÍN MIGUEZ AGRAS

Editorial dunkEnBuenos Aires

2010

Page 3: Primer Capitulo

Hecho el depósito que prevé la ley 11.723Impreso en la Argentina© 2010 Agustín Miguez Agrase-mail: [email protected] 978-987-02-4313-7

Impreso por Editorial DunkenAyacucho 357 (C1025AAG) - Capital FederalTel/fax: 4954-7700 / 4954-7300E-mail: [email protected]ágina web: www.dunken.com.ar

Miguez Agras, Miguel Buscando el ser “el avion vuela porque ofrece resistencia”. 1a ed. - Buenos Aires: Dunken, 2010. 128 p. 16x23 cm.

ISBN 978-987-02-4313-7

1. Poesía Argentina. I. Título CDD A861

Corrección: Nicolas Biondi

Page 4: Primer Capitulo

A la memoria de mi abuelo: Cesario Miguez Barril.A mis padres: Mónica y Miguel Angel.A mi hermana Carlita.A mi amor: Paula.

Page 5: Primer Capitulo

Todos los personajes de esta novela son ficticios, cualquier parecido con

la realidad es mera coincidencia.

Page 6: Primer Capitulo

PRóLOGO

A lo largo del libro iremos develando quien es Miguel, pero déjen-me decirles desde ya que es un gran tipo, una persona que tiene el alma pura, es una persona muy sencilla a la cual,me cuesta mucho entender. Todavía sigo sin comprender como un tipo tan inteligente, brillante y extraordinario es a la vez tan complejo.

Hay personas que viven entre el límite de la locura y la cordura, el es uno de ellos, vive en busca de la perfección aunque sea no obstante conciente de que ella es algo utópico. Para él la vida es una gran incer-tidumbre. Recuerdo cuando me decía: “hoy estoy aquí y mañana no se si estoy en un cajón”; “hay días que todo me da asco”; “me miro en un espejo y soy un monstruo”. Todo era una imaginación de él, sin embargo lo que había era un tipo inteligente, sabio, completo, pero no podía verlo. Veía lo que su neurosis le hacía ver, su espíritu estaba lastimado.

La vida es muy sabia lo que a algunos les dio a otros le quito, el es rápido para las cosas, piensa más allá que todos los seres humanos, a veces pienso que el problema no es solo suyo sino del mundo. Hoy en día los seres humanos estamos muy enfermos, nos volvimos ambicio-sos, individualistas, egoístas, solamente pensamos en acumular poder y en la búsqueda de aquel nos olvidamos del prójimo y en un mundo tan distorsionado como en el que vivimos no es moneda nueva saber que somos así y lo seguiremos siendo. El no es ni más ni menos que una consecuencia de este sistema en el que vivimos.

Cuando hablamos de Miguel, hablamos de una amistad diferente, atrapante y divertida; no es como el común denominador de los ami-gos, con el podemos pasar horas conversando sin caer en el hartazgo, siempre tiene anécdotas para contar, sus ideas delirantes hacen divertir a cualquier ser humano.

Page 7: Primer Capitulo

10 AGuSTíN MIGuEz AGRAS

Personalmente no creo en las amistades falsas o por intereses, en obtener beneficios materiales, en algún momento se quiebran por una razón lógica, el vínculo tiene una falencia. Mantener esas relaciones no tiene sentido, no conducen a ninguna parte, solo provocan malestares, fastidios y malos humores. La amistad con Miguel es verdadera.

Page 8: Primer Capitulo

LA hISTORIA

un niño de 6 años de edad llamado Miguel camina con su madre por las calles de la Ciudad de Orense – España, se dirigen a una Tera-peuta, los motivos tienen que ver con el divorcio de sus padres.

El niño de aspecto impecable, está recién bañadito, es muy bonito, se peina con gomina, raya al costadó, lleva una remera color celeste, bermudas color marrón claro, usa mocasines oscuros, recién lustrados por un chico que se encontraba al costado de la fuente de la Plaza Do Ferro.

El menor llega al consultorio, saluda a su psicóloga y se sienta en una silla de adultos, es un tanto gracioso ya que sus piernitas cuelgan de la silla.

En la primera entrevista sucede lo siguiente.Terapeuta: –¿Que te provoca el divorcio de tus padres? Miguelito: –Nada, me molesta que griten.Terapeuta: –Ajam... y... ¿Por qué te molesta?Miguelito: –Porque estoy jugando con mis autitos... o estoy dibujan-

do... o estoy viendo tele con mi abuela y hacen mucho ruido...Terapeuta: –Veo que te llevas bien con tu abuelita...Miguelito: –Si, con mis dos abuelas, son muy buenas, me compran

chocolates y garrapiñadas, cocinan rico, conversan lindo, me compran juguetes... mis papas hacen todo mal.

Terapeuta: –Haber contame eso un poco... ¿Qué significa que hacen todo mal?... Tan malos son tus Papis…?

Miguelito: –Mi Mamá llora mucho... cocina muy feo... maneja mal el auto, el otro día nos subimos a una vereda y me dio mucho miedo.

Terapeuta: –Y Papá...?

Page 9: Primer Capitulo

12 AGuSTíN MIGuEz AGRAS

Miguelito: –Bueno... tiene dos caras...Terapeuta: –Veamos... ¿como es eso que tiene dos caras? contame

pequeño.Miguelito: –Es así, primero viene todo buenito para pedirme que

vayamos a algún lugar, por ejemplo a su casa y como yo no tengo ganas de ir, después se enoja y empieza a gritarme, a retarme por mis califica-ciones del colegio y no me habla por muchos meses... y ahí, si me siento mal. Porque no hablamos por muchos meses... y lo quiero porque es mi Papá... todos mis amiguitos comen asado con sus Papas los domingos y yo no porque el esta enojado.

Terapeuta: –Y... porque no queres ir a la casa de tu Papá?Miguelito: –Porque es muy hincha... me dice a cada rato que me lave

las manos... que me cepille los dientes... que me acueste temprano... que tome leche, a mi no me gusta la leche, el me obliga a que la tome porque dice que tiene calcio... entonces me dice que haga tantas cosas que... ¡¡¡no puedo disfrutar de la vida...!!!

Terapeuta: –Pero Papá hace eso por tu bien... porque te quiere y no quiere que pases cositas feas el día de mañana...

Miguelito: –¿Y porque se preocupa por mañana y no vive el hoy...?

La terapeuta se queda sin palabras ante la madura respuesta de la criatura, no sabe que decirle... Luego de una mirada huidiza le responde lo siguiente.

Terapeuta: –Haber pequeñito que quiere decir eso...Miguelito: –Quiere decir que siempre tiene que estar dando obsesi-

vas instrucciones, ordenes, estar constantemente preocupado por lo que pueda pasar... y a mi no me preocupa lo que pueda pasar...

Terapeuta: –¿Por qué no te preocupa lo que pueda pasar?Miguelito: –Porque somos seres que morimos, entonces terminamos

muriendo sin ser felices, porque nos preocupamos por lo de mañana y miramos tanto lo que pueda pasar mañana que nos olvidamos de vivir el hoy... el hoy es un regalo... el mañana es un misterio...

Page 10: Primer Capitulo

13BuSCANDO EL SER

Terapeuta: –Y tenes algún amiguito invisible...?Miguelito: –¿Qué me esta tratando de loco?Terapeuta: –No mi amor, solo quería saber nada más...Miguelito: –Y así es mi Papá... siempre se preocupa por el futuro

y nunca vive el presente, entonces el piensa que si no tomo leche voy a estar descalcificado y eso es mentira porque el otro día fui a jugar con un amiguito que su hermano nunca tomó leche y hoy tiene 23 años y es un gordito fofo que nunca tomó leche...

Terapeuta: –Y armas cosas con rasticks...?Miguelito: –Si, muchas...Terapeuta: –Y a veces no te equivocas cuando las construís...?Miguelito: –A veces si...Terapeuta: –Bueno, papá y mamá también se equivocan, porque

no son perfectos... los abuelitos son mejores que los papis porque ya ensayaron con sus hijitos por eso son tan buenos los Abuelitos... vamos finalizando la sesión de este día, vas a venir el Jueves que viene a las cuatro de la tarde.

Miguelito: –No quiero venir más, no necesito venir, hoy tenía que ir a jugar al fútbol con mis amigos y no pude, pero vine porque mi mama me es-tuvo convenciendo toda la mañana. Ahora me va a llevar a tomar un helado, por eso vine, en todo caso que venga mi mamá porque llora todo el día.

La terapeuta luego de un estornudo piensa: “que le puedo decir a un niño que tiene ansias de jugar, de vivir, de ser feliz”...

Terapeuta: –Ajam... bueno, entonces me vas a prometer que cuando te sientas mal le vas a decir a la Mami que te traiga...

Miguelito: –Bueno! Me podría regalar esa pirámide de color azul que esta en su biblioteca...

Terapeuta: –Si como no pequeñito.

Page 11: Primer Capitulo

14 AGuSTíN MIGuEz AGRAS

Breve diálogo entre la Madre de Miguel y la analista al terminar la sesión:

–Señora, que le puedo decir a un niño que tiene ansias de jugar, de ser feliz, de vivir, y mas precisamente de vivir el hoy...

–Estoy preocupada por lo que pueda ser de el en unos años... el pa-dre me amenaza con que quiere llevárselo fuera del país, que no lo voy a ver nunca más...

–Le voy a pedir por favor que cuide de no gritar y discutir delante del menor, un niño recibe emociones, no racionalizaciones, un niño no tiene filtros para racionalizar, un niño es ingenuo, esta conociendo el mundo. Al pequeño no le molesta el divorcio, le molestan los gritos. ¿entendió? ¿O vamos de vuelta?.

–Pero tengo miedo por lo que pueda pasar...–El miedo es mal consejero y usted se preocupa mucho por el futu-

ro, esta obsesionada, eso es peligroso. El niño me dijo que se preocupa por el hoy, la tiene clara. Deje de joder y sea feliz, la vida es un regalo, el no se la pidió, usted lo trajo a este mundo, déjelo que viva como se le cante la gana, es probable que sea escritor, lo percibo. No tengo nada más que decirle. Hasta luego.

Page 12: Primer Capitulo

11 AñOS MáS TARDE

Miguel comprende que su padre es un buen tipo, una persona que hace lo que puede y que quizás no lo quiere como a el le gustaría que lo quiera, sin embargo lo quiere a su manera, mas bien es un ser humano con una historia a cuestas como cualquier otro semejante. Entiende que no le sirve de nada cargar con ese sufrimiento. “un hijo no sabe lo que significa ser padre, pero un Padre conoce de ser hijo”. Se da cuenta que su Madre también es una buena persona no obstante etiquetarla por lar-gos años de su infancia con el rotulo de llorona compulsiva. No le sirve de nada seguir enganchado en la historia de sus progenitores, más bien tiene en claro que la vida es un regalo ya que el no se la pidió a nadie, pues de pronto apareció en este mundo y se dio cuenta que no todo esta perfecto, por supuesto.

No podemos decir que estamos en presencia de un joven maduro a pesar de que viva solo en un pequeño departamento, lave parcialmente una antigua vajilla, medianamente su ropa y paulatinamente lustre un parquet. Tampoco podemos hablar de una persona que este conforme consigo misma, ya que siempre está insatisfecho, podemos decir que la insatisfacción domina su ser.

Miguel recostado en su cama antes de dormir piensa y se da manija.Cuantas veces puse mal las ilusiones. ¿A quién no le pasó que se

hartó de todo? Mucho tiempo me sentí desganado. Sentí ganas de desapa-recer, de estar en un lugar mejor, no entiendo bien la insatisfacción, otros afirman que en tu terreno debería haber felicidad “me gustaría estar en tu lugar”. ¿Cuál es el punto?

Me replanteo muy seguido la idea de que el ser humano condiciona sus acciones con respecto a los demás, me refiero a buscar el agrado,

Page 13: Primer Capitulo

16 AGuSTíN MIGuEz AGRAS

la aprobación, en definitiva cuestiones que llevan un desgaste profun-do de energía y la verdad es: ¿Quién es el otro? La respuesta, nadie, absolutamente nadie.

De repente siento que caminar es una carga, tengo sueño, me tiro en la cama, cierro los ojos, solo tengo pensamientos feos, que se yo. Me pasa y a vos igualmente. Lo sé. Al más rico de igual forma. No siempre pero a veces sí, no es precisamente una depresión, la vida es un regalo y de verdad esta bueno.

Te juro que a mí también me llama por teléfono gente que no quiero atender, re negativa y que me da ganas de mandar a la puta que lo RE parió, gentío que me mal predispone, sin embargo me queda energía para transformar lo que no me gusta en experiencias de puta madre. Me jode la gente pesimista absolutamente, en serio, no soporto que me llamen y me cuenten sus dramas, su visión marica, en definitiva esa gente nunca tiene huevos para hacer nada y no les creo cuando ame-nazan con matarse. El negativo aleja, el positivo acerca, es cierto, me lo dijo un profesor en la universidad. Tiene razón.

También tengo un viejo que me rompe las bolas y me dice lo que tengo que hacer, de todas formas lo escucho cuando quiero, y pienso que muchos escuchamos cuando tenemos ganas, seguro que mi viejo también escuchaba “cuando tenía ganas”. En otras palabras: uno es artífice de su propio camino.

De verdad que tuve novias posesivas, obsesivas y que hoy no qui-siera tener, pero a veces termino teniéndolas, bueno, tengo 17 años y un largo tramo para equivocarme. Seguramente mi vieja psicóloga de la infancia diría: “Lo importante es construir sobre el error Miguel”.

Juro que soy un tipo que puede escuchar cinco mil veces una can-ción que me agrade y disfruto mucho. Se que si me tengo que ir a la mierda de un lugar me voy y sin vueltas. Me gustan las mujeres rubias, tienen un brillo especial.

Lo único cierto es que no soy un tipo perfecto. Sinceramente me hubiese gustado ser escritor, esa cosa de la literatura, algo tan deses-tructurado y sin forma que ya sabemos que no sirve para nada, pero que

Page 14: Primer Capitulo

17BuSCANDO EL SER

entretiene, engancha y te somete a una realidad inexistente, poco proba-ble, pero las más de las veces tiene cosas en común con la realidad.

La única conciencia por la cual podría seguir viviendo seria la litera-tura aunque sé que nadie compraría una novela escrita por mí. Pero debo confesar que me estimula la carta de García Lorca a Miguel Hernández cuando le habla con respecto a su primera obra “Perito en lunas”.

No es casual que yo me llame Miguel y que me sienta estimulado por dicha carta, en esta vida nada es casual y si pensás que sos un loco por creer en lo causal, déjame que te diga lo siguiente: “te perdés de vivir ilustradamente”.

Miguel lee la respuesta de la carta que G. Lorca le envía a M. Her-nández, encuentra un estimulo en esas líneas que sin duda fueron de corazón a corazón.

No seas vanidoso de tu obra.

García Lorca le contesta:

Mi querido Miguel: No te he olvidado. Pero vivo mucho y la pluma de las cartas se me va de las manos.

Me acuerdo mucho de ti porque sé que sufres con esas gentes puercas que te rodean, y me apeno de ver tu fuerza vital y luminosa encerrada en el corral y dándote topetazos por las paredes.

Pero así aprendes. Así aprendes a superarte en ese terrible apren-dizaje que te está dando la vida. Tu libro está en el silencio, como todos los primeros libros, como mi primer libro (“Impresiones y paisajes”), que tanto encanto y tanta fuerza tenía. Escribe, lee, estudia. ¡LUCHA! No seas vanidoso de tu obra. Tu libro es fuerte, tiene muchas cosas de interés y revela a los buenos ojos pasión de hombre (...)

Page 15: Primer Capitulo

18 AGuSTíN MIGuEz AGRAS

Los libros de versos, querido Miguel, caminan muy lentamente. Yo te comprendo perfectamente y te mando un abrazo mío, fraternal, lleno de cariño y camaradería.1

Federico. (Escríbeme)

A dormir que mañana tengo clases de derechos humanos.

1 Texto extraído del libro: García Lorca de José Luis Cano. Salvat 1985 Barcelona. Es-paña. Págs. 126 y 127.


Recommended