+ All Categories
Home > Documents > PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis...

PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis...

Date post: 05-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/OCTUBRE/2015 PRINCIPALES BALEAN EN COLIMA A EX GOBERNADOR RETROCESO BRUTAL, SI SE PARTIDIZA DESIGNACIÓN EN LA CORTE: SILVA MEZA LA CORRUPCIÓN CUESTA 165 PESOS A CADA MEXICANO ADVIERTEN A CNTE: UNA MÁS Y SE VAN SECRETARIO RECONOCE SER SOCIO DE EL BRONCO ESPAÑOLAS LIDERAN IED EN SECTOR ENERGÍA ATACAN A BALAZOS AL EX GOBERNADOR FERNANDO MORENO FRACASA LLAMADO DE LA CNTE FALLIDO PARO DE LA CNTE, PERO BLOQUEA CARRETERAS RECIBE SEIS TIROS EX GOBERNADOR…Y SOBREVIVE
Transcript
Page 1: PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis Enrique López Cardiel, Coordinador Ejecutivo del Comité Mexicano para la Práctica Internacional

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/OCTUBRE/2015

PRINCIPALES

BALEAN EN COLIMA A EX GOBERNADOR

RETROCESO BRUTAL, SI SE PARTIDIZA DESIGNACIÓN EN LA CORTE: SILVA MEZA

LA CORRUPCIÓN CUESTA 165 PESOS A CADA MEXICANO

ADVIERTEN A CNTE: UNA MÁS Y SE VAN

SECRETARIO RECONOCE SER SOCIO DE EL BRONCO

ESPAÑOLAS LIDERAN IED EN SECTOR ENERGÍA

ATACAN A BALAZOS AL EX GOBERNADOR FERNANDO MORENO

FRACASA LLAMADO DE LA CNTE

FALLIDO PARO DE LA CNTE, PERO BLOQUEA CARRETERAS

RECIBE SEIS TIROS EX GOBERNADOR…Y SOBREVIVE

Page 2: PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis Enrique López Cardiel, Coordinador Ejecutivo del Comité Mexicano para la Práctica Internacional

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/OCTUBRE/2015

SECRETARIO

Dirigencia del PRI, formada por cercanos a Beltrones. Manlio Fabio Beltrones, presidente nacional del PRI, integró el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) con políticos identificados con él y, en un segundo término, por priístas vinculados al equipo compacto del presidente Enrique Peña Nieto. Los cuadros vinculados al líder del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho, y a Los Pinos, estarán al frente de la Secretaría de Finanzas con Luis Vega; en Asuntos Migratorios con Gerardo Ruiz Dosal -hijo de Gerardo Ruiz Esparza- y en la representación del partido ante el INE con Jorge Carlos Ramírez Marín. El Universal, pág. 7; Reforma, pág. 2 Diputados citan a los titulares de Economía; Educación y la Segob. La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados citó a comparecer la semana entrante a los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo; de Educación, Aurelio Nuño, y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, como parte de la glosa del tercer Informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Los representantes de la oposición pidieron asimismo en su momento las comparecencias de la procuradora general, Arely Gómez, además de los titulares de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; Desarrollo Social, José Antonio Meade, y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, entre otras áreas del gobierno federal. Milenio Diario, pág. 16 SCT. Convenio de Coordinación en materia de reasignación de recursos que celebran la SCT (representada por su titular, Gerardo Ruiz Esparza) y el estado de Sinaloa, para la construcción y modernización de caminos rurales y carreteras alimentadoras en la entidad. Diario Oficial, pág. 14 SCT. Convenio de Coordinación en materia de reasignación de recursos que celebran la SCT (representada por su titular, Gerardo Ruiz Esparza) y el estado de Tlaxcala, para la construcción y modernización de caminos rurales y carreteras alimentadoras en la entidad. Diario Oficial, pág. 20 Tiempo de Negocios / Darío Celis Excélsior, pág. 3 Dinero Sumadas a las medidas que la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, implementó para los 21 paquetes de la licitación del nuevo AICM, que consisten en transmisión en vivo y por internet de todos los fallos y procesos del concurso, ahora se establece en la dependencia la obligatoriedad en las licitaciones de llevar un registro y declaraciones de integridad de los servidores públicos involucrados; la designación por parte de la Secretaría de la Función Pública de testigos sociales en todos los procesos relevantes y contar con notarios públicos que certifiquen todas las propuestas.

Page 3: PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis Enrique López Cardiel, Coordinador Ejecutivo del Comité Mexicano para la Práctica Internacional

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/OCTUBRE/2015

Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 22 A la fecha, la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, ha repartido ya 2 millones de televisores digitales en el Valle de México, restando por entregar unos 40 mil equipos en 6 municipios del Estado de México, con lo que quedará una cobertura de 90% de la población objetivo, conforme al padrón de beneficiarios de Sedesol, y con ello establecer fecha para el apagón analógico en la región más poblada del país. Empero, la Subsecretaría de Comunicaciones, al mando de Mónica Aspe, busca acercarse lo más posible al 100% de cobertura con ventanillas de atención -como se ha hecho en el resto del país- para que pasen por su televisor las personas que fueron notificadas, pero que por cualquier razón no habían ido por el suyo. Crónica Confidencial / Leopoldo Mendívil La Crónica de Hoy, pág. 6 Señor Gabriel Contreras, comisionado presidente del IFT: La de telecomunicaciones, podría ser la principal megarreforma propuesta por Enrique Peña Nieto, por encima de la energética. Los hechos lo demuestran así. La semana pasada, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, anunció que la reforma en las telecomunicaciones reposicionó a México, con base, principalmente, en los siguientes aspectos: Desde 2014 el sector de las telecomunicaciones ha captado inversiones por 15 mil millones de dólares provenientes de empresas líderes en el mercado global; además, entre 2012 y 2014, el sector mexicano de las telecomunicaciones creció el doble que la economía en su conjunto y, tan solo en el primer trimestre de 2015, la participación del PIB de telecomunicaciones en el PIB total nacional ascendió a 3.2%, la cifra más alta registrada en las mediciones trimestrales en la producción nacional. La reforma de telecomunicaciones está actuando como un extraordinario plan "B" del que esperemos no lamentarnos jamás. De ustedes en el IFT depende. Nombre, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 1, 3 Cartera En mayo se conoció de la nueva Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, que será la encargada de vigilar el desarrollo de esa industria. El proyecto ya está en la Cofemer. Su creación a cargo de la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, se sustenta en las modificaciones que se realizaron al Reglamento del Servicio Ferroviario para impulsar a ese negocio que durante años estuvo involucrado en cruentas disputas por la falta de reglas en el ámbito de interconexión entre los concesionarios, en este caso KCSM y Ferromex. Astillero / Julio Hernández López La Jornada, pág. 8 Manlio Fabio Beltrones designó a quienes le acompañarán en el comité nacional priísta rumbo a las elecciones estatales de 2016 (después de ellas, el sonorense deberá decidir si se mantiene en el timón de tres colores o se deshace del cargo para buscar la candidatura presidencial de 2018)… La secretaría de Asuntos Migratorios estará a cargo de Gerardo Ruiz Dosal, hijo de Gerardo Ruiz Esparza.

Page 4: PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis Enrique López Cardiel, Coordinador Ejecutivo del Comité Mexicano para la Práctica Internacional

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/OCTUBRE/2015

PRESIDENTE

Invertirá Quebec 2.1 mil mdd en México. En el encuentro efectuado en la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto y Philippe Couillard coincidieron en la importancia de incrementar el intercambio educativo y la colaboración académica, mediante el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e investigación con Canadá (Fobesiic). Peña y Couillard conversaron en torno a diversos temas de la relación bilateral entre México y Canadá, y en especial con esa provincia, vinculados con el fortalecimiento de la competitividad de América del Norte. El Primer Ministro externó al Mandatario mexicano que el grupo canadiense Caja de Depósito e Inversiones de Quebec (CDPQ, por sus siglas en francés), invertirá dos mil 100 millones de dólares en infraestructura en México, asociado con diversas afores mexicanas, en los próximos cinco años. El Sol de México, Finanzas, pág. 1-4, El Universal pág. pp-4, La Jornada pág. pp-15, 24 Horas pág. pp-14, La Crónica de Hoy pág. pp-10 La transparencia genera confianza. El Estado Mexicano y quienes lo representan tienen la responsabilidad de lograr que el binomio democracia-transparencia permita seguir fortaleciendo la confianza y la credibilidad de las instituciones del país, planteó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante los trabajos de la Semana Nacional de Transparencia, el jefe del Ejecutivo federal destacó que la transparencia ha evolucionado a la par del régimen democrático. “En los últimos años, junto con el crecimiento, fortalecimiento y consolidación de nuestra democracia, también desde la política se fue haciendo camino para lograr que México fuera más abierto y transparente”, dijo. El Economista, Los políticos, pág. 1-7

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Com. No. 471. “Apagón Analógico” en el estado de Morelos a partir del próximo 29 de octubre: MAB. Será el próximo 29 de octubre cuando el estado de Morelos realice la transición a la Televisión Digital Terrestre, se anunció ayer, mientras Mónica Aspe, subsecretaria de Comunicaciones de la admitió que algunos podrían quedar sin señal. La funcionaria dijo que cuentan con la logística, la disposición y el esfuerzo del equipo de la SCT para terminar lo antes que sea físicamente posible terminar”. Informó que 188,000 hogares de los 487,000 que hay en Morelos ya recibieron una televisión digital. El Universal, pág. 7 Cartera; La Crónica de Hoy, pág. 27; El Economista, pág. 54; Excélsior, pág. 15 Dinero; Milenio Diario, pág. 38; La Jornada, pág. 28 Crimen organizado controla obras federales, acusan. El crimen organizado se ha apoderado de la ejecución de obras federales asignadas por la Comisión Nacional del Agua y el Centro SCT Tabasco, denunció la Federación de Uniones de Transportistas de Materiales de Construcción en el estado, que reportó pérdidas incuantificables por la inseguridad en la entidad, principalmente en la Venta, Huimanguillo y Cárdenas. El Sol de México, pág. 8, República Cartel. La SCT anuncia la ampliación y modernización de puertos para impulsar el crecimiento económico generado por las reformas estructurales. En 2018 se duplicará la capacidad de carga para superar las 500 millones de toneladas. Con puertos modernos, eficientes y bien conectados México se proyecta al mundo. La Jornada, pág. 7

Page 5: PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis Enrique López Cardiel, Coordinador Ejecutivo del Comité Mexicano para la Práctica Internacional

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/OCTUBRE/2015

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Alentar la inversión, el reto: Mancera. La disminución de ingresos para el país derivada de los bajos precios del petróleo pone a México el reto de alentar la inversión, por lo que se deben dar las señales adecuadas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 para que así suceda, indicó Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la ciudad de México. Asimismo, Mancera mencionó otros proyectos como la ampliación del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la conexión de una línea más al Sistema Cutzamala, así como la nueva fuente de abastecimiento de agua del Distrito Federal, que en los próximos días se dará a conocer. “Este y otros proyectos darán mucho trabajo a las empresas aquí reunidas. Para poder pensar en el proyecto del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, tendremos que lograr un reforzamiento de la tarea hidráulica”, puntualizó frente a representantes empresariales. El Economista, Valores y Dinero, pág. 18; Excélsior, pág. 1 Comunidad Alistan conexión al NAICM. El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) estará conectado mediante dos líneas del Metro, tres de Metrobús y una de Mexibús Esto, de acuerdo con el Plan de Conectividad Vial y Transporte Masivo del proyecto. Estos proyectos están pensados para facilitar el traslado de trabajadores del aeropuerto y requerirán 24 mil 611 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación, los Gobiernos del Distrito Federal y el Estado de México, así como del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin). Las líneas ampliadas serán la B, que va de Buenavista a Ciudad Azteca, y la A, que comienza en Pantitlán y llega a La Paz. Por otra parte, Bombardier está interesado en invertir en la construcción de una línea de monorriel desde Polanco hacia el NAICM, diseñado exclusivamente para viajeros. Reforma, Negocios, pág. 1-3 "El proyecto puede tener cambios". El proyecto de construcción de la nueva sede del Instituto Nacional Electoral (INE) no es inamovible, tiene flexibilidad y se adaptará según las condiciones económicas e incluso políticas del país, asegura Luis Enrique López Cardiel, Coordinador Ejecutivo del Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Arquitectura de la Federación Mexicana de Arquitectos. Comentó que con el Concurso Nacional de Ideas el INE se hizo de propuestas obtenidas gratuitamente, en una convocatoria que incluyó aspectos técnicos y artísticos, sin haber recurrido a amigos, primos o arquitectos famosos, e incluso sin emitir invitación restringida –como ocurrió con la Secretaría de Comunicaciones, para el caso del aeropuerto- a sólo tres arquitectos mexicanos y extranjeros. El Universal, pág. 8, Primera Pugnan PRD y Morena por seguridad universal. Los diputados del PRD y Morena en la Cámara de Diputados buscarán revertir el recorte al gasto social propuesto por la Secretaria de Hacienda, con el cual se esfuman las posibilidades de implementar la seguridad social universal para los mexicanos. “No es posible que esté más preocupado el Presidente por asignarle recursos a la obra onerosa del aeropuerto para beneficiar a Higa o a OHL mientras que para salud, para educación, para desarrollo social, para agricultura haya una disminución del presupuesto respecto al 2015” indicó. Reforma, Primera, pág. 5

Page 6: PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis Enrique López Cardiel, Coordinador Ejecutivo del Comité Mexicano para la Práctica Internacional

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/OCTUBRE/2015

Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, pág. 5, Dinero (…) El primero y más notable fue el crédito sindicado por tres mil millones de dólares del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que aprovechando las aún bajas tasas de interés y el que su fuente de repago (TUA) se recibe en dólares en más de 50 por ciento. Esta operación que realizó Federico Patiño, con los 14 bancos que sindicaron el crédito para el NAICM, se tornó en una de las más audaces e inteligentes de la actual coyuntura, en la que se han ampliado las tasas riesgo-país y se han contraído los mercados financieros (…) Desplegado / J.P. Morgan. Desplegado de la correduría J.P. Morgan, donde felicita al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, por el exitoso cierre de un Crédito Revolvente a cinco años por US$3,000 millones como parte del financiamiento de la construcción del Nuevo AICM. Reforma, pág. 4, Negocios.

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

Apagones se realizan dentro de lo requerido: IFT. En Ciudad Juárez, Tecate y Monterrey el porcentaje de población que ha quedado sin señales digitales de televisión, luego del apagón analógico es de entre 9 y 10%, cifra que va reduciéndose en la primera semana posterior al apagón. María Lizárraga, titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del IFT, dijo que el instituto ha realizado encuestas para conocer el porcentaje que queda sin señal. Se prevé que en este mes la SCT notifique al IFT sobre la penetración del servicio de televisión digital en el Valle de México para que el instituto esté en condiciones de dictar el apagón en dicha zona, lo cual podría ocurrir a principios de noviembre. El Economista, pág. 26 Empresas y Negocios Amplían plazo para entregar televisores digitales en Nuevo León. A fin de que más nuevoleoneses puedan registrarse y recibir una televisión digital, la SCT abrió nuevas fechas para la recepción de documentos. El propósito es entregar televisores digitales al mayor número de hogares de escasos recursos, previamente definidos y notificados por la Sedesol en el Estado de Nuevo León, informó la dependencia federal en un comunicado. El Sol de México, pág. 3 República A través de los números. 188,000 hogares de los 487,000 que hay en Morelos ya recibieron una televisión digital; son los más pobres del estado y están inscritos en al menos un programa de la Sedesol, informó la SCT. El Economista, pág. 54 El Foro “Apagan” Cuernavaca. A partir del primer segundo del 29 de octubre. Cuernavaca y tres ciudades más concluirán las transmisiones de televisión analógica de diversas estaciones de televisión radiodifundida. Se trata de las estaciones ubicadas en Torreón, Coahuila; Gómez Palacio, Durango; San Luis Río Colorado, Sonora, así como Cuernavaca, Morelos. Reforma, pág. 1 Negocios Hasta 3 años, acopio de los analógicos: Semarnat. Hasta tres años podrían mantenerse abiertos los centros de acopio de televisiones analógicos implementados por la Semarnat, dijo Carlos Sánchez, director general de Fomento Ambiental y Turístico de la dependencia. Explicó que han recibido mil 700 pantallas digitales en los 130 centros de acopio que se abrieron en cinco estados de la República Mexicana donde ya se ha realizado la transición a la TDT. El Universal, pág. 7 Cartera

Page 7: PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis Enrique López Cardiel, Coordinador Ejecutivo del Comité Mexicano para la Práctica Internacional

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/OCTUBRE/2015

TEMAS ESPECIALES “Banxico siempre está en continua renovación”. Este año el Banco de México cumplió 90 años de su fundación y también se dio la ratificación de Agustín Carstens para un periodo más al frente del instituto central. Considera que el banco se ha renovado desde su creación, que más que revelar en las Minutas los nombres de los integrantes de la junta de gobierno que votaron a favor o en contra de las decisiones que se toman en el edificio de avenida Cinco de Mayo en el Centro Histórico, lo importante es el contenido y no personalizar. El Universal, Cartera, pág. 6 Rebasan a México en PIB per cápita. En el Producto Interno Bruto (PIB) por habitante -la medición más utilizada para conocer si el crecimiento económico es suficiente-, México se rezaga y lo rebasan otros países latinoamericanos. El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que el PIB per cápita del País será de 18 mil 335 dólares en 2015 y 18 mil 857 dólares en 2016. Esto hace que México sea la quinta economía en América Latina en dicho rubro, por debajo de Chile, Uruguay, Argentina y Panamá. Reforma, pág. pp

COMUNICACIONES

Competencia en la radio, “en el aire”. La apertura de nuevas estaciones de radio en ciudades como el DF, Guadalajara y Monterrey, donde el espectro está actualmente saturado, se ha visto frenada por la industria radiofónica, la cual busca mantener un mercado con valor de más de seis mil 600 millones de pesos que está actualmente en manos de un reducido grupo de concesionario. El pasado 1 de septiembre venció el plazo para que el IFT emitiera una nueva disposición técnica en materia de FM a nivel nacional, con el fin de acortar el espacio entre frecuencias de radio y, con ello, permitir la entrada de nuevos participantes. 24 Horas, pág. 23 Negocios Se queda corta recaudación en telecom. A diferencia de lo recaudado por concepto de tabaco, alimentos no básicos y cerveza, el IEPS al servicio de telecomunicaciones no cubre lo aprobado por el Congreso de la Unión para el presente ejercicio fiscal 2015. Ha cuestionado la OCDE efectividad del IEPS a telecomunicaciones. Sin embargo, la tendencia negativa se apreció desde el primer trimestre del año, pues los recursos obtenidos por dicho gravamen sumaron mil 759 millones de pesos, es decir, 242 millones de pesos por debajo de los dos mil dos millones previstos recaudar durante dicho periodo. El Sol de México, pág. 1-4 Finanzas Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, Dinero pág. 4 En el Diario Oficial de la Federación el IFT publicó el sustento técnico para su determinación de que las empresas en torno al grupo Televisa no tienen poder sustancial en el mercado relevante de la televisión de paga. A ver si todos los que hicieron críticas desde su imaginación o sus traumas siguen haciendo las mismas afirmaciones.

Page 8: PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis Enrique López Cardiel, Coordinador Ejecutivo del Comité Mexicano para la Práctica Internacional

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/OCTUBRE/2015

Estrategia de Negocios / Marielena Vega Excélsior, Dinero pág. 8-9 AT&T avanza. La empresa continúa con las acciones necesarias para lograr su objetivo de brindar cobertura de internet de nueva generación a 40 millones de personas en México para finales de 2015, por ello el despliegue de su red 4G LTE, iniciando en seis ciudades del país. La nueva red 4G LTE de AT&T automáticamente libera nuevas posibilidades con los planes AT&T Unidos. Habrá que seguir de cerca los pasos de AT&T, pues espera alcanzar una cobertura a 100 millones de personas hacia finales de 2018. Para 2016 la expectativa es que su red móvil alcance a 75 millones de personas, casi dos tercios de la población. Espectro / Javier Tejado Dondé El Universal, Cartera pág. 2 Hace 20 años que no se entregan nuevas concesiones de radio en el país. Este hecho ha implicado que las ciudades que se han desarrollado en estos últimos años tengan poca o incluso nula cobertura radiofónica. Pero también hay otras ciudades que se han desarrollado exponencialmente estos últimos años, como Querétaro o Guanajuato, que tienen cobertura radiofónica pero no la suficiente para la multitudinaria y diversa población que albergan. Y así, luego de 20 años de letargo, llegó IFT que, por mandato de Ley, está planeando entregar 298 nuevas estaciones de radio el año entrante. Suena razonable aunque, luego de tantos años sin nuevas estaciones de radio, la licitación de casi 300 estaciones apenas compensará a los radioescuchas. Aquí en el Congreso / José Antonio Chávez La Prensa, pág. 17 Las críticas contra la resolución del IFT, en la que consideró que no existe poder sustancial en el mercado de audio y video asociado, para la Comisión en la Cámara Alta resultan ya risibles. Se trata de personajes que se hacen pasar como expertos en la materia, pero la realidad es que buscan llevar agua al gigante de la telefonía. Le cuento que están intentando presionar a la autoridad a fin de obtener beneficios para el preponderante exigiendo que se le otorgue la autorización para que preste el servicio de televisión, sin considerar las graves afectaciones que tendrá para el mercado. De Jefes El Financiero, pág. 19 El fin de semana AT&T, la empresa estadounidense comandada en México por Thaddeus Arroyo informó lo que adelantó su CEO Randall Stephenson a EL FINANCIERO en enero: que vienen por el liderato de en móviles. Divulgó que su red 4G LTE ya opera en Atlacomulco, Estado de México; Cuernavaca y Cuautla Morelos; Pachuca, Tulancingo y Tepeji, en Hidalgo. Si usted habita una de estas ciudades y tiene un "smartphone" Iusacell o Nextel, empresas propiedad de AT&T, cuéntenos cómo le va. Para los demás, el 4G va en camino y antes de que acabe el 2018, habrá para todos, prometen.

Page 9: PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis Enrique López Cardiel, Coordinador Ejecutivo del Comité Mexicano para la Práctica Internacional

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/OCTUBRE/2015

Escritorio de Negocios / Carlos Mota El Financiero, pág. 6 Carta a los radiodifusores de FM Estimados radiodifusores: Ha iniciado una nueva etapa en la radiodifusión que estará marcada por intensa competencia y cambio en las reglas del juego. Hace pocos días todos nos enteramos que el Instituto Federal de Telecomunicaciones arrancó un proceso de consulta pública para determinar qué hacer con la posible separación de frecuencias a 400 Khz en el cuadrante de FM. Esto podría implicar el doble de estaciones de radio en esa banda. Ante los oídos de los radioescuchas, más competencia y mayor oferta siempre será mejor. Pero sabemos que esto implica una transformación fundamental en el modelo de negocio con el que ustedes han trabajado durante años. Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 22 AT&T vs. 3G-Lentium. Con la intención de superar los rezagos -empezando por los propios- en telecomunicaciones, la compañía que dirige Thaddeus Arroyo despliega su Red 4GLTE en 6 ciudades medias (Atlacomulco, Cuernavaca, Cuautla, Pachuca, Tepeji y Tulancingo) pero con miras a llevar la cobertura de Internet móvil de alta velocidad -y esperemos calidad- a 40 millones de personas al cierre de 2015 y a todo México en 2018. Los consumidores podrán comparar AT&T con Telcel que lleva Daniel Hajj y la respuesta -aún pobre- de la legalmente emproblemada Movistar, que dirige Carlos Morales. Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, Finanzas pág. 11 AT&T continúa con las acciones necesarias para lograr su objetivo de brindar cobertura de internet de nueva generación a 40 millones de personas en México para finales de 2015; precisamente ayer inició el despliegue de su red 4G LTE en seis ciudades del país: Atlacomulco, Estado de México, Cuernavaca, Morelos, Cuautla, Morelos, Pachuca, Hidalgo, Tepeji del Río, Hidalgo, Tulancingo, Hidalgo. La nueva red 4G LTE de AT&T automáticamente libera nuevas posibilidades con los planes AT&T Unidos, que se lanzaron el pasado agosto y transforma la experiencia de red de los usuarios en México disfrutando de beneficios como velocidades más rápidas, tiempo de respuesta más rápido, dispositivos y aplicaciones y una plataforma para la innovación y el mejoramiento de los negocios.

TRANSPORTE

Preinternacion en aeropuertos dañará imagen de México. La propuesta del gobierno para adoptar el esquema de preinternación en las terminales aéreas del país en vuelos a Estados Unidos dañará la imagen de México, por los retrasos y dificultades que ocasionará al usuario, afirmó Eduardo Sánchez Navarro, presidente del consejo de administración del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). El gobierno negocia con los actores de la industria para implantar dicho sistema de preinternación, a fin de que los pasajeros que viajen a EU hagan todo el proceso de aduanas y certificación desde los aeropuertos del país. Milenio Diario, Negocios, pág. 36.

Page 10: PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis Enrique López Cardiel, Coordinador Ejecutivo del Comité Mexicano para la Práctica Internacional

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/OCTUBRE/2015

Busca el GDF blindar terrenos del AICM. La Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal (Sedeco) dejó a la bancada del PRD en la Cámara de Diputados el diseño de la propuesta jurídica para blindar de cualquier construcción, en tanto no haya proyecto definido, los terrenos que dejará desocupados el AICM. De acuerdo con la dependencia, el legislador perredista, Rafael Hernández Soriano pidió al titular de la Sedeco, Salomón Chertorivski Woldenberg que el grupo parlamentario del sol azteca se hiciera cargo de esta tarea. El titular de la Sedeco reconoció que no se han acercado a los partidos políticos, como Morena y Movimiento Ciudadano, que se oponen a que el actual aeropuerto deje de operar. Reiteró que en febrero de 2 016 el GDF entregará su propuesta de lo que se debe hacer con los terrenos del aeropuerto. “Si el aeropuerto de la ciudad de México se mueve en cinco años tenemos el tiempo suficiente para hacer una planeación adecuada de lo que puede aprovecharse en esas 710 hectáreas”, apuntó. La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. 2-17. Abordarán Pymes uso de terreno de AICM. La próxima Expo Pymes tendrá como objetivo preparar a las micro y pequeñas empresas para el reordenamiento urbano que traerá consigo la reubicación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). La sexta edición de la expo se realizará los próximos 19, 20 y 21 de octubre en el World Trade Center. Al igual que el foro organizado en septiembre pasado, esta expo llevará por nombre “La Gran Transformación de la Ciudad”, informó ayer el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski. “Algunos de los objetivos específicos es la elaboración de un planteamiento propio de la Ciudad en tomo al desarrollo del territorio que ocupa el actual Aeropuerto y a las áreas de recepción del nuevo tren México-Toluca”, detalló el funcionario. Reforma, Ciudad, pág. 3; El Universal, Metrópoli, pág. 3; Ovaciones, Nacional, pág. 8. Renuncia Interjet a Canaero. La compañía mexicana presentó ayer su renuncia a la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) por considerar que el organismo no representa en forma imparcial los intereses de todos sus agremiados y “por el contrario sólo busca favorecer a uno de sus integrantes”, sin especificar a cuál aerolínea se refería. Los roces entre Interjet y Canaero comenzaron el año pasado cuando Fernando Flores, presidente de ese organismo, envió una carta a la SCT en la que señaló que los integrantes de la Canaero estaban en favor de quitar los topes a las designaciones de transporte regular con aerolíneas de EU, como parte de las negociaciones de la actualización del Acuerdo Bilateral Aéreo entre México y EU, a cambio de que el gobierno de ese país gestionara la Inmunidad Antimonopolio (ATI), que permitiría a las firmas mexicanas suscribir alianzas con sus pares de EU, cuando no fue aprobado por los agremiados. Excélsior, Dinero, pág. 1-10; El Economista, Empresas y Negocios, pág. 26; Reforma, pág. 1, Negocios; La Jornada, pág. 23, Economía; La Crónica de Hoy, pág. 2-25, Negocios; El Sol de México, pág. 1-6, Finanzas; Milenio Diario, Negocios, pág. 36; El Universal, Cartera, pág. 4; El Financiero, Empresas, pág. 20; La Razón de México, Negocios, pág. 20.

Page 11: PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis Enrique López Cardiel, Coordinador Ejecutivo del Comité Mexicano para la Práctica Internacional

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/OCTUBRE/2015

Aeroméxico lidera las rutas en AL. La firma mexicana informó que se convirtió en la aerolínea que más rutas tiene desde un centro de operaciones (HUB), como es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en Latinoamérica, según información de OAG Schedules Analysers. Aeroméxico informó que hoy día opera 79 rutas desde la terminal capitalina, lo que la coloca por encima de otras importantes aerolíneas a nivel internacional ante el aumento que ha tenido, tanto de rutas nacionales como internacionales, desde la Ciudad de México a destinos como Medellín, Panamá, Toronto, Boston, Sacramento y Ontario, así como Querétaro, Cozumel y Vancouver, que iniciará en diciembre, con lo que finalizará con 80 destinos desde el principal aeropuerto del país. Excélsior, Dinero, pág. 10; La Crónica de Hoy, pág. 26, Negocios. SkyTeam amplía liderazgo en México entre alianzas. La alianza internacional SkyTeam amplió su liderazgo en el mercado aéreo internacional de México, sobre One World y Star Alliance. Durante los meses de enero a agosto de 2015, la alianza SkyTeam transportó un total de 6 millones 587 mil 894 pasajeros, un aumento de 19.6 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las aerolíneas de Skyteam que operan desde y hacia México son KLM, Air France, Air Europa, Aerolíneas Argentinas, Delta Airlines y Aeroméxico. El Financiero, Empresas, pág. 20. Puente fronterizo en Nuevo Laredo genera 75 mmdd. Por el Puente Nuevo Laredo ni cruzan al día más de 12 mil camiones de carga que desplazan casi 40% del flujo comercial carretero del país al extranjero, y que genera más de 75 mil millones de dólares por concepto de comercio internacional. En este sentido, Mónica González García, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, explicó que en materia de comercio exterior Tamaulipas ocupa el sexto lugar a nivel nacional, lo que permite la competitividad del sector que aporta 60% del PIB estatal. 'También contribuye con 39% del movimiento de mercancías por carretera y participa con 52% en importaciones y exportaciones por la vía ferroviaria”, comentó. El Universal, Estados, pág. 18. Crimen organizado controla obras federales, acusan. El crimen organizado se ha apoderado de la ejecución de obras federales asignadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro SCT Tabasco, así lo denunció la Federación de Uniones de Transportistas de Materiales de Construcción en el Estado, que reportó pérdidas incuantificables por la inseguridad que azota la entidad, que opera principalmente en la Venta, Huimanguillo y el municipio de Cárdenas. El Sol de México, pág. 8, República. Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, Negocios, pág. 22 Que esta semana Gilberto López Meyer deja la Dirección General de Aeronáutica Civil para irse a la IATA, en Montreal. ¿Quién queda a cargo? La subsecretaria Yuriria Mascott evalúa a diversos candidatos… aunque no faltan los acomedidos. Vaya, se sabe que José Luis Garza, de Interjet, promueve a Benjamín Mejía, el director de seguridad de la aerolínea.

Page 12: PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis Enrique López Cardiel, Coordinador Ejecutivo del Comité Mexicano para la Práctica Internacional

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/OCTUBRE/2015

Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A. La Crónica de Hoy, pág. 26, Negocios Interjet no pudo colocarse al frente de la CANAERO que lleva Fernando Flores y decidió renunciar. Sin embargo, busca despegar por la derecha impulsando la candidatura de Benjamín Mejía, su director de seguridad aérea, para que aterrice en la Dirección General de Aeronáutica Civil en las próximas semanas. Este movimiento ha prendido las alertas de la industria, pues habría un claro conflicto de interés que tendrá que evaluar la Subsecretaría de Transporte que lleva Yuriria Mascott. El Contador Excélsior, pág. 3, Dinero Todo indica que la sucesión en la DGAC no quedará entre capitanes. Jesús Ramírez Stabros, exasesor de la Presidencia, exdiputado y exsecretario general de la ASPA, aceptó no tener los astros alineados. Mientras que Benjamín Mejía Ortiz, de Interjet, aerolínea que renunció ayer a la CANAERO, que dirige Fernando Flores, quedó descartado por el propio Gilberto López Meyer, actual titular, quien está a días de irse a Montreal para asumir la vicepresidencia de Seguridad Aérea y Operaciones de Vuelo de la IATA, de Tony Tyler, con un contrato renovable por cinco años. Capitanes Reforma, pág. 3, Negocios El desacuerdo al interior de la CANAERO, que preside Fernando Flores, debe ser muy fuerte. Se lo decimos porque es sorprendente la salida del gremio de Interjet que lleva Miguel Alemán Magnani, justo cuando en el corto plazo la Cámara está por cambiar de dirigente. Recordemos que el segundo mandato de Flores concluye en diciembre de este año y a diferencia de lo ocurrido a finales del 2014, el también director general de Aeromar ha descartado volver a postularse para el 2016 (…) Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 6, Dinero Pues no hubo que esperar a que se realizara mañana la reunión del Consejo Directivo de la CANAERO en la que se analizarían las acciones a seguir después de que Miguel Alemán Magnani, presidente de Interjet, declaró que la Canaero es una "vacilada" que responde a los intereses de una aerolínea en especial y no a los de toda la industria. La propia Interjet, que dirige José Luis Garza, presentó ayer a primera hora su renuncia a la Canaero con una carta que entregó Francisco Javier Liceaga, apoderado legal de ABC Aerolíneas (…) Activo Empresarial / José Yuste Excélsior, pág. 2, Dinero Todo inició cuando Miguel Alemán Magnani calificó a la Canaero de una vacilada. En ese momento los integrantes de la CANAERO dijeron que el tema lo iban a ver en el consejo directivo. Y Alemán, al ver la reacción, de plano decidió salirse de la cámara gremial. Lo que quiere Alemán Magnani es revisar con cuidado el Convenio Bilateral Aéreo con Estados Unidos. Siente que Aeroméxico puede tener ventaja al aliarse con Delta (si les aprueban el Antitrust Inmunity). Alemán Magnani preside lnterjet, la segunda aerolínea más grande del país después de Aeroméxico. Y ha buscado códigos compartidos con British, Iberia y American. Pero aun así considera que debe revisarse el convenio bilateral (…)

Page 13: PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis Enrique López Cardiel, Coordinador Ejecutivo del Comité Mexicano para la Práctica Internacional

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/OCTUBRE/2015

Veranda / Carlos Velázquez Excélsior, pág. 8, Dinero La decisión de Interjet de romper relaciones con la CANAERO puede volverse en contra de esta empresa, en la medida en que esta organización siga siendo útil para la mayoría de sus 67 afiliados restantes. Hoy, los cuatro principales miembros de ese organismo eran Aeroméxico, Interjet, Volaris y Viva Aerobús, que ostentaban las vicepresidencias de esta entidad que comanda Fernando Flores. Miguel Alemán, quien está al frente de las decisiones de los accionistas de Interjet, declaró que la Canaero era una "vacilada". Un comentario detrás del cual están sus diferencias con Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa, sobre la negociación del bilateral de aviación entre México y EU (…) Empresa / Alberto Barranco El Universal, pág. 4, Cartera Colocada a fuego cruzado ante la posibilidad de perder capacidad de negociación con sus sindicatos por su apoyo al Convenio Bilateral Aéreo con Estados Unidos, Aeroméxico está colocando un condicionante a la aprobación del documento por parte del Senado: la aprobación de salvaguardas. Una de ellas es que se le permita asociarse con líneas aéreas de Estados Unidos, lo que implicaría modificar la Ley de Inversiones Extranjeras que limita la participación de capital extranjero a 25% (…) Despegues y Aterrizajes / Rosario Avilés La Crónica de Hoy, pág. 26, Negocios En los últimos días hemos visto en los diarios declaraciones encontradas por parte de diversos sectores de la industria respecto a la apertura de cielos. El asunto ha llegado al punto del rompimiento. Incluso, Miguel Alemán Magnani, de Interjet, ha puesto en entredicho la seriedad y pertinencia de la CANAERO, presidida por Fernando Flores. Es evidente que hay en el ambiente de la industria una disonancia respecto a los objetivos de la aviación nacional. Nunca antes como ahora se habían planteado las cosas con tanta rispidez a pesar de que nunca como ahora ha sido tan importante tener una postura de unidad frente a lo que parece avecinarse con la revisión de la relación bilateral con Estados Unidos (…) Los Capitales / Édgar González Martínez El Sol de México, pág. 5, Finanzas Ayer, Interjet presentó su renuncia a la CANAERO por considerar que no representa en forma imparcial los intereses de todos sus agremiados y, por el contrario, solo busca favorecer a uno de sus integrantes. ¿Será Aeromar? Lo anterior lo dio a conocer mediante una misiva dirigida a la Asamblea General, en la que notifica que renuncia también a los cargos que se ocupan dentro del organismo. Fortuna y Poder / Marco Antonio Mares Milenio Diario, Negocios, pág. 35 (…) Interjet encabezada por Miguel Alemán decidió renunciar a la Canaero porque no representa los intereses de la industria. Se nos hizo una vacilada lo que propuso la Canaero en torno al acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos, asegura el empresario. Al descartar que en el futuro cercano pudiera reintegrarse a la Canaero, invitó a cualquier otra aerolínea que se quiera unir a sus esfuerzos por una auténtica representación de los intereses de la industria.

Page 14: PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis Enrique López Cardiel, Coordinador Ejecutivo del Comité Mexicano para la Práctica Internacional

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/OCTUBRE/2015

Acciones y Reacciones El Economista, pág. 2, Termómetro Económico Será este miércoles cuando se presente la campaña Por un México sin Cáncer de Mama, la cual quedará plasmada en un avión de Aeroméxico: ¿será en uno de los modernos Dreamliner? La iniciativa es acompañada por la NFL México, Liverpool, Quién y The Estée Lauder Companies. El vuelo rosa pretende sumar esfuerzos de concientización sobre la enfermedad y llegar al mayor número de personas. Se sabe que cada uno de los participantes difundirá la campaña en sus diversas plataformas y nombrará voceros que estarán presenten en diversas actividades durante el presente mes. Acciones y Reacciones El Economista, pág. 2, Termómetro Económico Los que tienen en mente a como dé lugar ampliar su presencia son los de Aeromar, quienes inauguraron su segunda frecuencia hacia Piedras Negras, Coahuila, con lo que sumarán dos vuelos a su itinerario regular. La aerolínea busca avanzar en su proceso de optimización de servicios para atender la demanda de los pasajeros hacia Piedras Negras, destino que muestra rápido crecimiento y desarrollo en la zona del noroeste del país. Capitanes Reforma, pág. 3, Negocios José Zozaya. El capitán del Consejo Mexicano del Transporte (CMET) y de la ferroviaria Kansas City Southern, anda movido en la comisión de transportes de la Cámara de Diputados. Ya presentó la agenda prioritaria del sector, desde carga, pasajeros, turismo hasta temas de infraestructura y energéticos.

INFRAESTRUCTURA

Deja la SCT, a medias, distribuidor en Huixqui. La construcción del Distribuidor Palma Criolla, en Interlomas, está detenida y quedó inconclusa. En un recorrido por la zona se detectó que sólo se edificó una de las dos rampas que contemplaba el proyecto de la SCT. Se trata de un tramo que va de la Avenida Jesús del Monte al cruce de Palma Criolla con Palma de Dátil. Dicha obra, que fue entregada el 28 de septiembre, no es funcional pues termina en un punto alto incomunicado con las vialidades existentes. Como parte del distribuidor también se proyectaron dos pasos deprimidos en el cruce de ambas vialidades, pero ninguno ha sido iniciado. Reforma, Ciudad, pág. 6 Van dos en concurso viaducto La Raza-Indios Verdes. Van dos en concurso viaducto La Raza-Indios Verdes. El Economista, Empresas y Negocios, pág. 24 CNTE bloquea 8 horas carreteras y vialidades. En protesta para exigir una mesa de negociación con las autoridades federales y estatales, maestros de la CNTE bloquearon por ocho horas vías primarias y secundarias de Oaxaca, dejaron sin clases a 65% de alumnos y retuvieron vehículos particulares. Durante las protestas, los maestros de la Sección 22 realizaron varias actividades para desestabilizar la actividad económica en la entidad con bloqueos en 11 puntos carreteros en varias regiones, así como tomas simbólicas de centros comerciales, la zona del Aeropuerto Internacional Benito Juárez y la carretera México-Oaxaca. El Universal, Nación, pág. 16; Excélsior, Primera, pág. 14, 15

Page 15: PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis Enrique López Cardiel, Coordinador Ejecutivo del Comité Mexicano para la Práctica Internacional

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/OCTUBRE/2015

En 12 estados, CNTE hace paro, incendia, agrede, bloquea... La CNTE cumplió ayer sus amenazas y provocó caos en el país. Durante la jornada de paro de labores de 24 horas, docentes lograron cerrar carreteras, tiendas departamentales, casetas y -por algunas horas- uno de los puntos entre la frontera de Guatemala y Chiapas. En Oaxaca, como lo advirtió la 22, hubo bloqueo de carreteras y cierres de tiendas departamentales en diferentes regiones del Estado. En Ciudad Ixtepec tomó la caseta de cobro de la SCT en la supercarretera, dando paso intermitente cada dos horas. La conexión entre Chiapas, Oaxaca y Veracruz, para los vehículos pesados, quedó suspendida. El Financiero, Nacional, pág. pp-46-47 Fallido paro de la CNTE, pero bloquea carreteras. El llamado a un paro nacional en contra de la reforma educativa tuvo su impacto principal en Oaxaca, donde las autoridades calcularon que 65 por ciento de las escuelas suspendió clases. En otras entidades, la respuesta fue raquítica y en muchos casos sin afectar la actividad escolar. Manifestantes bloquearon carreteras en Tabasco, Guerrero y Chiapas y tomaron instalaciones de dependencias públicas, pero con muchas de las escuelas funcionando normalmente. En Chilpancingo, maestros, padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y de otras organizaciones bloquearon los cuatro carriles de la Autopista del Sol. En Tabasco, en la carretera a Escárcega, los maestros fueron replegados por fuerzas policiales antimotines. En Chiapas, los docentes bloquearon un tramo del puente fronterizo de Suchiate. Se reportó un conato de enfrentamiento entre maestros y taxistas de triciclos afectados por los bloqueos al paso fronterizo. La Crónica de Hoy, Nacional, pág. pp-3, Reforma pág. pp-6,Excélsior pág. pp, Excélsior, Primera, pág. 15; El Universal pág. 16,El Universal pág. pp,La Razón pág. pp-4; Reporte Indigo,_Primera, pág. 6, La Jornada, Política, pp,5 Milenio Diario, Política, pág. 10; Diario Impacto, pág. pp,4,5; El Sol de México, República, pág. 1,5 Advierte Aureoles descuentos a faltistas. El gobernador de Michoacán afirmó que respaldará la determinación del gobierno federal, en el sentido de que los maestros de la CNTE que no trabajaron ayer en sus escuelas, se les descontará un día de su salario. Silvano Aureoles lamentó que el Estado se encuentre en los últimos lugares en reprobación y deserción escolar, y reconoció que los maestros pararon escuelas, tomaron tres casetas de cobro en la autopista Siglo XVI e impidieron la entrada y salida de mercancías del puerto de Lázaro Cárdenas. El Financiero, Nacional, pág. 49. Se respetó el derecho a la manifestación: Ojeda. El secretario de Gobierno del estado de Tabasco, César Raúl Ojeda Zubieta, aseguró que las acciones coordinadas entre autoridades estatales y federales para desbloquear entradas y salidas a la entidad, se realizaron con pleno respeto al derecho de manifestación de los grupos participantes, y con el único fin de permitir el libre tránsito por las vías de comunicación. El Sol de México, República, pág. 5 IP reprueba marchas y bloqueos; pide que implementar reforma. Líderes empresariales se manifestaron en contra de los bloqueos y paros que realizaron algunos maestros en el país, principalmente en Oaxaca, y reiteraron su apoyo a la reforma educativa como vía de crecimiento del país a largo plazo. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), condenó los bloqueos de carreteras y tomas de edificios realizados por algunos maestros en el país. En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se manifestó a favor de la reforma y su puesta en marcha de forma integral y sin excepciones. El Financiero, Nacional, pág. 47.

Page 16: PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis Enrique López Cardiel, Coordinador Ejecutivo del Comité Mexicano para la Práctica Internacional

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/OCTUBRE/2015

Nada extraño, que AMLO apoye infringir las leyes. El presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que Andrés Manuel López Obrador siempre ha estado del lado de todo aquello que viole o infrinja la ley. En días pasados López Obrador expresó su apoyo a los maestros, quienes cumplieron las amenazas de no asistir a las aulas y manifestarse en diversos puntos del país con bloqueos de carreteras y caminos en protesta de la reforma educativa. Milenio Diario, Política, pág. 16. Piden Otomíes restitución de tierras. Habitantes de la comunidad indígena otomí de San Francisco Xochicuautla e integrantes de organizaciones civiles entregaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación un contradecreto expropiatorio para restituir a favor de la comunidad una superficie de 37 hectáreas de terreno de bosque, donde actualmente se construye la autopista Toluca-Naucalpan. Reforma, Ciudad, pág. 6 Aprehenden a cuatro por ordeña en Tezoyuca. La Policía Federal detuvo en el Estado de México a cuatro sujetos vinculados con la sustracción y distribución ilegal de combustible, además aseguraron una toma clandestina ubicada en el municipio de Tezoyuca. Dichos arrestos se lograron durante un patrullaje de inspección, seguridad y vigilancia en la carretera Texcoco-Ecatepec, donde policías federales tuvieron contacto con un vehículo tipo tanque. Ovaciones, Nacional, pág. 6 Ventana / José Cárdenas Excélsior, Primera, pág. 13 A la disidencia magisterial aún se le mueve la "colita", pero poquito; si no está muerta, como lo ha decretado el titular de la SEP, sí agoniza. A los chantajes y amenazas del gremio docente, los libros de historia les guardan un huequito. Desinflada, diezmada y golpeada, la CNTE no tuvo la fuerza necesaria frente a la maquinaria oficial. Enseñó el músculo débil con sus movilizaciones de protesta contra la Reforma Educativa y la evaluación docente. Salvo por los enfrentamientos con la policía en Villahermosa, Tabasco, la CNTE se hizo presente con bloqueos carreteros, toma de casetas y edificios públicos en cinco estados y una marchita descafeinada en el Distrito Federal (…). Pulso Político / Francisco Cárdenas Cruz La Razón, Primera, pág. 6 No hubo "paro nacional" en las escuelas primarias, como esperaban las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, aunque sí bloqueos carreteros y marchas en el Distrito Federal y en algunas ciudades del interior de la República, convocadas por una disidencia magisterial que con esos actos insiste en exigir un diálogo que el nuevo titular de esa dependencia, Aurelio Nuño Mayer, acepta pero no bajo presión y con actos de violencia como los registrados ayer. En Oaxaca, en donde la Sección 22 de la CNTE abandera el rechazo a la reforma educativa, hubo paro en algunos planteles; en Guerrero algunos grupos tomaron la sede de la Secretaría de Educación y de subsecretarías, mientras que en otros estados como Michoacán y Chiapas, la suspensión de clases fue en un número menor de escuelas.

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Puerto Chiapas. La semana pasada llegaron 8,500 turistas a bordo de cruceros, lo que generó una derrama de $5 millones. El Economista, Urbes y Estados, pág. 30.

Page 17: PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis Enrique López Cardiel, Coordinador Ejecutivo del Comité Mexicano para la Práctica Internacional

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/OCTUBRE/2015

Diputados atoran las Zonas Económicas. En tanto no se integre la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, la Dirección de Proceso Legislativo tiene en su poder la Iniciativa de Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (ZEE), que fuera presentada el pasado 29 de septiembre por el presidente Enrique Peña Nieto, y enviada ese mismo día al recinto de San Lázaro. En una primera etapa se contempla la creación de tres ZEE: en el Puerto Lázaro Cárdenas, abarcando municipios colindantes de Michoacán y Guerrero. La segunda en el Corredor Interoceánico de Tehuantepec: de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca. Y, finalmente, en Puerto Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala. Excélsior, Primera-Nacional, pág. 2. In Versiones Milenio Diario, Negocios, pág. 34 (…) Estos días están muy movidos en la isla caribeña de Cozumel, pues del 12 al 18 de octubre arribarán 10 cruceros, nos cuenta el director general de la administración portuaria integral de Quintana Roo, Erce Barrón Barrera. De ello se espera una buena derrama, pues representa un desembarco de miles de turistas en la isla.

CENTROS SCT

12 DE OCTUBRE 2015

SECRETARIO COM. 469. EJEMPLAR LA ESTRUCTURA FINANCIERA DEL CRÉDITO REVOLVENTE PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL NAICM: GRE. La línea de crédito revolvente firmada por tres mil millones de dólares, es un instrumento financiero novedoso para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), obra que atenderá los requerimientos de conectividad y comunicación de la capital de la República, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. El crédito fue firmado por el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) e instituciones financieras y crediticias de talla internacional y será un importante impulsor para lograr el proyecto de infraestructura más relevante en las últimas décadas en el país y uno de los mayores de su tipo en el mundo. (El Sol de Toluca p. 10)

SCT

468. CONVOCA SCT AL CONCURSO FOTOGRÁFICO MÉXICO A TRAVÉS DE LAS OBRAS. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de la Coordinación General de Centros SCT, convoca al concurso de fotografía México a través de las Obras SCT, certamen que está abierto a todas las edades y nacionalidades. (La Voz de Michoacán p. 1C; Expreso p. 3, Camp)

Page 18: PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis Enrique López Cardiel, Coordinador Ejecutivo del Comité Mexicano para la Práctica Internacional

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/OCTUBRE/2015

COM/BC/34. SCT LANZA CONVOCATORIA PARA CONCURSO DE FOTOGRAFÍA. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través de la Coordinación General de Centros SCT, lanzó la convocatoria para el primer concurso nacional de fotografía “México a través de las Obras SCT”. El director del Centro SCT en Baja California, Alfonso Padrés Pesqueira, comentó que el concurso está abierto a estudiantes, fotógrafos profesionales, aficionados de la fotografía y público en general, sin límite de edad y de cualquier nacionalidad que gusten de esta forma de expresión. (La Voz de la Frontera p. 5/A, BC)

SATÉLITE “MORELOS III” En tres años, México buscará desarrollar por sí solo pequeños satélites para el monitoreo del territorio nacional y en 15 años para telecomunicaciones, aseguró el director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Javier Mendieta Jiménez. En entrevista con Notimex, previó que en ese lapso, México desarrollará satélites pequeños para el monitoreo del territorio; satélites de entre 10 y 100 kilogramos. (El Horizonte de Monterrey p. 9/A; La Voz de Michoacán p. 6C)

TDT El apagón analógico es el proceso mediante el cual se dejarán de transmitir las señales analógicas de televisión abierta, para transmitir sólo señales digitales, por lo que los televisores analógicos dejarán de funcionar en su totalidad. El Ifetel determinó que a las 00:00 horas del próximo 29 de octubre deberán cesar de manera definitiva las transmisiones analógicas de las estaciones de televisión radiodifundida en las ciudades de Torreón, Gómez Palacio, San Luis Río Colorado y Cuernavaca. (INTERNET: Zócalo Saltillo, Coah; El Independiente de Hidalgo; Plaza de Armas, Qro; Cuarto Poder, Chis; El Independiente de Hidalgo p. 3/A)

INFRAESTRUCTURA COM. 462. CIERRAN AV. PINO SUÁREZ EN EL CRUCE DE AV. SOLIDARIDAD LAS TORRES POR OBRAS DEL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes Federal, en conjunto con la Secretaría de Infraestructura, la Secretaría de Movilidad del Estado de México, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México, el H. Ayuntamiento del Municipio de Toluca y el H. Ayuntamiento del Municipio de Metepec, anuncian el cierre de la Avenida José Ma. Pino Suárez, en su cruce con la Av. Solidaridad Las Torres, con motivo de la construcción de la estación Central de Autobuses del Tren Interurbano México-Toluca. Este cierre se hará efectivo a partir del 14 de octubre del presente y la vialidad volverá a la circulación normal en diciembre de este año. (El Sol de Toluca p. 4; 8 Columnas p. 2; Portal p. 2; El Informante p. 11, Edomex) La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informa a la población que a partir del miércoles 14 octubre se cerrará a la circulación vehicular en la autopista de La Marquesa-Toluca, el retorno del kilómetro 46, mismo que se ubica a la altura del fraccionamiento Residencial los Encinos en el municipio de Ocoyoacac. (El Sol de Toluca p. 2)

Page 19: PRINCIPALES - Gob · 2015-10-13 · económicas e incluso políticas del país, asegura Luis Enrique López Cardiel, Coordinador Ejecutivo del Comité Mexicano para la Práctica Internacional

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/OCTUBRE/2015

A dos días del cierre de Pino Suárez y las Torres, se han instalado más de una decena de elementos de vialidad de Toluca y más de una veintena de la Comisión Estatal de Seguridad, se han repintado señales viales, sin embargo, la intervención de los guardines del orden genera lentitud en el tránsito, aunque sólo son pruebas ante el cierre temporal del cruce Pinos Suárez y las Torres, calles donde circulan más de 1640 unidades diariamente. (Impulso p. 8, Edomex) A la fecha han sido autorizados casi 900 millones de pesos para infraestructura carretera en Tlaxcala, dentro del proyecto de presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016, el recorte financiero para esta entidad en el próximo ejercicio fiscal se manejó hace aproximadamente un mes, pero aseveró la directora del Centro SCT Tlaxcala, que el panorama ya cambió en este momento. (La Jornada de Oriente p. 5, Talx)

El sector de transporte de carga federal mantiene viva su confianza de que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, pueda seguir gestionando e impulsando el proyecto para culminar con los trabajos de la ampliación de la carretera costera de caleta de Campos – Manzanillo, Colima. (ABC de Michoacán p. 4C)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE COM. 470. HACER DEL PUERTO DE MAZATLÁN ÍCONO PARA CRUCEROS, OBJETIVO DEL GOBIERNO FEDERAL: RUIZ DE TERESA. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) trabaja para hacer del Puerto de Mazatlán “un ícono para los cruceros”, afirmó el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, al prever un importante crecimiento en este rubro; “este año vamos a tener más de 120 cruceros”, destacó. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESTADOS. El Horizonte de Monterrey p. 9/A) El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina (Semar) en consenso con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que prevalecerá el mar de fondo con olas de 1.5 a 2.5 metros en el litoral del Océano Pacífico, por lo que ambas instituciones mantienen vigilancia. (El Peninsular p. 2C, BCS) El puerto de Manzanillo al mes de septiembre del presente año registró las siguientes cifras en el movimiento portuario: El total de toneladas que se manejó por este puerto fue de 21 millones 655 mil 588 toneladas, lo que presenta un aumento del 2.1% en comparación con el mismo periodo de 2014. El arribo de buques cerró al mes de septiembre con un incremento del 9.5% con respecto a septiembre de 2014. (El Noticiero p. 2, Col) Pese a que los puertos son pilares del comercio exterior, falta inversión en aduanas marítimas y se carece de una legislación para cargas específicas y de un sistema para trámites vía electrónica, lo que encarece y frena el desarrollo de esa industria, apuntaron representantes del sector. Guillermo Deister Mateo, jefe de la Unidad de Planeación Estratégica Marítima Portuaria de la SCT, comentó que en México el costo logístico de importar un contenedor marítimo es de mil 780 dólares y de mil 450 dólares para exportación, y se tarda 12 días en promedio, costos que compiten con los puertos de Estados Unidos. (El Correo de Manzanillo p. 3, Col)


Recommended