+ All Categories
Home > Documents > PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros...

PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros...

Date post: 17-May-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014 PRINCIPALES DEJA AN TELECOM EN EL AIRE EU VA CONTRA EL TRÁFICO DE NIÑOS: WAYNE HAN MUERTO 63 MILITARES EN LA LUCHA ANTINARCO LEY DE TELECOM CREA DERECHOS DE USUARIOS PREPONDERANCIA: VA IGUAL QUE EN LA CONSTITUCIÓN EMPAREJAN PISO EN TELECOMUNICACIONES TODO LISTO PARA APROBAR LEYES EN FAVOR DE TELEVISORAS BUSCAN MÉXICO Y EU SOLUCIÓN A MIGRACIÓN INFANTIL EL PREDICTAMEN ESTABLECE LA PREPONDERANCIA POR SECTOR NO CIRCULA EL DF
Transcript
Page 1: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

PRINCIPALES

DEJA AN TELECOM EN EL AIRE

EU VA CONTRA EL TRÁFICO DE NIÑOS: WAYNE

HAN MUERTO 63 MILITARES EN LA LUCHA ANTINARCO

LEY DE TELECOM CREA DERECHOS DE USUARIOS

PREPONDERANCIA: VA IGUAL QUE EN LA CONSTITUCIÓN

EMPAREJAN PISO EN TELECOMUNICACIONES

TODO LISTO PARA APROBAR LEYES EN FAVOR DE TELEVISORAS

BUSCAN MÉXICO Y EU SOLUCIÓN A MIGRACIÓN INFANTIL

EL PREDICTAMEN ESTABLECE LA PREPONDERANCIA POR SECTOR

NO CIRCULA EL DF

Page 2: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

SECRETARIO

Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, felicitó este martes a todos los ingenieros en su día. Reconoció el aporte al desarrollo y engrandecimiento de México y su compromiso para contribuir a modernizar la infraestructura nacional.

Excélsior, http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/07/01/968390 El Universal, http://www.eluniversal.com.mx/noticias.html El Sol de México, http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/locales.aspx La Crónica de Hoy, http://www.cronica.com.mx/noticias.php Notimex, http://www.notimex.gob.mx/acciones/verComunicado.php?clv=142066 Ovaciones, http://www.ovaciones.com/ La Silla Rota, http://lasillarota.com/modulo/articulo/imprimirarticulo/sct-reconoce-a-ingenieros Al Momento Noticias, http://www.almomento.mx/ Veracruzano.info, http://www.veracruzanos.info/felicitan-autoridades-a-ingenieros Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, pág. 5 Finanzas El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, felicitó a los ingenieros mexicanos, quienes ayer celebraron su día, y se sumó al reconocimiento de su destacada aportación al desarrollo y engrandecimiento de México, específicamente en materia de infraestructura.

Page 3: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

Com. No. 157. Entrega SCT carretera estratégica para elevar productividad y competitividad en Michoacán. Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, dijo que este año se concluirán 58 obras de las acciones contenidas en el Plan Michoacán, con una inversión de 11 mil millones de pesos. (Impacto El Diario, pág. 6) Impacto El Diario

Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior,_pág. 5 Dinero En relación al proceso para la designación del proyecto arquitectónico del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, algunos interesados y otros involucrados en el desarrollo del proyecto buscan desacreditar a una y otra propuesta… El secretario Gerardo Ruiz Esparza ha ordenado que la evaluación de las propuestas se base en criterios técnicos, experiencia y capacidades.

Page 4: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

In Versiones Milenio Diario, pág. 24 Tal vez usted ya ha leído ciertas versiones según las cuales está en puerta la designación del proyecto arquitectónico del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, y podrá ver que quienes van perdiendo el concurso quieren empatarlo con el argumento de que uno de los posibles ganadores es amigo del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. Este espacio cuenta con otra versión, la cual dice que conocer no significa ser amigo de un funcionario y que sorprende la manera en que se quiere descarrilar el proceso, mismo que ha seguido toda la disciplina técnica y orden que el caso requiere. Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal,_pág. 3 Cartera Hay logros del gobierno de Enrique Peña Nieto para resolver de una vez por todas con EU el expediente del transporte transfronterizo, proceso que dejó inacabado la administración de Felipe Calderón. Las gestiones están a cargo de la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza y Economía, de Ildefonso Guajardo. Patria Nueva / Fidel Herrera Beltrán El Sol de México, pág. 15 Con la asistencia de 22 países, en el Duodécimo Foro Latinoamericano de Liderazgo en Infraestructura, instituido por el organismo internacional CG/LA Infrastructure, México recibió el premio al "Plan Estratégico Nacional del Año. 2014''… El reconocimiento fue otorgado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, al frente de Gerardo Ruiz Esparza, por los programas estratégicos diseñados en esta materia para el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018. Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal,_pág. 3 Cartera Recién le platicaba de la inconformidad que hay entre las grandes empresas por la NOM 012, relativa a pesos y dimensiones del autotransporte de carga en carreteras. Firmas como Bimbo, Sabritas, Lala, Modelo y Cemex, entre otras, cuestionan las nuevas condicionantes que hay para el doble remolque. El asunto que se pensó llevar a la agenda del CCE, finalmente se mantuvo en el ámbito de la Asociación Nacional de Transporte Privado. Comandada por Alex Theissen, ésta va a celebrar a partir del 9 de julio su convención anual en Cancún y obviamente es un foro que se pretende aprovechar desde el punto de vista mediático para presionar a la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza.

Com. No. 160. Reformas en México detonarían grandes inversiones del sector privado: Raúl Murrieta. El subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, afirmó que con las reformas en materia laboral, energética, fiscal educativa y de telecomunicaciones emprendidas por el presidente Enrique Peña Nieto, se esperan grandes inversiones del sector privado. Lo anterior quedó de manifiesto durante su participación en la Segunda Reunión de Alto Nivel del Centro de Desarrollo, realizado por OCDE. (El Día, pág. 4)

Page 5: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

ELECTRONICOS

COM: 159.- DESTACA RUIZ ESPARZA APORTACIÓN DE LOS INGENIEROS MEXICANOS PARA ENGRANDECER A MÉXICO.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes extendió una felicitación a todos los ingenieros en el país, por la celebración que se realiza cada 1 de julio. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, hizo la felicitación a través de una tarjeta. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes se enorgullece al felicitar a los ingenieros, y les reconoce hoy, en su día, de forma especial su muy destacada aportación al desarrollo y engrandecimiento de México, así como su permanente compromiso para contribuir a modernizar la infraestructura nacional", reza la felicitación. Cabe recordar que tanto a nivel local como nacional, fue el 1 de julio de 1974 cuando se celebró por primera vez el "Día Nacional del Ingeniero". (Excelsior online, 13:17 / Notimex online, 13:52, 15:23)

FRENTES POLÍTICOS: EL PLAN MICHOACÁN. El presidente Enrique Peña Nieto entregó la primera de 83 obras del Plan Michoacán. La reconstrucción de la carretera Morelia-Uruapan, en su tramo Morelia-Pátzcuaro. Acompañado por Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Segob; Gerardo Ruiz Esparza, de la SCT; Rosario Robles, de Sedesol, y Alfredo Castillo, comisionado para Michoacán, entregó al gobernador Salvador Jara esta obra, que beneficiará a dos millones 300 mil personas. Se invirtieron 369 millones de pesos. Develó además la placa alusiva a la cobertura total del Programa de Abasto de Leche en los 113 municipios. La paz social va por buen camino. Séptima visita del Presidente a Michoacán. El estado resurgirá. (Imagen Informativa matutino, Pedro Ferriz de Con, 08:58)

OBRAS Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DEL ACTUAL GOBIERNO. Mauricio Flores, colaborador: Ayer les hablábamos de que con la reforma hacendaria el Sistema de Administración Tributaria tiene la expectativa de aumentar 5.0% la captación de impuestos. Y puede decir uno: "bueno, sí, qué chido ellos, pero a nosotros qué desplumadota nos pasaron". Bueno, ¿pa' qué se está utilizando el billete? Ayer les platicábamos que parte del billete es para obras de infraestructura como el Tren Ligero de Guadalajara, que va a ser obra pública, está en proceso de construcción; también el México-Toluca, que también ya está en plena licitación y de hecho se está trazando ya ahorita el diseño de lo que va a ser la ruta para el túnel a la altura de La Marquesa y para salir hacia adelantito de Santa Fe, rumbo a Tacubaya. Hay otro tipo de obras, evidentemente las grandotas como la del AICM, que si bien es cierto todavía no hay una definición muy clara, aquí el problema tiene que ver con ingeniería, no tanto que se le querían dar el contrato a un presunto amigo del secretario de Comunicaciones y Transportes, a Gerardo Ruiz Esparza, una especie que se ha venido por ahí difundiendo, de hecho hay ocho despachos que están concursando por hacer el diseño aunque la orden de los meros "Pinoles", de "los Pinacates", es que tiene que ser un proyecto que esté liderado por una empresa mexicana, aunque debe estar asociada con alguna compañía que esté ya experimentada en la construcción de aeropuertos. digo, obviamente tienen que ser empresas internacionales que tengan capacidad de mover a más de 20 millones de personas al año. (Reporte 98.5, Martín Espinosa, 09:39)

Page 6: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

CONSTRUCCIÓN DE TREN DE PASAJEROS MÉXICO-TOLUCA. Alberto Aguilar, colaborador: Construcción de tren de pasajeros México-Toluca ayer se entregaron a SCT de Gerardo Ruiz Esparza las ofertas para construir el segundo tramo de la vía para el tren México-Toluca que va de La Marquesa a Santa Fe y que incluye un túnel de 4.6 kilómetros. Se presentaron nueve ofertas que se sitúan en un promedio de los 3 mil 140 millones de pesos. La más económica fue la entidad denominada Unión de Constructores y Proyectistas por mil 195 millones, seguida de ICA de Alonso Quintana con Carso de Carlos Slim Helú con 2 mil 461 millones de pesos; Omega de Jorge Melgarejo con 2 mil 622.7 millones; y Tradeco de Federico Martínez Urmeneta con 2 mil 962.1 millones de pesos. Después estuvieron Acciona de Guillermo Jiménez; OHL de José Andrés de Oteyza con La Peninsular de Carlos Hank Rhon que ganaron el primer tramo y Coconal de Héctor Ovalle. La más cara fue la propuesta de la española Sacyr con la portuguesa Mota-Engil de Tiago Alves por 3 mil 953 millones de pesos. Falta la parte técnica y la decisión final se tendrá el 14 de julio. (Imagen Informativa matutino, Pedro Ferriz de Con, 08:32 / La Red de Radio Red, Sergio Sarmiento, 08:37)

CENTROS SCT

COM/157. ENTREGA SCT CARRETERA ESTRATÉGICA PARA ELEVAR PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN MICHOACÁN. La reconstrucción de la carretera Morelia-Uruapan, tramo de Morelia-Pátzcuaro, es una obra de gran impacto para la productividad, competitividad y el turismo de la entidad, aseveró el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE 24 ESTADOS. PERIÓDICO: El Sol de Durango p. 10/B; Diario de La Paz, BCS. p. 30; El Sudcaliforniano, BCS. p. 6/C; La Voz de Michoacán p. 6, 7/A; El Sol de Morelia, Michoacán p. 5/B, 9/A; Provincia, Michoacán p. 3/A; Libertador, Oaxaca p.02; El Reloj, Hidalgo p. 02. ELUDE PEÑA HABLAR DEL CASO MIRELES EN SU VISITA MICHOACÁN. Sin mencionar la reciente captura del líder de autodefensas José Manuel Mireles, y en medio de bloqueos realizados por mineros que exigen la reactivación del sector, el presidente Enrique Peña Nieto realizó una gira de trabajo por la entidad… En el acto, donde hizo la entrega simbólica de la carretera Morelia-Uruapan, de 45 kilómetros, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, dijo que se invirtieron 369 millones de pesos, provenientes del Fondo Nacional de Infraestructura. PERIÓDICO: Página 24, Zacatecas p. 18. EL GOBIERNO FEDERAL, ALIADO DEL DE MICHOACÁN, DICE PEÑA NIETO. El gobierno federal no busca generar competencia ni establecer otra instancia de gobierno en el estado, señaló el presidente Enrique Peña Nieto ante el gobernador Salvador Jara. Agregó que „„encontrará en el gobierno de la República un aliado‟‟ y con la coordinación entre ambos se obtendrán resultados. El Presidente estuvo acompañado por los secretarios de Gobernación, de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y de Desarrollo Social, Rosario Robles, así como del comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo. PERIÓDICO: La Jornada Zacatecas p. 5.

Page 7: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

PONE ORDEN LA SCT. De acuerdo a las instrucciones dadas por el titular de la SCT, licenciado Gerardo Ruiz Esparza, para atender el tema de seguridad vial en las carreteras federales del país, el Centro SCT de Veracruz, implementó, la semana pasada, del 2 al 27 de junio, un Operativo Carretero de Peso y Dimensiones para verificar las condiciones físico mecánicas en que circulan sobre carreteras federales las unidades de autotransporte federal de carga. INTERNET: Noticias de Veracruz; Despertar de Veracruz. BCS CON MEJORES CARRETERAS. De una gran trascendencia el secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Ecología, Salvador Pérez Ramírez, el reciente encuentro entre el gobernador, Marcos Covarrubias Villaseñor y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza, ya que el acuerdo alcanzado entre las partes garantiza en el corto plazo la modernización de la carretera Transpeninsular. PERIÓDICO: Diario de La Paz, BCS. p. 9; Diario El Independiente, BCS. p. 7; Tribuna de Los Cabos, BCS. p. 10. IN VERSIONES. Cuenta la versión que el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, se siente muy contento porque supuestamente ahora que concluyó la primera mitad del año, el funcionario entregó obras carreteras e inicio proyectos de infraestructura ferroviaria, gracias a que desde diciembre pasado la dependencia se adelantó a licitar obras por 21 mil 800 millones de pesos. PERIÓDICO: Milenio de Monterrey p. 28. LOS CAPITALES / EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. El portafolio de proyectos de infraestructura que se ha propuesto la SCT que preside Gerardo Ruiz Esparza ciertamente es muy ambicioso, pero se cumplió puntualmente durante el primer semestre del 2014. Desde el mes de febrero de 2013, el Ejecutivo Federal aprobó el programa de inversiones correspondiente al periodo de 2013-2018, lo que es de gran utilidad para los inversionistas y la industria constructora mexicana ya que les permite contar con información oportuna y puntual sobre las obras de infraestructura y telecomunicaciones a desarrollar en el sector. PERIÓDICO: El Sol de Hidalgo p. 07. NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES / ALBERTO AGUILAR. Ayer se entregaron a la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, las ofertas para construir el segundo tramo de la vía para el tren México-Toluca que va de La Marquesa a Santa Fe y que incluye un túnel de 4.6 kilómetros. Se presentaron nueve ofertas que se sitúan en un promedio de los 3 mil 140 millones de pesos. PERIÓDICO: Milenio de Monterrey p. 32.

PLAN GUERRERO

CENTROS SCT

Restauranteros de la zona de playa Bonfil y Barra Vieja exigieron al gobierno federal que intervenga para que la SCT agilice los trabajos y atienda las necesidades que los aquejan, para que arreglen los “desperfectos” y daños que mantiene el bulevar y el acceso principal a esa área turística del Acapulco Diamante. INTERNET: Diario 17.

Page 8: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

Los trabajos de construcción del nuevo bulevar Coyuca que llevará el nombre de “Ángel Aguirre”, siguen de pie y avanzando conforme al proyecto de construcción. La obra como ya lo anunció el presidente Rey Hilario Serrano, combinará con la construcción del nuevo puente “Miguel Alemán”, que por mucho ha sido la mejor obra que ha construido la SCT en toda la Tierra Caliente y conjugará con una serie de obras que están en proceso de construcción en la cabecera municipal. INTERNET: Despertar del Sur, Gro. El presidente municipal de Coahuayutla, Everardo Barrón Ríos, informó que pese a las afectaciones de la tormenta Manuel y los últimos sismos, la reconstrucción que realiza el gobierno federal es apenas del tres por ciento, declaró que los trabajos van lentos. Comentó que ha hecho gestiones personalmente ante autoridades de las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), entre otras “pero sólo nos dan largas”. INTERNET: Irza Noticias, Gro.

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Turismo tiene buen semestre en Qroo. El primer semestre del año, el turismo en Quintana Roo registró un crecimiento en el número de visitantes informó la titular estatal de la Secretaría de Turismo, Laura Fernández Pina. El reporte de la Dirección General de Puertos de la SCT da cuenta de que hasta mayo de este año, el puerto de Cozumel captó 60.2 por ciento del total de cruceros que arribaron a México. (El Economista, pág. 36)

CENTROS SCT

COM/158. MÁS INFRAESTRUCTURA PARA CONSTRUIR A MÉXICO DESDE DENTRO: MURRIETA CUMMINGS. Raúl Murrieta Cummings explicó que el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, establece las bases de un proyecto robusto y con visión de largo plazo, a través del cual se concluirán en la presente administración 46 nuevas autopistas, 90 carreteras federales, la modernización de 23 puertos nacionales y el desarrollo de dos sistemas portuarios integrales, uno en el Golfo de México y otro en el Océano Pacífico. SE PUBLICÓ EN 40 MEDIOS DE 24 ESTADOS. PERIÓDICO: La Voz de Michoacán p. 6/C. Capitanía de Puerto suspendió ayer las actividades marítimas cerca de la costa debido a que la tormenta tropical „Douglas‟, dejó mar de fondo y oleaje elevado. Por otro lado, la formación de otro fenómeno llamado „Elida‟, seguirá en constante monitoreo por su cercanía a las costas del Pacífico. PERIÓDICO: Tribuna de Los Cabos, BCS. 7; El Peninsular, BCS. p. IV.

La Capitanía de Puerto informó que a partir de las 9 de la noche de ayer, y hasta nuevo aviso, se cierra la navegación a todo tipo de embarcaciones (mayores y menores). Lo anterior, ante la proximidad de la tormenta tropical Élida que, de acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional emitido a las 4 de la tarde. PERIÓDICO: Diario de Colima p. 01; El Correo de Manzanillo p. 01.

Page 9: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

El municipio de Atoyac de Álvarez se encuentra en alta vulnerabilidad de verse afectado por consecuencias de las lluvias generadas por la tormenta tropical Elida y los desprendimientos de la tormenta tropical Douglas. Además se encuentran en esta misma condición Taxco, Coahuayutla, Iguala, Olinalá, José Azueta, Chilpancingo, Coyuca de Benítez, Acapulco y Cuajinicuilapa; por tanto, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes mantiene cerrada la navegación a embarcaciones pequeñas en Pie de la Cuesta y Puerto Márquez en Acapulco. INTERNET: Diario de Zihuatanejo.

La tormenta tropical “Élida” amenaza a Jalisco y otros tres estados, advierte la Comisión Nacional del Agua; por tanto, la SCT recomendó que en las costas del Pacificó medio, las embarcaciones menores mantengan preocupaciones por los efectos de lluvias y visibilidad reducida, vientos moderados y oleaje elevado por efectos de mar de fondo. PERIÓDICO: Milenio Jalisco p. 14.

Debido a que representa una mala imagen además de un serio riesgo para los cientos de turistas que desembarcan después de tomar los tours de snórquel o buceo, la API de Cozumel, denunciará ante la SCT el pésimo estado en que se encuentra el muelle Aldora, que desde hace varios meses resultó dañado por los efectos de un “Norte” y hasta la fecha nadie se ha preocupado por repararlo. PERIÓDICO: Diario de Q. Roo p. 5.

El Gerente de Ingeniería de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, Francisco Liaño Carrera aseguró que en el proceso de licitación de las obras de la ampliación del Puerto de Veracruz se encuentran en iguales condiciones empresas locales y foráneas. INTERNET: XEU, Crónica del Poder.

TEMAS ESPECIALES

Pujan por licitación siete consorcios y dos empresas. La SCT recibió nueve propuestas técnicas y económicas, integradas por siete consorcios y dos empresas, para la construcción de un túnel de 4.6 kilómetros, el cual forma parte del proyecto de tren de pasajeros México-Toluca, y que en su totalidad tendrá un costo de 38,609 millones pesos. El fallo de la licitación se dará a conocer el próximo 14 de julio y deberán ejecutar los trabajos en 750 días. (El Economista, pág. Pp, 17) Exigen revisar plan para que camiones crucen hacia EU. Mientras el gobierno de México espera que el Programa de Autotransporte Fronterizo de Carga con Estados Unidos sea permanente, ya que en los casi tres años de su entrada en vigor se cumplió la cantidad de revisiones necesarias, hay empresas que consideran que no fue tan exitoso por el exceso de regulaciones y exámenes a los que se les sometió. (El Universal,_pág. 7 Cartera) Ampliarán viaducto elevado. La SCT publicó en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria para la licitación del viaducto elevado de la Autopista del Sol, del Monumento al Caminero a la primera caseta de cobro. Este tramo formará parte de la concesión que opera Capufe y conectará con un tramo que correrá sobre Viaducto Tlalpan, desde la Autopista Urbana Sur hasta el Monumento al Caminero (Reforma, pág. 1 Negocios)

Page 10: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

Lidera Pinfra autopistas caras. La empresa mexicana Pinfra destaca por tener el mayor número de autopistas en el top 10 de las más caras entre las concesionadas a privados. Esto, de acuerdo con datos de la SCT. Las autopistas que pertenecen a la firma, como México-La Marquesa, Tlaxcala-San Martín Texmelucan, Ecatepec-Pirámides y Peñón-Texcoco, ocupan los lugares 3, 4, 5 y 6 entre las más onerosas del país (Reforma, pág. 1 Negocios) IFT define preponderancia por sector. El presidente del IFT, Gabriel Contreras, dijo que definieron la preponderancia en radiodifusión de acuerdo a prácticas internacionales, pues “no tiene sentido' sumar las audiencias del público que escucha radio con el que ve TV”. Analistas coinciden que regular por sectores y por servicios deja sin obligaciones específicas al segmento de televisión de paga, donde Televisa tiene más de 50% en suscriptores. (El Universal, pág. 3 Cartera; La Crónica de Hoy, pág. 22) Tarjeta roja a telebancada. En pleno declive del fervor mundialista, el PRD retoma el argot futbolero. A través de un posicionamiento del Comité Ejecutivo Nacional del partido, el sol azteca busca la salida del análisis de la reforma en telecomunicaciones de al menos seis legisladores. El equipo a expulsar es variopinto. La única camiseta que llevan, a decir de los perredistas, es estar al servicio de Televisa o de Televisión Azteca. (Reporte Indigo, pág. 4; El Universal, pág. 4; La Crónica de Hoy, pág. Pp, 4)

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Se 'desinflan' estimados de crecimiento en la construcción. La expectativa de crecimiento del sector de la construcción en 2014 se desinfló, al bajar a una tasa de crecimiento anual de 2%, desde el avance anual de 3.5% previsto a inicios de año, de acuerdo con estimaciones de Ángel Macías Garza, presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. Expuso que si bien la SCT "va en tiempo en lo que proyectó gastar para la primera parte del año, que fue 30% del total de los recursos asignados para inversión en obra física, nos preocupa que en la segunda parte de 2014 no se termine bien, porque el 70% del presupuesto de esta dependencia se tiene que ejercer". (El Financiero, pág. 9) Me lo Dijo en Pajarito Capital de México, pág. 2 @SCT_mx. De los 101 mil 546 mdd, recursos totales del #PNI, 42% es recurso público y 58% es inversión privada.

COMUNICACIONES

Inicia discusión formal de leyes. Las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes; Radio, Televisión y Cinematografía, iniciarán hoy la discusión formal del proyecto de legislación secundaria en materia de telecomunicaciones y radiodifusión que complementará la reforma constitucional aprobada en abril de 2013. 24 Horas, pág. 5-6_País

Page 11: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

Emparejan piso en telecomunicaciones. El proyecto de dictamen de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión propone incrementar la carga de cumplimiento de los agentes económicos preponderantes, con el objetivo de beneficiar al consumidor; además, duplica en casi todos los casos las multas por violaciones a la legislación. El Economista, pág. 1-4-5_En primer plano Se prevé más rigor en cumplimiento con audiencias. El IFT deberá crear un comité conformado por tres comisionados, el cual estará facultado para ordenar la suspensión precautoria de las transmisiones que violen las normas en materia de defensa de las audiencias y programación dirigida al público infantil. El Economista, pág. 5_En primer plano Convenio IPN-Ifetel para formación en telecomunicaciones y radiodifusión. El IPN y el Ifetel firmaron un convenio por el cual se comprometieron a colaborar en la formación de recursos humanos y en la realización de investigaciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. Las labores del IPN en materia de telecomunicaciones van desde la impartición de carreras, como ingeniería en comunicaciones y electrónica. La Jornada, pág. 41 Sociedad y Justicia, Milenio Diario, pág. 4, Excélsior, pág. 5 Dinero Permanece dominancia por sector en dictamen. La preponderancia por sector y la tarifa de interconexión cero permanecen en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, de acuerdo con el proyecto de dictamen en el Senado. En el documento prácticamente se transcribe lo que la reforma constitucional dice en preponderancia y que el instituto Ifetel interpretó como una regulación por sector y no por servicio, la televisión de paga queda fuera de la preponderancia. El Universal, pág. 4_Nación, La Crónica de Hoy, pág. 1-3 Ponen cerrojos a datos de usuarios. El dictamen en materia de telecomunicaciones que se debatirá en el Senado incluye un protocolo para enfrentar al crimen organizado, mismo que deben seguir tanto concesionarios como autoridades para evitar, en la medida de lo posible, la violación a los derechos de los usuarios. El Economista,_En primer plano, pág. 5, Excélsior, pág. 6 Nacional Lozano tiene conflictos de interés en Telecomunicaciones: Bartlett Debe excusarse del debate, dijo. El senador Manuel Bartlett Díaz dijo que el senador Javier Lozano Alarcón, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, debe excusarse de la discusión sobre el tema, por tener evidentes conflictos de interés. Uno más uno, pág. 1-7_Primera Madero pide a los senadores del PAN votar en bloque la ley telecom, pero...Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN, dijo que, en la ley secundaria de telecomunicaciones, los senadores panistas deberán sujetarse a lo que decida la mayoría de la bancada. Madero, quien se ha pronunciado por que la preponderancia se establezca por servicio, expresó que de la ley de telecomunicaciones el PAN identificó 19 puntos, en los que se discutió, gran parte de ellos con el gobierno federal, y se avanzó. La Crónica de Hoy, pág. 1-4_Nacional

Page 12: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

Lucha de gigantes. Las comisiones en el Senado concluyeron ayer el dictamen sobre las leyes secundarias a la Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Quedó establecido que el término de “preponderancia” se definirá por sector y no por servicio. Ahora solo falta que sea votado en comisiones este miércoles, con lo cual la Comisión Permanente estaría facultada para convocar el jueves al periodo extraordinario del Congreso. Reporte Indigo, pág. 18-19_Reporte “Equitativa, sólo si se establece por servicios”. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, del PRD, aseguró que declarar preponderante a una empresa por medio de los servicios que brinda en materia de telecomunicaciones “es la única forma de tomar en cuenta a los usuarios de cada uno de los productos de los que son consumidores”. La Crónica de Hoy, pág. 1-3_Nacional, Milenio Diario, pág. 1-4-6 Dejan 'bateo libre' a panistas en telecom. Senadores del PAN hicieron a un lado la propuesta de su presidente nacional Gustavo Madero, quien les recomendó votar porque la preponderancia en el sector telecomunicaciones se defina a través de los “servicios” y no por “sector”. Sin embargo, luego de seis horas de reunión, el coordinador Jorge Luis Preciado puso a votación si cada legislador decidirá libremente en el tema, lo cual fue avalado. El Universal, pág. 1-4_Primera, La Crónica de Hoy, pág. 4, El Universal. Pág. 1-4 Nacional, Excélsior, pág. 7 Nacional, Reforma, pág. 1, Reforma, pág. 4 Nacional Contratos de Dish y Telmex deben ajustarse a la ley Levy. Los contratos y cartas laterales suscritas entre Telmex y Dish, filtrados en febrero pasado, dejan ver que la relación entre estas empresas va más allá de un trato de facturación y cobranza, consideró la especialista Irene Levy. La Crónica de Hoy, pág. 22_Negocios Cumple Telmex con asimetría. Telmex y Telcel presentaron ante el Ifetel sus respectivos convenios marco de interconexión como lo establece la regulación asimétrica que se les impuso al ser declarados agentes preponderantes en telecomunicaciones. Esto implica un trabajo por parte del instituto, que es revisar que cada una de estas ofertas se ajuste a lo que se resolvió en materia de preponderancia. La Crónica de Hoy, pág. 22_Negocios, El Economista, pág. 18, El Financiero, pág. 28 El dictamen, traje a la medida de Televisa. El proyecto de dictamen de legislación secundaria en telecomunicaciones, que hoy se aprobará en comisiones en el Senado, acrecienta el poder monopólico de las televisoras, mientras que restringe al mínimo a los medios comunitarios e indígenas, a los que se impide acceder a las frecuencias de alta potencia y cobertura, además de que se les prohíbe comercializar su espacio o recibir patrocinios. La Jornada, pág. 1 Prepara negocios en sector telecom. Huawei, proveedor chino de soluciones de tecnología de la información y las telecomunicaciones, está listo para aprovechar las oportunidades de negocios que surgirán a raíz de la reforma de telecomunicaciones. Contempla los cambios constitucionales para desarrollar y administrar la infraestructura de la banda de 700 MHz, apta para servicios de banda ancha, dijo su CEO en México, Mark Xue Man. El Universal, pág. 1-3 _Cartera

Page 13: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

Activo Empresarial / José Yuste Excélsior, pág. 2_Dinero, (…) Querer ver por servicio sólo a la telefonía móvil, o telefonía fija, o enlaces, o datos, es perder de vista la convergencia tecnológica. Por eso el IFT, presidido por Gabriel Contreras, ha considerado la predominancia por sector de telecomunicaciones. (…) Que los dos agentes preponderantes, vistos como sectores y que engloban las nuevas tecnologías, queden como tales: América Móvil-Telmex y Televisa. (…) Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág. 4_Dinero, La inmensa mayoría de los legisladores del PRD y el grupo de panistas en torno al senador mala paga Javier Corral han recrudecido su campaña de mentiras y desinformación sobre las leyes secundarias de la Reforma a las Telecomunicaciones. (…) La Gran Depresión / Enrique Campos El Economista, pág. 8, Las reformas pendientes son una bota en el cuello del crecimiento de este país y, de paso, para la confianza en el gobierno federal. (…) La tensión política está presente en múltiples frentes, sobre todo en lo que tiene que ver con las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones. (…) Empresa / Alberto Barranco El Universal, pág. 4 Cartera, De acuerdo con un borrador de la resolución final del Instituto Federal de Telecomunicaciones sobre una denuncia que plantearon filiales de Televisa y Televisión Azteca de cara a una presunta concentración entre la televisora satelital Dish y Teléfonos de México, sí existen suficientes elementos de prueba. (…) Consejería / Pedro Alonso Excélsior, pág. 6_Dinero, (…) La razón por la que dije que la idea de presión extraordinaria sobre el precio de AMX me parecía primitiva, es que pienso que nadie vende al menudeo un paquete de control. El pasado 27 de junio, dos empresas de Grupo Carso anunciaron que adquirirían el paquete que AT&T había puesto a la venta. (…) Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera, Hace unos días, AT&T anunció su interés por adquirir la empresa de televisión de paga, DirecTV, que en México opera a través de Sky. Por ello, la empresa decidió vender las acciones que tenía en América Móvil. Ante este irremediable hecho, Carlos Slim Helú tomó cartas en el asunto y a través de sus filiales Inmobiliaria Carso y Control Empresarial de Capitales adquirió las acciones que AT&T dejaba, (…)

Page 14: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

Historias de Reportero / Carlos Loret De Mola El Universal, pág. 6, (…) Durante los ocho meses que han transcurrido en jaloneos por la letra chiquita de las leyes secundarias, varios de los “asesores estrella” del PRD en materia de telecomunicaciones exhiben su falsa imparcialidad: 1.- Purificación Carpinteyro. (…) 2.- Mony de Swaan (…) 3.- Guadalupe Acosta Naranjo (…) 4.- Alfredo Figueroa, (…) Back up / Gerardo Soria El Economista, pág. 18, En los últimos días, ahora que se avecina la aprobación de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, (…) la preponderancia es una figura de excepción tanto en nuestro sistema jurídico como en la práctica internacional, producto del Pacto por México y de la evidente incapacidad de nuestras instituciones para regular de manera asimétrica a Telmex y Telcel. (…) Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A. La Crónica de Hoy, pág. 24, Ayer el señor Felipe Chao Ebergenyi, Vicepresidente de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa de Dish, envió a esta columna un comunicado de Dish México -con un día de atraso. En él, la empresa confirma que recibió del IFT un Oficio de Presunta Responsabilidad en referencia a las relaciones mercantiles entre Dish y Telmex. (…) mientras la indagación del IFT no concluya, no es más que su palabra frente al expediente que obra en el organismo. Así lo dice La Mont / Federico La Mont La Prensa, pág. 8, (…) en su momento la OCDE presidida por el tampiqueño José Ángel Gurría planteó y le fueron aprobadas sus recomendaciones en la iniciativa de reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, (…) fue el fortalecimiento de la autonomía de los reguladores para evitar la aplicación de la suspensión contra sus resoluciones, (…) Caja Fuerte / Luis Miguel González El Economista, pág. 55, Las leyes secundarias reducirán el poder de dos de las empresas más poderosas de México: Telmex América Móvil y Televisa. Si se aprueba el dictamen que ayer fue presentado, habrá restricciones concretas al poder de mercado de éstas, las empresas que presiden Carlos Slim y Emilio Azcárraga. Las multas en serán cantidades importantes: de 2 a 10 % de los ingresos del concesionario. Redes de Poder Reporte Índigo, pág. 3, Aunque Gustavo Madero trató de imponer “su autoridad” con los senadores del PAN, aclarándoles que no estaba autorizado el “voto libre” en la reforma Telecom, algunos senadores calderonistas no solamente lo ignoraron, sino que salieron a decir que votarían libremente. (…) Esta otra es una prueba más de que los senadores calderonistas no reconocen a Gustavo Madero como el presidente legítimo del PAN. (…)

Page 15: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

Astillero / Julio Hernández López La Jornada, pág. 4. Y mientras panistas y perredistas deciden que sus legisladores voten ''en libertad'', con lo que en los hechos regalan a Televisa y a Los Pinos los cuatro votos necesarios en el Senado para que la televisora en jefe obtenga la muy favorable definición de ''preponderancia'' a partir del concepto de sector y no de servicio (…). Reforma de comunicaciones: ¿privatización de ganancias y socialización de pérdidas? / Claudio Lomnitz La Jornada, pág. 23. La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que está siendo debatida ha sido presentada como movimiento favorable a aumentar la competencia de mercado. Sin duda lo será, pero aún se ha hablado poco de las condiciones en que laborarán los empleados de las empresas que surgirán de la ley. Duda Razonable / Carlos Puig Milenio Diario, pág. 2. En lugar de debatir, razonar y decidir mediante el voto; nuestro afán por las mayorías absolutas ha hecho que los legisladores abdiquen de legislar y dejen al Ifetel, y seguramente a las cortes, la decisión sobre preponderancia. Templo Mayor / F. Bartolomé Reforma, pág. 12. Y es que, a pesar de que no hubo votación ni acuerdo, el resultado del encuentro fue favorable para los senadores que, como Javier Lozano, quieren darle gusto a Enrique Peña Nieto y a los grandes consorcios en la aprobación de las leyes reglamentarias de telecomunicaciones. Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, pág. 5 Dinero. El viernes pasado, el presidente del PAN, Gustavo Madero, definió la postura de su partido en torno a si la ley secundaria de telecomunicaciones y radiodifusión debe incluir en su texto una definición más amplia de la que se determinó en la reforma constitucional del año pasado, para determinar agentes preponderantes. Vanguardia Política / Adriana Moreno Cordero El Sol de México, pág. 17. Entre asperezas, los senadores Graciela Ortiz, Itzel Sarahí Ríos de la Mora y Javier Lozano Alarcón, presidentes secretaria de las Comisiones de Estudios Legislativos; Radio, Televisión y Cinematografía y, Comunicaciones y Transportes, convocaron para hoy a una reunión a las seis de la tarde para discutir y en su caso aprobar, el proyecto de dictamen de las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones. O sea, será este un día decisivo para el tema.

Page 16: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, pág. 5 Finanzas. Sí, una vez que Instituto Federal de Telecomunicaciones determinó en solo 4 meses la concentración entre Dish y Telmex, cuando la Comisión Federal de Competencia que dirigía Eduardo Pérez Motta, no pudo determinarlo en 4 años, podemos afirmar que la Cofeco fue -al menos- cómplice con esos intereses. Pérez Motta simplemente fue incompetente... La historia en breve / Ciro Gómez Leyva Milenio Diario, pág. 3, (…) Vaya sorpresa para aquellos mal informados, mal preparados, que intentaron, sin éxito, revivir la vieja, fracasada cantaleta de que el fútbol idiotiza al ciudadano, y sirve para meter de contrabando polémicas leyes, como las de energía y telecomunicaciones, pues ahora los idiotas serían todos los mexicanos. (…) Tecno Empresa / Hugo González Milenio Diario, pág. 26, ¿Que no tengo opinión sobre la preponderancia? ¿Qué me encuentro en un misterioso silencio sobre asuntos de telecomunicaciones? Si piensas eso es que no me has leído en tecnoempresa.mx, ni en mi TL de Twitter, no me has visto en Telefórmula o no me has escuchado en NRM Noticias. ¡Ponte aguzado y… recuérdame! Arena Pública 24 horas, pág. 20, Con un historial de pérdidas netas significativas, Satélites Mexicanos espera que sus nuevos servicios aporten recursos para cumplir con sus compromisos ante tenedores de bonos, además del capital de trabajo para sostener una operación altamente costosa.

TRANSPORTE

Ampliará STC 16 km la Línea A. La licitación pública internacional para la ampliación de la Línea A será lanzada el segundo semestre de 2014, informó Joel Ortega, director del Sistema de Transporte Colectivo (STC). La extensión irá de Los Reyes, La Paz, hacia Chalco, por lo que los usuarios del oriente del Estado de México podrán llegar al centro de la Ciudad de México tan sólo pagando un boleto del Metro, detalló. “El STC trabaja el proyecto de ampliación en conjunto con la SCT y el Gobierno del Estado de México”, puntualizó. (Reforma, pág. 4 Ciudad) Operan “por la libre” vehículos del sitio Excelencia en el aeropuerto capitalino. A casi dos semanas después de que el AICM informó que la empresa Excelencia no cuenta con los permisos para ofrecer el servicio de transporte público federal, y que le prohibió utilizar el estacionamiento que tenía asignado a un costado de la T2, este martes algunos taxis de esa compañía regresaron a operar por la libre en ambas terminales aéreas, según constató un recorrido realizado por este medio. (La Jornada, pág. 42)

Page 17: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

Industria automotriz acelera boom de japoneses en el Bajío. El acelerado crecimiento de la industria automotriz generó un boom en el arribo de japoneses a la región Bajío. Del monto neto que se contabilizó el año pasado, 85 por ciento se concentró en Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro. Lo anterior, según el Sistema Integral de Información de Mercados Turísticos, del Consejo de Promoción Turística de México, que recopila información de la DGAC, ASA y el Sistema Integral de Operación Migratoria. (El Economista, Pp, pág. 35; El Financiero, pág. 2 Suplemento) Vuela VivaAerobús con ¡parche en ala! Un avión de la compañía Viva Aerobús realizó un vuelo con un parche de cinta metálica en el ala izquierda, revela un video difundido el lunes en las redes sociales. En Youtube se muestra la grabación que hizo uno de los pasajeros sobre las condiciones de la aeronave que, señala, cubría la ruta Monterrey-Tampico-Monterrey. La línea aérea expuso por Twitter que la colocación de la cinta diseñada para cubrir reparaciones temporales no comprometió la seguridad de la unidad ni de los pasajeros. (Reforma, pág. 15 Nacional; El Financiero, pág. 7; Diario de México, pág. 14) La Gran Carpa / Hermanos Fuentes El Economista, pág. 54-55 Opinión Quizá se le hizo poca cosa comparado con las dimensiones de los proyectos que suele manejar, o tal vez no le alcanzó el tiempo para analizar las bases de la licitación para la obra del túnel que atravesará la sierra de Las Cruces, segunda etapa del tren México-Toluca, pero la dupla ICA-Carso no estuvo entre las propuestas económicas para hacer la obra convocada por la SCT, aunque sí solicitó la información preliminar. O será que luego de haberse quedado en el camino por la primera etapa del proyecto se haya planteado “¿...y para qué?” Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 14 Como le platiqué, la Segob notificó el pasado 29 de mayo a William David Knight Corripio, ex representante de la SCT en Reynosa, Tamaulipas, que debe apersonarse ante el órgano interno de control de la SCT por el manejo anómalo y sospechoso de 84 registros de autotransporte federal. Vaya, como es sabido, Knigth tiene un espectacular estilo de vida que no empata con los ingresos obtenidos en la SCT (reside en el exclusivo hoyo 16 del Club de Golf Cimarrón, en Misson, Texas), lo cual alertó a Alejandro Chacón, jefe del sistema de aduanas, para pensar dos veces nombrar al ex funcionario como jefe de la garita de Reynosa. El Contador Excélsior, pág. 1,2 Dinero VivaAerobus, que dirige Juan Carlos Zuazua, entró en una crisis en las redes sociales, pues circuló un video que pronto se convirtió en viral, en el cual se observa parte del fuselaje del avión descubierto, con un gran agujero a medio tapar con cinta. El video es real, pero según VivaAerobus, lo que sucedió fue la pérdida de una tapa que cubre uno de los accesos al soporte del motor izquierdo, y el manual de Boeing indica que, en caso de presentarse el problema, se puede aplicar una cinta adhesiva especial para aviones en lo que se repara el imperfecto, un asunto que no afecta su navegabilidad.

Page 18: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, pág. 5 Finanzas El Aeropuerto Internacional de Gelao en Río de Janeiro recibió el primer vuelo de Aeroméxico proveniente de la Ciudad de México. La embajadora de México en Brasil, Beatriz Paredes, dio la bienvenida a los primeros 170 pasajeros que volaron en un Boeing 767. Fundado en enero de 1977 y administrada por Infraero, empresa pública nacional, el aeropuerto de Río es uno de los más importantes puntos de conexión del país verde amarela. Comparte administración con el aeropuerto de Sao Paulo, donde la aerolínea de Eduardo Tricio tiene operaciones diarias desde hace varios años. Veranda / Carlos Velázquez Excélsior, pág. 1 Dinero Cuando le preguntan a Sergio Allard, el director de talento y relaciones institucionales de Aeroméxico, cuál es su principal reto al frente de esta posición, su respuesta es impulsar una relación laboral madura y de vanguardia en esta aerolínea. Desde finales del año pasado, Allard sabía que dejaría la dirección comercial de Aeroméxico y que una de sus responsabilidades sería la relación con los sindicatos. Pero Allard considera posible que en Aeroméxico se consolide una relación laboral al nivel de las compañías más modernas del mundo. Capitanes Reforma, pág. 3 Negocios Todavía no acaba de recibir su flota completa de ocho aviones para este año y Rodrigo Vázquez Colmenares, capitán de la aerolínea queretana TAR, ya puso el ojo en cielos internacionales. En su radar de vuelo están destinos como Cuba, República Dominicana y Jamaica, partiendo de ciudades de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. En el País, sumaría destinos del Golfo de México, incluyendo las ciudades petroleras de Poza Rica, Coatzacoalcos y la fronteriza Reynosa. Corporativos La Crónica de Hoy, pág. 24 Negocios Southwest Airlines, por primera vez desde su fundación, hace 43 años, comenzó a operar sus primeras rutas internacionales al volar hoy desde Baltimore, Atlanta y Orlando, hacia Jamaica, las Bahamas y Aruba. Desde Baltimore, Southwest, la aerolínea que más pasajeros transporta en Estados Unidos, comenzó a operar dos vuelos diarios a Montego Bay, Jamaica, un vuelo a Nassau, Bahamas, y uno a Aruba.

INFRAESTRUCTURA

Se 'desinflan' estimados de crecimiento en la construcción. Ángel Macías Garza, presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, señaló en conferencia de prensa, que de enero a mayo hubo un retraso en el ejercicio del gasto de inversión en infraestructura de 12.1 por ciento. Expuso que si bien la SCT "va en tiempo en lo que proyectó gastar para la primera parte del año, que fue 30 por ciento del total de los recursos asignados para inversión en obra física, nos preocupa que en la segunda parte de 2014 no se termine bien, porque el 70 por ciento del presupuesto de esta dependencia se tiene que ejercer". Al anunciar la Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes 2014, del 9 al 11 de julio, en Guadalajara, dijo que la mala situación por la que ha atravesado la industria en el primer semestre ha provocado la pérdida de 90 mil empleos. (El Financiero, pág. 9; Reforma, pág. 2 Negocios; Capital de México, pp)

Page 19: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

Avanza construcción de carretera en Batopilas. La construcción de la carretera Batopilas-Quirare-Samachique en Chihuahua, ha requerido una inversión de 187 millones, de los 220 que se etiquetaron para su construcción. Esta obra es la principal de las que se tienen proyectadas en la región como es también la modernización del camino Bocoyna-Sisogichi, que beneficiará a cerca de 200 mil personas y que cuenta con una longitud de 17.6 kilómetros y una inversión de 111 millones de pesos. La carretera Batopilas-Quirare-Samachique, presenta hasta el momento un 86 por ciento de avance y quedará concluida a más tardar, para principios de septiembre, señaló Raymundo Acosta Rayos, jefe de la oficina de Construcción de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. (El Sol de México, pág. 3 República) Rehabilitarán en Guanajuato caminos en mal estado. Mientras varios caminos de las comunidades de la capital están en malas condiciones, el alcalde de Guanajuato, Luis Gutiérrez Márquez aseguró que se están haciendo las gestiones para rehabilitar el Maluco, uno de las zonas más afectadas por las lluvias. El primer edil aseguró que se sostuvo una reunión con el delegado de la SCT, Leoncio Pineda Godos, para que se determine si se podrá intervenir en el camino de la comunidad del Maluco donde se invertirán tres millones de pesos. (El Sol de México, pág. 7 República) Utilizan carretera de estacionamiento. En Guanajuato, habitantes de la carretera Panorámica así como de zonas aledañas a la vialidad, denunciaron que dicho tramo carretero ha sido utilizado por propietarios de automóviles como estacionamiento. A pesar de lo angosta que es la carretera, los camiones urbanos, repartidores, motociclistas y carros particulares que a diario transitan por el lugar tienen que hacer maniobras para poder pasar por la vialidad. (El Sol de México, pág. 7 República) Se requiere 6 mmdp para rescate carretero. Para el mantenimiento y rescate de las carreteras de Jalisco se requiere de seis mil millones de pesos, señaló el titular de Infraestructura y Obra Pública, Roberto Dávalos, quien dijo que este año sólo destinaron 200 millones de pesos. (El Sol de México, pág. 4 República) Elida se debilita y deja daños en Nayarit y Colima. Las lluvias de la tormenta tropical Elida, que ayer se degradó a depresión tropical, inundan unas 30 viviendas en Nayarit, destruyeron enramadas y provocaron un derrumbe en Colima, así como el desbordamiento de un arroyo y el anegamiento de tierras de cultivo. En Sinaloa se suspendió la navegación de embarcaciones menores. En la comunidad de La Becerrera, municipio de Cómala, ocurrió un derrumbe en las inmediaciones del Volcán de Colima; asimismo hubo deslaves en la carretera Carrizalillos-El Naranjal, municipio de Villa de Álvarez, cerca del río La Lumbre. (La Jornada, pág. 34) Banobras inyecta 1280 mdp para deuda. Alfredo del Mazo, director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, entregó al gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, recursos por mil 280 millones de pesos para reestructurar la deuda estatal. Asimismo, anunció un plan de inversión para rehabilitar la carretera Don-Nogales. (La Razón de México, pág. 8, Pie de Foto) Se deslava cerro, otra vez. El cerro aledaño a la autopista Chamapa-Lechería, a la altura del kilómetro 11, sufrió un deslave debido a un reblandecimiento del terreno por las lluvias. En septiembre del año pasado, el cerro se deslavó y los trabajos de reforzamiento no fueron concluidos. (Reforma, pág. 7)

Page 20: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

Michoacán: persiste el bloqueo carretero. Luego de que José Manuel Míreles se negó a declarar, los bloqueos carreteros y las manifestaciones en apoyo al líder de los grupos de autodefensas continuaron en el municipio de Tepalcatepec, Michoacán. Desde el sábado pasado decenas de afines a Míreles tomaron la carretera costera, sobre todo, en Lázaro Cárdenas y Coahuayana. Familiares de los detenidos exigen la liberación de los autodefensas, que enfrentan cargos por el delito de portación de armas de uso exclusivo del Ejército. (Milenio Diario, pág. 23) Atendieron a heridos y rescataron cuerpos. En dos accidentes carreteros, cuatro personas murieron y 16 más resultaron lesionadas; fue el saldo trágico de dos accidentes; los percances tuvieron lugar en las carreteras Toluca-Naucalpan y Cuautla-Chalco, debido al exceso de velocidad y falta de precaución de los conductores. (El Sol de México, pág 1,4, Ciudad, La Crónica de Hoy, pág. 14; Excélsior, pág. 22 Nacional; Unomásuno, pág. 29; El Universal, pág. 6 Metrópoli) Multan en Oaxaca a ex funcionarios de Ulises Ruiz. La Contraloría del Estado inhabilitó e impuso sanciones millonadas a seis ex funcionarios del Gobierno de Ulises Ruiz. La dependencia le impuso al ex Secretario de Obras Públicas de Oxaca, Armando Félix González Bernabé una sanción por 563.5 millones de pesos, según el expediente 820/2011. Para el ex director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) Ambrosio Vásquez Arango la multa es de 223.4 millones de pesos, además de que fue inhabilitado para ejercer la función pública por 20 años. Debido a que los sancionados se inconformaron, el litigio sigue abierto. (Reforma, pág. 16) Circuito Interior Reforma, pág. 2 Ciudad LOS ASAMBLEÍSTAS ya dieron a conocer informes parciales, ante-preeliminares y preeliminares de lo sucedido en la Línea Ex-Dorada, pero el Informe Final nomás no acaba de aparecer. LO CURIOSO es que mientras Gaviño pone acentos y puntos a la verdad verdadera de lo ocurrido, el Gobierno de Miguel Ángel Mancera estuvo de acuerdo en que ICA y asociados construyan el tramo elevado del Viaducto Tlalpan que desembocará en la caseta de la autopista a Cuernavaca. (El Metro, pág. 50)

CENTROS SCT

01 DE JULIO 2014

SÍNTESIS INFORMATIVA SCT-ESTADOS

COMUNICADOS NACIONALES

COM/156. INICIA MAÑANA SCT “OPERATIVO VERANO 2014” PARA SEGURIDAD VIAL EN EL TRANSPORTE PÚBLICO FEDERAL. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), aplicará el “Operativo Verano 2014” con el objetivo de fortalecer la seguridad en el transporte público federal, en beneficio de los usuarios. SE PUBLICÓ EN 44 MEDIOS DE 24 ESTADOS. PERIÓDICO: El Noticiero de Colima p. 03; El Sur de Campeche p. 16; Novedades de Q. Roo p. 3; ABC Tlaxcala p. 9; El Peninsular, BCS. p. 7/C; El Sol de Morelia, Michoacán p. 5/B; Imparcial, Oaxaca p. 05/A; El Sol de Hidalgo p. 04; Novedades de Acapulco, Guerrero p. 3/A.

Page 21: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

SCT

RETRASAN APERTURA DE LA MÉXICO-TUXPAN. Un deslizamiento de tierra retrasó, por segunda vez en el sexenio, la inauguración de la autopista México-Tuxpan, que lleva más de una década en construcción. En abril, Raúl Murrieta, subsecretario de Infraestructura de la SCT, anticipó que esta obra podría ser recorrida de extremo a extremo por los automovilistas en junio de este año, pero ahora se retrasará. INTERNET: AM Guanajuato. EL PROYECTO EJECUTIVO DE LA LÍNEA 3 DEL TREN LIGERO PERMANECERÁ OCULTO UN TRIENIO. El proyecto ejecutivo de la Línea 3 del Tren Ligero de la zona metropolitana de Guadalajara permanecerá oculto un trienio. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) respondió así a una solicitud de información realizada por un ciudadano, que tramitó un recurso de revisión, ya que en una primera instancia le negaron los datos. PERIÓDICO: Mural, Jalisco p. 1; El Norte de Monterrey p. 12.

AGUASCALIENTES ESCALPELO / DISECCIONADOR. Con una inversión superior a los 19 mdp la SCT modernizará el camino Norias de Ojocaliente – La luz en su primer tramo con un desarrollo de 27.5 kilómetros, misma que beneficiará a cerca de 10 mil habitantes; los trabajos consisten en la ampliación del camino pavimentado, ampliándolo de los 7 metros actuales a los 12 metros, además de obras de drenaje, señalética y un puente sobre el arroyo el Cedazo. PERIÓDICO: El Heraldo, Ags. p. 2/A.

BAJA CALIFORNIA SUR La Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Baja California Sur, el día de hoy dio el banderazo de inicio de los trabajos en este mes de la Cruzada Contra el Hambre en la Subdelegación del Rosario, municipio de La Paz, Baja California Sur, contando con la asistencia del representante del C. gobernador, el Ing. Gabriel Petit, director general de la Junta Estatal de Caminos y por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el Ing. Martín Landeros Escobedo. PERIÓDICO: El Sudcaliforniano, BCS. p. 2/A; El Peninsular, BCS. p. 5.

CAMPECHE Ante la proximidad del inicio en el mes de julio del período vacacional más largo como es el de Verano, el Comisario de la Coordinación estatal de la PFP Gustavo Linton González, indicó que se reforzará la seguridad con el apoyo de instituciones de emergencia, la Secretaría de Marina, el Ejercito Mexicano, la SCT y empresas de asistencia vial como son grúas o mecánicos, quienes se adecuarán en el período vacacional .PERIODICOS: Expreso de Campeche p. 6; El Sur de Campeche p. 40.

COLIMA Después de cuatro meses de espera, por fin inició en forma la perforación del túnel ferroviario frente a la tienda Ley, por lo que la empresa constructora tiene los 18 meses exactos para terminar el conducto subterráneo. PERIÓDICO: El Correo de Manzanillo p. 01.

Page 22: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

EDOMEX A partir de hoy arrancan los Operativos de Verano 2014 para seguridad vial en el transporte público federal, primero el “Rampa”, que concluirá el próximo 31 de agosto, y el “30 Delta”, que arranca el próximo 12 de julio para concluir el 17 de agosto. El director general del Centro SCT Estado de México, Eduardo Luque, informó que durante dos meses se brindará orientación respecto de la importancia del uso del cinturón y la necesidad de descansar cada periodo de trabajo. PERIÓDICO: El Heraldo de Chihuahua p. 4.

GUANAJUATO

Comuneros de San José de Marañón y otras localidades bloquearon la autopista Salamanca-León por la falta de respuesta y seriedad de los funcionarios de la SCT, porque no colocaron caminos de acceso a sus parcelas al trazar la citada vialidad de concesión a particulares. INTERNET: El Sol de Salamanca. Vecinos de El Terrero se sumaron al programa de Empleo Temporal, su trabajo consistirá en rehabilitar caminos. Para el municipio de Guanajuato se tiene contemplado invertir este año, una cifra superior a los 3 millones de pesos, mediante el pago de jornales de 63 pesos. Luis Armando Checa, coordinador del programa en la SCT, apuntó que esta ocasión se atenderá el camino de El Terrero al entronque con Mesacuata. INTERNET: Correo, Guanajuato; Am, Gto. Luego de los derrumbes de piedras y tierra en los costados de la carretera federal Guanajuato- Dolores Hidalgo, cuadrillas de trabajadores de la SCT realizan trabajos para retirar la grava y piedras de las orillas de la cinta asfáltica, evitando el riesgo de accidentes. INTERNET: Correo, Gto.

GUERRERO

Sin ningún avance ni acercamiento con las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) ayer cumplió una semana el paro laboral y toma de instalaciones de los servicios educativos en la región Norte. Recordó que entre sus demandas están planteando que la SCT otorgue una concesión de radio a la CETEG en las ocho regiones del estado donde puedan ellos difundir sus actividades entre otras demandas. INTERNET: Diario de Iguala, Gro.

NUEVO LEON

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) arrancó el proceso de licitación del puente deprimido que se construirá en el cruce de Sendero y Barragán como parte del complejo vial en el que trabajan los municipios de Escobedo y San Nicolás. INTERNET: Los Tubos de Monterrey; El Horizonte de Monterrey.

Page 23: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

QUINTANA ROO Apegado a las instrucciones del Gobernador del Estado Roberto Borge Angulo, a través de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SINTRA), se solicitó a la SCT la supervisión inmediata en los trabajos de mantenimiento que se desarrollan en el tramo de 45 kilómetros entre Nuevo Xcán y Cobá. PERIÓDICO: Diario de Q. Roo p. 7. Este martes 1°de julio entra en vigor el Operativo de verano 2014 de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para garantizar la seguridad vial en el autotransporte público federal en la entidad, a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, según dio a conocer Francisco Elizondo Garrido Director General del Centro SCT Quintana Roo. PERIÓDICO: Por Esto de Q. Roo p. 6. Mauricio Góngora Escalante Presidente Municipal de Playa del Carmen comentó que la reubicación del aeródromo avanza y se trabaja en el acceso de lo que serán sus nuevas instalaciones al poniente de Puerto Aventuras, que aunque es un predio distante de esta cabecera municipal se busca no tener contratiempos y accidentes, pues la aeropista actual quedó inmersa por el desarrollo urbano. Los recursos están autorizados, es un proyecto desarrollado por la SCT, se hace en tiempo y forma. PERIÓDICO: Diario de Q. Roo p. 3. Sigue en planes hotel y gasolinera en el Aeropuerto Internacional de Cancún, aunque por el momento no cuentan con los permisos ambientales, señaló el Director Comercial de ASUR, Manuel Gutiérrez Solá. Respecto al Tren Transpeninsular y el reparto de utilidades que reclaman los ex trabajadores, mencionó que son temas que no le competen. PERIÓDICO: Por Esto de Q. Roo p. 9.

SINALOA

Habitantes de las comunidades el Mezquite, La Tranquilidad, Llano Grande, La Tuna, El Opochi y Nacabeva, recibieron un total de 7 millones 500 mil pesos que son parte de 45.3 mdp que la SCT tiene destinados para la entidad en el programa de empleo temporal. INTERNET: El Debate de Mochis.

TABASCO

El pirataje es el principal problema en el transporte público, ya que en el estado hay cerca de 8 mil vehículos en todas las modalidades; así como la corrupción hallada al interior de la dependencias, donde han sido cesado ocho funcionarios, aseguró José Antonio de la Vega Asmitia, Secretario de Comunicaciones y Transportes de Gobierno del Estado. INTERNET: Presente Tabasco.

Page 24: PRINCIPALES - Gob€¦ · Com. No. 159. Destaca Ruiz Esparza aportación de los ingenieros mexicanos para engrandecer México. Inserción. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 02/JULIO/2014

TLAXCALA Como parte de los proyectos carreteros que se llevan a cabo en este año y el propósito de impulsar el desarrollo y modernización de las vías de comunicación, así como fomentar la seguridad de los usuarios en la Red Federal de Carreteras libres de peaje en la entidad, con inversión de 21.8 millones de pesos, el Centro SCT realiza trabajos de reconstrucción en 5.1 kilómetros del Libramiento Tlalpan que beneficiará a más de 80 mil habitantes de la zona de Apizaco. PERIÓDICO: Síntesis de Tlaxcala p. 5. Proyecto de tren ligero Apizaco-Puebla, que impulsan los gobiernos estatales de ambas entidades, es bien visto por el alcalde apizaquense Jorge Luis Vázquez Rodríguez, ya que de concretarse sería un transporte moderno, ágil, veloz que viene a dar un mayor flujo de personas de toda la zona conurbada no solo del municipio rielero. PERIÓDICO: ABC Tlaxcala p. 8.

VERACRUZ La carretera Costera del Golfo es modernizada en los tres principales tramos carreteros que se ubican en el norte, centro y sur del estado, señaló el delegado de la SCT, William David Knight Bonifacio. La carretera federal 180, es también conocida como la Costera del Golfo y se realizan las ampliaciones y mejoras. PERIÓDICO: Liberal del Sur p. 4. El gobierno federal, por medio de la SCT informó que la constructora xalapeña Checa S.A de C.V. ganó la licitación para ampliar la carretera a Las Barrillas. La dependencia indicó que la obra se trata de casi tres kilómetros que irán de la salida de Coatzacoalcos a la congregación de Las Barrillas. PERIÓDICO: Liberal del Sur p. 4. La repavimentación de la carretera Transístmica, del puente Calzadas al puente Joroba, lleva ya un avance superior a 55 por ciento y se realiza de acuerdo a las especificaciones técnicas consideradas en la convocatoria, con materiales de la más alta calidad y durabilidad, afirmó el secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Fernando Ramos Torres. INTERNET: Veracruzanos.info.

-oo0oo-


Recommended