+ All Categories
Home > Documents > Principios de teologia – moral general fundamental

Principios de teologia – moral general fundamental

Date post: 21-Jul-2015
Category:
Upload: ana-lopez
View: 145 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
17
Transcript
Page 1: Principios de teologia – moral general fundamental
Page 2: Principios de teologia – moral general fundamental

Principio fundamental:

«SEQUELA CHRISTI» - Respuesta al llamado

El fin justifica los medios y las circunstanciaspero el fin no justifica cualquier medio nicualquier circunstancia. El medio y lacircunstancia debe ser proporcional al fin.

Page 3: Principios de teologia – moral general fundamental

Principios de Reciprocidad=== Caridad

Haz a los demás lo que quieres que te hagan a ti.

No hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti.

Haz el bien y evita el mal

Page 4: Principios de teologia – moral general fundamental

El obrar sigue al ser («Agire sequitur esse»).

Principio del mal menor.

Principio del doble efecto.

Principio de Privacy, intimidad, confidencialidad, pudor.

Principio de valorar riesgos/costos. Beneficio de proporcionalidad.

Principio del bien común.

Principio de complementariedad y diferencia dialéctica de horizontales: valorar, sopesar los bienes en juego y potenciar el bien mayor (metáforas de la retórica).

Luz (para iluminar) y la balanza (para sopesar)

Page 5: Principios de teologia – moral general fundamental

Causa – Efecto

Objeción de Conciencia

La vida – la verdad

La intersubjetividad, del consenso y disenso, del diálogo, de la validez de la verdad.

Posibilidad, factibilidad, eficacia, la fenomenología del lenguaje, de la comunicación.

Prevenir las posibilidades de:

Page 6: Principios de teologia – moral general fundamental

Principio del destino universal de los bienes.

JUSTICIA: Dar a cada uno lo suyo: Cuique Suum.

Clases: Conmutativa, distributiva, legal ocontributiva y social.

Page 7: Principios de teologia – moral general fundamental

Una persona es inocente hasta que se compruebe lo

contrario.

«Nemo malus nisi probetur»

En caso de duda hay que estar a favor del acusado.

«In Dubio pro reo»

Es mejor la posición del que posee.

«Melior est conditio possidentis»

En caso de duda, hay que atenerse a la validez del acto.

«In dubio standum est pro validitate actus»

PRINCIPIOS REFLEJOS

Page 8: Principios de teologia – moral general fundamental

Principio de Epiqueya (Equidad)

Opción Fundamental (Teorema)

Eudemonia (Felicidad)

Beatitud (Santo Tomas)

Virtud (Aristóteles)

Todo delito es pecado, pero no todo pecado es delito.

Todo ser humano es persona , pero no toda persona esser humano (V. gr. Dios, Los ángeles)

Page 9: Principios de teologia – moral general fundamental

Pacta Sunt Servanda: Los pactos son para cumplirlos. Hay que cumplir promesas. Hay que reparar o resarcir los daños. Ley de la gradualidad (Sequela Christi, la itinerancia de la

conversión) y no gradualidad la ley. Tolerancia Responsabilidad (Hans Jonas) Secreto Natural

Prometidoconfiadoprofesionalsacramental

Page 10: Principios de teologia – moral general fundamental

Una moral de la razón y del corazón filial agradecido.

Dignidad de la persona humana, creada a imagen ysemejanza divina.

Principio de la memoria histórica, teología de la historia.

Principio de subsidiariedad.

Principio de no violencia.

Page 11: Principios de teologia – moral general fundamental

Principio de preferencia por el débil.

Principio derecho – débil.

Principio de auto donación (Ética sexual), el amoroblativo como normal ultima de la ética sexual (G.S.49)

La falacia naturalistica: del indicativo al imperativo,del ser (to be) al deber ser (ougth to), de la ontología ala deontología.

Page 12: Principios de teologia – moral general fundamental

Autonomía

No maleficencia, de daño.

Beneficencia.

Justicia o solidaridad – caridad.

Consentimiento informado del paciente.

Proporcionalidad.

PRINCIPIOS DE LA BIOETICA Y ETICA MEDICA.

Page 13: Principios de teologia – moral general fundamental

La persona como fin y no como medio.

Asumir riesgos razonables y no riesgos excesivos.

Totalidad o terapéutico:

«Se puede destruir o mutilar la parte para el beneficio del conjunto. La parte a favor, en función al servicio de todo.»

Integralidad o integridad de la persona, considerada en todas sus partes y en todas sus relaciones. Medios ordinarios y extraordinarios; proporcionados

y desproporcionados.

PRINCIPIOS DE LA BIOETICA Y ETICA MEDICA.

Page 14: Principios de teologia – moral general fundamental

Unidad de la persona: Cuerpo y Alma. Dignidad de la persona. Dignidad del cuerpo humano. Dignidad del acto conyugal. Auto donación, amor oblativo. Bienes

Proles ======= HijosFides======== EspososSacramentum= Gracia

Unidad, fidelidad, indisolubilidad, estabilidad son propiedades del matrimonio.

Aspectos: Unitivo y procreativo.

PRINCIPIOS DE LA SEXUALIDAD CRISTIANA

Page 15: Principios de teologia – moral general fundamental

1. Cruz – Resurrección.

2. Martirio, el valor de la vida, dar la vida.

3. Sequela Christi

4. Perdón y oración por los enemigos.

5. Interpretar desde la persona de Jesús.

6. Persona creada a imagen y semejanza divina.

7. Virginidad.

8. Antropología cristiana: ser humano a imagen ysemejanza de Dios.

9. La Auto donación.

PRINCIPIOS DE UNA ETICA ESPECIFICAMENTE CRISTIANA

Page 16: Principios de teologia – moral general fundamental

Matar o eliminar una vida inocente.

Juramento en falso (tribunal)

Aborto

Homicidio o asesinato

Pecados que gritan al cielo: injusticia

Omisión: Poder salvar o ayudar a alguien y no hacerlo

Omisión de un acto necesario para salvar la vida de alguien si soy capaz de hacerlo

ACTOS INTRINSECAMENTE MALOS

Page 17: Principios de teologia – moral general fundamental

EutanasiaEsclavitud

TorturaMasturbación

Homosexualidad, TransexualidadProstitución

IncestoPedofilia

Violencia sexualOrgias

PornografíaAdulterio

FornicaciónGenocidio

Discriminación racialSuicidio

Secuestro


Recommended